Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 5 (188) - Recuerdo de los '60756 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '60, para encontrarnos con el Expreso Caraza que aún conservaba el número 5 comunal del partido de Lanús, aunque ya entraba a la ciudad de Buenos Aires.
Su cartelera nos indica que estaba en el "alargue medio" dentro de la capital: ya llegaba a Plaza Miserere, o sea que había abandonado su primera cabecera de Parque Patricios y aún no alcanzaba ni el Hospital de Niños ni Plaza Italia.
La carrocería es un tema aparte: es de la "trilogía de trillizos" formada por La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero algunos detalles nos hacían suponer de que fue fabricado por P.Y.R. Nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
|
|

Un 181 para identificar756 viewsDesconocemos en donde está parado este 181, pero aparenta ser una de sus cabeceras. El colectivo carrozado por F.A.C. del cual se ve solo la cola aparenta ser de la misma línea y podemos inferir que se trata de una de las puntas de su recorrido, pero no sabemos cual.
El tema pasa por descubrir su carrocería, que parece poco usual. En primera instancia y tras analizarla, sería un producto de la firma Morón, pero por no estar seguros recurrimos a su ayuda y esperamos sus opiniones.
Lo vemos "de calle", con pocos ornamentos, pero bastante bien conservado.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad, esta foto pertenece a Florencia Lema. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Los "otros" Marcopolo sobre 1115755 viewsDías atrás, en otra foto de esta empresa en donde se veía un clásico "1115" con carrocería Marcopolo "Viale" con puerta central y en donde se ofreció un listado completo de todas las unidades fabricadas, se comentó mucho sobre estas pequeñas unidades.
Esta es la otra variante que se ofrecía, con puerta trasera y algo "menos incómoda" que la anterior, con piso nivelado. Empresa Línea 216 tuvo varios, pero por desgracia no alcanza a verse la patente con claridad, para determinar si están incluidos en ese listado, que puede repasarse en la foto número 116643.
Por desconocer ese dato, dejamos la palabra a los expertos para que nos ilustren al respecto.
|
|

Línea 96 (186) - Impecable estampa de los '60754 viewsEstas imágenes son hermosas. Son la estampa de una época que ya no existe y nos muestra un impecable colectivo que fue un icono, con el agregado de los personajes ataviados como normalmente lo hacían en aquellos años.
El coche es un bello y futurista Velox de los tempranos '60, que durante toda esa década tuvo varios representantes en esta línea, la 96 luego 296 y 186, bien recordada por los que llegaron a frecuentarla.
Se ve que si cuando se sacó la foto no era nuevo, tenía poco tiempo de estrenado: luce impecable, brillante y con toda su baguetería original. Es llamativa su cartelera, con el número fijo en el centro y los destinos intercambiables a los costados.
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXIV)754 viewsPor supuesto que este viejo Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Alcar a mediados de los '90 está muy, pero muy lejos de su viejo recorrido entre La Boca y San Isidro, de los mejores tiempos de su vida útil en los que trabajó en la línea 168 y tal vez, ¿por qué no? en la 90 cuando operó como un ramal de la primera.
Este paisaje paradisíaco se encuentra en proximidades del hotel Llao Llao, en Bariloche. Sirve de hermoso fondo a este ómnibus, que se conserva casi como cuando estaba en servicio activo.
Su nueva dueña, una empresa llamada Hidraco que seguramente lo utiliza como transporte de personal, solo colocó su nombre al costado. El resto de la unidad está original.
|
|

¿Habrá circulado allí alguna vez?754 viewsLas fotos tomadas en las concesionarias, antes de la entrega de las unidades nuevas, permiten tomar fotos que pueden parecer insólitas. Por ejemplo, fotografiar coches con cartelería correspondiente a líneas en las que no circularon, al menos cuando fueron nuevos.
Esta imagen puede ser una de ellas. Vemos a este flamante Nuovobus "Menghi" de Transportes Colectivos La Cabaña con el número 174 en su cartelera. Sabemos que no circuló allí cuando fue nuevo y por eso se transformó en una curiosidad nunca vista al menos cuando fue nuevo.
Ahora bien, si este mismo coche circuló recientemente en la 174 con cartelería provisoria de papel, realmente no nos consta. ¿Alguien sabe el derrotero de esta unidad?
|
|

Impecable recuerdo de una línea caducada753 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la década del '70, para encontrarnos con este verdadero clásico de Carrocerías El Detalle montado sobre chasis Bedford (el famoso modelo con "cuernitos" para albergar las luces de posición) al servicio de la empresa Ciudad de Vicente López y su línea 192.
Es una de las pocas fotos que nos permite verla a todo color, pese a que la tonalidad está un poco alterada por "fallas de origen" en la imagen. No obstante, es un hermoso testimonio gráfico que nos permite recordarla.
Estimamos su fabricación en 1965. Los especialistas sabrán decirnos si estamos en lo correcto o no. Lo vemos en un paisaje poco habitual para su recorrido, muy lejos de las cabeceras que figuran en su bandera.
|
|

Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut753 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.
|
|

Línea 184 - Un esquema alternativo752 viewsSiempre llamó la atención, al menos desde los tempranos '70, que un grupo de colectivos de La Central de Vicente López estaban pintados con un esquema de pintura que tenía una variante respecto del standard.
La diferencia estaba en el color del cuerpo de filete de las ventanillas, que en lugar de rojo era negro. Según allegados a la empresa, obedecía a que esos coches eran de algún o algunos componentes que de esa manera los diferenciaban del resto de la flota. No se saben los motivos.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1976 y 1977 nos muestra esa diferencia, que vista en la calle era notoria.
|
|

Recuerdo "Blanquito" de los tempranos '60751 viewsEsta imagen apareció en varios sitios dedicados a la historia del partido de Avellaneda y sobre todo del Dock Sud, indicando que se tomó cuando la entonces línea 1 de Micro Omnibus Quilmes (hoy 159) llegó al "Docke" con sus servicios.
De ser así, esta foto se tomó el 20 de junio de 1961, cuando se inauguraron los servicios. Esta cabecera no duró casi nada, porque el 2 de enero del año siguiente entró a la ciudad de Buenos Aires, en busca de una nueva punta de recorrido que se situó en Paseo Colón y Cochabamba.
Seguramente los personajes que posan son directivos de la empresa o de la Municipalidad de Avellaneda. El coche es un Bedford carrozado por El Clavel, que en ese momento debía ser uno de los más nuevos de la línea.
|
|

Un 68 (168) difícil de identificar751 viewsEstamos cerca de Plaza Constitución y de la terminal del Expreso Buenos Aires. Justamente aparece un coche de esta empresa del lado izquierdo, tapado por el "protagonista principal" que pertenece al Expreso San Isidro, cuya línea aún estaba numerada como 68.
Es un clásico Bedford, con una incógnita repetida aquí: la fabricante de su carrocería. Su diseño corresponde a los que comercializaban La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero no nos inclinamos por ninguna en especial.
La forma del ventilete más la luz de posición junto a la bandera nos hizo sospechar por La Carrocera del Sur y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha. Un agradecimiento para ellos..
|
|

Escena histórica en Mataderos750 viewsEstamos en un punto céntrico del barrio de Mataderos, sobre la avenida Juan Bautista Alberdi esquina Murguiondo, mirando hacia la Av. General Paz.
En el momento de tomarse esta panorámica acertaron a cruzarse dos vehículos de transporte de pasajeros: arriba a la derecha vemos a uno de los Mercedes Benz LO-1114 frontalizados de la línea 49, carrozados por Supercar. Era un modelo muy común y poco visto.
Lo raro es encontrarse con un coche de la línea 162, del llamado "ramalito" que terminaba en ese barrio en la zona de Avenida de los Corrales y General Paz. Era tan escaso en servicios, que es increíble que haya salido en la foto.
|
|

Línea 152 - Uno de sus últimos coches con piso alto750 viewsLa patente de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita, cuyas letras parecen ser BOK o BOX, nos indican que fue incorporado en el año 1997, el previo a la aparición de los chasis de piso bajo que reglamentariamente sustituyeron a los comunes de piso alto. Tal vez haya sido uno de los últimos ejemplares de este tipo que ingresaron a la línea 152, que en esos tiempos se caracterizaba por incorporar unidades largas fabricadas sobre el chasis mencionado.
Lo vemos con una presentación atractiva y sobria, con pocos ornamentos exteriores pero muy bien conservado en general, estacionado en el playón que la empresa posee en Olivos.
|
|

Día temático 68 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (II)746 viewsEn este caso paseamos por una de las avenidas más distinguidas de la ciudad en esa época: Santa Fe, durante un evento que con el tiempo se abandonó y pasó a formar parte de la historia: el desfile del Día de la Primavera. El pasacalles colgado no deja lugar a dudas del festejo que se desarrollaba en ese momento o que estaba cerca de realizarse.
Entretanto, el tránsito nos deja ver vehículos clásicos y emblemáticos de la época, como los Ford Falcon o el Citroën 3 CV. Junto a ellos aparece un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1971 y 1972, de la línea 152. La Cooperativa Centenario tuvo varios coches como éste, distribuidos en sus líneas 34 y la de la foto. Desconocemos si hubo alguno exactamente igual en la 118.
|
|

Regando un Trébol...746 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del aspecto de los colectivos de la línea 179, por entonces en manos de la empresa El Trébol, durante los '80 (y parte de los '70 y también en los '90) aunque este modelo es más característico de la década que nombramos primero.
Se trata de un viejo y querido "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978, que no recordamos si llegó nuevo o usado a esta línea. Se lo ve entero, aunque las dos primeras ventanillas del salón parecen tener leves diferencias con la tercera, cuya sección móvil parece algo más pequeña que la de las otras dos.
Fue fotografiado en pleno lavado. Carece de cartelera delantera, lo que nos lleva a inferir que acababa de ser repintado.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|