Most viewed - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)552 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.
|
|

Los más grandes de la empresa Ciudad de Córdoba551 viewsEsta tradicional empresa cordobesa, hoy desaparecida, fue una de las pocas que tuvieron participación en todos los segmentos del transporte provincial: urbano, en la capital, más los de media y larga distancia que se sumaron posteriormente y en algunos casos se dio por absorción de empresas preexistentes.
Para cumplir esta gama de servicios tuvo dos tamaños de vehículos: algunos medianos para los recorridos más cortos y otros más largos que se aplicaban a los más extensos junto a otros del segmento anterior. Vemos a uno de los más grandes, un Marcopolo de fines de los '90 afectado al recorrido entre Córdoba y Mina Clavero. Su chasis era Scania K-113.
|
|

El Grupo Autobuses en la media distancia cordobesa541 viewsEs sabido y se habló en otras fotos de la gran expansión del grupo nacido de Autobuses Santa Fe en muchos puntos de nuestro país. Los servicios interurbanos cordobeses no fueron la excepción y tuvieron una participación, aunque bastante acotada.
Estamos en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa y vemos a un Mercedes Benz O-500 carrozado por Metalsur hacia mediados de los 2000 trabajando para la empresa Monte Cristo, que se caracterizaba cuando era independiente por utilizar los colores de D.O.T.A. que había adoptado tras la compra de unos diferenciales usados de la línea 28.
|
|

Rareza cordobesa para identificar534 viewsPese a que esta foto está un poquito deformada y nos fue imposible corregirla del todo, lo que vemos alcanza para proponerles estudiar a esta carrocería juntos para determinar a su fabricante correcto.
Gracias a un pequeño logotipo que vemos en su parrilla se deduce que estamos ante un chasis Volvo, y su modelo exacto es Titán.
El diseño de su carrocería, si prestamos atención al lateral, puede ser de fines de los '50 o inicios de los '60. El del frente parece algo más moderno por sus grandes parabrisas. Nos Parecía de industria cordobesa y lo era: fue fabricada por Andreolli y D'Alessandro.
|
|

Raro ejemplar con puerta trasera532 viewsResulta extraño ver a estos coches "tipo micro" de una empresa de media distancia con puerta trasera. Y más aún si fue fabricado por una carrocera que no sacaba unidades de este tipo muy seguido, como Andreolli y D´alessandro.
La Cooperativa La Calera tuvo varias unidades como esta, que tenían un aspecto algo desprolijo por la disposición de las ventanillas: la primera parece "mal pegada" por tener el mismo tamaño de las demás y estar ubicada más abajo. Normalmente el extremo superior seguía la línea de las demás, pero no en este caso. Además, la ventanilla suplementaria pegada a la puerta trasera tiene la sección fija más chica.
|
|

Tiempos mejores del Grupo ERSA en Córdoba532 viewsEn la actualidad, las prestaciones de este grupo empresario en Córdoba en media distancia son muy cuestionadas, debido a la baja en la cantidad y en la calidad de sus servicios. Se sabe de su defección en algunos recorridos, la reducción en otros y de la incorporación de unidades bastante antiguas y a veces en no muy buenas condiciones. Hubo tiempos en los que se cumplían servicios en cantidad, con unidades nuevas y acordes al trabajo a desarrollar. Vemos a un Volkswagen 18.280 OT carrozado por Comil que parece recién llegado. No sabemos qué pasó con él, si aún circula o no.
|
|

Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa525 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época
|
|

Rara versión de un viejo clásico519 viewsPor conocer y saber que la mayoría de las unidades como esta, que podemos describirla como una representante de los coches "tipo micro", no tuvieron puerta trasera, es realmente extraño ver a este ejemplar que sí la posee. Queda muy raro e interesante.
Es un Volvo probablemente Viking (agradecemos a nuestros amigos expertos "largadistancieros" que corroboraron este dato) cuya carrocería es Decaroli Hnos., fabricada en 1959. Pertenece a la histórica Cooperativa La Calera, una de las cordobesas de media distancia más longevas que aún hoy continúa en funciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Américo Celiz y es colección de Julio Celiz. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

De una línea comunal a la media distancia511 viewsSi no supiéramos su origen sería fácil suponer que este vehículo se fabricó especialmente para servicios interurbanos o de media distancia, pero no es así: es un conocido de este espacio que inició su carrera en una línea urbana de jurisdicción comunal.
Si buscamos la foto número 117239 veremos a un coche igual (Agrale MT-13 carrozado por Saldivia que tal vez sea este mismo, aunque no lo sabemos) que trabajó en la línea 514 comunal del partido de Almirante Brown. Llegaron hacia mayo de 2022 pero no duraron mucho y fueron vendidos. Tres fueron a Córdoba y este es uno de ellos, que terminó en la empresa cordobesa Fono Bus.
|
|

Un coche común, con un detalle muy raro503 viewsEsta unidad de Transportes Unidos del Sur no es para nada rara. Es muy común (Scania K-113 carrozada por Troyano y muy vista en las rutas argentinas) pero tiene un detalle que apenas se ve que lo convirtió en rareza.
El coche está asignado a prestaciones de jurisdicción provincial en Córdoba y allá es costumbre agregarle una matrícula otorgada por la propia provincia que la autoriza a brindar ese tipo de servicios cuya validez no se extingue cuando la unidad envejece, si no que se reasigna a otra nueva. La que lleva este coche es la primera, la número 0001. Vaya a saberse por cuantos coches pasó este guarismo...
|
|

Un C.O.T.A.P. de los '60 (¿Y '70?)492 viewsEsta hermosa foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 de la recordada empresa cordobesa C.O.T.A.P., que como se indica en su cartelera unía a la capital provincial con Villa Carlos Paz. Es una de las tantas empresas tradicionales que desaparecieron en las últimas décadas.
Lleva sus colores originales: azul oscuro abajo, recortes en blanco y techo rojo. En los '70 el azul y el rojo cedieron espacio y la mayoría del coche pasó a ser blanco.
Su chasis es Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C. Les agradecemos la ayuda a nuestros amigos expertos que nos ayudaron a confirmar la carrocería.
|
|

Y seguimos con los O-140... (IV)484 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la provincia de Córdoba en los tempranos '70, para encontrarnos con este Mercedes Benz O-140 de la señera Cooperativa La Calera, fotografiado fuera de servicio y con una familia, tal vez su propietaria, posando junto a él.
Como siempre nos pasa con este modelo montado sobre este bastidor que al inicio salió de fábrica con la estructura montada, dudamos sobre la fabricante del "resto" de la carrocería. Muchas son similares entre sí y confunden.
Esta incógnita no duró demasiado, porque hay publicada otra imagen del mismo coche o de uno similar: se trata de uno de los primeros coches fabricados por El Detalle.
|
|

Otra incógnita llegada desde Córdoba471 viewsNos encontramos nuevamente con la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal unía a la capital de la provincia que le dio su nombre con la ciudad de Bell Ville, entre otras.
En este caso vemos a un coche "tipo micro" al cual podemos datar alrededor de mediados de los '50, cuyo chasis podría ser Mercedes Benz, tal vez L-3500 frontalizado. Eso parecen decir sus llantas.
Tampoco logramos determinar su carrocería. Tiene reminiscencias a varias, pero no quisimos decir "es tal", para evitar confusiones.
Por eso, esperamos que nuestros amigos más sabios nos den una mano y la respuesta llegó: se trata de un producto de Cametal.
|
|

Una imagen cordobesa que ya es historia470 viewsSemanas antes de publicar esta imagen su contenido se transformó en histórico debido al cese de los servicios del Grupo E.R.S.A. en el segmento interurbano y de media distancia de la provincia de Córdoba. Al ser sustituida por otras prestatarias esta escena se transformó en parte del pasado.
Este Volkswagen 17-260 carrozado por Comil de acuerdo a su modelo Campione 3.45 fue fotografiado cerca de la terminal de La Falda. Se puede sospechar que puede cumplir la línea entre la capital cordobesa y Villa Dolores pasando por Cruz del Eje, que es un recorrido bastante extenso. Tenemos esa duda. ¿Se podrá dilucidar si en efecto cumple esa ruta?
|
|

Los coches chicos de C.O.T.I.L.466 viewsLa cooperativa cordobesa C.O.T.I.L. tenía su flota dividida en dos partes bien diferentes: tenían los coches grandes para los recorridos más largos y más pequeños para los de menor extensión, aunque a veces se veía algunos de este último grupo en servicios que deberían cumplirse con los del otro. Tal vez se cambiaban en ocasiones por una cuestión de demanda.
Este es uno de los más chicos, que no sabemos cual recorrido cumplía. Tiene un cartel en su parabrisas que no llegamos a leer. Es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía de industria cordobesa... y lo era: fue fabricada por la firma La Unión de aquella provincia.
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
|