busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Most viewed - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
115996.jpg
Bello O-140 en las sierras cordobesas646 viewsNunca está de más volver a apreciar a estos Mercedes Benz O-140 que tanto nos hacen pensar a la hora de definir sus carrocerías.
En este caso vemos un ejemplar en pleno trabajo, mientras atraviesa algún camino serrano cordobés. Pertenece a la tradicional empresa C.O.T.I.L. y, por los destinos que se leen en el lateral, estaba asignado a los servicios provinciales de media distancia que esta empresa cumplía.
Como pasa en la mayoría de los casos, recurrimos a ustedes para identificar su carrocería con seguridad y uno de nuestros amigos afirmó que su fabricante es D.I.C. ¿Están de acuerdo?
17 comments
118008.jpg
Un D.I.C. "Panorama" con modificaciones636 viewsBien conocemos en esta galería a este inolvidable diseño de la carrocera rosarina D.I.C., el "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140, por la cantidad de fotos que ya publicamos, que no son pocas. Y podemos verlo en su versión original, sin modificación alguna.
Si comparamos el ejemplar que muestra esta imagen con los originales, veremos algunos cambios: en la parte trasera aparece una elevación para la colocación de un hipotético aire acondicionado que jamás llevó y la "suavización" de los desniveles en el techo. Se lo "actualizó" un poco, pero no demasiado. Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, que prestaba servicios entre la capital y Río Cuarto.
13 comments
115421.jpg
Interesante media distancia cordobés (II)631 viewsEstamos ante un atractivo micrito que es un Ford de 1946 ó 1947 frontalizado al servicio de la empresa C.O.L.T.O., sigla de Cooperativa Obrera Limitada Transporte del Oeste, antecedente de otra compañía bien conocida en tiempos recientes, como lo fue Pampa de Achala, o a través de su sigla: E.P.A.
Su recorrido unió a la capital cordobesa con la ciudad de Villa Dolores, por caminos en condiciones muy diferentes a los que hoy se transitan.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments
115588.jpg
Otro cordobesito para identificar (II)624 viewsDe vuelta hacemos otra visita imaginaria a la provincia de Córdoba para encontrarnos con este simpático micro de pequeñas dimensiones, al cual vemos al servicio de la señera Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
El hecho de no ser un coche grande tal vez nos indique que no se lo utilizaba en sus recorridos más largos, si no en algunos de menor extensión o hacia localidades cuyo movimiento de pasajeros no era el suficiente para asignar unidades de mayor porte.
Su chasis parecía ser Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su carrocería Cametal, pero no estábamos seguros. Y nuestros amigos corroboraron nuestras sospechas en sus comentarios.
11 comments
119290.jpg
Interesante Ugarte de media distancia624 viewsLas intervenciones de Carrocerías Ugarte en este segmento del transporte han sido escasas. No hay muchos vehículos fabricados allí destinados a este tipo de servicios.
El único que tuvo difusión, aunque escasa, fue un modelo para servicio diferencial que se vio en la línea 60 en la primera mitad de los '90.
Por eso este nuevo diseño resulta llamativo e interesante. Ese frente es nuevo y aerodinámico para lo que nos tiene acostumbrados Ugarte en sus modelos. Lo vemos en la Terminal de Omnibus de Córdoba al servicio de la empresa Fonobus, que lo utiliza en su recorrido a Río Ceballos (ver "papeltrónica" en el parabrisas).
25 comments
117458.jpg
Recuerdos de Traslasierra621 viewsNos ubicamos en la Terminal de Omnibus de la bella ciudad cordobesa de Mina Clavero y nos encontramos con una de las tantas empresas que prestaron servicios entre la capital provincial y Villa Dolores. En este caso se trata de El Petizo, integrante junto a Pampa de Achala y El Serranito del grupo que encabezaba la empresa C.O.T.A.P.
El coche es "tipo colectivo", muy frecuente de ver en los '80, '90 y aún en tiempos más recientes, sobre todo en empresas zonales. La carrocería es un producto local, que podría ser Unicar o S.I.C.A. No fueron muy corrientes de ver, tuvieron escasa difusión en general.
7 comments
115823.jpg
Una de las tantas empresas interurbanas cordobesas desaparecidas (II)616 viewsEsta hermosa panorámica tomada a la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Falda nos muestra dos vehículos al servicio de la compañía C.O.N.T.A.L., una de las primeras "víctimas" de la enorme sangría que sufrió el transporte interurbano cordobés en lo que a empresas se refiere. En los tempranos '90 dejó de circular.
Los dos coches son de diferentes tipos. El más alejado es un micro Mercedes Benz O-140, cuya carrocería fue fabricada por D.I.C. El más cercano es un "1112" semifrontal cuya carrocería es de industria local, autoría de la firma S.I.C.A.
7 comments
118699.jpg
Un Italbus de media distancia sobre un chasis poco usual609 viewsEste modelo de Carrocerías Italbus diseñado para servicios interurbanos y de media distancia cada vez se ve más en diferentes empresas de nuestro país. Su distribución aún no puede calificarse como masiva, pero en ciertos puntos comienza a tomar algo de relevancia.
Es un modelo único y puede tornarse repetitivo, pero algunos se destacan por algunos detalles inusuales, como el chasis. Casi todos llevan chasis Mercedes Benz pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Panaholma, tiene un Iveco. Lo vemos en un servicio entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores.
22 comments
116416.jpg
Interesante cordobés para identificar (II)605 viewsEstamos ante un atractivo "bicho raro" de la empresa Córdoba. Si bien conocemos su filiación, los destinos que se ven en el lateral debajo de las ventanillas no dejan lugar a dudas de la correcta propietaria.
Es un ejemplar bastante extraño, que posee motor delantero y tiene un voladizo muy largo, algo inusual en empresas como ésta, que solían transitar por caminos que no eran de lo mejor, con algunos vados para sortear.
Su chasis es Scana Vabis B-75 pero no pudimos reconocer a la carrocería. Esperamos que entre todos podamos identificarla con certeza. ¿Alguien puede reconocerla con seguridad?
6 comments
117783.jpg
Un Colta para servicios cortos602 viewsLa bien conocida y recordada empresa cordobesa C.O.L.T.A. no solo prestaba servicios de larga distancia: también operaba servicios "de media" con cabecera en la capital provincial, que alcanzaban varios puntos de importancia dentro de Córdoba.
Para operarlos se contaba con un lote de unidades más chicas, cuyo uso se circunscribía a esos recorridos. Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, que D.I.C. carrozó de acuerdo a su exitoso modelo "Panorama".
Lo vemos con el corte de pintura característico de la época, muy vistoso y que a este modelo le "calzaba perfecto".
12 comments
119545.jpg
La E.R.S.A. en Córdoba y sus usados desprolijos601 viewsDesde un tiempo a esta parte los servicios interurbanos y de media distancia que el Grupo E.R.S.A. presta en Córdoba tienen una baja de calidad apreciable. Los coches se deterioran, salen de servicio y llegan reemplazos con bastante uso que encima no se repintan con los colores oficiales de la empresa.
Este Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita llegó desde Azul S.A.T.A. o desde Continental T.P.A. Así circulan, con el color original del "Grupo Bermúdez" de fondo, con una franja blanca y la razón social agregadas. En el momento de la foto circulaba en el servicio a Juárez Celman.
16 comments
117180.jpg
Resistente "doble camello" que resultó muy longevo597 viewsEsta foto fue lograda en la primera mitad de los '90, entre 1993 y 1994, cuando este viejo Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna ya había superado los veinte años de vida útil. Se lo ve tan enterito que si afirmáramos que la imagen data de 1980, también sería creíble. Asombra el estado de este ejemplar: no se aprecia un desgaste o descuido atribuibles a su edad o al abandono.
Fue fotografiado en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba, quizás iniciando su recorrido. Pertenece a la pequeña empresa El Quebrachal, que cumplía servicios entre la capital cordobesa y la localidad que le dio su nombre, pasando por Villa Esquiú.
8 comments
117115.jpeg
Modelo clásico en las interurbanas de los '80596 viewsLos productos de la carrocera rosarina De.Ca.Ro.Li. sobre chasis con motor delantero (Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y OC-1214 alargados) tuvieron buena acogida entre los transportistas interurbanos o de media distancia de nuestro país.
Muchas empresas contaron con ellos, en cantidades variables. No hubo quienes la utilizaron como carrocería "monomarca", pero era factible cruzarse con alguno en gran parte de las terminales más importantes.
Vemos a un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado de inicios de los '80 al servicio de la empresa cordobesa Sierras de Calamuchita. Tiene su cartelera de destino a La Cruz, localidad ubicada a 117 kilómetros al sur de la capital provincial.
6 comments
117179.jpg
Un rosarino en Córdoba593 viewsEl Progreso Argentino es una de las tantas empresas cordobesas que prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia. Sus recorridos estaban orientados hacia el sur y atendían numerosas localidades.
Esta imagen data de mediados de los '90 y registró un vehículo con carrocería de industria rosarina, cuya producción no fue masiva. La firma Decaroli ya no era una de las más destacadas en su segmento y su participación en el mercado no era muy significativa.
Este ejemplar fue fabricado en 1989. Su chasis es Mercedes Benz, pero dudábamos con su denominación. Nuestros amigos más avezados aclararon que se trata de un OH-1418.
9 comments
116144.JPG
Retocame la trompita... (VII)591 viewsLos coches reformados durante los 2000 fueron muchos y tal vez todos se merezcan un lugar en este espacio, por lo raro de los resultados.
En este caso nos situamos en la capital cordobesa para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz de la línea OH en su versión 1315 carrozado por Alcar de la histórica Cooperativa La Calera cuyas reformas no se limitaron a su frente: si observamos a las dos ventanillas más cercanas a la puerta delantera, veremos que son diferentes a las demás.
Cabe suponer que pudo sufrir un accidente que destruyó su parte delantera. Y recurrieron a lo que tenían a mano para repararlo.
5 comments
201 files on 14 page(s) 9