busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
109132.jpg
Antiguo recuerdo comunal de San Isidro1149 viewsSuponemos que esta toma fue realizada en la cabecera que la línea 5, luego 705 y 234 sucesivamente, tenía en cercanías de la estación Martínez del Ferrocarril Mitre.
En primer plano tenemos a un colectivo fabriucado sobre un chasis Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Uno de nuestros amigos la identifica como U.C.A.S.A. y otro como El Cóndor ¿Cual será?
Detrás se ven dos unidades más, que no llegamos a distinguir. Una de ellas podría ser el Dodge Kew que circuló en esta línea, que es una rareza muy singular y bastante poco conocida.
19 comments
106893.jpg
Un clásico en la recordada "C.O.R.E."1148 viewsLa línea 277 tuvo muchos colectivos Bedford en su flota, carrozados por diferentes firmas. En parte de los '60 y de los '70 era muy fácil cruzárselos: eran unos cuantos con aspecto heterogéneo gracias a la diversidad de carrocerías y modelos.
El ejemplar de la foto fue fabricado por La Carrocera del Sud. Es evidente que la imagen fue tomada en verano (obsérvese el capó levantado, seguramente sostenido por un palo o latita que no están a la vista) y en los '70 (ya lleva el número 277 y el coche luce en general bastante baqueteado, como si le quedara poco tiempo de vida.
Los últimos Bedford fueron sustituidos hacia 1979. Tal vez alguno duró un tiempito más.
7 comments
114220.jpg
Extraño participante de la 228 "UTENor"1148 viewsApenas iniciados los servicios de UTENor tras la defección del histórico Expreso Paraná, se podía encontrar cualquier cosa en su flota, formada bien de apuro para cubrir la enorme cantidad de servicios de la línea 228 y de las demás provinciales que explotaban.
Convivieron desde pequeños minibuses hasta ómnibus de gran porte, con su decoración completamente anárquica. Algunos fueron de lo más raros, como este de la foto: se trata de uno de los Mercedes Benz OH-1621 L que Micro Omnibus Quilmes carrozó "para afuera" y que trabajaron en la línea 46 de Unión Transportistas de Empresas. Si observamos en el lateral, veremos que aún conserva la calcomanía de la CNRT con el número de línea original.
22 comments
114701.jpg
Línea 298 - Recuerdo de los '901144 viewsDurante gran parte de los '90 y tal como se estilaba desde la década anterior, la flota de la línea 298 provincial de la empresa Bartolomé Mitre gozaba de muy buena salud, con coches de modelos nuevos o recientes correctamente mantenidos. La renovación se hacía en plazos normales y a buen ritmo. Los coches disponibles eran pocos, pero los correctos para que la explotación fuera correcta o buena.
Esta imagen se tomó en la cabecera de Puente La Noria y nos muestra a dos coches fabricados sobre chasis de las líneas OH u OHL de Mercedes Benz (agradeceremos precisiones al respecto) carrozados por Ugarte (derecha) y Peverí (izquierda).
28 comments
108054.jpg
Recuerdo de mediados de los '80 de La Independencia1140 viewsEntre 1986 y 1987 salieron a servicio varios colectivos carrozados por La Nueva Estrella para la empresa La Independencia. Se diferenciaban de los anteriores, fabricados hasta 1984-85, por tener sus ventanillas divididas en dos partes y no en tres. tal como se fabricaron de 1980 en adelante.
Aquí tenemos al coche 222, en una foto tomada en sus primeros años de servicio. Podemos darnos cuenta por la razón social pintada por completo en el lateral (desde fines de los '80 se acostumbró a poner solamente la sigla -L.I.S.A.- bajo la primera ventanilla)
7 comments
109706.JPG
Ejemplar de la industria carrocera marplatense1137 viewsSi bien Mar del Plata no tuvo un poco carrocero propio, a lo largo de la historia pequeñas firmas se dedicaron a reparar carrocerías o a fabricarlas desde cero.
Es el caso de Carrocera Mar del Plata, que se dedicó a los dos rubros: reparó coches preexistentes y fabricó algunas, para empresas de la zona.
Esta foto nos presenta una carrocería nueva montada sobre un chasis de la misma condición. La compradora fue la empresa Rápido del Sur y lo aplicó a los servicios de sus líneas provinciales 212 y 259.
Aquí lo vemos luego de un accidente de pequeña magnitud, que dañó levemente su frente.
13 comments
112276.jpg
Un coche muy común, que se convirtió en rareza1136 viewsSi recordamos a los '70, coincidiremos en que no cabe la menor duda de que el modelo más común fue el fabricado por Carrocerías El Indio al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por la distinción que en su oportunidad recibió.
En la línea 293, este modelo que fue tan visto puede calificarse de rareza porque solo existió un coche: el de la foto, llegado entre 1973 y 1974.
Suena raro decir que este colectivo tan visto sea una rareza, pero en los tempranos '70 buena parte de los socios de la 293 elegían productos de Mitre, Cooperativa San Martín o Alcorta.
Otro detalle llamativo y distintivo era la cartelera luminosa delantera: en este coche era blanca, cuando en el resto de las unidades estaba pintada de amarillo.
7 comments
110150.jpg
La vieja línea 263 y uno de sus coches más modernos1134 viewsEs sabido que los últimos tiempos de la línea 263 independiente (ya sea en épocas de El Expreso Libertad o en las de Línea 263 S.A.) fueron bastante caóticos en lo que a su flota se refiere: la mayoría de sus coches eran antiguos y en algunos casos demasiado, junto a unos pocos de modelos recientes que en algunos casos no duraron mucho tiempo en servicio.
La foto nos muestra a un representante del último grupo nombrado. Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar, cuyo origen desconocemos. Para colmo no tiene patente a la vista, lo cual dificulta su identificación.
13 comments
112287.jpg
Dos líneas características del norte del Gran Buenos Aires, en épocas difíciles1133 viewsLas líneas 203 y 228, junto a la 365, son las interurbanas más características del norte del Gran Buenos Aires. Desde hace muchos años, eran las "diferentes", las más distinguidas de las que iniciaban su recorrido en Puente Saavedra "hacia afuera"
Esta foto fue tomada en una época que fue agitada para estas líneas: el Expreso Paraná ya había caducado y un grupo de empresas se había hecho cargo a través de una Unión Transitoria de Empresas llamada UTENor. La Independencia, en cambio, ya había comenzado el declive cualitativo y cuantitativo de sus servicios que desembocó en la caducidad de sus concesiones en 2008.
Vemos a dos Mercedes Benz OF-1214: uno carrozado por La Favorita de la 228 (llegado desde la 707) y un Bus de la 203.
4 comments
113512.JPG
Línea 237 - Las últimas incorporaciones antes de su traspaso a La Isleña1128 viewsPoco antes de que la tradicional línea 237 pasara a la órbita del holding empresario encabezado por La Nueva Metropol, trataron de mejorar la decaída flota existente con la adquisición de algunas unidades con chasis Agrale MT-12 llegadas desde la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela.
No fueron muchas. Salieron a trabajar tal cual como llegaron. Conservaron el color original y solo se agregaron las leyendas correspondientes a la razón social, números de línea e interno y destinos.
Pero poco después se concretó el traspaso de la línea a La Isleña y estos coches fueron dejados de lado. Aquí vemos un ejemplar al lado de otro con color tradicional.
17 comments
111561.jpg
Otro clásico de la SCOTA de los '701127 viewsEste tipo de colectivo fabricado por San Juan a fines de los '60 fue un clásico en La Reconquista Ltda. de Tigre durante buena parte de la década del '70.
Si bien estaban principalmente destinados a los servicios interurbanos que la empresa prestaba con su línea 204, no era difícil verlos en sus recorridos urbanos o en la línea 720 comunal de Tigre, pese a la falta de puerta trasera y a su configuración interna, poco recomendable para servicios cortos.
Hacia fines de los '70 comenzaron a desaparecer a gran velocidad, gracias a una renovación masiva que barrió con la mayoría de los coches con cierta edad.
10 comments
113164.jpg
Testimonio de un color recientemente perdido1127 viewsBien sabemos que no mucho tiempo atrás el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 tomó a su cargo los servicios de Micro Omnibus O'Higgins, la prestataria histórica de la línea 295 provincial. Es obvio que al tomar el control le impuso su propio esquema de pintura.
El histórico, que databa de la década de 1940, desapareció de las calles. No obstante, aún quedan dando vueltas un par de coches radiados de servicio que todavía lo conservan.
La imagen nos muestra a uno de estos "sobrevivientes" que fue fotografiado en la zona de Morón, en inmediaciones del Barrio San Juan. Conserva sus colores prácticamente inalterados y hasta una leyenda "Línea 295" en su frente.
11 comments
111146.jpg
Otro "frontalito" de la 216, muy poco visto1126 viewsDe entre toda la oleada de coches del tipo "frontalito" que Empresa Línea 216 incorporó entre 1980 y 1981, el que nos muestra esta imagen es uno de los más raros, carrozado por Independencia.
Fue uno de los menos numerosos y, por lo tanto, bastante raro de ver. No nos consta su cantidad real: hasta el momento sabemos de este ejemplar, que circuló en la línea provincial 269 con el número interno 337.
Si alguno de nuestros amigos tiene algún dato adicional o está informado sobre algún otro coche igual a éste, le agradeceremos si puede aportar la información. Asímismo si pudieran confirmar si este coche fue el único en su tipo en "La 216"
11 comments
112198.jpg
La sobrevida de los coches originales de la línea 643, tras su caducidad1123 viewsTras la quita de las concesiones que la Empresa General San Martín sufrió a mediados de los '90 muchos de sus coches, si bien no eran de modelos muy nuevos, tenían algo de vida útil que ofrecer.
Una buena cantidad recaló en la Empresa de Transportes Alberti, antigua de carácter comunal del partido de General Sarmiento, cuyas líneas habían sido recientemente provincializadas: la 745 se había transformado en 445 y la 747 en 264 (foto)
Las incorporaciones a la "E.T.A." fueron tantas, que pronto se adoptó este color como el original de la empresa y todos los coches que llegaron posteriormente los adoptaron.
12 comments
111974.jpg
Línea 228 - Recuerdo de fines de los '701122 viewsSi bien el modelo más representativo del Expreso Paraná de la segunda mitad de la década del '70 fue el fabricado por Carrocerías El Detalle, comprado en grandes cantidades, los productos de La Nueva Estrella también tuvieron una buena representación en la flota de esta empresa.
Fueron tan numerosos como los Detalles y apatentemente los superaban en cantidad. Hubo los suficientes como para que "se notaran" y el modelo era interesante. Además, los colores le "quedaban bien"
La imagen nos muestra un ejemplar de 1978-79, con la decoración original que incluía la razón social en gótica en su lateral.
Unos pocos llegaron activos a comienzos de los '90, en la línea comunal que la empresa explotaba en el partido de Zárate (la 505)
9 comments
1274 files on 85 page(s) 46