Most viewed - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Atractivo modelo que trabajó en Córdoba591 viewsEstamos ante un interesante ejemplar propiedad de la empresa C.O.T.A.G.L., tradicional prestataria del servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Alta Gracia, distantes a 37 kilómetros entre sí. Debido al alto volumen de pasajeros que transportaba, solía adquirir esta clase de vehículos "tipo micro" de gran capacidad.
Su figura es más que interesante, con su frente con un diseño no muy visto. Su chasis es Volvo (se ve la insignia en su frente, adornada con dos banderas fileteadas) pero su carrocería nos presentaba dudas. Tiene elementos que remiten a varias carroceras, pero nuestros amigos la identificaron como D.I.C. o, eventualmente, CarMeCor.
|
|

Curiosa circunstancia interurbana cordobesa590 viewsA veces, hay cuestiones entre empresas que duran en la calle poco y nada. Son circunstancias que escapan a nuestro dominio, que hacen que se dé un cambio que luego se revierte y queda solo como anécdota, salvo que algún fotógrafo con suerte pueda registrarlo.
Esta foto registró un cambio temporario que se dio entre los media distancia cordobeses. Por alguna razón, Buses Lep cesó parte de (o todos) sus servicios y Empresa Sarmiento se hizo cargo por un breve lapso. Salieron a la calle aclarando que cumplían el servicio de la otra empresa. Se ve el cartel pegado en el parabrisas.
Luego todo se normalizó y esto no se vio más. Quedó al menos esta foto, como recuerdo.
|
|

Incógnita con tonadita cordobesa (II)589 viewsEstamos ante un verdadero gigante de la época, un vehículo "tipo colectivo" mucho más largo de lo normal, sensación que se potencia por la gran cantidad de ventanillas que presenta el salón: ¡Nada menos que ocho! Ese detalle tal vez lo haga parecer más grande de lo que en realidad era.
Pertenece a la por entonces Cooperativa Automotor de Obreros, la inolvidable C.A.D.O.L., que tantas veces presentamos aquí. Su chasis es un Scania Vabis (ver la insignia en el paragolpes) pero su carrocería se nos presentaba dudosa.
Sospechábamos que era de industria local y es así: es un producto de S.I.C.A.
|
|

Sacrificio (VII)585 viewsA veces conviene recordar lo sacrificado de algunos servicios de transporte de pasajeros por el pésimo estado de las rutas por las que debían circular, sobre todo en servicios interurbanos o de media distancia. De acuerdo a las condiciones del camino, viajes de -por ejemplo- dos horas, tardaban más del doble en cumplirse.
La escena es más que elocuente al respecto. Vemos a un "1114" carrozado por S.I.C.A. de la empresa cordobesa CADOL atreviéndose a circular por un camino al cual se lo ve intransitable. Una duda: ¿Será este otro de los famosos "coches de la tierra"? Para más datos, remitirse a la foto número 116519.
|
|

Recuerdo cordobés para identificar583 viewsEstos Mercedes Benz O-140 que diferentes carroceras fabricaron siguiendo el mismo patrón siempre dan tema para charlar. Muchas veces queda flotando la duda del constructor real, hasta que se analizan los detalles.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa cordobesa La Victoria, cuyas cabeceras principales eran la ciudad de Córdoba y la de Río Cuarto, aunque atendía numerosas localidades intermedias. Dejó de circular como tal a comienzos de los 2000.
Referente a la carrocería, luego de un intercambio de opiniones en los comentarios, se llegó a la conclusión de que, entre otras, podría ser un producto de Carrocerías Caseros. Pero no hay seguridad sobre este dato. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Curiosa renovación, con "mentirita" incluida577 viewsPara entender el título elegido para esta imagen es indispensable echar una mirada a una foto subida con anterioridad. Nos referimos a la numerada 119792, titulada "Un piso bajo en Córdoba para servicios interurbanos" en la que recalcamos que era la primera unidad con esa configuración que circuló en ese tipo de servicios en las líneas basadas en la ciudad de Córdoba.
Ahora bien: ese coche fue renovado por este... que también tiene la leyenda de "Primer Fono Bus interurbano..." o sea que le traspasaron el título de un coche a otro que ya no era el primero por haberlo sustituido...
|
|

Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas575 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
|
|

Antiguo y raro cordobés interurbano573 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la provincia de Córdoba, vehículos afectados a servicios de media distancia que tuvieran chasis Studebaker. Los hubo, sí, pero no en grandes cantidades.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que, probablemente, sea el único de esta marca del cual tenemos registros gráficos trabajando en esta provincia. Pertenece a la desaparecida Empresa Yacanto, que unía a la capital provincial con la localidad homónima, distantes a algo más de 190 kilómetros una de otra.
La bajada en la franja y la última ventanilla nos hace suponer que podemos estar ante un modelo fabricado en Rosario por la firma Decaroli Hnos., pero no estamos del todo seguros. Esperamos una ayudita con este tema, de parte de nuestros amigos más expertos en este tipo de vehículos.
|
|

Otro recuerdo cordobés del ayer572 viewsLa empresa C.O.N.T.A.L. es una de las tantas cordobesas que hoy forman parte de la historia. Desaparecida en los '90, fue una de las primeras que dejaron de circular y forma parte de una enorme cadena de recuerdos dentro de la media distancia provincial.
No sabemos la fecha en la que se tomó esta foto, si pertenece a sus últimos tiempos o si cuando este coche circulaba aún gozaba de buena salud. Lo cierto es que se trata de un Mercedes Benz O-170 carrozado por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80". Uno de nuestros amigos aclaró que llegó nuevo, algo no muy visto en esta empresa.
|
|

Lechuza con "tonadita"570 viewsEstos micros con frentes "lechuceros" se desparramaron por todo el país, luego de que este tipo de frente fuera impuesto por los Aerocoach de origen estadounidense que comenzaron a arribar a nuestro país en 1948. Este diseño hizo furor y fue muy imitado por varios carroceros, durante años.
Nos trasladamos a la provincia de Córdoba, para observar a este ejemplar de la histórica empresa C.O.A.T.A., que cumplía un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de Villa María.
Su morfología general nos indica que la carrocería fue fabricada por Cametal, en Rosario. Y es casi seguro que su chasis es Mercedes Benz L-3500 frontalizado. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron a reconocerlo con seguridad.
|
|

Un ¿Santafesino? en Córdoba569 viewsEsta nueva imagen de la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal en esa época enlazaba a la capital provincial con la ciudad de Bell Ville, nos presenta una duda que queremos aclarar con su ayuda.
Tenemos a la vista el logotipo del chasis, que no deja incógnitas al respecto: es un ACLO, tal vez un Regal Mk IV. Los expertos en este segmento podrán confirmar o corregir esta afirmación.
Asímismo creíamos que la carrocería que lo equipa fue fabricada en Santa Fe por la histórica firma Varese, pero por no estar completamente seguros de ello preguntamos y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Gemelos, con diferente "vestimenta"556 viewsLas fotos como esta, tan interesantes, curiosas y a la vez documentales, son obra de la casualidad. Tal vez si se buscara hacerla a propósito, no saldría.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba para encontrarnos con estos dos coches gemelos del mismo grupo empresario, Grupo Sierras, "cazados" en una pose muy curiosa y con diferentes esquema de pintura. El de la izquierda tiene el más antiguo de los dos.
Ambos son Mercedes Benz OHL-1420 y su carrocería es Metalsur, del modelo al cual llamaron "Fase". Sus decoraciones son bien diferentes y marcan distintas épocas. Pueden gustar o no. ¿Cual prefieren?
|
|

El color oficial y el improvisado556 viewsEstamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba y nos cruzamos con dos coches de la E.R.S.A. destinados a servicios interurbanos o de media distancia. Lo curioso es que llevan dos esquemas de pintura: el oficial que es el de la derecha, bien conocido, y uno improvisado que se adoptó de emergencia con la llegada de unos coches desde el "Grupo Bermúdez" de Rosario.
Estos últimos son cerca de diez, que llegaron desde las empresas Continental T.P.A. y Azul S.A.T.A. Conservaron el amarillo original y le agregaron la franja blanca. Su aspecto es bien provisorio. Según testimonios, algunos llegaron no precisamente en buen estado. Su chasis es Mercedes Benz O-500 U.
|
|

Hermoso "camello" que trabajó en Córdoba555 viewsLa empresa Córdoba es una de las tantas prestatarias históricas de la provincia homónima, cuyo principal recorrido unía a la ciudad capital con Marcos Juárez, aunque atendía a muchas otras localidades. En los '70 se asoció con C.O.A.T.A. y, unidas, multiplicaron sus servicios. Aún hoy continúan en actividad.
Esta imagen nos hace retroceder a los '60 o '70, para encontrarnos con este bello "camello" carrozado por Cametal entre 1967 y 1969, aproximadamente. No nos queda claro su chasis, que podría ser de motor delantero o central. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos expertos, para identificarlo como corresponde.
Este hermoso paisaje de fondo es un marco adecuado para este bello ejemplar.
|
|

Un producto curioso de ArMar555 viewsAlgunos modelos de la carrocera ArMar en el período no muy extenso en el que estuvo activa eran bastante extraños en su diseño, que parecían más destinados a servicios urbanos que a la media distancia. Tal vez por eso es que resultan tan llamativos. Pueden gustar o no, pero son interesantes y despiertan curiosidad.
Estamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba y nos encontramos con este ejemplar al servicio de la empresa Malvinas Argentinas que está a punto de tocar dársena. Tiene un chasis Mercedes Benz de la línea OH (un 1518 exactamente) y es del año 2011.
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
|