Most viewed - 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T |

Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1431 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Leyendas de la larga distancia, en la Patagonia1429 viewsEstos Magirus Deutz fueron legendarios en los '60. Sus entonces modernas líneas marcaron el paso de varias carroceras para modernizar su styling. Fue un precursor, que durante los '60 fue muy visto en las rutas argentinas.
En este caso vemos dos ejemplares de Transportes Patagónicos, aparentemente gemelos. Esta empresa, que poseyó varios ejemplares de diferentes versiones, los utilizó durante años, hasta entrados los '70.
Esta imagen fue tomada en Cerro Chenque, cerca de Comodoro Rivadavia, en Chubut. Es una de las tantas localidades que jalonaban sus recorridos, que abarcaban gran parte de la Patagonia Argentina.
|
|

Una de las empresas absorbidas por La Estrella1423 viewsEl grupo Estrella - Cóndor absorbió muchas empresas preexistentes para lograr las enormes dimensiones que supo tener hace ya muchos años. Siempre vienen a la memorias las empresas Rojas y Gral. Urquiza, las que fueron absorbidas más recientemente, pero hubo otras, como la del coche de la foto, que pasaron a manos del grupo hace muchos años.
La de la foto es Ttes. Aut. del Sud Argentino (T.A.S.A.) que unía Buenos Aires con Tandil y fue absorbida en la segunda mitad de la década del '60.
|
|

Del servicio suburbano a la larga distancia1421 viewsEstamos en presencia de uno de los Volvo carrozados por E.M.S.I. que iniciaron sus actividades en el servicio zarateño de la línea 60 y que, al poco tiempo, fueron traspasados a las flamantes adquisiciones de Micro Omnibus Norte: las empresas Central el Rápido y T.A.T.A..
En la foto lo vemos bien de frente luego de un accidente. Llama la atención la leyenda "Expreso T.A.T.A.", cuando nunca el adjetivo mencionado se inscribió junto a la razón social.
|
|

Triste final para un icono de la T.A.C. de los '901417 viewsAsí terminó buena parte de la flota de la caída Cooperativa T.A.C. luego de su final, que desgraciadamente era previsible. En sus últimos años de existencia la caída en cuanto a lo cualitativo de sus servicios y el envejecimiento de su flota era tal que sus últimos tiempos "se vieron venir"
La foto nos muestra un modelo que fue bastante visto en esta empresa, que combinaba a la agradable carrocería Eurobus con un chasis Arbus 10, motorizado con Deutz, llegado en los tempranos '90.
Lo vemos ya tirado, sin ningún futuro. Esta penosa escena se repitió en muchos lugares que la empresa atendía.
|
|

Tradicional empresa de larga distancia correntina1406 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
|
|

Pequeña unidad internacional de Cooperativa T.A.C.1400 viewsParece raro ver un coche tan chico, tipo colectivo, afectado a un servicio internacional de relevancia como es el que une Mendoza con nuestro país hermano, Chile.
Decimos que parece raro aunque en realidad no lo es, porque este servicio también solía prestarse con automóviles y no con unidades de gran porte.
La Cooperativa T.A.C. destinó alguno de sus colectivos a estas prestaciones. Se los veía circular usualmente en los servicios provinciales mendocinos de media distancia, pero algunos se reservaron para este tipo de prestaciones.
Esta unidad fue carrozada en Mendoza, por la firma Colonnese S.A.
|
|

Otra reforma rara de ver1369 viewsEste micro de Transportes Unidos del Sud es una rareza interesante de conocer. El styling a la vista es producto de una reforma que puede gustar o no, pero que se presenta a nuestros ojos de forma bastante armónica, dentro de todo. No es una maravilla del diseño, pero tampoco es tan chocante a la vista.
El vehículo original era un Mercedes Benz O-373 carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Jumbus II, en su poco vista versión de piso y medio. Desconocemos si tuvo un accidente que obligó a la reforma por falta de repuestería original o si solo quisieron "aggiornarlo" para que parezca más moderno, pero sea cual fuese el motivo, el resultado es un coche que tal vez fue único y por eso vale la pena compartirlo en este espacio.
|
|

Desolación (XXVII)1361 viewsEn los últimos años se originaron dos cementerios en la localidad de Pila. Albergan unidades antiguas de El Rápido Argentino, algunas de Plaza y otras de empresas como Turismo La Plata, que en algún momento se unieron al Grupo Plaza para explotar la línea 129 bajo la denominación Viasur.
Con el correr del tiempo se depositó una gran cantidad de vehículos descartados, que progresivamente fueron vandalizados.
Se distinguen unos Comil "Galleggiante" con los colores de Plaza pero que originalmente eran de Turismo La Plata, un Platabus y dos Turismo La Plata, con un MegaDIC que parece estar bastante entero.
|
|

Restos históricos1346 viewsCreer o reventar: esta foto no es de los '80 o de los '90 (o anterior, inclusive): tiene poco tiempo de tomada.
Así está hoy este viejo luchador de Transportes Patagónicos, un viejo Deutz carrozado por A. y L. Decaroli. Solo queda su cáscara, pero no deja de ser una interesante pieza histórica.
Aún se lee su razón social (Transportes Patagónicos) y hasta su número interno, el 25. Ya hemos visto fotos muy añosas de estos ejemplares en servicio y nos sorprende que uno se haya mantenido así hasta hoy.
Pese a lo poco que queda de esta unidad, no nos deja de sorprender que haya llegado a nuestros días con tantos detalles originales a la vista.
|
|

Otro impecable testimonio de una empresa desaparecida1345 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta empresa tan esquiva a la hora de conseguir testimonios gráficos, que era bien conocida tanto por su sigla, T.E.A., como por su nombre completo: Transportes y Excursiones Arias.
Circulaba entre Buenos Aires y Capilla del Monte, entrando en Córdoba y Rosario. Tras su temprana desaparición, fue cubierta por la empresa Costera Criolla, que de esta manera accedió a provincias y ciudades que hasta ese momento no tocaba.
Se trata de un Mercedes Benz O-317, carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Obsérvese al personal uniformado, incluyendo a una elegante azafata, personaje que en los '60 no era muy corriente en los micros de larga distancia.
|
|

Un frente inconfundible (XVIII)1335 viewsPese a haber sido reparado en los talleres que gentilmente nos facilitaron la fotografía, este Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro conserva ese frente tan característico e imponente que los distinguió claramente de los productos de otras firmas contemporáneas.
Verlos en la ruta era sentirse intimidado. Tenían presencia y personalidad.
El ejemplar de la foto fue utilizado de manera efímera en la línea 60 (ver la leyenda en el farol insignia) pero en el momento de la foto se lo había repintado para ponerlo al servicio de la empresa de larga distancia T.A.T.A., recientemente adquirida por la gente de Micro Omnibus Norte.
|
|

Incógnita de media distancia1325 viewsEste artículo, extractado de un antiguo diario santafesino, nos cuenta sobre una nueva adquisición de la empresa T.A.T.A., destinada a cubrir un servicio de índole provincial, entre la ciudad capital y la localidad de Cañaditas.
Desconocemos la fecha de este diario, pero puede observarse que esta unidad carece de puerta del lado derecho. Por ese detalle creemos que la foto es anterior al cambio de mano de 1945, aunque el diseño de la carrocería parece posterior.
No teníamos en claro ni al fabricante de la carrocería (que podría ser Decaroli Hnos.) ni al chasis que porta. Es curioso: el guardabarros parece de Chevrolet "sapo", pero era imposible que sea el que equipa a esta unidad.
Podría ser un Ford, de 1946. Agradeceremos confirmación o desmentidas al respecto.
|
|

Una de las empresas satélites de Manuel Tienda León1316 viewsTeletour fue una de las empresas creadas por la gente de Manuel Tienda León, que estaba destinada a realizar turismo ciudadano o a traslados de contingentes de turistas.
Para ello, se adquirió un grupo de minibuses carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz L-608D y ómnibus más grandes, de un modelo muy raro.
Esta empresa estuvo activa hasta principios de los '80. Posteriormente, sus servicios fueron absorbidos por la propia Manuel Tienda León.
|
|

Dudosa unidad de origen mendocino1308 viewsComo no podía ser de otra manera, la empresa Turismo Mendoza encargaba sus coches a carroceras locales. Era una empresa 100% mendocina.
Sin duda alguna, este Mercedes Benz LO-1112 fue carrozado en un taller de ese origen, pero nos quedaba la duda de quién lo carrozó.
A primera vista nos parecía Colonnese y así fue: nuestros amigos mendocinos nos confirmaron que este interesante colectivo es un producto de la firma Colonnese S.A. Mil gracias a los amigos que evacuaron nuestras dudas.
|
|
|