Most viewed - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Otro recuerdo de la Liniers "No 88"706 viewsHacia 1993, la sección "transporte de personal y turismo" de Línea Expreso Liniers incorporó una pequeña serie de vehículos carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo del momento llamado Hércules, sobre chasis de dos ejes (Mercedes Benz OH-1522, puntualmente).
No sabemos su cantidad exacta, pero podría rondar las tres o cuatro unidades. Si alguien tuviera el dato, le agradeceremos si lo da a conocer.
Creemos recordar que cuando esta sección de esta empresa sufrió un cisma, algunos continuaron su carrera en las nuevas compañías surgidas de ese evento (CLOEL o Mercobus).
|
|

Rareza absoluta en La Estrella705 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 5022
|
|

Rareza de los últimos tiempos de Empresa Liniers704 viewsSi observamos con algo de detenimiento a este coche descubriremos que tiene una "crisis de identidad": junto a la puerta de acceso veremos la leyenda MegaDIC y realmente lo parece, pero si miramos entre las dos últimas ventanillas del fondo encontraremos al modelo real: es un Gigante, o sea un LD-1014 G, con el frente cambiado.
Nos consta que esta modificación se les practicó a varios Gigantes de diferentes empresas. Si uno los mira sin prestar atención a los detalles se los puede tomar como MegaDIC reales.
Pertenece a la desaparecida Empresa Liniers, que lo usó en sus últimos tiempos de actividad.
|
|

Leyenda un tanto abollada...698 viewsYa hemos compartido unas cuantas fotos de estos inolvidables Cametal "Nahuel II" en el grupo Estrella - Condor. Contaron con muchos ejemplares de diferentes tamaños y montados sobre chasis diversos.
Esta foto tiene dos detalles llamativos: el primero es que ya luce el esquema de pintura implementado en la segunda mitad de los '80, que fue el últimos que lucieron los coches de este modelo antes de ser retirados de servicio. El otro salta a la vista: la oportunidad impropia en la que se lo fotografió, luego de "llevarse puesta" una fuente...
Su chasis es develado por la llanta a la vista: es un Scania BR-116.
|
|

Otra leyenda del Grupo Estrella - Cóndor696 viewsEstos "camellos" fabricados en Rosario por Cametal fueron uno de los modelos clásicos del grupo mencionado entre la segunda mitad de los '60 y fines de los '70. Circularon por prácticamente todos los recorridos que en ese momento prestaban las empresas que lo integraban, que eran el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Este bello ejemplar fue fotografiado en la ciudad de Tandil. Fue patentado entre 1970 y 1971. Su chasis es un Pegaso español, cuyo modelo es el más que conocido 5022.
A fines de los ´70 fueron retirados de servicio de manera masiva. Hacia 1981-82 ya eran un entrañable recuerdo.
|
|

Un correntino en Entre Ríos692 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la localidad entrerriana de La Paz, ubicada en la provincia de Entre Ríos, en el momento de un interesante movimiento de unidades.
Se "roba" la foto el coche de la empresa correntina LOBA, cuya aparición celebramos porque no son muy fáciles de encontrar. Es un coche chico, con chasis Mercedes Benz O-140 y carrocería De.Ca.Ro.Li. que podemos datar entre 1972 y 1973. Es probable que no hiciera las líneas largas a Buenos Aires, si no una más corta interprovincial.
A la derecha se ven dos "grandes": el más visible parece un D.I.C. "Labio de mono" y a su lado asoma un ejemplar carrozado por San Antonio. No pudimos identificar a las empresas propietarias. ¿Alguien podrá...?
|
|

Rareza en la LOBA correntina674 viewsAlguna vez charlamos de este modelo tan extraño en este espacio. Fue diseñado por Dardo Parera en Santa Fe pero no lo fabricó en sus propios talleres, si no que recurrió a Carrocerías Belgrano para su construcción.
En ocasiones a Dardo le llegaba bastante trabajo al mismo tiempo y debía "tercerizarlo" porque sus talleres eran muy pequeños y no podía carrozar demasiadas unidades a la vez. Y por eso recurría a otras firmas.
En este caso la empresa compradora fue LOBA, oriunda de la provincia de Corrientes. Su recorrido principal unía a la capital provincial con Buenos Aires. Sus chasis es ACLO Regal Mk VI.
|
|

Lo más moderno de Empresa Liniers668 viewsPese a que en el momento de su desaparición parte de la flota de Empresa Liniers estaba compuesta de modelos que comenzaban a envejecer, llegó a incorporar unidades nuevas que le dieron un pequeño realce al aspecto general de la empresa.
Los coches cero kilómetro (o incorporados con poco uso) no fueron muchos, pero eran llamativos respecto de la "media normal" del resto de la flota.
Incluso llegaron algunos de dos pisos, como el que nos muestra esta imagen. Se trata de un "MegaDIC x2", al cual vemos cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro. Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD.
|
|

Otra incógnita del grupo Estrella - Cóndor667 viewsEstos micros carrozados por Cametal con su modelo "doble camello" del grupo Estrella - Cóndor (puntualmentede La Estrella, en este caso) son muy vistos pero a veces aparecen fotos que presentan dudas para resolver y esta muestra una: la marca de su chasis. Esa taza tan "minimalista" en cuanto a ventilaciones se refiere nos presentaba dudas y quisimos asesorarnos con nuestros amigos que más conocen sobre este tema, que confirmaron que se trata de un Pegaso 5022.
Su patente es de 1972 pero fue carrozado sobre un chasis de 1969.
|
|

Un pobre accidentado con incógnita642 viewsNo es muy grato mostrar este tipo de imágenes de unidades destruidas por accidentes viales, por las posibles consecuencias de esos eventos. Pero algunas presentan detalles interesantes e incógnitas a resolver que hacen que su publicación valga la pena, pese a todo.
Este viejo "doble camello" de la tradicional empresa La Veloz del Norte nos dejó pensando en su posible fabricante, que no pudimos identificar con certeza. Tiene la disposición de sus ventanillas parecida a la de Cametal, pero son más amplias, tiene un frente diferente y detalles que no corresponden a ella.
Pensamos que se trata de un producto de otra carrocera rosarina: Lucero. Pero al no estar seguros les consultamos: ¿Es, o no es?
|
|

Los DIC "Travesía" de la Cooperativa La Unión642 viewsHacia mediados de los '90, la tradicional y pionera Cooperativa La Unión incorporó algunos micros equipados con el modelo "Travesía" fabricado por Carrocerías D.I.C. en la ciudad de Rosario. Se presentaba como una variante menos innovadora del contemporáneo "MegaDIC" con frente aerodinámico.
Llegaron pocos coches a esta empresa, que los utilizó bastante tiempo. Esta foto lo presenta con un esquema de pintura utilizado entre fines de los '90 y los tempranos 2000.
Agradeceremos precisiones sobre su chasis. Es un Arbus SL 784 TI, con mecánica Mercedes Benz. Agradecemos la ayuda que nos brindaron nuestros amigos expertos del segmento.
|
|

Incógnita "Internacional"624 viewsSi bien este micro Scania Vabis no prestaba ningún servicio de esa índole, se ganó ese mote por la empresa en la que trabaja, que no es otra que la desaparecida y recordada La Internacional. Según la leyenda en su cartelera luminosa de destinos, estaba afectado al piso entre Buenos Aires y Resistencia.
Sabemos la marca de su chasis, porque alcanza a verse la marca a la altura del paragolpes, pero su carrocería se nos presentaba muy dudosa. No obstante, uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Potosí. Esperamos más opiniones, para terminar de confirmar la carrocería de este raro ejemplar.
|
|

Incógnita de La Estrella para resolver615 viewsEsta imagen nos acerca a un coche de la empresa La Estrella, integrante del grupo en el cual participaban el Expreso Buenos Aires, El Cóndor y posteriormente la General Urquiza del Litoral.
Si lo vemos de costado hace acordar a algún producto de Cametal de la segunda mitad de los '60, pero si lo vemos de frente parece un ejemplar carrozado por Incar.
Nuestros amigos expertos lo identificaron: es un ACLO Regal MK VI carrozado por Cametal en 1963. Hay detalles en los comentarios.
|
|

Leyenda de La Estrella, en balsa599 viewsLos micros carrozados por Cametal desde mediados de los '60 en adelante fueron un clásico del grupo integrado por Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Llegaron grandes cantidades de unidades fabricados por ese establecimiento tan famoso y tambien desde su "alter ego" Incar.
Esta imagen nos presenta un ejemplar en el momento de su cruce en balsa de algún río cuyo nombre desconocemos. Es una escena poco usual, que se presenta interesante.
Podemos datarlo entre 1967 y 1968, aproximadamente. Su chasis es Pegaso, seguramente un 5022, muy elegido por los socios de este grupo empresario a la hora de renovar sus unidades.
|
|

Belleza en La Estrella tucumana593 viewsTransportes Automotores La Estrella fue una pujante empresa tucumana cuyos recorridos llegaron a las provincias cuyanas, a Catamarca, La Rioja e incluso a la Capital Federal.
Vista retrospectivamente, tuvo una lenta pero sostenida evolución. Con la desregulación de los tempranos '90 compitió con más prestatarias que le quitaron fuerzas hasta que fue adquirida por el grupo encabezado por Flecha Bus.
Esta imagen nos hace retroceder a la segunda mitad de los '70 o a los tempranos '80, cuando estos bellos Magirus Deutz "doble camello" carrozados por Troyano integraban su flota. Su modelo del chasis es el 210, con motor frontal.
|
|
146 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
|