busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
114329.jpg
Imponente "Lomas de Burzaco" para identificar (II)798 viewsTiempo atrás compartimos otra foto del mismo colectivo que aparece a la derecha, que pertenece a la desaparecida empresa Lomas de Burzaco en épocas que la línea provincial 341 (actual 177 nacional) se identificaba con el número 101. Se puede rastrear la imagen en el buscador, bajo el número 114199.
Se trata de un Mercedes O-3500 "curvo", que en la foto de frente no se pudo identificar al carrocero que lo fabricó. Ahora podemos verlo de tres cuartos perfil trasero, pero... tampoco logramos individualizar al fabricante.
Apelamos a la buena memoria de los participantes más expertos en esta época, a ver si logramos identificarlo con un poco de certeza. La imagen se completa con un Bedford de La Carrocera del Sud de la empresa San Vicente.
23 comments
115576.jpg
"Blanco recuerdo" de los '40 o '50798 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de la década del '40 o a la primera de la siguiente para encontrarnos con un clásico de Micro Omnibus Quilmes y de muchas empresas en esa época: un colectivo Chevrolet de 1946.
Este noble chasis fue vendido por cientos y aseguró servicios en numerosas prestatarias privadas. También fue utilizado por la Corporación de Transportes porteña.
Su carrocería se nos presentaba dudosa. Probablemente fue reparada o modificada: no posee ni "otoñal" ni gotero, pero se la identificó como La Industria. Es llamativo el cartel de ramal "Alpesa". ¿Corresponde a la línea 219 actual?
17 comments
116770.jpg
Línea 183 - Su etapa más efímera798 viewsLa línea 183 fue una de las que en poco más de un año y medio lució tres números diferentes: el 5 original hasta el 2 de enero de 1969, el 503 hasta octubre de 1970, para luego recibir el guarismo con el que dejó de circular en 1994.
Es lógico que el 503 sea el más difícil de conseguir, por haberlo llevado por solamente algo más de un año y medio. Esta es la segunda imagen que publicamos con este número, pero es la primera en la que se lo ve a todo color. Es un Bedford con carrocería La Maravilla, un modelo muy visto en esta empresa.
22 comments
101081.jpg
Un "clásico cabañero", de estreno795 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro fue uno de los modelos emblemáticos de Transportes Colectivos La Cabaña de la década del '70. Si bien había comenzado a producirse a fines de la anterior, fue en los '70 cuando se los vio en grandes cantidades en todas las líneas que en ese momento tenían a su cargo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar cero kilómetro. Nótese la publicidad de la carrocera pintada en la ventanilla central del salón. Es probable que haya sido tomada durante su ablande, tras ser entregado. El hecho de tener el número 242 pintado en bandera y laterales nos hace pensar que data de 1969 ó 1970, antes de que la línea se nacionalizara con el número 172 hacia octubre del último año nombrado.
10 comments
113688.jpg
Día temático 85 - Un día con Carrocerías San Juan (I)795 viewsHoy nos entretenemos rememorando un poco a esta carrocera tan prolífica del oeste de Buenos Aires, nacida en los tempranos '60 y cerrada a fines de los '90.
El modelo de esta foto comenzó a fabricarse en 1965 (con ventanillas "tipo A.L.A." divididas en dos) y, con sucesivas y leves variantes, se mantuvo vigente hasta 1975. Fue una de las últimas carroceras del Area Metropolitana que conservó los diseños "redonditos"
Esta foto nos lleva a la segunda mitad de los '60. Este diseño se fabricó con esta configuración entre 1966 y 1969 ó 1970, con chapón sobre el guardabarros trasero. Pertenece a Transporte del Oeste; por su número interno trabajó en las línea nacional 163.
12 comments
113714.jpg
El número más efímero de la línea 163794 viewsCuando se ejecutó la renumeración general de las líneas del Area Metropolitana y la provincia de Buenos Aires el 2 de enero de 1969, un grupo de concesiones provinciales y comunales que entraban a Buenos Aires conservaron su jurisdicción original. Aún no se había dispuesto que todas las líneas que entraban a la Capital Federal debían tener concesión nacional.
La línea 1 de Transporte del Oeste recibió el 303 provincial en la fecha mencionada, pero en octubre de 1970 se nacionalizó y tomó el 163. No obstante, conservó el 303 para servicios cortos que no entraban a la Capital.
Esta unidad fue fotografiada cuando la línea aún no había sido nacionalizada. Se lee el 303 y a su derecha la leyenda "Pra. Junta" que acredita su afectación al servicio largo y no al provincial.
10 comments
117195.jpg
Un ex 146 diferencial convertido a urbano794 viewsCuando las empresas D.O.T.A. y Teniente General Roca tomaron los servicios de la línea 161 tras la caducidad de su prestataria original, recurrieron a todo tipo de vehículo y de cualquier procedencia para cubrir las necesidades iniciales.
En un primer momento se vio de todo y hasta la empresa que se hizo cargo fue efímera: se llamó Roca - DOTA U.T.E. y fue previa a Transportes Larrazábal.
Esta imagen nos presenta a uno de los coches más raros que se incorporaron "de apuro": es un OA-101 de tercera generación que llegó desde la línea 146, pero hay un detalle curioso: era diferencial, pero se le abrió la puerta trasera y reformó su interior para servir como urbano. Así circuló, con los colores de la 146.
21 comments
117429.JPG
Historia reciente en Empresa Línea 216794 viewsLos ómnibus articulados que Empresa Línea 216 adquirió para incorporar a la línea 166 nacional cuando se inauguró el Metrobús de la avenida Juan B. Justo ya forman parte del pasado: fueron retirados de servicio hacia fines de 2020.
Eran más que útiles en horas pico, debido a la enorme cantidad de gente que utiliza a esta línea y a la 34 en la avenida mencionada, pero se los dio de baja y reemplazó por unidades normales.
Seguramente esta foto fue tomada poco después de su puesta en marcha, porque se lo ve bastante brillante. En sus últimos tiempos su presentación era "de calle", sin destacar. Nótese la razón social en su bandera.
28 comments
114881.jpg
Línea 9 (187) - Un "Indiecito" decorado a full792 viewsEl ver a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio a fines de los '50 automáticamente nos remite al "Indiecito" de nuestro amigo Andres691, similar a este. Pero el ejemplar que vemos en esta imagen asombra por su decoración, llena de cromados, luces y hasta una triple bocina, no muy frecuentes de encontrar en este tipo de vehículos.
Esta foto pudo ser tomada cuando nuevo: no tiene matrícula a la vista. Además, su paragolpes está inmaculado y era el primer elemento que se dañaba con los sucesivos toques. Encima está cromado y brilla como nuevo.
Lo vemos con el número 9, poco después reemplazado por el 107.
9 comments
118150.jpg
La Bartolomé Mitre y un clásico de los '60792 viewsQuienes conocieron a la empresa Bartolomé Mitre en los '60 y los tempranos '70 recordarán a F.A.C. como una de las carrocerías más vistas en ese período temporal.
En los '60 sobre todo muchos componentes de esta empresa recurrieron a esta firma para carrozar sus unidades. No obstante continuaron ingresando nuevos hasta su cierre.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar muy prolijito y con una presentación perfecta para la época, con ornamentos pero sin exagerar. El número 2 en su cartelera luminosa de destinos nos indica que la foto fue tomada antes de la renumeración de enero de 1969, momento en el cual recibió el 298 provincial.
Una auténtica belleza. ¿No?
25 comments
84168.jpg
Línea 152 - Un Favorita "interminable"790 viewsLos ómnibus que en los '90 se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz OHL-1420, el más largo disponible a mediados de esa década para vehículos urbanos, tienen un aspecto de "interminables". Eran muy largos para la oferta de aquella época. La distancia entre ejes también era muy prolongada y acentuaban esa percepción.
Esta foto refrenda lo que queremos decir. Este producto de Carrocerías La Favorita tiene ese aspecto. En la calle, al lado de un símil pero de chasis corto, parecían gigantescos.
Podemos verlo "descansando" dentro de los playones que la empresa tiene en Olivos. Su número interno es el 92.
11 comments
116158.jpg
Uno que viene y el otro se va... (V)786 viewsEsta imagen, como tantas otras, unió al coche viejito (aunque en este caso no tanto) que se iba con el nuevo que lo reemplazaría. Fue tomada en los playones de la empresa Micro Omnibus Quilmes a ambos internos 109.
El que estaba a punto de jubilarse (¿O de ser renumerado? ¿Alguien lo sabe?) representa al primer modelo de carrocería fabricado por la propia empresa entre 1982 y 1983. Y el nuevo también fue fabricado por ellos mismos, sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Es el modelo que imitaba al producido en la misma época por A.L.A. Fue una copia más o menos fiel y bien construida. Resultaron bastante fuertes.
También difieren las libreas: el "1114" tiene la tradicional y el "OH" el más nuevo de la época.
8 comments
114168.jpg
Un modelo legendario de los '50785 viewsEste diseño de Carrocerías La Favorita, nacido en los Chevrolet "Sapo" y trasladado a otros lanzados con posterioridad como el Mercedes Benz L-312 que presenta esta imagen, fue uno de los más característicos en el Area Metropolitana en los '50, en su segmento.
Su formato general y el frente fueron la base de los modelos que le siguieron y se mantuvieron, con modificaciones realizadas con el tiempo, hasta el cierre de esta carrocera en 1974.
Este coche del "Blanquito" Micro Omnibus Quilmes nos muestra la trompa angosta, sin anchar. Fue un atractivo icono de aquellos tiempos.
17 comments
114915.jpg
Línea 152 - Un icono "setentoso"784 viewsDesde comienzos de los '70 e inclusive un poquito antes, muchos socios de la Cooperativa Centenario se inclinaron por el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio a la hora de elegir la carrocería para su cero kilómetro.
Entre 1969 y 1974 llegaron varios ejemplares, la mayoría sobre Mercedes Benz semifrontales (1112 y 1114) que fueron complementados por algunos convencionales.
Casi todos se distribuyeron entre las líneas 118 y 152, aunque esta última línea contó con más ejemplares. Alguno suelto terminó en la 34. Este ejemplar tiene un "plus" de interés, por no tener puerta izquierda.
9 comments
113400.jpg
Carrocería dudosa en Transportes General Mitre783 viewsDudamos sobre el origen real de este vistoso Chevrolet de 1946 que trabajó para la recordada empresa General Mitre y su línea 9, antecedente de la 187 caducada en 1984.
Si lo miramos sin prestarle mayor atención, parece un Costa Rica ex Corporación y TBA, pero el frente no corresponde y las ventanillas parecen algo más amplias. Uno de nuestros amigos, finalmente, confirmó la sospecha.
Cabe la posibilidad de que el frente haya sido modificado luego de pasar a manos privadas, pero su aspecto general nos deja dudas. Nótese la cabecera capitalina, fijada en el Hospital Tornú. Aún no llegaba a Chacarita.
10 comments
1868 files on 125 page(s) 87