busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

Most viewed - 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T
119124.jpg
Incógnita en la Cooperativa T.A.C.534 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos clásicos de la década del '70 al servicio de la recordada Cooperativa T.A.C. Se los ve enteros y relucientes, pero el coche más cercano nos presentaba la incógnita de su carrocería.
Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con la estructura montada. Las carroceras que los terminaron construyeron modelos muy parecidos, casi idénticos. Y a veces cuesta identificarlos.
Este es uno de ellos. Tenía la bagueta antiroce ancha al estilo de El Detalle... y según uno de nuestros amigos es el fabricante correcto.
13 comments
114108.jpg
Antigua empresa, con un color que tiene un motivo525 viewsEstas unidades pertenecen a la empresa T.E.A., sigla que significó Transportes Excursiones Arias y luego Transportes Excursiones Argentinas. Su recorrido principal unía a la ciudad de Buenos Aires con la localidad cordobesa de Capilla del Monte. Con los años su recorridos pasaron a la Costera Criolla, que de esa manera accedió con sus servicios a la provincia mediterránea.
Creemos que esta foto data de cuando se llamó "Argentinas" y no "Arias". la escala de grises muestra colores oscuros mayoritarios y puede ser porque los socios que compraron a Arias en su mayoría provenía de la línea 21 y copiaron sus colores. Su carrocería es D.I.C.
7 comments
119978.jpg
Los dos modelos aerodinámicos de la segunda mitad de los '80 en una foto525 viewsSi vemos a esta imagen sin prestarle mucha atención no nos daremos cuenta de que en realidad es un testimonio histórico rarísimo, adjetivo que se potencia porque se tomó de manera absolutamente casual. Los coches no posaron para el fotógrafo, si no que estaban ahí parados de manera casual.
El asunto es que se logró fotografiar a los dos primeros modelos aerodinámicos que iniciaron esta tendencia en la segunda mitad de los '80. En primer plano tenemos a un CX.40 de Cametal, modelo muy exitoso que aprovechó la aerodinamia a full y atrás aparece el Aerobús, cuya carrocería imitaba al fuselaje de un avión. El chasis del CX.40 es Mercedes Benz OH-1419.
16 comments
117408.jpg
Un "Juan Perón" de culata524 viewsNo es muy frecuente encontrar imágenes de estos micros Leyland Royal Tiger carrozados por Inducar de acuerdo a este modelo al cual se llamó "Juan Perón" de culata. En la mayoría se los ve de frente y esta vista es bastante inusual.
Se nota la influencia de los modelos norteamericanos contemporáneos a este en su diseño. Si lo comparamos con un Flxible de los que llegaron al país a fines de los '40, podríamos decir que es bastante parecido. Estas líneas estilísticas eran modernas para la época.
Lo vemos con un bello paisaje de fondo, al servicio de la sección "Zona Cuyo" de Autorrutas Argentinas, que luego se transformó en la inolvidable Cooperativa T.A.C.
5 comments
118419.jpg
Un "camello" interesante de la segunda mitad de los '60519 viewsEstos micros fabricados en Rosario por la firma D.I.C. eran una belleza de por sí, pero tal vez las "alas dinámicas" presentes en el esquema de pintura de la Empresa T.A.T.A., la dueña de este vehículo, le imprime el coche una sensación de velocidad mayor a la normal, pese a que está detenido. Era un modelo muy armónico e interesante para la época.
Su detalle más distintivo lo encontramos en su culata. Obsérvense las luces de stop, de posición y demás, que estaban acomodadas una sobre la otra en los extremos. Es una resolución interesante pero que creemos difícil de reponer con el correr del tiempo.
18 comments
120206.jpg
Belleza de la Cooperativa T.A.C. de los '60519 viewsCreemos que en su momento ver a este micro en las rutas debe haber sido impactante, teniendo en cuenta los modelos con los que coexistió. Su presencia era imponente.
Se trata de un Leyland Royal Tiger que la firma rosarina A. y L. Decaroli fabricó para la por entonces "joven" Cooperativa T.A.C. alrededor de 1961 con un esquema de pintura que para la época era muy innovador, con cortes que se masificaron de fines de los '60 en adelante. El replanteo de la clásica "ala dinámica" que normalmente se colocaba en ambas ruedas aquí se transformó en una figura que abarca medio coche y quedó muy atractivo.
12 comments
117922.jpg
Extraño visitante en la terminal de Retiro518 viewsNo era muy frecuente encontrarse con estos micros al servicio de la división Turismo de la Cooperativa T.A.C. dentro de una terminal de ómnibus cumpliendo servicios regulares.
Generalmente cubrían viajes turísticos pero a veces, ante la defección de algún coche titular, salían a trabajar en recorridos que esta empresa regularmente cumplía.
No sabemos si este D.I.C. LD-1014 entró a la terminal de Retiro para dejar un contingente turístico o si prestaba un servicio regular. Sea como fuese, fue muy raro ver a estas unidades en ese lugar.
Este coche era un recarrozado, sobre un chasis Magirus Deutz de 1975.
3 comments
116210.jpg
Vista trasera de un clásico patagónico496 viewsYa hemos publicado algunas vistas de estos vehículos tan extraños como clásicos, que la carrocera bahiense Verdozzi y Zeppilli fabricaba para empresas que debían afrontar los fuertes vientos patagónicos. Fueron "figurita repetida" en las prestatarias que operaban en la zona, debido a su aerodinamia que ayudaba a desafiar las condiciones climáticas tan duras de la zona.
Pertenecen a la empresa Transportes Patagónicos, la empresa más grande y conocida de la zona. Se ven las redondísimas culatas de dos unidades que parecen gemelas. Es imposible saber el chasis de la más lejana, pero el que se ve en primer plano tiene un chasis Ford que podría ser de 1942 ó 1946. Agradecemos la ayuda brindada con este tema.
9 comments
117313.jpg
Otro ex La Internacional alquilado a T.A.C.488 viewsComo esta foto fue sacada poco después del cese de actividades de La Internacional, que justamente tenía en servicio unidades como esta, estamos casi seguros que llegó alquilado a la Cooperativa T.A.C. junto a un gran lote de micros que habían quedado ociosos luego de la caducidad de las concesiones de la añosa empresa norteña.
Por no tener confirmaciones al respecto habíamos publicado el título entre signos de interrogación, pero nuestros amigos expertos en este segmento lo dieron como cierto: estamos ante un viejo luchador de La Internacional.
La unidad es una de las pocas que Carrocerías Cametal fabricó con dos niveles de acuerdo a su modelo "Jumbus II", sobre un chasis Scania K-113. El esquema queda raro, con tanto rojo.
4 comments
117369.jpg
Extraño coche "de larga" para identificar486 viewsVemos una interesante rareza de los tempranos '60 cuyo origen podemos sospechar, pero no confirmar. Como siempre, les pedimos ayuda.
Esta unidad circuló en la empresa Gran Transporte Turismo Serrano, que durante un tiempo fue explotada por socios de Transportes Automotores Luján para luego terminar en manos de Chevallier.
Las llantas (y la insignia con el tigre que parece asomar entre la señora y el chico ubicados en el centro de los personajes que posan) nos indican que su chasis es un Leyland Royal Tiger. Su carrocería es rarísima, con detalles adelantados a la época como las ventanillas divididas con parte fija. Según uno de nuestros amigos, podría ser un producto de Carrocerías Belgrano.
5 comments
70832.jpg
Viejo coloso de la larga distancia484 viewsPensamos que ver a este imponente ejemplar en las rutas de tierra características de la Patagonia debió ser algo interesante y digno de admirar.
Estamos ante un enorme ACLO Regal de la recordada empresa Transportes Patagónicos, que durante décadas fue la columna vertebral de las empresas que se aventuraban por el sur argentino.
Dudamos algo con su carrocería, que en primera instancia parece El Trébol pero no estamos seguros del todo. Por un lado creemos que es la fabricante, pero no nos termina de cerrar. Esperamos que nuestros amigos expertos nos ayuden a confirmar o corregir este dato.
7 comments
106117.JPG
¡Duelo de titanes! (VI)479 viewsSe sabe que este choque sucedió en Rosario. El tipo de tranvía a la vista no deja lugar a dudas porque fue allí en donde se los utilizó.
Vaya a saberse como fue el accidente, porque el tranvía ni se desplazó de los rieles. Quedó en su lugar, mientras que el micro que lo chocó terminó arriba de la vereda. Resulta extraño ver como quedaron los vehículos. Lo único seguro es que el responsable parece ser la unidad de la empresa T.A.T.A.
Si vamos a ella resulta extraño su rodado. Es enorme y desproporcionado con el resto del vehículo. Es un ACLO o un Leyland con carrocería Cametal.
6 comments
109358.jpg
Los Transportes Patagónicos "en envase chico"475 viewsBien conocemos a esta empresa tan pionera de las rutas del sur, que no es otra que Transportes Patagónicos. Tenemos muy vistas a sus unidades antiguas, fabricadas especialmente por la firma Verdozzi y Zeppilli con diseños aerodinámicos para soportar los fuertes vientos de la zona.
Los tenían de varios tamaños, que repartía de acuerdo al volumen de pasajeros transportados. Los más grandes estaban en las troncales y en recorridos más cortos o zonales se usaban coches como el de la foto, mucho más pequeños.
Este ejemplar tiene un chasis International. Lo vemos parado en una agencia de la empresa (observar el cartel a la derecha).
7 comments
120373.jpg
Todo un lujo para la Cooperativa T.A.C.473 viewsPor el número interno que tiene este Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur a mediados de los 2000 esta unidad de la Cooperativa T.A.C. pertenece a la flota titular de la empresa.
Tal vez haya sido una de sus últimas incorporaciones de calidad, porque a la fecha aproximada de llegada de esta unidad los servicios y la calidad de la flota estaban en franco deterioro. Lo podríamos considerar uno de sus últimos intentos por elevar el nivel de sus servicios. No sabemos si era un diferencial clase "A", pero declara ser "ejecutivo" en su lateral. ¿Lo habrá sido o era solo la palabra? Esperamos los datos de nuestros amigos expertos.
7 comments
119007.jpg
Rarísimo "doble camello" para identificar471 viewsLa empresa T.A.L.A. tiene una historia bastante entreverada. Prestaba servicios de media y larga distancia (estos últimos entre las ciudades de Buenos Aires y Corrientes) hasta fines de los '70, momento en el cual el Grupo integrado por las empresas Central El Rápido y T.A.T.A. absorbió a estos últimos y quedaron solo los de jurisdicción provincial como independientes. Con la desregulación de los '90 volvió a expandirse.
Esta interesante imagen nos muestra un raro "Doble Camello" de extraño diseño en su parte trasera. Nos parecía un producto de Velox y no estábamos seguros, pero nuestros amigos lo confirmaron. Su chasis es Leyland o ACLO.
12 comments
122 files on 9 page(s) 7