Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Perspectiva poco vista de una buena imitación640 viewsEs bien sabido que los modelos más conocidos de Carrocerías Colón fueron "inspirados" por los comtamporáneos que fabricaba La Estrella. Prácticamente no conocemos fotos que los muestren de tres cuartos perfil trasero. Por eso, esta es propicia para conocerlos desde esa perspectiva.
Vemos un ejemplar al servicio de la entonces línea 224, que llega a la actualidad con el número 174. Por entonces estaba a cargo de la recordada empresa San Bosco, muy buena cliente de Colón. Este ejemplar parece carrozado sobre Mercedes Benz L-312.
Podemos apreciar bien su culata, alero y cristales curvos, cuya disposición es bastante parecida a la de los productos de La Estrella.
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste639 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los viejos tiempos de Transporte del Oeste, cuando estaba pintada completamente de gris con franja y recortes blancos. Este corte cambió durante los '50, aunque ambos convivieron algunos años. No se repintó toda la flota de golpe.
Este simpático colectivo se encontraba asignado a la línea 6, que llegó a nuestros días con el número 153. Cumplía el mismo recorrido de hoy, de Liniers a Libertad. No hay que olvidar que en el medio y durante décadas llegó a Primera Junta.
Su chasis es de la línea Chrysler: Dodge, Desoto o Fargo. No logramos establecer su carrocería con seguridad y preferimos no opinar. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Los primeros panorámicos de Carrocerías Bi-met (II)639 viewsEn 1976, Carrocerías Bi-met inició la producción de un modelo al cual ya se puede calificar como panorámico, por la amplitud de sus superficies vidriadas. En la calle dieron una sensación enorme de "modernidad", respecto de otros diseños nuevos contemporáneos (El Indio y El Cóndor aún fabricaban "redonditos") como de algunas unidades en servicio con las que compartieron la calle. No hay que olvidar que estos coches, cuando nuevos, convivieron con ómnibus Leyland, "Chanchas" O-321 y colectivos de 1960 o inclusive anteriores.
Pertenece a la Empresa Línea 216, que lo asignó a su línea nacional 166.
|
|

¿Qué interno es...?636 viewsEl tema de las inscripciones en las parrillas de los colectivos del tipo convencional es tan interesante y diverso que hasta dio para realizar una nota en el cuerpo principal del sitio. Hubo todo tipo de dibujos y formas geométricas, pero unos cuantos pintaron el número de interno, a veces prolijo y a veces no.
No cabe la menor duda de cual es el de este coche, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna en 1969 al servicio de la línea 161. Es más notorio el interno que vemos en la parrilla que la identificación de la línea en su cartelera luminosa de destinos. Este modelo de Luna fue muy visto en esta empresa.
|
|

Una foto completa, a pedido636 viewsTiempo atrás publicamos diferentes imágenes, exactamente dos, que fueron recortes de esta imagen tomada en La Boca. Los coches expuestos merecían verse en primer plano y no "perderse" en una foto general.
Pero uno de nuestros amigos, que vivió en la zona, pidió verla completa y por eso la publicamos. Además, la presentación en conjunto de tantos vehículos históricos también se presenta atractiva.
De adelante hacia atrás vemos a un Bedford carrozado por Luna de la línea 303 (hoy parte de la 152); le siguen dos Mercedes Benz L-312: uno de la 229 (El Indio, hoy 29) y un 213 (actual 53, tal vez Los Criollos). Cierra un "1112" carrozado por La Unión de la línea 164 (la 64 de hoy). Circulan por la avenida Almirante Brown.
|
|

La carrocera propia de La Vecinal de Matanza635 viewsLa Vecinal de Matanza en los '80 se sumó a las escasas empresas de transporte que tenían sus propios talleres de carrozado. En esa década fueron muy pocas: la principal fue Micro Omnibus Quilmes por su volumen de producción y le siguieron Platacar y esta empresa, que fabricó solo durante unos cuatro o cinco años.
Su diseño era muy parecido al contemporáneo de Fram. Si lo vemos sin detenernos en detalles, era prácticamente idéntico, pero esa "ochava" en la parte inferior trasera de la última ventanilla cambiaba su aspecto en parte. Aquí vemos uno de los primeros coches fabricados, que por su patente data de 1983. Obsérvese la leyenda alusiva a su origen en la luneta.
|
|

Línea 224 (174) - Recuerdo de los tempranos '70634 viewsEsta foto de la actual línea 174 es muy interesante, porque la muestra con el número provincial que utilizó hasta bien entrados los '70. Resistió más de la cuenta el traspaso de jurisdicción, hasta que hacia mediados de esa década se nacionalizó definitivamente.
Este modelo es un clásico, carrozado por Vaccaro de acuerdo a su modelo apodado "Vacamel '70", que tuvo varios representantes en esta empresa. Circularon hasta 1980 ó 1981 aproximadamente y fueron retirados de manera gradual. Alguno sin "camello" aguantó un poco más.
|
|

Línea 19 (161) - Carrocería para identificar633 viewsEstimamos que esta auténtica belleza al servicio de la entonces línea 19 (hoy 161) fue fabricada a comienzos de la segunda mitad de los '50. Su diseño y la decoración que tiene nos lo indica: su cartelera luminosa de destinos aún divide el espacio del número del utilizado para colocar los destinos por gruesas franjas de pintura oblicuas, tal como si aún estuviera dividida por parantes metálicos, tal cual se estilaba hasta mediados de la década mencionada.
En primera instancia no pudimos determinar cual es la carrocera que fabricó a esta belleza, pero gracias a la intervención de varios amigos se determinó que la firma en cuestión es La Unión. Por otro lado es destacable su estado: con pocos adornos y una buena cantidad de filetes dispuestos con armonia, es realmente hermoso...
|
|

Los primeros "LVM desteñidos"633 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.
|
|

En su momento fueron tan modernos...632 viewsHay vehículos que parecen "de ayer nomás" pero el tiempo pasa, envejecen y en el momento no nos damos cuenta, hasta que vemos fotos como esta.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. se fabricó entre 1998 y 1999 para el Expreso San Isidro, que lo utilizó mucho tiempo. No parece ser tan anticuado, pero verlo en estas condiciones nos recuerda que fue fabricado hace 24 ó 25 años. El tiempo pasó.
Da pena verlo al pobre tan degradado, en un estado tan lamentable. Desconocemos para qué tarea se lo modificó de esta manera, pero el verlo así realmente da pena. Fueron muy buenos ómnibus, en su momento.
|
|

Dos empresas históricas en un solo coche632 viewsCuando La Nueva Metropol tomó sucesivamente los servicios de las líneas 194 y 195, colocó en sus laterales los nombres de las prestatarias anteriores, tal vez para orientar a la gente a la hora de buscar el micro que debían tomar.
Primero se hicieron cargo de la 194 y los coches llevaron la leyenda "Chevallier Metropolitana" pero en algunos, cuando tomaron la 195, se colocó el "Costera Metropolitana" y en otros se detallaron las dos empresas.
De esa manera podrían rotar los coches de una a la otra. Como sus recorridos no se cruzan, no había posibilidad de confusión. Este Mercedes Benz O-400 presenta esa decoración "ambivalente".
|
|

La foto imposible (XXII)632 viewsMuchas veces dijimos que hay fotos de períodos tan cortos que parecen imposibles de conseguir, pero que a veces hay suerte y aparece alguna. Esta nueva imagen es una de esas.
Se conocen varias fotos de la línea 154 como tal de épocas antiguas, digamos de 1980 para atrás. Pero hasta ahora no habíamos conseguido ninguna de esta línea en manos del Expreso Cañuelas con el número que la línea llevó hasta el 1º de enero de 1969: el 103. Esta es la única que se conoce y es de aparición reciente. Por fin podemos ver un colectivo con ese número en su bandera.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, ya numerado en la centena del 300.
|
|

Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales631 viewsCuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?
|
|

Un mendocino en el oeste del Gran Buenos Aires (II)630 viewsTransporte del Oeste fue una empresa que entre fines de los '50 y los tempranos '60 compró muchos colectivos cero kilómetro con carrocería La Porteña, oriunda de Mendoza. Si bien no fue la única empresa del Area Metropolitana que los adquirió, tal vez fue la que los trajo en gran cantidad. Fueron vistos en todas las líneas a su cargo.
En este caso tenemos un coche largo que trabajó en las líneas 1 (163) o 6 (153) pero no podemos afirmar en cual de ellas estaba asignado.
Lo cierto es que lo vemos durante un paseo a "La Meca de los colectiveros" como lo es la Basílica de Luján. Nótense los destinos P. Junta y P. Flores agregados a los originales, "amontonados" en el extremo del techo.
|
|

Línea 181 - Colorido recuerdo de los '70629 viewsSi bien ya publicamos algunas imágenes en donde aparecen estos colectivos Bedford carrozados por F.A.C. de la línea 181 (numeradas 97817 y 116902. Pueden buscar y compararlas) esta es la primera en la que podemos verlo en colores y con el número que hasta hoy la distingue. En las otras aún se identificaba con el 2, el guarismo original.
Estos coches fueron bastante vistos en El Libertador. Hubo varios, aunque desconocemos su cantidad. El hecho de que aparezcan en varias fotos de época, que no abundan, parece indicar que esta carrocera fue bastante solicitada por los componentes de esta empresa.
Lo vemos en sus últimos años de servicio, ya repatentado.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|