Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un recuerdo redondeado y blanquecino657 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján.
|
|

Una duda para aclarar entre todos655 viewsEste colectivo fue extraído de una vieja filmación. Desconocemos el motivo de la manifestación en la que participa.
Su chasis (Mercedes Benz L-312) y su carrocería (El Cóndor) están claros, pero tenemos una pequeña duda que queremos compartir con ustedes para intentar despejarla.
Estábamos casi convencidos que circula en la línea 12 antecesora de la 170 nacional, pero su color se confunde con el de la 11 luego 175. El color del "poncho" en el techo nos hace inclinar por la 12 (ver foto 114291) porque recordamos que el de la 11 era blanco. Y en efecto es un 12/170, dato refrendado por nuestros amigos.
|
|

Un viejo conocido, renumerado653 viewsHace ya muchos años, en noviembre de 2010, compartimos otra imagen de este interesante colectivo, un Morris Commercial carrozado por El Halcón entre 1946 y 1948, fotografiado cuando esta línea, la base de la 169 actual, aún se identificaba con el número 13. Para localizarla mediante el buscador y poder compararla con esta, deben localizar la imagen número 98329.
Esta nueva foto lo presenta con el número provincial que reemplazó al 13 comunal: el 109, que mantuvo desde inicios de la década del '60 hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 309 de la misma jurisdicción. Durante 1970 pasó a la jurisdicción nacional y se le asignó el número 169 que hasta hoy la distingue.
|
|

Inusual color en Empresa Línea 216653 viewsEs muy raro encontrarse con un coche de Empresa Línea 216 completamente blanco, cuando tradicionalmente fue muy prolilja en la presentación de sus unidades. Resulta insólito ver a este Mercedes Benz OH-1316 G a Gas Natural Comprimido carrozado por Bus con esta decoración.
Pero tiene una explicación: en los tempranos '90 esta empresa incorporó a esta unidad a prueba, con el fin de evaluarla para su incorporación en mayor escala. Pero es evidente que el rendimiento no satisfizo y no pasó del período de prueba.
|
|

Línea 170 - Un icono de los '70 y '80 (II)653 viewsEsta foto complementa a la otra que publicamos con este título, que pueden localizar con el número de inventario 114688. En ella se ve un coche similar a este pero con el esquema de pintura original de Transportes Automotores San Lorenzo, que comenzó a sustituirse de manera progresiva a partir de 1982. Gracias a esa modernización de los cortes, pasaron a tener el aspecto que presenta en la fotografía que presentamos hoy.
Los D.I.C. "Visión" fueron emblemáticos en esta empresa. Se incorporaron muchos coches similares en ambas líneas a cargo de esta empresa: la 170 nacional (foto) y la 310 provincial. Algunos llegaron a los tempranos '90 aún activos.
|
|

Línea 168 - Tiempos de cambio (II)652 viewsQuienes llegamos a conocer a la histórica y prolija línea 168 mientras fue independiente, podemos afirmar que la presentación de sus unidades siempre fue bastante uniforme. Salvo a fines de los '80 e inicios de los '90, cuando experimentaron cortes nuevos, nunca se incorporaron coches con otros colores que no sean los propios.
Por eso esta presentación llamó la atención, cuando se integró al Grupo D.O.T.A. Los coches llegados de apuro se pusieron en servicio con solo el frente y la culata repintadas, como vemos en este Agrale MT-12 carrozado por Ugarte. Vemos la culata repintada y en la foto 115340 podemos ver otro ejemplar de frente.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (V)651 viewsLa evolución de este modelo terminó entre 1969 y 1970, cuando comenzó a producirse esta variante con otro diseño de ventanillas más redondeado y con parantes más gruesos. El cambio no fue radical, pero bastó para percibirlo como otro escalón del proceso evolutivo.
Se fabricó entre fines de 1969 o inicios de 1970 y cesó a fines de 1972. Algunos ejemplares salieron patentados como 1973, pero fueron muy poquitos. Este ejemplar de la entonces línea 216, la 166 actual, fue fabricado entre 1969 y 1970. Lo delata el número de línea, utilizado hasta octubre de 1970.
En 1971 salieron los primeros modelos "protopanorámicos" que sustituyeron a este en la línea de producción. Pero esa es otra historia.
|
|

Línea 19 (161) - Un clásico de los '50651 viewsSospechamos que este colectivo fue carrozado a destiempo o es el producto del recarrozamiento de una unidad más antigua.
Su chasis es de 1946, cuando la carrocera El Cóndor aún no fabricaba este modelo con su frente muy redondeado para la época. Estimamos el inicio de su fabricación hacia 1948 casi seguro o 1949 como escasamente probable.
Esta carrocería le queda bien a este chasis. Los modelos de El Cóndor contemporáneos a los Chevrolet de 1946 tenían frente más aerodinámico y ventiletes triangulares, aunque sus ventanillas eran iguales a estas.
Pertenece a la entonces línea 19 en manos de la Empresa Gral. José de San Martín, que llega a nuestros días identificada con el número 161.
|
|

Prolijo y engalanado "TDO" de tiempos idos651 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por San Juan, fue un clásico en la Transporte del Oeste de los '70. Fue visto en buenas cantidades, tanto sobre chasis Mercedes Benz convencionales (LO-911) como semifrontales (LO-1112 ú 1114, de acuerdo al año de fabricación).
Esta imagen nos presenta un ejemplar sobre LO-911 que, con poco, tiene una presentación destacada: con solo tazas, bandalines y su pintura perfectamente conservada, tiene un aspecto más que atractivo. Si lo comparamos con otras fotos de coches similares ya expuestas aquí, esta unidad se lleva los lauros de mejor presentada. Y con muy poco. Se encuentra al servicio de la línea 153. Se destaca el cartel de ramal del fraccionado a "Puente Liniers"
|
|

Rareza en la 152 de los tempranos '80 (II)651 viewsEsta es la vista trasera de un raro ejemplar que trabajó en la línea 152 en los tempranos '80, un Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por El Detalle en 1982. Pueden ver su vista delantera si buscan la imagen numerada 116341.
Cuando salió a servicio, se lo confundía con una unidad para servicio diferencial. Su aspecto hace lógica esta confusión, sobre todo si uno lo mira desde atrás y ve la luneta cegada, algo característico de los diferenciales de la época.
Y es más: en aquellos tiempos, por las reglas en vigencia, los coches comunes debían tener luneta vidriada, algo que éste no tenía. Es una razón más que aportaba confusión al verlo.
|
|

Qué belleza... (XXV)651 viewsLas reuniones de unidades "famosas", engalanadas al 200%, son propicias para tomar imágenes mientras están ornamentados a la máxima expresión. Quedan muy bellas y por demás atractivas.
No hay mucho que decir sobre el aspecto de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en 2009. Luce impecable y adornado por donde lo miremos. Es una de esas bellezas que uno admira y hace que nos demos vuelta para verlo pasar.
Esta unidad llegó al traspaso de la línea al Grupo Metropol. Agradecemos a nuestros amigos investigadores de flotas el dato del destino de este coche, que fue la línea 177 de la Empresa San Vicente.
|
|

Retocame la trompita... (XII)651 viewsQuizás por falta de repuestos, El Puente también renovó los frentes de varias de sus unidades, con el resultado que vemos en la fotografía.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. recibió ese frente tan visto en los 2000, pero que en este coche de 1994 queda un tanto -a nuestro criterio- fuera de época.
Cada uno podrá decir si le gusta o no. De hecho no queda muy inarmónico, pero sí nos parece raro. Esto puede darse por no estar acostumbrados a ver a este modelo con este frente algo más reciente. Lo vemos en la línea 158, casi en el final de su vida útil.
|
|

Línea 160 - Dos clásicos de los tempranos '80650 viewsEsta imagen acertó a juntar a dos modelos muy vistos en la Micro Omnibus Sur de los tempranos '80, fabricados por Ottaviano Hnos. (el de adelante) y El Diseño (el que vemos detrás).
Ambos fueron adquiridos en buena cantidad. El Ottaviano mantuvo esta variante entre 1980 y 1982-83 y El Diseño entre 1980 y 1981. Trabajaron durante toda la década del '80 y varios ingresaron activos a la década siguiente.
Podemos afirmar que esta imagen se tomó cuando ambos coches eran muy nuevos: el más cercano mantiene las inscripciones originales de la carrocera.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece a Julio César Juárez. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 10 (192) - Añoso recuerdo (II)650 viewsEs seguro que esta imagen tomada con la bien conocida Basílica de Luján de fondo haya sido coloreada y tal vez a mano por el tiempo transcurrido, pero los colores que exhibe la unidad son bastante fieles y por eso decidimos conservarla coloreada para conocer a esta vieja línea -la 10 comunal de Vicente López que llegó a los '70 como 192 para luego volver al ámbito comunal como 792- en tiempos remotos e imaginarla en colores de forma bastante certera.
El coche es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Su carrocería podría ser Puletti, que fue alargada. Su puesto de conducción está corrido a la izquierda y su puerta adelantada.
|
|

Gemelos, en casi todo649 viewsSuele suceder, en diferentes empresas, que un mismo componente renueve unidades y recurra a la misma carrocera de la cual es cliente. Puede renovar varias a la vez o de a una en fondo, pero es normal que encontremos similitudes no solo en la carrocería, si no en su decoración.
Vemos a dos "1114" carrozado por Bi-met en diferentes años. El más cercano es de 1985 y el segundo algo más viejo, pero no demasiado. La decoración de la trompa es diferente (algo atribuible a la diferencia de año), pero detalles como la visera y los cubreparrillas certifican su pertenencia a una misma persona. Son exactamente iguales.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|