Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un 181 "prehistórico"909 viewsLa línea 181 comenzó su derrotero histórico con colectivos de once asientos como el de la foto. Fueron sus primeros vehículos, allá por los tempranos '40.
Obsérvese la inscripción en el lateral: "Línea de Transportes El Libertador". En un principio circuló con esa denominación, que perdió entre fines de la década mencionada o a comienzos de la siguiente.
La unidad es Chevrolet de 1940 y teníamos dudas respecto de su carrocería. Creíamos que era La Favorita, pero no estábamos completamente seguros. Pedimos una ayudita y no tardó en llegar, corroborando nuestra sospecha. Agradecemos a Dany Rodríguez la manito que nos dio.
|
|

Villa del Parque a mediados de los '60909 viewsEsta fantástica imagen fue tomada del lado norte de la estación Villa del Parque. Se ven las dos líneas tradicionales que estacionaban allí. En primer plano hay un 12 de la empresa homónima, antecedente de la posterior línea 170 y al fondo un 1C, que no es otra que la 190.
Si bien se conocen muchas fotos tomadas en este punto y con las dos líneas retratadas juntas, esta es la primera que nos remonta a los '60, para ver las empresas tradicionales allí.
El 12 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre chasis largo (observar la primera ventanilla más grande que las demás). La carrocería del 1C no está muy clara y no pudimos identificarla con seguridad.
|
|

Recuerdo "sesentoso" del Expreso Caraza908 viewsEn los tempranos '60, varios socios del Expreso Caraza adquirieron coches carrozados por Moliterno para equipar a sus chasis cero kilómetro. Eran de la versión más corta, con 4.20 metros entre ejes, que obligaron a montar un modelo con tres ventanillas "y media" por lateral. Lo más probable es que hayan contado con 19 asientos en su salón.
La imagen nos muestra a uno de estos vehículos, con su perfil tan conocido. La toma, rescatada de una vieja filmación, fue hecha antes de 1969: aún se la identifica con el número 5.
Estas unidades fueron muy vistas hasta fines de los '60, momento en el cual se las renovó prácticamente a todas en poco tiempo.
|
|

Línea 168 - Recuerdo de los '70908 viewsEntre 1970 y 1971, los socios del Expreso San Isidro adquirieron varios colectivos iguales al de la foto, fabricados por Carrocerías A.L.A.
Fueron un clásico de la línea 168 durante toda la década del '70. Algunos llegaron a ingresar activos a la década siguiente, aunque no duraron mucho tiempo: entre 1981 y 1982 fueron retirados de servicio.
Se nota que el ejemplar que aparece en la imagen era "mimado", tal cual lo indican los adornos a la vista. Es destacable el cuidado que recibió y lo delicado de la ornamentación a la vista. Tal vez, para completar una atractiva presentación, haya tenido roncador. Si lo tuvo, le vendría como anillo al dedo...
|
|

Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (II)907 viewsEsta foto representa a la génesis de numerosas líneas locales del Gran Buenos Aires, generalmente formadas por grupos de vecinos o colectiveros llegados de otras líneas que se servían de coches radiados de servicio de las líneas porteñas, que eran más que bienvenidos en esos servicios locales que se desarrollaron en cantidad a partir de mediados de los '30.
La foto nos muestra un coche que aparenta ser un Chevrolet de 1936 carrozado por El Trébol, al servicio de la línea 1 comunal del partido de General Sarmiento propiedad de Roberto Gamarra, que en los '40 se fusionó con la línea 7, formó el actual Expreso General Sarmiento y fue el origen de la actual línea 176.
|
|

Rarísimo Mack en manos privadas902 viewsSi miramos a ese ómnibus Mack C-41 semitapado por la gente sin prestarle mucha atención, diremos "Ah, es un Mack..." y listo. Pero en realidad es una rareza muy poco vista. Observemos:
El fondo es plateado y puede dar lugar a confusiones, pero en la trompa podemos ver una figura en negro característica de una famosa empresa de media y larga distancia. En el lateral, vemos la franja más angosta y bien oscura y se alcanza a ver un corte en forma de onda en el guardabarros delantero. Ergo, se trata de uno de los que compró Transportes Automotores Chevallier y que circularon en muchos de los recorridos que esta empresa prestaba. A veces, reforzaban las prestaciones con destino Pergamino.
|
|

Modelo numeroso en el Expreso Cañuelas902 viewsEstos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por Independencia fueron bastante vistos en el recordado Expreso Cañuelas. Se incorporaron varios, que fueron asignados en su totalidad a la línea 51. A partir de 1985 comenzaron a rotar en la línea 186, tomada ese año debido a la caducidad de la concesión de su prestataria original.
Es más: por el lugar en el que se tomó esta foto, el Parque Lezama, el ejemplar que nos muestra esta imagen trabajaba en la 186. El lugar lo deja bien en claro, pero además se ve el cartel con el que se identificaba a los servicios de esa línea, que tenía fondo azul y letras blancas.
Muchos ingresaron a los '90 aún activos y en algunos casos su renovación se "estiró" bastante.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXIV)901 viewsOtra vez el "cruce de leyendas" que registró esta foto es entre un taxi y un colectivo, en este caso del tipo "convencional", innegablemente legendarios en el Area Metropolitana y en gran parte de nuestro país.
El taxi es un SIAM Di Tella "petitero", bien cuidado con los apliques de acero inoxidable clásicos como la visera para las ventanillas y otro menos usual, que se colocaba en el parante que separa la puerta trasera de la luneta.
El colectivo pertenece a una empresa clásica y tradicional como Transporte del Oeste y nos presenta uno de nuestros clásicos dilemas: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
Pertenece a la línea nacional 153. Lo vemos con su clásica cartelera intercambiable, para trabajar -de ser necesario- en la 163.
|
|

El 195 de la 195900 viewsCuando La Nueva Metropol tomó los servicios de la línea 195, hasta entonces en manos de la fallida Costera Criolla, recurrió a cualquier vehículo que pudo conseguir para garantizar los servicios. La primera flota estuvo compuesta de un interesante rejuntado, que mezclaba coches de la prestataria anterior con otros llegados de la 194 y algunos usados incorporados de apuro.
La imagen nos muestra a uno de estos usados, cuyo pasado desconocemos. Su carrocería es Cametal del modelo "Jumbus II" y su chasis es un Scania K-113.
Lo vemos en la Terminal de Omnibus de Retiro, cuando gran parte de los servicios salían de allí. Casualmente es el interno 195, que circula en la línea homónima.
|
|

Línea 19 (161) - "Chivito" con incógnita899 viewsCuando vimos esta foto, nos quedamos asombrados mirando el frente del colectivo. Nos parece muy panorámico para la época. Podríamos pensar que estamos ante un defecto o deformación de la foto, pero los personajes que aparecen en ella están perfectamente proporcionados.
El hecho de que presenta "gotero" sobre las ventanillas y no la visera clásica que llevaban las carrocerías montadas sobre Chevrolet de 1946 nos hace pensar que sufrió una reforma sustancial. La carrocería, según parece, sería La Unión, modificada.
El coche pertenece a la línea 19, luego renumerada 221 y 161 sucesivamente.
|
|

Los semibajos de Eivar "extralarge"898 viewsEl diseño que Carrocerías Eivar implementó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo fue muy atractivo, tal vez de los más lindos que se montaron sobre este bastidor.
Conocemos muchas variantes y una se originó en los diferentes largos del chasis a equipar. En los de largo normal entre ambas puertas se colocaba solo una ventanilla más amplia y en los más largos dos. Esta última quedaba algo más armónica en la distribución de aberturas.
Esta unidad de la línea 152 nos presenta esa variante "extralarge" si lo comparan con otro de largo normal (por ejemplo ver foto 117749) tal vez coincidan con nosotros en que este ejemplar es más armónico que el otro.
|
|

A veces, la historia se repite (1-A)897 viewsEn ocasiones nos encontramos con fotografías que inmediatamente nos remiten a otra y nos demuestran que algunas veces la historia se puede repetir, muy rara vez de manera exacta y casi siempre de forma aproximada.
Nos encontramos con este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio en los tempranos '60, propiedad de Transportes General Mitre que en aquellos tiempos explotaba tanto la línea 187 que aparece en la bandera como la 127, de la cual podemos leer el destino "S. Juan y Boedo" abajo a la izquierda. Es evidente que era factible que este coche rotara entre ambas líneas.
Al verlo, es inevitable relacionarlo con un colectivo restaurado: nuestro amigo El Indiecito. ¿Cómo no pensar en el acto en él? Vea la siguiente foto, si no...
|
|

Línea 152 - Otro testimonio de su etapa como 303896 viewsEl tema de las fotos históricas a veces es increíble: durante décadas buscamos algún tema en especial infructuosamente y, de buenas a primeras, aparecen testimonios gráficos uno detrás de otro. Eso sucedió con la línea 303 ex trolebús de la Cooperativa Centenario: apareció una y luego comenzaron a llegar. Esta es la tercera que conocemos.
Fue fotografiado sobre la avenida Almirante Brown en La Boca, con un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio de la línea 229 detrás. El 303 es uno de los clásicos de esta empresa, Bedford carrozado por Luna hacia 1965.
Ahora resta conseguir una foto de esta línea cuando fue 153, a partir del 2 de enero de 1969. ¿Se podrá?
|
|

Qué belleza... (XXXII)893 viewsEsta no es la primera foto publicada de esta belleza de la línea 181. Es repetitiva, pero el coche es lindo y vale la pena verlo otra vez.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1979 carrozado por El Detalle. Podemos apreciar en su bandera la tipografía original del letrista de la carrocera.
Si comparamos su esquema de pintura con otros coches de la época veremos que tiene una diferencia: este incluye el cuerpo de filete rojo en las ventanillas cuando había dejado de usarse. Esto se debe a que este coche se preparó para la línea 126, pero a último momento la operación se cayó y no hizo falta modificar sus colores.
|
|

Borroso recuerdo plateado en el Congreso892 viewsEste lugar es muy fácil de reconocer, así que no es muy propicio para una nueva entrega de "Jugando con la ciudad": vemos a la avenida Rivadavia y, a la izquierda, al edificio del Congreso Nacional, bien reconocible y "no apto" para adivinar.
Lo interesante de esta toma (por desgracia borrosa, por ser un rescate de un viejo noticiero) es el ómnibus plateado que viene hacia el camarógrafo por la izquierda: es un Berliet del tipo "Bus", denominados PCR, seguramente al servicio de la línea 151. Era la única de ómnibus de las que pasaban por allí que utilizaba vehículos de esta marca.
Si bien pasó a manos privadas con los Mack, mantuvo en servicio a los Berliet por muchos años.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|