busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
97110.jpg
Modelo de A.L.A. poco visto en La Independencia899 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. se fabricó solamente por alrededor de un año, entre el segundo trimestre de 1984 y la primera mitad de 1985. Era característico por tener dos de los ángulos de sus ventanillas redondeados (los inferiores) y otros dos, los superiores, rectos.
La mayoría de los vehículos que se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1114 fueron urbanos, aunque varios se destinaron a servicios interurbanos y fueron adaptados para tal fin.
Esta foto nos muestra un ejemplar de este tipo: pertenece a La Independencia. Vale acotar que con estos colores es una rareza: no compraron muchos coches como éste, que fueron más numerosos en el Expreso Paraná.
10 comments
116631.jpg
Línea 237 - Un ejemplar muy curioso896 viewsLa insólita disposición de la puerta trasera "a lo Bus Tango" que tiene esta unidad de la línea 237 se debe a que fue abierta con posterioridad a su fabricación, porque en realidad fue concebido para prestar servicios diferenciales.
Es un Mercedes Benz OF-1214 de 1985 carrozado por Micro Omnibus Quilmes para operar en el servicio diferencial de la línea 159. Se fabricaron varios, pero no duraron mucho tiempo en actividad.
De la mayoría no se supo más nada, pero este ejemplar suelto recaló en la 237 y se lo adaptó para las prestaciones comunes. Y así quedó, con este aspecto insólito.
28 comments
113375.jpg
El 66 de la 66892 viewsEstamos ante un atractivo símbolo de las carroceras de la zona sur de fines de los '60, fabricado por Carrocerías Mitre. Fue un protagonista de los servicios urbanos en el Gran Buenos Aires y sobre todo en el sur.
En este caso lo vemos al servicio de la línea 66 de la empresa Villa Galicia San José, la actual 266. Lo interesante del caso es que lleva el mismo número de interno, que en algunas líneas era "mimado" por demás. Era como una insignia de la línea, aunque no siempre.
La foto nos muestra a la unidad aparentemente nueva, con buena presentación pero sin destacar. ¿Alguien recuerda a uno de estos "coches insignia"?
15 comments
107166.jpg
Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (II)891 viewsEn 1980 se conoció un modelo nuevo, que poco tenía que ver con el anterior. Sus líneas estilísticas tan cuadradas remitían al contemporáneo "Superpanorámico" de El Detalle y en primera instancia parecía que los diseñadores de Supercar se habían "inspirado" en él para pergeñar el modelo propio. Mejor mirado era bastante diferente, pero carga cierta "inspiración" en el producto de El Detalle.
Se fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, OC-1214 y Ford B-7000 entre 1980 y 1982. El ejemplar de la foto data de 1981 y lo vemos al servicio de la línea provincial 236 de Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo de Supercar tanto sobre chasis semifrontales como sobre el OC-1214 "frontalito"
14 comments
41489.jpg
Un clásico platense de fines de los '70 (II)891 viewsLos colectivos Ford carrozados por Costa Brava, de diferentes versiones, fueron un icono de las calles platenses desde fines de los '70 hasta los tempranos '90, aunque circunscriptos a una sola prestataria del transporte local: la empresa Fuerte Barragán, a cargo de la línea 275.
Desde 1977-78 en adelante, adquirieron numerosos colectivos sobre chasis Ford B-7000, con diferentes carrocerías. No obstante, la mayoritaria fue Costa Brava.
Algunos llegaron activos hasta 1992 ó 1993, aproximadamente. En ese momento los colectivos Ford fueron retirados en masa, ya sean Costa Brava o no. Algunos más recientes, de 1983-84, duraron un tiempito más.
8 comments
113941.jpg
Un detalle nunca visto en la calle890 viewsEl modelo del colectivo no es para nada raro en La Independencia: entre fines de 1974 y 1978 los compró en gran cantidad. Es probable que en un momento más de un tercio de su flota estuviera compuesta de vehículos como este.
Si bien es un coche común, tiene un detalle que nunca se vio en servicio: la tipografía de la razón social. Sus dueños decidieron pintarlas "a lo larga distancia" sin consultar. El tema es que cuando llegó a la empresa no gustó: los directivos lo obligaron a repintar la leyenda antes de salir a servicio. Por eso, estas letras nunca se vieron en la calle.
Pero quedó un recuerdo del ablande y gracias a eso podemos conocerlas.
6 comments
60597.jpg
Línea 621 - Recuerdo de los '80 y '90890 viewsEstamos ante una carrocería muy vista en Transporte Ideal San Justo en las dos décadas mencionadas en el título, aunque fue buena cliente de Bi-met prácticamente desde su apertura.
Este ejemplar data de 1986. En la época, unos cuantos componentes la eligieron para sus coches cero kilómetro y hubo apreciables cantidades en todas sus líneas, incluso en la 620 blanca que aún no se había separado. No obstante, esta unidad llegó usada desde Empresa Línea 216.
Tiene el corte de pintura tradicional, anterior al que inauguraron los coches frontales Mercedes Benz OH con motor trasero. También posee cartelera intercambiable, porque eran usuales los pases entre esta línea y la 205 provincial. De hecho, esta unidad trabaja en la línea 205 (ver cartel Liniers)
13 comments
111515.jpg
Antiquísima empresa provincial bonaerense889 viewsEl Expreso G.R.A.M. El Chajá explotó varios recorridos de índole provincial, en el interior bonaerense. Una de las líneas es la de la foto, la P.26 luego 226, que en los tiempos de esta empresa discurría entre Maipú y General Madariaga. posteriormente esta concesión pasó a manos de El Rápido Argentino.
Y también estuvo en sus manos la concesión P.33 luego 233, que no es otra que la recordada Costamar, de la cual publicamos material recientemente.
Su chasis es Studebaker circa 1937 y dudamos sobre el fabricante de su carrocería, cuya caída en la franja nos hace acordar a Decaroli Hnos, pero el resto del conjunto no.
Detalle curioso: obsérvese la CH en mayúscula, que por aquellos años era aceptada como una letra aparte.
7 comments
105651.jpg
Línea 247 - Clásico de fines de los '70 (II)888 viewsEstos colectivos fabricados por El Detalle fueron un clásico de la línea 247 durante la segunda mitad de los '70 e inicios de la década siguiente. Llegaron en gran cantidad entre 1976 y 1978.
Su volumen de compra fue tal, que rápidamente se transformó en un modelo icónico en esta línea. Pero como en aquellos tiempos el ritmo de renovación era asombrosamente ágil (los coches duraban, en promedio, alrededor de cuatro años) no llegó ninguno activo a 1984 ó 1985. Para esa época ya eran historia, cuando en muchas líneas, incluso nacionales, se los continuaba incorporando en carácter de usados.
Esta fotografía nos muestra un ejemplar fabricado hacia 1978. La improvisada cobertura de la parrilla nos indica que fue tomada en pleno invierno.
13 comments
111523.JPG
Tres líneas provinciales platenses en una foto888 viewsComo siempre pasa en estos casos, estas fotos salen solo por casualidad: el fotógrafo le apuntó al paisaje y capturó en un mismo cuadro a tres líneas urbanas platenses de concesión provincial.
De izquierda a derecha tenemos un 307 (Mercedes Benz LO-1114 de 1978-79 carrozado por Independencia), un 202 (Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre entre 1971- y 1974) y un 273 (chasis similar al primero, pero con carrocería A.L.A. de 1980)
Completan la imagen automóviles de época, que forman un conjunto tan interesante como inductor a la nostalgia.
6 comments
113096.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (IX)887 viewsEste tipo de imágenes también nos resulta muy especial y nos encanta compartirlas. Muestran "injertos" rarísimos, con carrocerías antiguas montadas sobre chasis más modernos, algo usual de encontrar de los '60 hacia atrás.
Vemos aquí uno muy raro, montado sobre un chasis Ford de fines de los '50, uno de los modelos normales de la época, pero no con ese tipo de carrocería.
Se reconoce fácil: se trata de una carrocería G.M. de las que equipó a los Bedford OB de Transportes de Buenos Aires, convenientemente alargada. Es probable que se hayan unido dos diferentes para lograr este cometido.
Lo vemos al servicio del Expreso Escobar - Pilar, prestataria de la línea 76 provincial que hoy se conoce como 276. Esta empresa se fusionó con La Isleña a fines de los '60.
16 comments
50737.jpg
Como afear a un modelo atractivo887 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Indio conocido como "Campeón '78" en sus comienzos fue más que atractivo e innovador en su momento. Podemos tildar a su diseño de revolucionario de solo pensar que un año antes de su salida al mercado había carroceras que aún ofrecían modelos "redonditos" o protopanorámicos de diseños pasados de moda.
Este colectivo de la línea 299 supo ser una belleza como tantos otros congéneres, pero la reforma que sufrió en su cartelera lo afeó de tal manera que poco queda de su atractivo original.
A veces, las reformas no contribuyen a resaltar las líneas estilísticas de los modelos más antiguos si no todo lo contrario. Y esta imagen lo demuestra.
15 comments
114489.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XV)882 viewsNo cabe la menor duda que esta empresa y estos colores fueron más que tradicionales e históricos para los partidos de Avellaneda y Lanús: Micro Omnibus O'Higgins y su línea 295 se mantuvieron durante décadas con esta decoración, hoy lamentablemente perdida por haber pasado a manos del grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45.
Hasta hace muy poco tiempo se veían estos colores, que fueron progresivamente reemplazados por el verde y blanco de la nueva dueña. Este coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en la segunda mitad de los 2000, que llegó a esta empresa de segunda mano: cuando nuevo, trabajó en la línea 314 de La Primera de Martínez.
9 comments
113485.jpg
Línea 252 - Estampa de los '70879 viewsLa flota de la línea 252 en los tempranos '70 era interesante, por lo variada en cuanto a chasis y carrocerías. Algunos modelos eran mayoría, como el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, pero un buen porcentaje correspondía a modelos que no se repetían o tenían pocos representantes sobre el total de unidades.
El coche de la foto es uno de estos últimos. No hubo muchos A.L.A. como este en la 252 y por eso consideramos a esta imagen de interés: nos muestra una carrocería poco habitual.
Estimamos su fabricación entre 1966 y 1968, por lo cual puede tener chasis Mercedes Benz L-312 o LO-911. Suponemos que habrá trabajado hasta fines de los '70, aunque no tenemos el dato justo de la fecha de su reemplazo.
10 comments
24255.jpg
Escena clásica en el conurbano de los '80877 viewsMás allá de los colectivos que aparecen en esta foto, que son interesantes de por sí, también vale la escena: era todo un clásico en muchas partes del Gran Buenos Aires de la época.
Vemos un "1114" carrozado por La Preferida de la línea 244, que arrimó "por demás" a la vereda para el ascenso de los pasajeros: detrás parece haber un refugio bien construido, pero la vereda y el escurrimiento de la calle no son de lo mejor.
En muchos lugares los vehículos arrimaban de esta manera, para evitar que los pasajeros se enchastren con el agua estancada y, de paso, se preservaba la limpieza de la unidad. Por eso esta foto rescata una escena muy vista, que en algunos lugares aún se mantiene.
De fondo aparece otro "1114", pero carrozado por Supercar de la recordada SCOTA.
14 comments
1268 files on 85 page(s) 56