busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 084 - Unidades al servicio de municipios o provincias

Most viewed - 084 - Unidades al servicio de municipios o provincias
110462.JPG
Atractivo micro municipal772 viewsMuchas municipalidades, a lo largo y a lo ancho de nuestro País, tienen unidades de transporte de pasajeros que generalmente realizan servicios internos o trasladan contingentes de niños a eventuales excursiones.
Las hay de todo tipo, desde colectivos añosos hasta vehículos cero kilómetro, pasando por minibuses pequeños o grandes micros de triple eje. El de esta foto está ubicado en el medio de ambos extremos.
Es un Mercedes Benz de la línea OHL (¿1420, tal vez?) carrozado en Rosario por la firma Saldivia. Pertenece a la Municipalidad de San Andrés de Giles, que quizás lo use para hacer algún servicio local, además del consabido uso interno. Lo vemos en una terminal, lo cual nos hace sospechar que presta algún servicio regular.
13 comments
97120.jpg
El último modelo de Carrocerías Luna768 viewsAntes de cerrar sus puertas, Carrocerías Luna experimentó un modelo protopanorámico, al cual carrozó tanto sobre chasis normales o frontalizados. No fue de gran difusión y su diseño estaba orientado a unidades para media distancia. No se conocieron muchos coches como éstos aplicados a servicios urbanos.
Aquí vemos a un ejemplar propiedad de la municipalidad mendocina de Rivadavia, en perfecto estado. No sabemos si aún se mantiene en pie o no, pero está lindo para restaurarlos a su condición original. ¿No?
15 comments
111677.jpg
Impecable sobreviviente (II)760 viewsEn los últimos años nos cansamos de ver tirados por todos lados a estos ómnibus tan característicos, los OA-101 de primera generación. Concluida su vida útil para oficiar de transporte escolar (pese a que aún queda alguno perdido) casi todos fueron desguazados o yacen en algún terreno esperando su destino, que probablemente sea el soplete.
Esta imagen nos sorprendió gratamente, porque nos muestra un ejemplar enterito y trabajando como "empleado municipal". Lo tiene la comuna de Potrero de Garay, ubicada a 59 kilómetros al sudoeste de la capital provincial.
Lo vemos enterito, con el único faltante "grave" de su bandera, fácilmente reversible si se lo quisiera restaurar.
10 comments
99403.jpg
Anciano empleado municipal755 viewsEsta foto, bastante reciente, nos muestra a un viejo empleado de la Municipalidad de San Andrés de Giles, aparentemente lozano y con muy buena salud.
Es un A.L.A. de 1975-76 y fue fotografiado en una terminal de ómnibus, aunque no tenemos claro si estaba prestando algún tipo de servicio regular o si se encontraba allí estacionado de manera circunstancia.
Es inevitable pensar: qué lindo coche para restaurar, una vez que se "jubile" de la Municipalidad...
11 comments
102103.jpg
Rarísimo ejemplar de la Municipalidad de Vicente López734 viewsEstamos en presencia de un ejemplar realmente extraño. Tiene detalles no vistos en otras carrocerías de su tiempo. La estimamos fabricada en la segunda mitad de la década de 1930.
El chasis nos desorientaba, pero resultó ser un REO Speedwagon de 1938, chasis no muy frecuente de encontrar en esa época. La carrocería también es rara, con la bandera frontal dividida en dos pequeñas, con un enorme farol en el medio. Tampoco era usual que el gotero parasol no tuviera formas u ornamentos.
Agradeceremos datos sobre este misterioso colectivo, que perteneció a la Municipalidad de Vicente López.
16 comments
105263.jpg
Interesante trabajador municipal732 viewsNo sabemos si esta foto es muy reciente o no y podemos ilusionarnos con que este interesante "1114" carrozado por El Cóndor sobreviva, pero es muy probable que aún hoy siga en condiciones de marcha. Y no podemos menos que pensar: qué lindo para restaurarlo...
Pertenece a la municipalidad de la localidad entrerriana de San José de Feliciano que, al menos exteriormente, lo mantiene en estado aceptable, aunque con faltantes que podrían reponerse.
Pero, pese a algunos detalles a corregir (observar las escuadras en las ventanillas, por ejemplo) está impecable como para, por ejemplo, restaurar un 113. ¿No?
8 comments
113234.jpg
Un italiano con poca suerte726 viewsBien sabemos que la provincia de Córdoba recibió, entre 2001 y 2002, un lote de ómnibus donados por el gobierno de Italia que tuvieron suerte dispar, aunque la mayoría terminó radiada de servicio al poco tiempo, debido a faltantes de repuestos y a lo diferente de su mecánica.
Varios fueron entregados a municipios, que los aprovecharon un tiempo. El ejemplar de la foto, un Iveco 370, fue entregado a la localidad de Devoto, ubicada en el departamento de San Justo, en el noreste provincial y a unos 190 kilómetros de la ciudad capital.
Tras un tiempo de uso, que desconocemos si fue extenso o no, terminó tirado en un campo a medio desguazar, en estas condiciones.
21 comments
106114.jpg
El tiempo pasa... (4-A)719 viewsAllá por 1996, la Municipalidad de Rafaela adquirió este micro para su propio uso. Desconocemos cual fue su destino específico, pero es de sospechar que se lo utilizaría para múltiples propósitos.
Pero, pocos años después, la Municipalidad lo vendió. No nos consta el motivo, porque generalmente los municipios tienen recursos para afrontar una compra que puede considerarse mínima, como lo es este micro para un organismo de ese tipo.
Aquí lo vemos dentro del taller El Tony, dispuesto a su reparación y repintado. Tuvo un destino posterior, que conoceremos en la próxima fotografía.
Su chasis es un Mercedes Benz OHL-1420. Su carrocería es Incomet.
3 comments
108676.JPG
Esos bondis viejitos de los pueblos del interior...716 viewsAños atràs (y aún hoy, en algunos casos) ir de visita a alguna población pequeña del interior del país era garantía de encontrar algunos ejemplares viejos de cualquier sistema de transporte (¡Si hasta encontramos carrocerías de tranvías porteños!) cumpliendo las más diversas tareas, ya sea en servicios regulares o en manos de municipios o particulares. Siempre que se entraba a algún pueblo o ciudad, sea chico o grande, alguna fotito se podía lograr.
Esta foto representa uno de estos casos. Este hermoso "1114" carrozado por El Indio pertenece a la Comisión de Fomento de la población de Rucanelo, ubicada en la provincia de La Pampa y que según el Censo de 2010 contaba con solo 305 habitantes, más este interesante colectivo.
Es probable que lo utilicen como "petiso de los mandados" para llevar o traer insumos. Se notan en su interior, algunos cajones de verduras.
Desconocemos si aún sigue allí, pero el asunto es que está enterito...
6 comments
97027.jpg
Genuino Chevrolet de industria Mendocina713 viewsA primera vista, por sus ventanillas asimétricas, parecería que estuviéramos en presencia de un coche de Carrocerías Alcorta, pero no es así: la firma mendocina Colonnese diseñó un modelo con clara inspiración en los productos de su prima porteña, sobre todo en la disposición de las ventanillas en el lateral (frente y culata, bien mirados, no tenían mucho que ver con Alcorta).
Este coche está al servicio de la Municipalidad del departamento mendocino de La Paz. Desconocemos cual era el uso que se le dio
8 comments
109435.jpg
No podía ser de otra manera...712 viewsA veces, los vehículos oficiales de alguna provincia o municipio eran característicos de la zona. Eso se daba en vehículos nuevos, sobre todo.
En el vehículo de la foto se da esta lógica: pertenece a la Gobernación de la Provincia de Santa Fe y no podía haber sido fabricada en otro lugar que no fuera Varese, histórica carrocera afincada en la capital santafesina.
Posee un chasis ACLO y un entonces moderno modelo de carrocería con "camello" en su techo, que en los productos de esta firma era bastante marcado. Estimamos su fabricación entre 1966 y 1968.
Este modelo de micro es el ideal para esta provincia, es un auténtico representante de la industria local.
5 comments
115116.jpg
Misterioso e interesante minibus693 viewsEstamos ante un raro modelo de minibús fabricado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-608 D, siguiendo en cierta medida al diseño que se montó sobre los "frontalitos" OC-1214 o Ford B-7000. Sus ventanillas corresponden a las del modelo que equipaba a esos chasis.
En el momento que se tomó esta fotografía pertenecía a la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, que lo tenía asignado a un hogar de ancianos a su cargo. Se pueden ver las inscripciones en su frente y en el lateral.
Hay un detalle llamativo: su esquema de pintura, idéntico al de la línea 60. Y surge la duda: esta unidad es de 1979, cuando se intentó establecer un diferencial en esa línea, que no prosperó. ¿Habrá sido fabricado para ese servicio?
12 comments
102736.jpg
Simpático y enigmático micrito provincial689 viewsEste agradable micro, asignado a cumplir turismo social por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, nos trae la incógnita de su carrocería.
Teníamos sospechas, su diseño tiene reminiscencias de los productos de varias firmas, pero como siempre no faltaron los amigos que lo identificaron con fundamentos: su carrocería es Gnecco.
Su llanta delantera es artillera, por lo cual sospechamos que su chasis es un Diamond T 612. ¿Será así? Esperamos sus opiniones, amigos...
11 comments
113315.jpg
"Jubilado" con trabajo municipal682 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar encontró, tiempo atrás, trabajo en la Municipalidad de Rosario.
Fue asignado al transporte de una "Guardia Urbana Municipal", dirigida por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, que actúa en el espacio público de la ciudad para mejorar las condiciones de seguridad. Atiende situaciones de riesgo y conflicto.
Y este es su transporte, que fue retirado de servicio de la empresa municipal Semtur y quedó dentro del ente con un nuevo trabajo. Quizás nuestros amigos rosarinos puedan asesorarnos en qué líneas pudo haber trabajado esta unidad.
17 comments
106564.jpg
Viejo "empleado municipal" lobense678 viewsEste simpático Bedford fue fotografiado al servicio de la Municipalidad de Lobos, mientras se hallaba afectado a las Secretarías de Cultura y de Bienestar Social. Desconocemos qué tipo de prestaciones efectuaba.
Nuevamente, como en tantas otras fotos, se nos presentaba el dilema: ¿Será un Suipacha, un Carrocera del Sur o en su defecto un P.Y.R.? Esperamos algún día estar lo suficientemente especializados para identificarlo como corresponde, pero aún no llegó el momento.
Tras un cruce de opiniones que puede verse en los comentarios, entre todos llegamos a la conclusión de que esta unidad fue carrozada por P.Y.R., la más rara de las tres carroceras "primas"
14 comments
46 files on 4 page(s) 2