Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Recuerdo entre la multitud3046 viewsPor el lugar en el cual está estacionado ese ómnibus Leyland Olympic, al cual vemos semitapado tras las personas que siempre vienen y van por ese importante nudo de transportes porteño, está aplicado a la línea 30 de Transportes Saavedra, que iniciaba su recorrido desde ese punto.
Parte de esa dársena era 100% Leyland: detrás del 30 partían los Marshall de la 84 y, tras ellos, los Royal Tiger de la 83.
Posteriormente comenzaron a intercalarse colectivos, primero en las líneas 83 y 84. A la 30 llegaron más
|
|

A vuelo de pájaro, por la zona de Retiro...3013 views...podemos ver una escena clásica de fines de los '80 o comienzos de los '90, cuando comenzaban a entremezclarse los frontales de la línea OH con los 1114 que aún eran mayoría.
Los 1114 "ganan" 4 a 2. Vemos un El Cóndor de la línea 62, un El Detalle de la 22, un Ottaviano producto del recarrozamiento de un coche antiguo de la línea 75 y otro semitapado, de la línea 56.
Los OH están representados por un Ottaviano de la línea 45 y uno de los raros El Indio de la línea 26. Lindos recuerdos, de ayer nomás.
|
|

La línea 27 en sus primeros tiempos bajo General Roca3006 viewsEste era el aspecto que presentaba la línea 323 (renumerada 27 en 1969) cuando la Cooperativa Matheu la cedió a la empresa General Roca sin autorización.
Es muy probable que esta unidad, carrozada por la misma General Roca, girara bajo la denominación Barracas Motor S.R.L., razón social con la cual General Roca intentó tomar a la 323.
Las señales que nos indican que esta imagen fue tomada en los primeros tiempos son la pollera roja y no amarilla y la numeración interna de las últimas decenas de la segunda centena (cuando la Roca la tomó como línea propia con autorización oficial, los coches se numeraron en la centena del 300)
|
|

Recuerdo de la vieja 372989 viewsSi bien el color de la foto se modificó algo con los años, puede apreciarse el verde original distintivo de la línea hasta inicios de la década del ´80.
Como ese color se discontinuó, debieron cambiar a la fuerza al verde que hasta hoy conservan.
|
|

Línea 21 - Un frontal con triste final2984 viewsEntre 1963 y 1964, la línea 21 incorporó varias unidades carrozadas por La Estrella sobre el chasis frontal Mercedes Benz OP-312. Presentaban este extraño aspecto, muy interesante y con las "ínfulas futuristas" que le daban los chapones embellecedores aplicados sobre ambas ruedas.
Este coche tuvo un triste final: fue arrollado por un tren del entonces Ferrocarril Belgrano (ex Midland) en un paso a nivel cercano a la estación Ingeniero Budge. Fue completamente destruido y hubo muchas víctimas fatales.
|
|

Línea 7 - Uno de sus últimos Cóndores2974 viewsDurante casi toda la década de 1960 y en la primera mitad de la siguiente, varios componentes de la línea 7 habían elegido los productos de Carrocerías El Cóndor. Seguramente sabían que tenían coche para rato, porque su fortaleza y resistencia estructural eran de las mejores.
Los coches más recientes, que fueron como el de la foto, datan de 1974. Cuando El Cóndor inició su producción de coches panorámicos, nunca más llegó un pedido de parte de la línea 7.
A mediados de los '80 aún quedaban dos coches en servicio: el 8 y el 48. Quizás éste sea uno de ellos.
|
|

Fierazo, pero simpático...2964 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.
|
|

Un bicho raro para adivinar2961 viewsGracias al hombre con zancos, que fue a quien en realidad fotografiaron, quedó inmortalizado este curiosísimo Ford (¿F-600?) de la línea 25 de fines de los '50, mientras buscaba su parada de Plaza Flores.
Es un modelo de por sí poco visto, y menos aún con la carrocería que lo "vistió". El asunto era adivinar cual es, pero uno de nuestros avezados amigos dio en la tecla: es uno de los primeros coches carrozados por Alcorta.
|
|

Línea 5 - Sus 1114 con el esquema de los coches frontales2947 viewsEntre 1984 y 1985 comenzó a adoptarse este corte de pintura en las primeras unidades frontales largas de la línea 5, la mayoría carrozadas por El Detalle o San Miguel (con estructura de El Detalle) que llegaron para el servicio común.
Reemplazó a la librea que se había adoptado en 1980 tanto en "Frontalitos" OC-1214 como en los colectivos semifrontales, que conservaba los colores básicos pero que incluía franjas en blanco y azul sobre el lateral rojo y un logotipo de gran tamaño en el centro del coche.
Durante un tiempo coexistieron ambos esquemas, pero poco después comenzaron a repintarse todos los coches con el diseño aplicado en los frontales largos. Este 1114 carrozado por San Miguel nos muestra el resultado: la adaptación a nuestro juicio fue exitosa y los cortes no desentonaban con este tipo de vehículo.
|
|

Fugitivo Bedford nocturno2925 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra un colectivo de la histórica línea 39 que acertó a pasar por el lugar de la toma mientras se realizaba una "mudanza"
Esta combinación de chasis y carrocería fue un clásico de esta línea: Bedford, con carrocería El Indio.
Circularon varios coches en la 39 similares a éste. Fueron icónicos y muy vistos durante los '60 y terminaron retirados de servicio entre fines de esa década y comienzos de los '70.
|
|

Jugando con la ciudad (IV)2909 viewsEsta escena es realmente superlativa, porque es una de las pocas que registramos datada a fines de los '40 en colores.
La imagen es realmente porteñísima, con el Obelisco, el tranvía Vail de la Corporación y hasta la garita para dirigir el tránsito que se aprecia a la derecha.
El asunto es descubrir cual cruce de la Diagonal Norte es y determinar en cual línea de tranvía está circulando ese Vail. ¿Será mucho pedir? A ver, amigos...
|
|

Línea 37 - Uno de sus longevos Supercar2905 viewsA inicios de la década del ´90, la línea 37 dejó decaer mucho el promedio etáreo de su flota y mantuvo en servicio coches manifiestamente obsoletos durante algunos años más de lo usual.
Poseía en su flota varias unidades como la de la foto, carrozadas en Supercar. Hacia 1993 comenzaron a ser radiadas, pero algunas duraron un tiempo más en servicio. No tenemos el dato seguro, pero tal vez hayan resistido hasta 1995 ó 1996.
|
|

Un sobreviviente sorprendente (y restaurable)2897 viewsEsta foto es reciente. Tiene poco tiempo de tomada. De golpe y porrazo, apareció en una feria callejera este viejo Bedford carrozado por Serra con su interior casi completo, que lo utiliza un feriante para trasladar mercaderías.
Hace muchos años que no se veía un coche de éstos en la calle tan completo y con el corte original de la línea 1 o la 40, las últimas líneas que los utilizaron. Creemos que habrá estado guardado en un galpón durante años.
Está para rastrearlo y restaurarlo. La persona que nos acercó esta imagen participa de este espacio y podría aclarar su ubicación, si alguien lo quiere rescatar.
|
|

Interesante concentración de colectivos2889 viewsEsta foto, tomada en una de las playas del Autódromo Municipal durante un evento de la C.E.A.P., nos muestra un lindo lote de colectivos, encabezado por un convencional de la línea 17.
|
|

El penúltimo modelo de Carrocerías Mitre2879 viewsEn la foto apreciamos una buena toma del penúltimo modelo que fabricó Carrocerías Mitre, carrozado en mediana cantidad. Su styling se presenta extraño y algo anticuado para la época.
El coche de la foto llegó usado a la línea 23 y circuló hasta la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|