busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
111843.JPG
Clasicazo del Expreso City Bell916 viewsDesde comienzos de los '60 y hasta su cierre, Carrocerías Mitre trabajó muchísimo para los socios del recordado Expreso City Bell. No fueron pocos los que la eligieron para carrozar sus cero kilómetro hasta prácticamente el momento de su cierre.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911 entre fines de los '60 y comienzos de los '70, fotografiado en un suburbio platense. Los ejemplares más recientes llegaron a entrar a los '80 aún activos, pero fueron reemplazados poco después en el marco de una gran renovación que esta empresa experimentó entre 1979 y 1982.
5 comments
113788.jpg
Todo vale...914 viewsA la hora de buscar coches de refuerzo para un servicio que está a punto de claudicar, se puede justificar cualquier cosa. O casi.
Cuando la urgencia por incorporar los refuerzos es apremiante hemos visto trabajar cualquier cosa, como es el caso del ejemplar que vemos en esta imagen.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por San Miguel imitando a Bus, que la gente de la empresa 19 de Noviembre empleaba para servicios de excursiones y turismo. Estaba segregado de la flota de la línea a su cargo, la 561 comunal de La Plata.
Pero un buen día debieron reforzar a la 273 del Expreso City Bell y fue a trabajar allí, sin puerta trasera. La foto no nos deja mentir: lo vemos trabajar en servicio urbano, allá en La Plata...
17 comments
115275.jpg
Río Paraná - Recuerdo de los tempranos '80912 viewsEstos productos de Carrocerías El Detalle, si bien fueron "multiuso" (urbanos, diferenciales, media y larga distancia) se presentan raros cuando los vemos en la tarea de prestar servicios de largo recorrido. Su aspecto está más relacionado con líneas urbanas o locales y su uso en rutas más extensas puede dar la sensación que eran "poca cosa" aunque estaban perfectamente acondicionados para tal fin.
Esta foto nos trae el recuerdo de los utilizados por la empresa Río Paraná en sus recorridos provinciales. El destino Bahía Blanca nos dice que trabaja en la línea 255. Llama la atención la leyenda "Servicio Diferencial" en su lateral.
18 comments
110561.JPG
Otro testimonio de una empresa casi olvidada911 viewsComo hemos comentado en otras fotografías, el Expreso Turdera, prestataria de la línea 230 provincial, es el origen del actual ramal LV (Loma Verde) de la línea 165 nacional. Tras su fusión, efectuada entre fines de los '60 e inicios de los '70, esta empresa cedió su lugar al Expreso Lomas, cuyos socios tenían intereses en la empresa que fue absorbida.
El coche es un clásico de la zona sur, Mercedes Benz L-312 carrozado por Agosti en Lomas de Zamora. Es muy probable que esta unidad haya llegado usada desde el propio Expreso Lomas, que acostumbraba pasar los coches que renovaba a esta empresa que era una especie de subsidiaria.
3 comments
112904.jpg
Antigua y olvidada línea provincial910 viewsTransporte Coronel Dorrego tuvo a su cargo dos concesiones de jurisdicción provincial: la 129 y la P 63, que enlazaba a la ciudad que dio su nombre a la empresa con Tres Arroyos.
Llegó al 2 de enero de 1969 en actividad y la línea se renumeró como 263 pero no duró mucho: entrados los '70 terminó absorbida por la Compañía de Omnibus La Acción y sus servicios se englobaron dentro de la concesión 279. El número fue nuevamente utilizado cuando la línea 581 comunal de Quilmes cambió su jurisdicción.
El coche parece ser un International de fines de los '30, carrozado por Decaroli Hnos.
8 comments
112016.jpg
Asombroso sobreviviente (VI)909 viewsEsta foto no tiene mucho tiempo de tomada, tal vez tres o cuatro años. Por eso asombra encontrarse con este viejo Bedford carrozado por Agosti aún con restos de su esquema de pintura original y hasta con la razón social en letra gótica legible en su lateral.
Perteneció al Expreso Villa Galicia San José y seguramente llegó a trabajar con el número 266 en lugar del anterior 66. Esta unidad es de 1962 ó 1963 y es fácil suponer que en 1969, cuando se cambió su número, aún estaba en servicio por no exceder su vida útil, pese a ser un modelo muy anticuado.
Aparentemente se lo usa como vivienda u oficina muy sui generis, en un lugar que desconocemos.
14 comments
109572.JPG
Línea Sesenta S.A. y su metamorfosis cromática908 viewsA medida que los socios de Línea Sesenta S.A. se distanciaban de la decadente Micro Omnibus Norte, también lo hacían con los esquemas de pintura. En un comienzo, las unidades de ambas líneas estaban pintadas exactamente igual, por el sencillo hecho de que la mayoría había sido descartada por la línea 60 y se prolongaba su vida útil pasándolas al apéndice provincial.
Pero en un momento el esquema de Línea Sesenta comenzó a cambiar gradualmente. Esta imagen nos muestra uno de los primeros pasos, cuando se cambió el corte sobre el lateral amarillo, pero se conservó la disposición en ventanillas y techo. Aún tiene el 60 en la cenefa.
Con el tiempo se cambió el amarillo por gris y llegamos a hoy, con colores completamente diferentes.
5 comments
113377.jpg
Línea 266 - Incógnita "setentosa"906 viewsEste colectivo de la empresa Villa Galicia San José, fotografiado durante un viaje de ablande, nos hizo dudar respecto del fabricante de su carrocería.
Por verse de manera parcial no nos quedó completamente claro este asunto, pero no obstante pensamos que se trata de una carrocería fabricada por González entre 1970 y 1971. La placa en el capot parece decir 1112, por lo cual sería muy raro que date de 1972 o de años posteriores.
Contamos con ustedes para confirmar nuestra sospecha o no. Estábamos casi convencidos de que se trata de un González pero quisimos sus opiniones, que respaldaron nuestra suposición.
7 comments
114844.jpg
Me verás volver... (IV)906 viewsVemos esta foto y nos ilusionamos: nos consta que está en proceso la restauración de un colectivo similar (Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A.) para recordar a esta unidad. Su acondicionamiento avanza y ya luce estos mismos colores, los de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada empresa que estuvo a cargo de la línea 271 durante décadas.
Esta foto nos muestra a la unidad original, al cual se busca recrear con el restaurado. Fue fabricado hacia 1973 y circuló en la 271 hasta fines de los '80.
Esperamos que, dentro de un tiempo, podamos volverlo a ver gracias al coche que en estos momentos está en pleno trabajo de "vuelta a la vida"
10 comments
110882.jpg
Línea 37 (237) - Incógnita de sus primeros tiempos904 viewsCuando Transportes Villa Ballester se separó de la añosa General Belgrano para seguir por su cuenta, la línea que hasta entonces llevaba el número 1 se transformó en 37 provincial. Además, sustituyeron el amarillo original de su parte inferior por el verde y la franja azul por una roja. La parte superior de las unidades quedó exactamente igual que antes.
Esta toma nos muestra un coche con el 37 en su cartelera. Es una foto rara, porque no abundan los testimonios de esta línea con ese número.
Dudamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos aseguraron que se trata de una Belgrano.
12 comments
113163.jpg
Un interurbano con base en Moreno904 viewsLos que conocimos a la flota de la desaparecida empresa Mariano Moreno afincada en la localidad homónima del oeste del Gran Buenos Aires podemos sorprendernos por la aparición de este colectivo interurbano y sin puerta trasera que no fue el único: tuvo unos poquitos coches como éste, normalmente asignados a recorridos largos de la línea 288, como el que alcanzaba Marcos Paz con la mayoría de su trayecto realizado por caminos secundarios.
Se trata de un "1114" carrozado por El Detalle, que probablemente haya llegado desde La Independencia en los tempranos '80. No lo sabemos a ciencia cierta, pero es de sospechar que así fue. También podría ser del Expreso Paraná. Trabajó hasta la segunda mitad de la década mencionada, para luego desaparecer.
14 comments
114221.jpg
Línea 289 - Extraña decoración de sus últimos tiempos independientes903 viewsResulta realmente llamativo encontrarse con vehículos de la línea 289 La Primera de Ciudadela pintados como el coche de esta fotografía. La disposición de los colores es atípica, pero tiene una razón.
Se incorporó un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación llegados desde Rosario, de diferentes empresas pertenecientes al llamado "Grupo Bermúdez", por entonces encabezado por la empresa Martín Fierro. Los cortes que vemos en esta unidad corresponden al que llevaron en su paso por Rosario, obviamente con otra combinación cromática.
No duraron mucho en servicio. Trabajaron muy poco tiempo.
17 comments
115403.jpg
Línea provincial muy poco conocida (II)903 viewsLa línea 287 era muy difícil de ver. Tenía pocos servicios diarios y unía a la ciudad de Roque Pérez con la localidad de Ernestina, que distan alrededor de 30 kilómetros entre sí. En el medio atendía a la población de La Paz, que le dio el nombre a la empresa al menos desde fines de los '60. Desconocemos si llegó al final con la misma razón social.
Nunca le conocimos más de un coche a la vez. Es probable que este haya sido el último que circuló antes de su desaparición. Es conocido: se trata de un "1114" de 1983 que Eivar recarrozó en 1990. Inició sus actividades en la 68, pasó a la línea 26 en donde se lo recarrozó y terminó en la 34. Se "jubiló" en la 287.
25 comments
113465.jpg
Colectivo de La Independencia para identificar901 viewsEstamos ante un colectivo de la legendaria empresa La Independencia, visto muy de frente como para facilitar su identificación. Tenemos claro que es un Mercedes Benz L-312 "sesentoso" y previo a 1965, cuando se cambiaron las patentes por las de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor.
Teníamos sospechas, pero no certezas. Pero como siempre nuestros amigos nos dieron una mano e identificaron al coche con seguridad: su fabricante fue Vaccaro y extrañamente llegó usado: su dueño lo trajo desde la empresa Libertador San Martín de Merlo, tras adaptarlo para cumplir servicios interurbanos. Hay más datos en los comentarios.
16 comments
113190.jpg
"Cuasi gemelos" en la Panamericana...899 viewsEsta imagen, tomada durante una manifestación en apoyo a Perón hacia 1973, juntó a dos colectivos con carrocería El Detalle configurados para servicios interurbanos o de media distancia, sin puerta trasera e interior "a lo micro" con doble fila de asientos y portaequipajes.
Pertenecen a dos empresas del norte del Gran Buenos Aires que trabajaron ese tipo de prestaciones: S.C.O.T.A. La Reconquista Limitada de Tigre (línea 204, aunque también trabajaron en la 720 comunal de Tigre) y La Independencia (líneas 203 y 365)
La única diferencia entre ambos no se ve, porque está en la culata: mientras el de la 204 tenía la normal " de colectivo" el de La Independencia tenía la envolvente dividida con la que se equipaba a los Mercedes Benz O-140.
7 comments
1268 files on 85 page(s) 55