busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
111435.jpg
Línea 252 - Uno de sus ómnibus FIAT (II)967 viewsAños atrás subimos la foto de este mismo vehículo, un FIAT 130 AU carrozado por Supercar entre 1988 y 1989, que trabajó un tiempo en la línea 252 de Transportes José Hernández.
En la otra foto lo veíamos a poco de su entrada en servicio, con ornamentos y presentación prolija. Quien quiera verlo puede utilizar el buscador y localizar la foto número 39296.
Esta imagen nos lo muestra bastante deslucido, con parches de antióxido y pintura parcial que le hizo perder parte del corte original. Luego fue reparado y tiempo después trasladado a la línea 190, para posteriormente emigrar a la 175 que era controlada por la gente de Transportes José Hernández, donde trabajó algunos años más.
20 comments
82935.JPG
Transición en la línea 298966 viewsAntes de la caída definitiva de la empresa Bartolomé Mitre, la línea provincial 298 fue transferida a Transportes Colectivos La Cabaña. Es probable que la resolución haya sido más expeditiva de lo normal, porque los servicios se iniciaron de manera desprolija, con coches de cualquier color.
Por un tiempo conservaron los esquemas de pintura originales, como el ómnibus que vemos en la foto. En este caso llegó desde la línea 55 lo cual es lógico, porque pese a parecer independiente un buen porcentaje pertenece a socios de La Cabaña.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel entre 1990 y 1991, ya transferido a la 298. No recordamos si fue repintado o radiado antes de entrar al taller de chapa y pintura.
11 comments
112035.jpg
Rareza en la línea provincial de Montemar964 viewsTiempo antes que el "Grupo Urpi" (El Rápido provincial y empresas satélites) se hicieran cargo de la empresa Montemar, comenzaron a aparecer unidades extrañas y prácticamente sin pintar. Como vemos en la imagen, algunos coches salieron completamente blancos, solo con las leyendas de la empresa y el número interno en el exterior de la carrocería.
El ejemplar a la vista llegó desde Mendoza. Es de industria local,carrozado por la empresa Trapìche en su propia carrocera.
Pedimos a nuestros amigos expertos datos sobre su chasis y no tardaron en aclararnos que se trata de un Mercedes Benz OH-1319. Gracias a todos los que aportaron los datos.
7 comments
108852.jpg
Un platense pequeñito962 viewsEstos colectivitos "de juguete" fabricados sobre chasis cortos y con solo tres ventanillas por lado inspiran simpatía. Parecen miniaturas.
El recordado Expreso City Bell tuvo unos cuantos de estos pequeñines y muchos fueron como éste, carrozados por la legendaria Cooperativa San Martín.
Aquí vemos un ejemplar con su decoración original, aún con el número 3 en su cartelera. Su diseño corresponde a fines de los '50 y fue muy visto en esta empresa.
Fueron icónicos en los '60 e incluso llegaron a incorporarse algunos coches cortos con el diseño que sucedió al de la foto, con la luneta envolvente dividida en dos y solo tres ventanillas por lateral.
3 comments
117465.jpg
Novedades en la línea 295960 viewsResulta grato volver a ver unidades nuevas en algunas líneas que no las recibían hace tiempo. La 295 era una de ellas y por eso el coche de la foto se presenta novedoso, además de representar una buena noticia para sus usuarios.
Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus, que fue fotografiado hace algunos días en los playones de la línea, recién llegado. Como vemos, ni siquiera habían llegado a colocarle su patente.
Cabe acotar que estos son los primeros cero kilómetro que la línea recibió desde su incorporación al grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45. Los anteriores llegaron en 2015, cuando aún era amarilla e independiente.
21 comments
109037.jpg
Interesantísima foto de "la Galera de Dávila" ya motorizada958 viewsLa concesión provincial bonaerense número 220, aún existente, se le otorgó a la empresa La Central, que fue más conocida como "la de los Dávila" por el apellido de sus dueños, que comenzaron a operarla con diligencias. Unía Dolores con San Clemente del Tuyú por un camino precario, que motivó muchas anécdotas que pueden encontrar en varias notas ubicadas en el cuerpo principal del sitio.
Esta es la única foto que conocemos en la que aparece el número de concesión pintado en el coche, que fue carrozado por Angel y Aníbal Rusca hacia 1946.
4 comments
116632.jpg
Y hoy, están juntas... (III)958 viewsEsta foto registró un momento histórico no muy extenso, cuando la línea 580 comunal de Quilmes estuvo a nombre de El Nuevo Halcón, tras la caída de su tradicional antecesora.
Alrededor de un año después del traspaso, fue transferida a la empresa propietaria del 257 que pasa junto al 580: a la Expreso Villa Nueva, que aún hoy opera ambos recorridos.
El Nuevo Halcón fue el producto de la asociación de varias empresas para tomar las líneas que El Halcón trabajaba. Si bien el grupo era encabezado por Micro Omnibus Quilmes, otras participaron. Una de ellas fue la "EVN".
Meses después del inicio de actividades, Villa Nueva recibió a la 580 como compensación por su participación en la sociedad. Desde ese momento la opera por su cuenta.
20 comments
111514.jpg
Tres cuartos traseros de un O-140 fácil de identificar957 viewsTal vez, de todas las carrocerías que se ensamblaron sobre la estructura de estos Mercedes Benz O-140 autoportantes, la más fácil de identificar sea Velox: su frente era radicalmente diferente a los demás y lo mismo pasó con su culata.
Fuera de que podemos ver una insignia con el nombre de la carrocera bajo la luneta, en el centro del coche, otros detalles como la parrilla, la luz insignia y la forma de colocación de las superficies vidriadas (que parecen "embutidas" dentro de la culata) nos indican fácilmente al fabricante.
Pertenece a la empresa Costamar, titular de la concesión 233 que unía Mar del Plata con General Madariaga con una flota interesante, llena de rarezas y modelos poco vistos.
11 comments
112496.jpg
Rareza superlativa en el Expreso Paraná957 viewsLlama muchísimo la atención encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño en una empresa como el Expreso Paraná. Las hubo, fueron dos y no fueron afectadas al servicio regular, al menos asiduamente.
Fueron adquiridas especialmente para realizar transporte de personal en fábricas por la zona de Escobar. Tenían números internos altos y diariamente trabajaban en ese servicio que no era regular.
Lo que no nos consta es si, ante alguna necesidad, las mandaban a trabajar en la 228. De momento no tenemos testimonios que certifiquen este punto.
10 comments
724.jpg
Antiguo Chacarero entre Lobos y Monte957 viewsNos situamos en la ciudad de Lobos en la primera mitad de los '80 para encontrarnos con esta rareza al servicio de la empresa El Chacarero, que por entonces explotaba la concesión provincial 296 cuyo recorrido enlazaba a esa localidad con San Miguel del Monte (o simplemente "Monte", para los lugareños)
El vehículo es una rareza muy singular, en primera medida porque fue fabricado sobre un chasis Ford, un B-6000 con una carrocería muy extraña.
Por eso les pedimos una ayuda, para despejar toda duda respecto de su fabricante. Y en otra foto de la misma unidad que compartimos días después la incógnita se develó: se trata de una carrocería fabricada por una cuasi desconocida firma rosarina, llamada Lucar.
21 comments
113211.jpg
Línea 298 - Recuerdo de los '70956 viewsPese a que el color de esta foto no es todo lo fiel que uno quisiera, alcanza para evocar a la empresa Bartolomé Mitre de los '70 y recordar un hecho que por entonces era común: la rotación de los coches de interno bajo en la línea 298 de jurisdicción provincial.
En tiempos más recientes, la flota de la 298 estaba segregada de la correspondiente a la 162. Usaban los internos de la centena del 300 y tenían cartelera fija. En la época de la foto se intercambiaban los coches entre las líneas; por eso vemos uno de interno bajo al servicio del recorrido provincial.
Se trata de un "1112" carrozado por A.L.A. con su modelo clásico de la segunda mitad de los '60, equipado con ventanillas divididas con la parte superior en acrílico azulado.
14 comments
102988.jpg
Rara variante de un verdadero clásico (II)955 viewsEste modelo de Carrocerías San Miguel, el primero de su historia, tiene bien ganado el adjetivo que le brindamos en el título. Desde 1978 se fabricó en gran cantidad y fue uno de los modelos más bellos de la década del '70 e inicios de la siguiente.
Esta foto nos presenta una variante poco vista, sin puerta izquierda. En el momento de su fabricación esta costumbre de armar colectivos que no la tuvieran estaba casi abandonada.
Pertenece a la empresa La Cabaña y pudo estar al servicio de la línea 242 provincial o de la 624 comunal del partido de La Matanza. Por su numeración interna no trabajó en la 172 nacional.
20 comments
111143.jpg
Línea 238 - Sus primeros tiempos como tal954 viewsSabemos que hacia 1977 la línea 644 comunal del partido de Morón se transformó en provincial, debido a un alargue autorizado en su recorrido. En ese momento pasó a identificarse con el número 238.
La flota continuó siendo la misma que utilizaba cuando era 644, con las leyendas borradas y la cartelera luminosa delantera adaptada con tablillas intercambiables (mientras la línea fue comunal la cartelera era fija, pintada)
Aparentemente el colectivo es un Bedford carrozado por Caseros. Nos gustaría que nos confirmen o corrijan nuestra sospecha, porque no estamos seguros del todo de estar en lo correcto o no.
4 comments
104398recorte.JPG
Antiguo registro de la Compañía de Omnibus Maipú952 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú, la empresa que históricamente estuvo a cargo de la línea 239 provincial, que hoy está desdibujada entre los recorridos de las diferentes empresas que los tomaron tras la caducidad de su concesión.
Aparentemente se trata de un Chevrolet de 1941-42 y su carrocería es un producto de Agosti.
Obsérvese que junto a la puerta tiene el número de línea, el 12, pintado dentro de un círculo junto a la puerta de ascenso.
2 comments
109825.jpg
Rareza de la zona de Junín (II)951 viewsEsta es la tercera foto que publicamos de esta empresa, La Flecha, que explotaba la concesión provincial precaria P.67, que en 1969 recibió el número 267. Y es el tercer ejemplar extraño que podemos disfrutar. Aparentemente, en esta empresa no abundaban los coches comunes. Todos los que conocemos eran raros e interesantes de conocer.
Es este caso tenemos un Studebaker de 1942 aproximadamente, con una carrocería que tiene toda la pinta de ser una J. Puletti y Cía., pero por ciertos detalles inferimos que puede ser un producto de Carrocerías La Flor: tenemos comentarios que indican que habría fabricado alguna carrocería "al estilo Puletti" y el diseño de las ventanillas se aproxima más a la que utilizaba La Flor y no a la que tradicionalmente fabricó este tipo de vehículos.
3 comments
1272 files on 85 page(s) 53