Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 17 - Otro de sus primeros OH3440 viewsSeguimos presentando imágenes de los primeros Mercedes Benz OH-1314 de la línea 17. En este caso, el carrocero no es otro que A.L.A., que fue la firma a la cual le tocó en suerte carrozar los primeros ejemplares de este chasis que se vieron en la calle.
La 17 encargó unos cuantos coches a varias carroceras, pero A.L.A. fue una de las menos numerosas.
En una foto anterior de otro OH de esta línea uno de nuestros amigos decía no recordarlos. Esperamos que esta foto te sirva de recordatorio, Vuguita...
|
|

El antecedente más remoto de la línea 233402 viewsLa actual línea 23 es una de las más longevas de las que circulan en la ciudad de Buenos Aires. Proviene de una antigua línea tranviaria del mismo número, establecida por la Cía. de Tramways Anglo Argentina a comienzos del siglo XX.
Esta imagen nos muestra a uno de los tranvías Que llegaron al "Anglo" tras la adquisición de la empresa Tramway Metropolitano. Fabricados por la firma alemana Waggon und Maschinenfabrik A. G., entraron en servicio en el año 1904.
|
|

Línea 50 - Un "Frontalito" usado3375 viewsA fines de la década de 1980, la línea 50 incorporó un lote de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 usados. Varios provinieron del Expreso Cañuelas y éste fue uno de ellos.
|
|

Los "superbajos" de la línea 7 bajo Teniente General Roca3374 viewsCuando Teniente General Roca se hizo cargo de la empresa 12 de Octubre y su tradicional línea 7, le impuso sus colores y la equipó completamente con productos de la terminal automotriz El Detalle.
La mayoría de los coches incorporados fueron OA 101 "tercera generación", a los cuales se sumó un puñado de OA 105 de piso bajo.
Aquí vemos a uno en la fábrica, con la numeración que se le impuso a la 7 cuando fue tomada por la 21, de la centena del 300. Cuando pasó a la órbita de DOTA se cambió a la del 1400.
|
|

Línea 26: ómnibus Leyland3371 viewsUno de los pocos ómnibus Leyland con carrocería nacional (Chicago) que circularon en Transportes Centenera.
Lo vemos por la avenida Corrientes, al servicio de la línea 26. A su lado aparece uno de los omnipresentes Bedford con El Detalle de la línea 146 (C.O.P.L.A.)
|
|

Liniers, allá por los tempranos '60...3336 views...ofrecía el aspecto de un tranquilo suburbio, pese a que tenía cierto movimiento (aunque era una fracción del que hoy registra)
Viene hacia nosotros un tranvía "Talleres Estomba" al servicio de la línea 1. Obsérvese que ya tiene la franja de color de acuerdo a la estación a la que el coche pertenecía, lo cual nos indica que esta imagen fue tomada en los últimos años de servicio, de 1960 en adelante. Se alcanza a ver la plataforma de otro tranvía, que va en sentido contrario.
|
|

El primer producto de El Detalle como terminal automotriz3330 viewsEn 1987 salieron a la calle los primeros "OA 101", que El Detalle fabricó tras convertirse en terminal automotriz.
Si bien el de la foto, perteneciente a la línea 45, no es de los primeros, conserva su styling casi inalterado. La modificación más notoria se da en la supresión de las sobreventanas ubicadas arriba de las puertas, aunque ambos modelos (con o sin sobreventana) se produjeron a la par.
|
|

Belleza cero kilómetro3326 viewsLa patente provisoria de papel que vemos en el extremo inferior izquierdo nos confirma que este vistoso "1114" carrozado por El Detalle para la línea 45 fue fotografiado casi cero kilómetro, recién estrenado.
Además del porte que tiene un cero kilómetro de por sí, hay detalles que elevan su belleza exponencialmente, como la parrilla "enchapada en oro" (detalle muy poco visto). Otro adorno insólito es la lagartija enchapada que "hace equilibrio" colgada de la parrilla.
|
|

Línea 38 - Presentación característica de fines de los '60 y comienzos de los '703308 viewsSi bien Micro Omnibus Centro continuó activa hasta comienzos de los '80, hay un detalle inequívoco que nos indica que esta toma fue hecha en el espacio temporal que detallamos en el título: la disposición de su cartelera luminosa de destinos.
El número blanco sobre fondo azul se habrá utilizado de manera masiva hasta 1973-74, más o menos. Luego se sustituyó por un número negro sobre fondo blanco. Otro tema son los cuatro destinos, que luego se simplificaron en dos: Pza. Constitución - Est. Núñez.
|
|

Línea 17 - Sus "OH" de La Favorita3299 viewsLa línea 17 fue una de las que, en Buenos Aires, adoptó al chasis Mercedes Benz OH-1314 apenas salió al mercado. Los adquirió de manera masiva y para colmo, en aquellos tiempos, aún renovaba los coches con muy pocos años de uso. La flota se "frontalizó" en poco tiempo.
Las primeras carrocerías que llegaron a la 17 sobre OH fueron A.L.A., Bus y La Favorita. la foto nos muestra un ejemplar de La Favorita llegado entre 1988 y 1989. Se mantuvieron en servicio por muchos años. Después, varios pasaron a la 10.
|
|

Una de las múltiples caras de la actual línea 373273 viewsLa línea que hoy conocemos como 37 pasó por todas las variantes de modos de transporte de superficie que tuvimos en Buenos Aires. Comenzó como tranvía, se transformó en ómnibus, luego en trolebús y despues en colectivo, para volver hoy al ómnibus.
Aquí vemos a uno de los ómnibus de la línea 159, que sucedió a los tranvías y antecedió al trolebús. Su duración fue efímera. Fue una de las pocas líneas que llegó a usar los ómnibus Isobloc (aunque el coche de la foto es un GMC).
|
|

Línea 25 - Modelo que invita a jugar3269 viewsNo es muy usual la consecución de imágenes de modelos tan antiguos (en este caso cercano a la mitad de la década del '50) en colores (pese a que en el caso de la línea 25, cuyos colores eran blanco y negro, no hiciera falta...)
Este modelo no es muy visto en fotografías y daba para jugar un rato y adivinarlo. Y nuestros amigos lo lograron: es El Indio, de 1956-57
|
|

Cuando los OA 105 de la 4 eran nuevos...3238 views...lucían este atractivo esquema de pintura, que combinaba sus colores originales de una manera agradable. Los cortes eran similares a los aplicados en unidades de otras empresas, pero los colores de Ttes. Sol de Mayo le "sentaron bien" a estos ómnibus, que en sus primeros años de vida útil lucieron de manera decorosa.
Hoy la empresa cambió su corte y se suprimió el rojo, asemejándose a la vieja línea 25. Con la llegada de un lote de OA 105 usados esta imagen es hoy usual en la 4, pero con distinta librea.
|
|

Línea 19- Historia reciente3236 viewsEn el breve tiempo que Micro Omnibus Saavedra estuvo administrada por la gente de la línea 707, incorporó un lote de unidades que intentó mejorar la caótica situación de su flota, que adolecía de numerosos faltantes y, para colmo, su antigüedad era notoria.
Se incorporaron un par de coches como éste, que resaltaron entre tanto ómnibus viejo. No obstante, tras la venta de su paquete accionario éstos, como todos los coches con los que hasta ese momento se prestaba servicio, fueron sustituidos.
|
|

Línea 39 - Rarísimo ejemplar3234 viewsA veces, durante todo su devenir histórico, la línea 39 sorprendía incorporando unidades raras, que poco y nada tenían que ver con los chasis o carrocerías que normalmente se adquirían.
En los '60 y '70, por ejemplo, unos pocos Ford y Chevrolet se mezclaron con los más usuales Bedford y Mercedes Benz. En cuanto a carrocerías, a veces aparecían algunas poco usuales entre las que usualmente elegían los diferentes componentes.
El coche de la foto es una buena muestra de ello: nos muestra un ejemplar de Carrocerías Payá que tal vez haya sido único. En la época de este coche, las carrocerías usuales eran El Indio, El Diseño y A.L.A., pero a veces aparecía alguna sorpresa como ésta.
|
|
2318 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|