busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
117037.jpg
Un 186 que murió muy lejos686 viewsTras la caducidad de línea 96 S.A., la prestataria histórica de la línea 186, sus unidades ociosas se desparramaron por muchos lugares. Varios pasaron por la línea 271 (en donde conservaron su esquema de pintura original).
Otros desaparecieron y no se los vio más. Este "Frontalito", o más bien lo que queda de él, terminó desarmado en una calle rosarina. Como vemos fue totalmente desguazado, aunque el pobre conservó el esquema de pintura y hasta la razón social y el número interno en su culata.
Es obvio que desconocemos en carácter de qué marchó a Rosario y por qué terminó de esta manera. De fondo, dos unidades de líneas urbanas rosarinas sirven de marco a este pobre desgraciado con triste final.
10 comments
119724.jpg
Belleza en una línea caducada (II)686 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.
25 comments
118388.jpg
Línea 174 - Sus primeros tiempos en Ecotrans (II)685 viewsCuando Consultores Asociados Ecotrans tomó los servicios de la línea 174 tras la caída de San Bosco, su prestataria histórica, debió sacar unidades de otras líneas a su cargo bien de apuro para garantizar un mínimo de servicios.
Algunas llegaron "de afuera" y se las repintó parcialmente ante la emergencia. Pueden ver uno de esos en la foto 109842. Otras ya estaban en la empresa y se las retiró de las líneas que prestaban "así nomás". Como el número 174 no estaba en las carteleras, quedaron en blanco y se lo colocó como y donde se pudo. En este caso se lo ve en el parabrisas, hecho a mano.
Se nota el número 321 en la bandera intercambiable. Tal vez este coche trabajaba allí.
17 comments
115751.JPG
Una línea, dos generaciones684 viewsEsta interesante imagen registró un cruce de vehículos de la misma línea, la 160, separados por varias generaciones de modelos. El histórico oficia de auxilio y es un viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1974 y 1975. Fue uno de los últimos colectivos del tipo "redondito" que se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80.
La actualidad (aunque no es tan actual) está representada por un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus que casualmente es, en cierta forma, la sucesora de Ottaviano Hnos.
Estas fotos, que generalmente salen por pura casualidad, son atractivos registros históricos de tiempos recientes.
10 comments
116804.jpg
Otra foto de una línea poco vista683 viewsSi bien el enfoque de esta imagen no es tan nítido, es el suficiente para reconocer que este colectivo de La Central de Vicente López estaba asignado a la "línea difícil de encontrar": la 691 comunal de Vicente López, que en 1970 pasó a la jurisdicción nacional como 191.
Se alcanza a leer el número en la cartelera intercambiable y, además, el destino "La Lucila" es señal de que estaba aplicado a ese recorrido. Encima, la imagen es a todo color. No son para nada fáciles de conseguir.
El coche es un clásico de la época, compuesto por un chasis de la línea Chrysler (Desoto, en este caso) con carrocería El Detalle del inolvidable modelo con "cuernitos". Nótese el número interno alto, luego desechado.
15 comments
118693.jpg
Un 162 que nos dejó pensando683 viewsEsta foto es extraordinaria: nos muestra un colectivo preparado para la explotación precaria de la línea 162 antes de su final, pero que no recordamos verlo circular. Hay dos posibilidades: o no llegó a trabajar o sí lo hizo, pero en la parte provincial de su recorrido.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan que llegó desde la ciudad de Resistencia, en donde pudo haber trabajado en la empresa Tiro Federal, buena clienta de esta carrocera. Al llegar a las líneas irregulares de La Matanza circuló en la línea amarilla del Mercado Central y luego se lo preparó para incursionar en la 162, pero no teníamos la certeza de que haya llegado a circular. Según versiones fue visto en la calle, pero muy poco tiempo.
12 comments
2983.jpg
Línea 162 - Otro de sus Zanellos683 viewsYa hemos comentado en otras imágenes que la empresa Bartolomé Mitre fue una compradora de los chasis Zanello de comienzos de los '90, pero no de manera masiva. Llegaron pocas unidades, que no duraron demasiado en servicio. ÇPor su mal desempeño, fueron retiradas bastante pronto.
Recordamos unidades carrozadas por Peverí y por Crovara, poco antes de su cierre. Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado por la última firma nombrada.
Fue fotografiado en la cabecera que la empresa tenía en la estación Tapiales del Ferrocarril Belgrano Sur.
8 comments
117430.JPG
Línea 190 - Otra vista de su "cementerio"682 viewsTras la caducidad de esta línea, que era operada por el mismo grupo empresario a cargo de los Ferrocarriles Roca y San Martín, la mayoría de sus coches quedó arrumbada dentro de los talleres de Remedios de Escalada y allí quedaron, degradándose.
Se vieron unidades con los colores tradicionales y otras con el esquema verde con azul impuesto por la nueva prestataria. Este es uno de los que conservaba el original.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar entre 1989 y 1991, cuyas bellas líneas estilísticas se ven arruinadas por la desidia y el abandono. Hace unos años todos estos coches se desguazaron.
10 comments
116436.jpg
Belleza en una línea caducada681 viewsBien conocemos al antiguo Expreso Río de la Plata, que inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López, para luego pasar a la jurisdicción provincial y terminar como nacional, como 157. Por suerte hay muchas fotos de ella, pero siempre aparecen nuevas que vale la pena compartir por alguna curiosidad que muestra.
Es este caso tenemos a un Chevrolet de 1946, cuya carrocería es El Halcón. Agradecemos la confirmación. Además de la impecable presentación, presenta un frente reformado: si observamos la bandera, veremos que es de un diseño posterior a la época en la que este coche se fabricó. El resultado es bastante interesante y vistoso.
19 comments
118196.jpg
Recuerdo de "La Colorada" de los '50 y '60681 viewsEstamos ante un clásico de la Compañía de Micro Ómnibus La Colorada fabricado en la segunda mitad de los '50. Por lo larga que es su trompa creemos que su chasis es Mercedes Benz L-3500, pero también puede ser un L-312 y nos engaña la perspectiva de la foto. ¿Qué opinan al respecto?
Estamos casi convencidos de que su carrocería es Cooperativa San Martín, fabricada entre 1956 y 1957, pero su lateral es muy parecido a los productos de El Trébol o La Paz. Queremos saber su opinión sobre esto, también. Lo cierto es que es un hermoso ejemplar de época.
14 comments
116547.JPG
Las dos líneas de La Colorada680 viewsBien sabemos que la añosa Compañía de Micro Omnibus La Colorada opera dos líneas. La tradicional, con cerca de nueva décadas de vida, es la 178 nacional. A ella se sumó, en los 2000, la 505 comunal de Florencio Varela. No hay que dejar de lado que, durante un breve lapso, se hizo cargo de la 570 comunal de Avellaneda que luego abandonó.
Es raro encontrarse con imágenes en las que coincidan las dos líneas a cargo de esta empresa. Esta es una agradable "perlita" en la que vemos a un TATSA Puma D-12 al servicio de la 178 y un más pequeño Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en la 505.
7 comments
117141.jpg
Quién lo hubiera dicho..680 viewsEsta foto de actualidad es representativa de las líneas que opera el Grupo Metropol, que muestra un paulatino crecimiento en el Area Metropolitana. Este esquema es el de más reciente aplicación a las diferentes empresas que se mantienen bajo su tutela.
En este caso vemos a un Expreso General Sarmiento, que circula en la línea 176. Sus viejos y vistosos colores ya son recuerdo y fueron reemplazado por este, al cual podemos calificar como "genérico".
¿Quién hubiera dicho, tiempo atrás, que la 176 dejaría sus tonos azules verdosos? ¿Y quién hubiera pensado que líneas tan dísimiles como esta, la 90, la 65, la 136, la 163 y la 151 estarían pintadas igual?
14 comments
114239.jpg
El antecedente de las líneas 170 y 310 (II)679 viewsCuando se inició el recorrido que fue antecedente de la línea desaparecida 170 y de la aún existente 310 provincial, se denominó con el número 12, que correspondía al partido de San Martín. Su inicio fue comunal y luego se provincializó con el número 110.
No sabemos si esta foto se tomó cuando se llamó Martín Fierro o si aún tenía la razón social primitiva, Transportes Línea 12 S.R.L. No se ve ninguna leyenda en su lateral.
El coche es uno de los Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica o F.A.C.A. que fueron encargados por la Corporación, traspasados a T.B.A. y luego entregados a transportistas privados.
12 comments
119015.JPG
Improvisaciones (LXXI)676 viewsLas carteleras electrónicas de destinos con desperfectos nos dan motivos para conversar y tomar fotos de las soluciones improvisadas que se practican para salir del paso. Cada una es diferente de la otra y también los métodos de resolución que son de lo más variados y dispares.
Este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar de la línea 172 entre los años 2012 y 2013 tiene bien a la vista la bandera en mal estado y como resolvieron el problema, de manera dentro de todo bastante más prolija que otros casos ya presentados, en los que se utilizaba un papel y marcador.
22 comments
120779.jpg
Día temático 156 - Bellezas para admirar (XIII)676 viewsNo podemos describir demasiado a esta belleza de la línea 161 de la época de la Empresa General José de San Martín. La foto lo muestra en plenitud, lleno de ornamentos y con una pintura y limpieza dignos de elogio. Miremos por donde lo miremos, lo admiraremos.
Tiene detalles poco corrientes e interesantes, como el paragolpes y la sección adjunta pintados de ocre dorado, que resalta del resto del coche. Las ópticas son del mismo color. Debió ser un espectáculo verlo de noche.
Su carrocería es Bus y su chasis es Mercedes Benz OH-1316. Fue fabricado en 1993
22 comments
1868 files on 125 page(s) 95