busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
110894.jpg
Línea 168 - Un clásico no muy visto en su flota.982 viewsPese a que este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy vendido en su momento, el recordado Expreso San Isidro no adquirió muchos ejemplares de este modelo. Hubo solo dos o tal vez tres. Por eso, el hecho de encontrarlos en fotos no es muy frecuente que digamos.
El de la foto es el coche 9, que probablemente llegó usado. Hubo otro, el interno 72, que llegó cero kilómetro. Y creemos recordar a un tercero, pero no estamos tan seguros.
Podemos datar a este ejemplar entre 1974 y 1975. Lo vemos estacionado en la cabecera de La Boca, cuando aún su playón no había atravesado la manzana de calle a calle. Al fondo vemos a la segunda mitad en construcción. Se terminó hacia 1980 o tal vez un poco después.
2 comments
110272.jpg
Interesante "pedacito de historia" (III)980 viewsLas fotos "cortadas" generalmente no despiertan mucho interés, pero hay algunas que lo tienen y en gran cantidad, como la que aquí presentamos.
La carrocería del colectivo es inconfundible: Moliterno. Normalmente no significaría mucho porque hay un buen lote de fotos de estos vehículos en servicio, pero ésta tiene un detalle especial.
Pertenece a la empresa Transportes General Mitre y lo raro es el número de línea que se ve en la cenefa: 107. Durante un tiempo no muy prolongado en los '60 lo llevó, cuando la concesión pasó a ser provincial. Antes era la línea 9 y luego fue, progresivamente, 107, 297 y 187.
No abundan las fotos que muestren este número. Por eso consideramos a ésta un auténtico "Pedacito de Historia"
5 comments
112342.jpg
En su época llamaron la atención...980 viewsCuando este modelo de Carrocerías Bi-met salió a la calle, en 1976, parecía una "nave espacial" si lo comparamos con otros diseños contemporáneos de algunas carroceras como El Indio o El Cóndor, por nombrar dos, que aún fabricaban modelos del tipo "redondito"
Fueron muy llamativos y modernos, con sus (entonces) amplias ventanillas panorámicas y los desniveles en el techo. Hay que tener en cuenta que, en cualquier esquina porteña, llegaron a estar parados al lado de antiquísimos ómnibus Leyland o colectivos Bedford.
El ejemplar de la foto trabajó en la línea 166 de "la 216", que incorporó varios colectivos como este. Circularon en casi todas las líneas a su cargo.
16 comments
112985.jpg
Extraño "rejuntado" en la 9 de Julio980 viewsEsta reunión de colectivos de diferentes procedencias en la avenida 9 de Julio, a la altura del edificio del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos tiene una razón: ante un lock out patronal que desembocó en un prolongado paro de colectivos llevado a cabo en 1974, las autoridades incautaron unidades con las que armaron cuatro líneas de emergencia.
Se presentaron en las diferentes cabeceras y tomaron colectivos para tal fin. La de Trabajadores Transportistas Asociados quedaba cerca y por eso vemos varias unidades estacionadas.
El discordante es el "1114" La Favorita de la 152, al cual seguramente incautaron en La Boca, cerca de la "TTA". Se les colocaba un papel con la letra distintiva de la línea y así salieron a trabajar.
13 comments
113410.jpg
Línea 160 - Clasicazo de los '70 (III)980 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. no carrozó unidades para la línea 160 de manera masiva, a comienzos de los '70 entregó una tanda interesante de ejemplares del modelo que vemos en la foto, el último de sus diseños "redonditos" que era una simple evolución del original cuya fabricación comenzó hacia 1960.
En este caso es de fines de 1970 o inicios de 1971. Es muy factible que haya sido fabricado sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112. Incorporaron alrededor de media docena, que trabajaron durante toda la década.
Fueron retirados masivamente de servicio entre 1980 y 1981. Alguno pudo haber llegado activo a 1982, aunque no nos consta.
9 comments
111422.jpg
Carrocerías San Juan y su modelo menos conocido de los '80979 viewsEste coche de la línea 176, al cual vemos en el entonces obligado "ablande", fue fabricado por Carrocerías San Juan en base a su modelo menos difundido de la década del '80. Se caracterizaba por tener ventanillas asimétricas, con disposición muy parecida a la que en la época era "marca registrada" de Suyai.
Se fabricó entre 1981 y 1984. Como dijimos, no tuvo una difusión masiva y no hubo muchos ejemplares en las calles, si comparamos su producción con el modelo que le antecedió (1978-1981) o con su sucesor (1984-1989). Fue un modelo agradable a la vista, sin mucha suerte comercial.
14 comments
108506.jpg
Rara combinación de chasis y carrocería (a confirmar)978 viewsPor estar tomada muy de frente, no es muy fácil identificar al fabricante de la carrocería de este colectivo de la empresa La Cabaña, pero por lo poco que se ve sospechamos que se trata de un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías Colón. Estamos casi seguros, pero esperamos su ayuda para confirmar o corregir este dato.
Si en efecto fuera Colón, la combinación con el chasis es rarísima y muy poco vista: no conocemos otro ejemplar de esta fábrica de Ramos Mejía construido sobre un Ford de este modelo datado en finales de los '50.
Esperamos sus opiniones, para confirmar o corregir los datos brindados.
7 comments
113124.JPG
Línea 152 - Recuerdo de los tempranos '70976 viewsNos ubicamos en los tempranos '70, durante una protesta de transportistas que se realizó en torno a la Plaza de Mayo. Vemos dos colectivos pertenecientes a la línea 152, por entonces explotada por la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Aparece un tercero de la misma empresa, pero no podemos asegurar en qué línea trabajaba.
El más cercano es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita y más adelante aparece un Bedford carrozado por Serra. Ambos modelos fueron emblemáticos en esta línea: los Bedford desde fines de los '60 (muchos llegaron usados) y los Favorita desde un poquito después. Ambos coexistieron pero, lógicamente, los "Befitos" se retiraron primero.
7 comments
114170.jpg
Línea 12 (170) - Respuesta a una incógnita 972 viewsTiempo atrás, en otra fotografía que refería a la línea 170, se había planteado una incógnita que no se pudo resolver en ese momento: bajo qué número había prolongado su recorrido hasta la estación Villa del Parque.
Esta foto resuelve el tema: podemos observar el destino Villa del Parque al lado del número 12. Además, podemos ver que llegó con la razón social Empresa Línea 12 S.R.L. en lugar de la posterior Transportes Automotores San Lorenzo.
Esta imagen que nos despejó la duda nos presenta a un clásico Bedford de 1963 ó 1964 de la versión más larga, fabricado por La Carrocera del Sud. Este modelo fue un clásico en empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste.
31 comments
84177.jpg
Modelo de Eivar sobre chasis de piso bajo971 viewsEn 1999, Carrocerías Eivar comenzó a fabricar este interesante modelo sobre chasis Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo que ese año se introdujo al mercado.
A nuestro juicio fueron atractivos, pese a ser solo una evolución de los diseños que se montaban en los chasis de piso alto antecesores de este.
Fue uno de sus últimos modelos, porque pocos años después la carrocera cerró sus puertas. La imagen nos muestra un ejemplar de 1998 perteneciente a la línea 152. Fue fotografiado dentro de las instalaciones que la empresa posee en la localidad de Olivos.
19 comments
108194.jpg
Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (hecho)969 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los tantos Chevrolel del tipo "Sapo" que la empresa General José de San Martín utilizó en su línea 19, que llega a nuestros días como 161, en otras manos.
Por suerte, podemos apreciarlo en plenitud. Nadie lo tapa y lo único que no podemos observar es el diseño de la puerta, por estar abierta.
Cramos que este coche fue carrozado en la más que tradicional fábrica de El Cóndor. Pero no estábamos del todo seguros y por eso recurrimos a ustedes para confirmar o desmentir nuestra sospecha.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando nuestra sospecha. Es un producto de El Cóndor, nomás...
7 comments
112608.jpg
Un modelo popular que en la 168 fue rareza969 viewsPese a que este diseño de Carrocerías El Detalle fue muy visto en las líneas de concesión nacional, el Expreso San Isidro tuvo solo dos coches de este modelo y diferentes entre sí.
Esta foto nos muestra al coche 5, fabricado en 1979 con el frente que luego sería más que conocido en el modelo al cual llamamos "Superpanorámico". El otro era el 83, que era un año más viejo y que tenía el frente tradicional, utilizado de fines de 1974 a inicios de 1979.
Aquí lo vemos durante un paseo, con la Basílica de Luján de fondo, en donde seguramente se sometió al clásico ritual de bendición de los colectivos.
6 comments
108484.jpg
Antigua rareza de La Central de Vicente López968 viewsEn los '50, la flota de La Central de Vicente López estaba llena de vehículos raros, muchos anticuados y en diferentes estados de conservación. Algunos estaban bien "de batalla", como el que vemos en esta fotografía.
Este ejemplar seguramente llegó desde la Corporación de Transportes. Parece un colectivo de once asientos alargado. Posee la clásica bandera con la que su propietaria uniformó la cartelería de los colectivos a su cargo.
Tiene trompa de Chevrolet de 1942 y es probable que lo sea, pero también puede ser un coche más antiguo al que le reemplazaron la trompa. Sabemos de otra unidad similar a ésta que era de 1939, con una trompa de 1942.
Desconocemos la autoría de la carrocería. ¿Alguien la reconoce?
6 comments
113560.jpg
Interesante incógnita en impecable estado968 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Constitución, mientras este colectivo de la entonces línea 96 provincial (luego renumerada sucesivamente como 296 y 186) aguardaba el momento de partir hacia Lomas de Zamora.
Por más que lo miramos y analizamos un buen rato, no pudimos ponernos de acuerdo con la carrocería que lo equipa. Pese a tener las ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita", no podemos asociarlo con la otra carrocera que las utilizó masivamente: Luna. Ni con su "alter ego" llamada Tejedor.
Teníamos sospechas, pero no pudimos confirmar a ninguna de ellas: podía ser Erhardt (muy probable), Salta o Franklin (menos probables) pero ante la duda esperamos sus opiniones, que en su mayoría confirmaron nuestra teoría: estamos frente a un poco conocido Erhardt.
17 comments
114136.jpg
Línea 160 - Viejo "famoso" de los '70 y '80968 viewsDurante años, el interno 21 de la línea 160 fue el coche más "mimado" de toda la flota de Micro Omnibus Sur. Supo brillar por los cuatro costados, estar lleno de ornamentos, contar con taparruedas trasero y hasta cosas muy poco comunes, como una que podemos ver en esta imagen: observen el bandalín... ¡a dos colores!
Su mejor época fue entre 1979 y 1981-82, más o menos. Era el más destacado y, como se dice, robaba miradas.
En esta imagen no resalta tanto. Su pintura ya no brilla como en sus mejores tiempos, pero tiene muchos ornamentos que demuestran que fue muy cuidado. El bandalín blanco y rojo es una muestra de ese pasado brillante y ese presente más que digno.
23 comments
1868 files on 125 page(s) 75