Most viewed - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

"Camello" cordobés para identificar742 viewsLa empresa Transportadora Obrera Automotor, más conocida por su sigla: T.O.A., prestaba un servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Villa General Belgrano, en el departamento de Calamuchita. Por lo que sabemos, era "satélite" de otra empresa cordobesa bien conocida a nivel nacional, como lo fue COLTA. De hecho, lleva un esquema de pintura similar al de la firma que la controlaba.
Nos encontramos con este atractivo vehículo tipo "Camello" montado sobre un chasis ACLO Regal, cuya carrocería nos presenta dudas.
Tenemos varias opciones, pero para no dar información incorrecta preferimos recurrir a nuestros amigos más expertos en este tema, para identificarla juntos. Esperamos sus opiniones.
|
|

Troyano cordobés, con chasis para identificar741 viewsEste lindo ejemplar de Troyano, fabricado entre 1977 y 1978, es similar a otro que publicamos días atrás de la empresa El Rápido cuando estaba basada en Tandil.
Este pertenece a la empresa Córdoba. Lo vemos dentro de la Terminal de Omnibus de la capital provincial, junto a u Mercedes Benz O-140 que parece pertenecer a Sierras de Calamuchita.
Nos quedaba la duda sobre el chasis que lo equipa. Pensábamos que podría ser un Magirus Deutz 200 RS 12 y los más expertos en este segmento de la historia del transporte lo ratificaron. Agradecemos sus colaboraciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos el involuntario error.
|
|

Duda con tonadita cordobesa (III)740 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad cordobesa de Cosquín, para encontrarnos con este raro ejemplar de la empresa El Petizo, integrante del grupo local que englobaba a esta empresa junto a C.O.T.A.P., Pampa de Achala y El Serranito, que hace años dejó de circular.
La carrocería de este coche se nos presenta dudosa, aunque podíamos sospechar que fue fabricada por el propio grupo empresario, que llegó a tener su propia carrocera. No obstante, los datos indicarían que es un raro producto de Carrocerías Imeca fabricado en 1988. Es la versión más fuerte.
Su chasis es un Scania K-112.
|
|

Un mendocino en Córdoba (II)739 viewsEsta fantástica fotografía nos recuerda el esquema de pintura original de la empresa Pampa de Achala, una de las tantas que unieron a la ciudad de Córdoba con Villa Dolores, una de las localidades más importantes que se ubican en el Valle de Traslasierra.
Trabajó con esta combinación cromática hasta que fue adquirida por la empresa C.O.T.A.P. a comienzos de la década del '80, que le dio los propios y desechó este esquema tan interesante.
No teníamos plena seguridad sobre nuestra afirmación, pero nos parecía estar ante un vehículo fabricado en el Polo Carrocero Mendocino entre fines de los '60 y comienzos de los '70. Y la confirmación no tardó en llegar: en efecto fue fabricado en Mendoza, por La Porteña.
|
|

Un O-140 con cierta personalidad propia731 viewsHemos hablado muchas veces de los micros fabricados sobre Mercedes Benz O-140 en sus primeros años de comercialización, que eran muy similares porque la estructura se montaba en la terminal automotriz y no en la carrocera.
Pero algunos diseñadores intentaron diferenciar algo sus productos de los fabricados por firmas colegas. En algunas las diferencias eran poco apreciables pero otras, como Caseros, lograron su cometido: se distinguían de los demás.
Esta unidad de la empresa T.O.A. nos muestra su luneta más amplia y las ventanillas todas a un mismo nivel. Su diseño, además, era algo más redondeado que los de las ventanillas que utilizaron otras carroceras. No era muy distinto, pero se notaban las diferencias.
|
|

Otro Italbus de media distancia, pero sobre Mercedes Benz721 viewsSemanas atrás ofrecimos dos fotos de unidades iguales a esta, pero con chasis Iveco. Esas son las menos vistas, pero este modelo de Italbus también se lo puede encontrar -y en buena cantidad- sobre bastidores Mercedes Benz.
En la provincia de Córdoba esta carrocera encontró algunos clientes para este tipo de productos. Uno de ellos es la tradicional Coperativa La Calera, que adquirió algunos. Esta fantástica toma nos presenta uno que contaría con chasis Mercedes Benz O-500. Es nuevo, se alcanza a leer el "AG" en las primeras letras de su patente.
|
|

¿Un "Coche de la tierra" de C.A.D.O.L.?710 viewsPocos días atrás, en otra foto que publicamos de esta empresa que se puede encontrar bajo el número de inventario 117162, uno de nuestros amigos mencionó en los comentarios a un grupo de coches pequeños a los que los relatos de Dardo David Basualdo los mencionó como "Coches de la tierra" debido a que la mayoría de su recorrido transcurría por caminos de tierra, prestando servicios que podríamos calificar como cuasi de fomento.
Esta imagen nos presenta a un colectivo de pequeño porte, detenido en un parador que parece ser pequeño, de esos que jalonaban esas rutas sin asfaltar. ¿Será un "Coche de la tierra? Su carrocería es S.I.C.A.
|
|

Duda con tonadita cordobesa (II)708 viewsNos encontramos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa, para encontrarnos con este raro ejemplar al servicio de la empresa La Victoria, cuyo recorrido principal se extiende desde este punto a la ciudad de Río Cuarto.
Su chasis es Mercedes Benz O-170. Sobre su carrocería, sospechamos que se trata de una E. y B. Decaroli, pero es otro detalle que quisimos confirmar junto a ustedes. Su diseño, que imitaba a los modelos "LD-1014" de D.I.C. pero con factura mucho más tosca, nos hizo sospechar ese fabricante.
Y en efecto nuestros amigos, a quienes le agradecemos la información aportada, confirmaron nuestra hipótesis.
|
|

Esas fotos artísticas...707 viewsSi bien para la Historia del Transporte en general las imágenes tienen primordialmente un valor documental, a veces recibimos algunas que exceden ese objetivo y que son agradables de observar, ya sea por el paisaje o por lo artístico de la toma. Esta foto entra en este último ítem.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba, durante un día lluvioso. El enorme charco que vemos en la calzada así lo indica. Vemos a dos unidades de la empresa El Porvenir en dársena, tal vez en espera de partir.
El fotógrafo, con muy buen tino, los fotografió junto a sus reflejos en el agua. Y el resultado es más que vistoso, excede a lo histórico para darnos una imagen fantástica. Ambos coches fueron carrozados por Saldivia, sobre chasis Mercedes Benz O-500 RSD.
|
|

Antigua leyenda esperando su final683 viewsEn los tempranos '90, la empresa Córdoba COATA adquirió algunos Eurobus sobre chasis Scania K-113 que llegaron usados desde el Expreso Encon. Durante años trabajaron en muy buenas condiciones, pero el tiempo pasó, envejecieron y fueron retirados de circulación, como es lógico.
Este pobre sobreviviente, que solo le queda esperar su desguace, está dentro de los terrenos que el Grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón. Ya sin motor, aunque aún con parte de su elegancia que resiste la invasión del implacable óxido, quedó allí seguramente para oficiar de fuente de repuestos junto a una enorme cantidad de micros cuya antigüedad forzó su radiación.
|
|

Muestrario de historia en el interior de Córdoba677 viewsEsta hermosa escena tomada en alguna terminal del interior de la provincia de Córdoba (puntualmente en la de Miramar de Ansenuza) acertó a juntar a cinco interesantes pedacitos de historia para analizar.
Si vamos de izquierda a derecha, nos encontraremos con dos unidades carrozadas por Varese de diferentes versiones de la empresa El Turista. Ambas tienen motor delantero (observar las puertas de los portaequipajes de la culata abiertas).
Le sigue un coche que parece FIAT con Cametal de una empresa no identificada y otro ejemplar fabricado por la misma firma, de la empresa Miramar. Cierra el espectáculo un micro más viejito, cuya empresa es difícil de determinar. Hermosa escena. ¿No, amigos?
|
|

Antiquísimo recuerdo de C.A.D.O.L.672 viewsNos ubicamos hacia fines de la década de 1940 o inicios de la siguiente para encontrarnos con este simpático vehículo de la entonces Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
Como vemos, ostenta en su frente los destinos más importantes que esta empresa tocaba: las ciudades de Córdoba, su cabecera principal, y Santiago del Estero. Hoy día cuesta creer que unidades pequeñas como esta prestaran servicios tan extensos, aunque también pudo ser asignada a recorridos menores.
El chasis es Volvo, fabricado en 1946. Su carrocería es S.I.C.A.
|
|

¿Un viejo conocido, cuando nuevo?667 viewsEsta foto tiene un interés adicional además de la rareza que nos presenta: quizás esté emparentada con otra subida a fines de diciembre de 2017. Nos referimos a la que tiene número de inventario 110504, que nos muestra un coche igual a este (o este mismo) en la línea provincial 76 (luego 276) de Compañía La Isleña, con el mismo corte de pintura y detalles que nos hacen suponer que es la misma unidad.
Se trata de un Borgward carrozado por S.I.C.A. o El Expreso, que en esta foto se expone en la que tal vez sea la empresa que lo compró cuando nuevo, la cordobesa C.O.A.T.A. que lo tenía asignado a los servicios a su cargo que enlazaban a la capital provincial con la ciudad de Laboulaye. ¿Será el mismo o un gemelo del coche de la otra foto?
|
|

Una carrocería muy poco vista en NETOC657 viewsLa terminal de ómnibus de la capital cordobesa no vio entrar a muchos vehículos carrozados por Eivar en sus plataformas. Por ser fabricante de unidades para servicio urbano principalmente y haber producido muy pocos para prestaciones interurbanas o de media distancia, fue muy raro ver algún ejemplar tomando o descargando pasajeros allí.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos que ingresaron. Fue adquirido usado por la empresa Sarmiento y destinado a la línea interurbana entre Córdoba, Villa Allende y Saldán, que recorre cerca de 30 kilómetros. Parece ser un Mercedes Benz OHL-1316.
Es probable que sea un coche urbano, adaptado para cumplir un recorrido más largo.
|
|

Un Detalle de media distancia en "envase chico"652 viewsQuienes conocimos a estos productos de Carrocerías El Detalle en la calle, los recordamos de gran tamaño, de chasis largos de dos ejes o directamente con tres, ya sea de fábrica o con el adicional agregado. Pero no recordamos coches con este diseño tan chicos como este. Fueron una interesante excepción a "lo normal"
La empresa cordobesa La Quebrada incorporó dos, exactamente iguales. Tenían chasis Mercedes Benz O-170 y fueron muy llamativos, debido a su pequeño tamaño. En el lateral se lee la leyenda "servicio diferencial" y tenían numeración segregada de los coches comunes, de la centena del 100.
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|