busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
117001.jpg
Culatas de época poco vistas468 viewsEsta hermosa foto, tomada durante un ablande o paseo de vacaciones, acertó a juntar a dos modelos vistos de tres cuartos perfil trasero de los cuales se conocen poco o nada de imágenes que los muestren desde este ángulo que posibilita verlos de culata.
Son dos Mercedes Benz L-312. El ubicado adelante fue carrozado por Luna con su diseño con ventanillas orientadas hacia atrás y el que le sigue es un Braje Hnos. Sus diseños nos indican que debieron fabricarse entre 1959-60 y 1961.
Cabe recordar que ambos coches ya fueron publicados de adelante. Están en la foto 109601.
8 comments
119555.jpg
Otro recuerdo de un número no muy visto468 viewsEl Expreso Río de la Plata llevó el 227 como número de línea durante menos de dos años. El 2 de enero de 1969 lo adoptó en lugar del 25 tradicional y hacia octubre de 1970 lo reemplazó por el 157 al pasar a la jurisdicción nacional.
Pese a llevarse tan poco tiempo hay varias fotos que lo muestran. Esta es la octava que podemos publicar, mientras que de otras hay solo una, o a lo sumo dos. O ninguna. Pero vale la pena ver esta nueva, porque nos presenta un lindo ejemplar de época.
Es un muy lindo ejemplar carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312 en los tempranos '60, con una presentación atractiva con poca ornamentación. Muy criteriosa.
13 comments
118002.jpg
Línea 9 (187) - Rarísima presentación467 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
5 comments
119862.jpg
Interesante foto de una empresa no muy vista467 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).
9 comments
118095.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (I)466 viewsEl hecho de ver imágenes en colores de vehículos de transporte público que hayan sido tomadas hace 40 años o más no es tan frecuente, porque los rollos color y su revelado eran bastante caros. Eso hacía que la gente se inclinara más por las fotos en blanco y negro más que nada por una cuestión de costos.
Hoy elegimos cinco fotos en colores bastante antiguas que nos permiten ver a esos viejos transportes de manera más real que la escala de grises. Esta tiene como poco 55 años, porque este "1112" carrozado por Caseros aún lleva el número 216 para la línea troncal, que fue reemplazado por el 166 el 2 de enero de 1969.
3 comments
116470.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXII)465 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la línea 50 vista desde atrás, que nos permitía apreciar su culata y se conversó sobre su diseño, que era la actualización del anterior.
Podemos afirmar que la del siguiente modelo también fue una pasada en limpio de las líneas estilísticas vistas en el 50 y esta nueva imagen nos la acerca para que podamos compararla.
Si lo hacemos veremos que esta, que presenta un modelo fabricado entre 1972 y 1974 de la línea 184, mantiene sus líneas básicas pero la luneta es más grande y cambió la disposición de baguetas, paragolpes y luminarias.
6 comments
116587.jpg
Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López464 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.
2 comments
118678.jpg
Inmaculada belleza blanca464 viewsSi bien ya hemos publicado varios colectivos carrozados por Quilmescarr de Micro Omnibus Quilmes en este espacio, no tememos ser repetitivos al ofrecer esta: su estado es de "hermosura pura" por donde lo miremos. Su presentación es inmejorable y presenta algunos elementos de época no muy frecuentes de ver.
El más notorio es la taza trasera, que sobresalía como la delantera. Muchos juegos la ofrecían plana, sin sobresalir. Queda realmente fantástica. La parrilla pintada es otro elemento destacable. Además fue delicadamente fileteada.
Lo vemos aún identificado con el número 1, el inicial de esta línea que fue reemplazado por el 19 a mediados de los '60.
5 comments
117539.jpg
Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes463 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de un Bedford carrozado por Alcorta perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Era el interno 44 y era similar a este, que se identificaba con el número 88. Pueden ver la otra imagen rastreando con el buscador la foto número 116901.
En los comentarios de aquella foto se dudaba sobre si había sido único o no y esta foto demuestra que no: al menos hubo dos y ambos tienen un lugar en este espacio.
Era un modelo muy visto en el Area Metropolitana, de los más comunes, pero en esta empresa fue muy poco frecuente. Algo interesante de esta foto es que podemos verlo en colores y aún con el número 19.
2 comments
119354.jpg
Volver a verte, años después463 viewsEsta fantástica imagen juega con otra publicada en enero de 2023, donde se ve a este mismo coche, el 331 del Expreso Cañuelas afectado a la línea 154, con el número anterior, el 103. O sea que esta imagen complementa a la otra que fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando se cambió el número que había heredado del antiguo ómnibus de Transportes de Buenos Aires que se duplicaba con el colectivo operado por Transportes Quirno Costa.
Aquí lo vemos con la última decoración que llevó, con cartelera fija (si observan la de la otra foto, numerada 118047, notarán que era intercambiable).
9 comments
120149.jpg
Surtido de clásicos en la 9 de Julio463 viewsEsta imagen se captó debido a un lock out patronal de los propietarios de colectivos que se llevó a cabo en el año 1974. El Estado incautó unidades y puso en la calle a varias líneas de emergencia con el fin de brindar algo de transporte en el medio de una situación caótica.
La escena justo reunió a un grupo de clásicos, por sus modelos y las líneas propietarias. El Detalle y Trabajadores Transportistas Asociados "coparon la parada": todos los coches que se ven menos uno pertenecen a esa empresa y fueron fabricados por esa carrocera.
Pero el que se destaca por ser diferente es el coche de la línea 152 que aún estaba en manos de la Cooperativa Centenario. Es un "1114" carrozado por La Favorita en los tempranos '70.
4 comments
118485.jpg
Lindo recuerdo "setentoso" de Micro Omnibus Quilmes462 viewsLos colectivos con carrocería Alcorta no fueron muy vistos en esta empresa. Los hubo a través del tiempo, pero nunca llegaron a ser mayoría ni siquiera a aproximarse a serlo.
En la época de este coche, inicios de los '70, muchos de los componentes preferían carrocerías preferentemente asentadas en la zona sur, como Mitre, Costa Brava y la Cooperativa San Martín, entre otras.
Por su número de patente, B 439690 data de 1970. Agradecemos el dato brindado por nuestros amigos. Es un Mercedes Benz LO-911 que en ese momento estaba asignado a la línea 159. Obsérvese la hélice pintada en la parrilla, decoración clásica de aquella época.
12 comments
121870.jpg
Un modelo que llegó tarde a La Colorada460 viewsEs sabido que el OA-101 de segunda generación fue uno de los modelos emblemáticos de los '90 y que muchas empresas los compraron en lotes enormes, pero no fue el caso de la Compañía de Microómnibus La Colorada: compró muy pocos y usados. No tuvieron ninguno cero kilómetro o al menos no recordamos que hayan tenido alguno.
Por eso esta imagen se presenta rara. Llegaron a fines de esa década y se los veía extraños por no haber tenido ninguno nuevo y por su esquema de pintura clásico sin agregados en los laterales de franjas o cortes.
Este ejemplar data del año 1997 y tuvo pasado en la ciudad de La Plata y la línea 373.
11 comments
104478.jpg
Cruce de plateados (II)458 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
7 comments
108214.jpg
La "prehistoria" del Expreso Lomas458 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
7 comments
1866 files on 125 page(s) 118