Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

La "papeltrónica" siempre presente783 viewsEs de suponer que, con los adelantos en la señalética del transporte automotor de pasajeros que se dio en los últimos años, que los "remiendos" provisorios de papel a esta altura ya serían parte del pasado. Pero la improvisación siempre está a la orden del día.
Podríamos dar por hecho que esta unidad al servicio de la línea 163 de la empresa Sargento Cabral, por tener cartelera electrónica, podría adaptarse a cambios de último momento o efectuados con rapidez, pero todo puede fallar y estos nuevos implementos no son la excepción.
Vemos la bandera prendida e ininteligible, pero el viejo y querido papel impreso saca las papas del fuego, como siempre...
|
|

Improvisaciones recurrentes782 viewsEl cruce de unidades entre las líneas 172 y 174 de Transportes Colectivos La Cabaña es usual, seguramente por necesidades del momento. Lo que también es bastante normal, aunque no tanto, es la identificación precaria de la línea en su frente.
En casos como el de esta foto resulta insólito. Es de suponer que sería muy fácil reemplazar el número en la cartelera electrónica, pero no: como se ve, mantiene el 174 arriba y, en el parabrisas, el 172 precario.
En plena época electrónica este modus operandi se presenta sorprendente, pero seguramente es producto del apuro. El coche es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Bimet.
|
|

Línea 187 - Recuerdo de los tempranos '70781 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo de nuestra bien conocida Transportes General Mitre de comienzos de la década del '70. En su cartelera ya luce el número 187, señal de que la foto se tomó de octubre de 1970 en adelante.
El número a la vista parece estar pintado, señal de que no rotaba en la 127. No obstante lleva un destino exclusivo de esta línea (San Juan y Urquiza) que si el guarismo estuviera fijo nunca pisó.
El coche es un clásico de la época, carrozado por Luna entre 1969 y 1970 sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo convencional. El amigo que aportó esta imagen seguramente nos dará más datos sobre él.
|
|

Una duda de la recordada "Verde"780 viewsNuestros viejos amigos de la recientemente desaparecida Expreso Lomas a cada rato nos brindan alguna incógnita para entretenernos y aprender un poco sobre viejas carrocerías.
Esta foto trajo aparejada una incógnita que queremos conversar con ustedes: tal vez por el ángulo en el que se tomó la foto y la colaboración de los personajes que semitapan el salón, teníamos dudas con la carrocería de este viejo "carbonero"
Sospechábamos que podía ser un producto de Carrocerías El Expreso, pero a la vez no. Tiene detalles que nos hacen acordar a otras firmas, pero no pudimos individualizarla con seguridad. Pero gracias a nuestros amigos se logró el nombre correcto del fabricante: Quilmescarr.
|
|

Un 181 provisorio "a medio vestir"779 viewsTiempo atrás publicamos una foto que motivó muchos comentarios. Es la número 120097 y muestra a un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus que fue incorporado a la flota hace poco "de apuro" para sustituir a otra unidad que se había incendiado.
Lo llamativo fue que salió a trabajar todo pintado de rojo y no con el corte de pintura oficial de la empresa. Uno de nuestros amigos aportó el dato de las líneas anteriores en las que había trabajado: 67, 124 y 12, en ese orden.
Esta foto fue tomada en el medio del proceso de pintado y, justamente, vemos partes de la pintura de las dos últimas líneas en las que trabajó. Esta toma es curiosísima.
|
|

Línea 175 - Hermoso recuerdo de los '70 (II)778 viewsEsta foto será un entrañable recuerdo para quienes hayan tenido la oportunidad de cruzarse con la línea 175 en gran parte de los '70. Si nos situamos por ejemplo en 1975, nos encontraremos con varios colectivos Bedford que aún resistían su renovación mezclados con Mercedes Benz L-312 con algunos años encima más un lote de vehículos de modelos recientes entre los que había un Chevrolet.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por Vaccaro entre 1963 y 1965. La foto es anterior a 1972 (observar que aún tiene la antigua patente provincial y no la de la DNRPA)
Obsérvese el sistema casero para mantener abierto el capot, para una mejor refrigeración del motor...
|
|

Un pequeño muy vistoso776 viewsAsombra que, con muy pocos ornamentos exteriores, hayan logrado darle una presencia agradable y destacada a este pequeño Agrale MT-12 carrozado por Metalpar que llegó a la entonces independiente La Central de Vicente López para trabajar en la que en ese momento era su única línea: la 184.
Con solo bandalines, tazas, un pequeño taparuedas trasero, alguna que otra cortina y una pintura muy bien mantenida, se logró darle a este cochecito un aspecto distinguido.
Poco después de su incorporación, llegó el grupo empresario misionero con su nombre de fantasía "Misión Buenos Aires" que creció gracias al Grupo Plaza y que, paradójicamente, cedió a esta línea, la fundacional de esta compañía.
|
|

Línea 178 - Recuerdo de los '70 (II)774 viewsEsta trompa fue un verdadero clásico de la tradicional empresa La Colorada durante los '70 y parte de los '80. Entre 1966 y 1974 varios componentes eligieron a Ottaviano Hnos. a la hora de carrozar sus chasis convencionales, a los que se sumaron algunos semifrontales pero en menor cantidad.
Este colectivo se patentó en 1970. Debería por lógica ser posterior a octubre, cuando cambió su número de 308 a 178, porque la tipografía del número de la cartelera se corresponde con la del letrista de Ottaviano de aquellos tiempos (salvo que hayan llevado al coche a cambiar el número a la misma carrocera, por supuesto)
El último de estos coches se retiró de servicio hacia 1983.
|
|

Una culata poco vista773 viewsHacia 1972 ó 1973, Carrocerías la Nueva Estrella cambió su culata tradicional que incluía el "alero" tan distintivo sobre la luneta por la que presenta esta unidad, con cristales amplios y divididos en dos que suponemos eran los mismos que equipaban a los micros con diseño normalizado que se fabricaban sobre la plataforma estructurada Mercedes Benz O-140. Si no era el mismo modelo, era muy parecido.
Este ejemplar de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes nos la muestra inmaculada, recién salida de fábrica. Es un Mercedes Benz LO-911 fabricado entre 1973 y 1974, fotografiado nuevo en su viaje de ablande.
|
|

Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (II)772 viewsEste lindo Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 pertenece a la empresa General José de San Martín, que en aquella época se identificaba con el número 19 y en 1970 recibió el guarismo que hasta hoy mantiene: el 161.
La foto es previa a 1962, cuando de Puente Saavedra alargó a Plaza Italia. Podemos ver que en la cenefa da como cabecera a Puente Saavedra.
El tema con este simpático "batracio sobre ruedas" es identificar su carrocería. No estamos seguros de su fabricante y pedimos ayuda a los más expertos en este tipo de vehículos, que lo identificaron como El Indio.
|
|

Línea 5 (183) - Modelo muy visto en los '60771 viewsNuestros amigos fanáticos de la recordada línea 183 no nos dejarán mentir, pero es probable que este modelo de colectivo, Bedford J6LZ1 carrozado por La Maravilla, en un determinado momento fue uno de los más vistos en esta línea.
Se compró un lote de unidades nuevas más otro llegado con poco uso de la entonces línea 109 (hoy 169). Gran parte fue retirada de circulación bastante pronto, tal vez porque los componentes no pudieron afrontar las deudas.
Aquí tenemos un ejemplar bien de perfil. Es llamativa la razón social pintada en letras góticas en su lateral, cuando en la época ya se usaba el logotipo que conservó hasta la caducidad de su concesión y el consiguiente cese de los servicios.
|
|

Línea 166 - Un clásico de los '80771 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara fue muy visto en todas las líneas de Empresa Línea 216. Entre 1984 y 1988, con leves variantes de diseño, llegó en buena cantidad, pero no de manera tan masiva como sí sucedió con los productos de la firma Bi-met, por ejemplo.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 166, llamativamente con su cartelera aún intercambiable. Data de 1985, tal como lo declaran los dígitos a la vista de su patente, B2022.
A comienzos de los '90 fueron reemplazados y pasaron a otras empresas aún con bastante resto de vida útil.
|
|

Línea 175 - Otro recuerdo de cuando era 11771 viewsEstamos ante el coche 11 de la entonces línea 11, un hermoso Bedford de la primera mitad de los '60 fabricado por La Carrocera del Sud con ese modelo tan confundible con los Suipacha y los PYR. Pero el ventilete triangular y la ubicación de la luz de posición al lado de la cartelera luminosa de destinos no dejan lugar a dudas sobre el verdadero fabricante.
Lo vemos bastante engalanado, lleno de ornamentos y destacado fileteado. Se nota que sus dueños le dispensaban un excelente mantenimiento.
Apenas se notan las inscripciones en la bandera, pero se leen claramente el número de línea y el destino "J. Hernández", que testimonian la época en la que se tomó la foto (mediados de los '60)
|
|

¿Un 168 azul?771 viewsEsta foto no es un truco: vemos a un coche de la línea 168 luciendo sus destinos y hasta la razón social en frente y lateral pintado de azul, celeste y blanco. Es obvio que surgirá la pregunta: ¿Circuló alguna vez así pintado? La respuesta es no: Expreso San Isidro fue una de las empresas participantes de Inversiones Comerciales Parque, holding encabezado por el Grupo Plaza para tomar la línea 129 con el nombre de fantasía Viasur. El color corresponde a esa línea.
Como la 168 aportó coches, varios preexistentes fueron repintados. Este fue fotografiado con el trabajo a medio hacer, pero el detalle raro es ver aplicada la razón social original sobre la pintura nueva. Jamás circularon así en la 168.
|
|

Cuando la línea 158 llegaba a Constitución...770 views...podía leerse el destino en la cartelera, tal como lo vemos en la unidad que aparece en la foto, del lado derecho y casi ilegible.
Fue una cabecera gradualmente abandonada. El primer ramal que la desechó y la reemplazó por Pompeya fue el "W", que dejó de llegar a Constitución durante la segunda mitad de los '70. El "D" la mantuvo hasta fines de 1984 o inicios de 1985, pocos meses antes del cese de sus servicios ocurrido el 31 de marzo de 1985.
Es evidente que el tramo Pompeya - Constitución no era muy rentable. De hecho, entre esos puntos los coches casi nunca circulaban ni siquiera a medio llenar.
La unidad que vemos en la foto es un clásico de El Puente: Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín, en este caso de 1966.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
 |
|