Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (I)869 viewsHoy recordamos a una de las carroceras más características de la zona sur en los '60 y '70. Son inolvidables para quienes llegamos a conocerlas en la calle, con sus modelos tan característicos que se basaban en restilizaciones del diseño anterior.
Casi todos sus clientes eran oriundos del sur pero hubo excepciones, como el Expreso General Sarmiento que contó con varias unidades de la primera mitad de los '60. Estimamos la fabricación de la que vemos en la foto entre 1962 y 1964, aproximadamente.
Lo vemos con el número 256 en la bandera, que usó la actual línea 176 entre enero de 1969 y octubre de 1970.
|
|

Rara incorporación en Transportes General Mitre868 viewsLa vieja línea 9 de Transportes General Mitre, que conocimos como 187 en sus últimos años de vida, fue una caja de sorpresas en lo que hace a su material rodante. En sus primeros tiempos y hasta entrados los '60, como toda "línea luchadora" de suburbio, nutría su flota de coches usados y algunos llamaron mucho la atención.
La imagen nos permite ver a una de estas incorporaciones llamativas: un Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que debió llegar aquí de tercera mano, luego de trabajar en alguna de las líneas privadas que los recibió del Estado Nacional el 8 de julio de 1955.
|
|

Línea 186 - Recuerdo de los '70 (II)868 viewsEsta bella imagen nos trae a la memoria a uno de los modelos clásicos de la desaparecida línea 186 en los '70, producto de Carrocerías El Detalle de fines de la década anterior.
Recordamos varios ejemplares como este, aunque no muchos, que trabajaron durante casi toda la década que mencionamos en el título. Desaparecieron hacia 1979 ó 1980, en el marco de la gran renovación que la línea efectuó y que fue la que la terminó "matando" debido a las enormes deudas que se tomaron.
Aquí lo vemos durante un paseo, con una presentación correcta "de calle" y sin resaltar con filetes u ornamentos. Fue el aspecto corriente de la mayoría de los coches de esta línea, en esa época.
|
|

Línea 179 - Recuerdo de los '70865 viewsEl colectivo que vemos en la foto, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1967, nos traslada a los '70, momento en el cual la empresa El Trébol comenzó a decorar sus colectivos de esta manera, con el agregado de la "pollera" en color azul o celeste que "cortó" tantos colores apagados y le agregó un poco de contraste al esquema de pintura original, en el cual el gris llegaba hasta abajo.
Lo vemos en muy buen estado y bastante cuidado. Hoy día está en curso la restauración de un coche bastante similar a este, que llevará estos colores. Será una alegría volver a ver un viejo Trébol en pie, dentro de un tiempo.
|
|

Línea 174 - Un coche llegado "de apuro"865 viewsEn los tantos "idas y vueltas" de la línea 174 dentro del Grupo Plaza, que se daba entre los coches rojos y los verde loro de Consultores Asociados Ecotrans, siempre surgía apuro por cubrir los servicios luego de los traspasos. Por eso se retiraban unidades de diferentes líneas para garantizar las prestaciones hasta que se habilitara una flota propia.
En esos momentos se veían vehículos con cualquier número interno, llegados desde las diferentes líneas del grupo. Es el caso de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita, cuyo guarismo delata su procedencia: la línea 141. Luego del préstamo, volvió a su línea de origen.
|
|

Línea 152 - Elegante semibajo863 viewsLos últimos años de la década del '90 y los tempranos 2000 fueron interesantes para estudiar la flota de la línea 152, que mezclaba unidades nuevas de piso bajo con otras de piso alto y hasta algunas ya algo antiguas, con motor delantero. Era muy variada y despertaba interés.
El ómnibus que vemos en la imagen, carrozado por Ugarte sobre un chasis Mercedes Benz semibajo, presenta una variante de color atractiva que reemplazaba el blanco del cuerpo de filete que rodea las ventanillas por negro. A nuestro juicio quedaba muy elegante.
|
|

Día temático 73 - Incógnitas a resolver (X)861 viewsEste colectivo de Transporte del Oeste también nos tiene a mal traer. Por lo poco que se ve de su parrilla y sus llantas creaímos que estábamos ante un International y así es. Uno de nuestros amigos lo ratificó y sería de 1939.
Su carrocería también nos presenta dudas. Es más moderna que el chasis y una opinión se inclina por La Maravilla y otra por Los Criollos.
Lo único seguro es que podía estar al servicio de las líneas 1 y 6, hoy 163 y 153 respectivamente. Su numeración interna de la primera centena ratifica nuestra afirmación.
Queda por determinar su carrocería. Esperamos una manito con esto...
|
|

Antiguo "TDO" para identificar860 viewsEstamos ante una interesante rareza de Transporte del Oeste, al servicio de la línea 1 (hoy 163) y no solo por el vehículo en sí: si observamos la cartelera veremos la leyenda de un ramal nunca visto en fotos, denominado "San Miguel por Radio Belgrano" (denominada R. Belgrano en el cartel)
El coche en sí también es interesante. Es un International K7 de 1939, más antiguo que la carrocería que data de 1946-48. No pudimos identificar a su carrocería con certeza y para este punto y como siempre hacemos recurrimos a Ustedes, que siempre nos dan una mano con estos asuntos. ¿Puede ser Los Criollos?
|
|

Línea 195 - Unidad pequeña y poco apta860 viewsAl ser la línea 195 -cuyo recorrido enlaza a las ciudades de Buenos Aires y La Plata- un servicio de carácter interurbano del tipo "tarifa grupo II" y propicio para ser prestado por unidades "tipo micro" como la que vemos estacionada al fondo, asombra encontrarse con este ómnibus urbano de pequeñas dimensiones en actividad.
Es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en 2009, apto para servicios urbanos. Extraña verlo al servicio de una línea de este tipo, es algo bastante inusual.
Fue fotografiado en la cabecera callejera que la 195 utiliza en la zona de Retiro. Desconocemos cuanto tiempo estuvo en actividad y en qué otras líneas de este grupo empresario puedo haber circulado. Agradeceremos precisiones que nos permitan conocer su historia.
|
|

El efímero "190 semirápido"859 viewsDurante unos pocos meses, la línea 190 estableció un servicio semirápido que por desgracia no tuvo el éxito esperado y fue suprimido poco después.
Para prestarlo se destinaron algunas de las unidades más nuevas, a la cual se les agregó un cartel en la ramalera con la "S" blanca sobre fondo rojo con algunos destinos al costado. Puede verse junto a la puerta de ascenso.
En este caso le sumaron un cartel de "industria papeltrónica" que parece decir "Estación San Martín", pero no estamos seguros del todo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., modelo que llegó a esta línea en pequeña cantidad.
|
|

Los últimos C.E.A.P. "redonditos"856 viewsDesde 1972 a 1977, Carrocerías C.E.A.P. fabricó su modelo tan conocido que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. Junto a El Cóndor, fueron las dos últimas carroceras que fabricaron diseño "redonditos" que debieron cambiar a la fuerza debido a nuevas leyes que entraron en vigencia en 1975, que entre otras cosas daba medidas mínimas para las superficies vidriadas, que debían ser panorámicas.
Los coches fabricados entre 1975 y 1977 tuvieron sus ventanillas algo más amplias que sus antecesores salidos de la carrocera entre 1972 y 1974. Por su patente, este ejemplar al servicio de la línea 184 es de fines de 1976. Su patente es "fronteriza" con 1977 e incluso podría ser de los primeros meses del último año nombrado.
|
|

Una "mancha violeta" entre tanto verde855 viewsSe sabe que el grupo que encabeza Micro Omnibus 45 S.A. se hizo de la mayoría accionaria de la empresa que opera la línea 179. Con el tiempo varios socios se retiraron y ellos fueron comprando partes que la convirtieron en la socia mayoritaria de este emprendimiento.
Fue así que las unidades se renumeraron y comenzaron a repintarse de color verde, como tantas otras líneas de la zona sur. El llamativo y raro color violeta que caracterizaba a la línea cedió terreno. Ya casi no se lo ve en la calle.
Por eso resulta llamativo encontrar a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus con el violeta original. Parece repintado hace poco. Se sabe que lo conservarían, como referencia histórica.
|
|

Línea 146 - Estampa de los '70851 viewsHacia mediados de la década que mencionamos en el título, la gente de la recordada C.O.P.L.A. comenzó a renovar sus colectivos Bedford cada vez a mayor velocidad. Los reemplazos fueron diversos, casi todos cero kilómetro y fabricados en diferentes carroceras.
Varios componentes eligieron A.L.A. para equipar sus chasis nuevos. Llegaron varios colectivos con el diseño del coche de la foto, incluso uno sobre chasis Chevrolet.
El ejemplar que vemos circular por Corrientes a la altura de Florida es de 1975 ó 1976. Por desgracia no se ve su número de interno.
Varios llegaron a 1983 ó 1984 en servicio; tal vez todos fueron renovados antes de los diez años reglamentarios (hacia 1985 no quedaba ningún coche de éstos en actividad)
|
|

Desolación (XXXIX)851 viewsDa pena ver a este viejo luchador de la línea 161 en estas condiciones, completamente destruido y con seguro destino de desguace. Es más: suponemos que ya no existe, que es pasado.
En el aeródromo de La Matanza se depositaron, hace ya mucho tiempo, un considerable lote de ómnibus y colectivos de empresas cuyas concesiones habían caducado. Allí quedaron y fueron degradadas con el paso del tiempo, hasta que no quedó nada en pie.
Había varias unidades de la vieja 161, junto a otras de las líneas 175, 49, 162, de la Empresa de Transportes Fournier y hasta un viejo 133 que había pasado por la línea 627 comunal de La Matanza.
Recorrer ese predio daba pena, por ver tantos vehículos en malas condiciones y que en algunos casos podrían haber trabajado un tiempo más.
|
|

Línea 181 - Su número más efímero850 viewsEsta foto es sorprendente y tal vez la más rara de todas las expuestas que refieran a la línea 181: es la única que conocemos que muestra uno de los números que utilizó tal vez por meses, en este caso el 251.
En enero de 1969, la 2 comunal de Tres de Febrero se transformó en 502, pero poco después se provincializó como 251. En octubre de 1970 pasó a la jurisdicción nacional como 181. Usó cuatro números en menos de dos años.
Ergo, este número se usó muy poco tiempo. Este Bedford carrozado por El Trébol, que encima se presenta en colores, lo exhibe.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|