Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Los últimos tiempos de Emilio Castro2097 viewsEsta foto reunió a los dos tipos de vehículos que Ttes. Emilio Castro utilizó en sus últimos años de operaciones, los colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967 y los ómnibus Leyland originales, que habían comenzado a ceder terreno.
Los colectivos se aplicaron a las líneas 1 y 40, aunque se habrían estrenado en la 48, y los Leyland quedaron en la 2 y en la 48 hasta el final de las operaciones de esta empresa y su subdivisión en cuatro nuevas.
|
|

El "Lavarropas" del Expreso Caraza (II)2092 viewsEsta interesante foto nos permite apreciar en primer plano al extrañísimo ómnibus que Bi-met carrozó para el Expreso Caraza y su servicio diferencial activo en la línea 20.
De más está decir que era raro por donde se lo mire, aunque el detalle más lisérgico fueron esos círculos vidriados extrañamente dispuestos, que a más de un aficionado lo hizo gritar: "¡Es un lavarropas!"
Esta foto fue tomada poco tiempo después de su puesta en marcha. Aún posee el esquema de pintura original y el taparuedas trasero, que con el tiempo perdió.
Se le pueden otorgar numerosos adjetivos a esta auténtica rareza. ¿Cual le pondrían ustedes, amigos?
|
|

Línea 32 - Uno de sus modelos más vistos en los '702088 viewsEntre 1972 y 1975 llegaron a la empresa El Puente numerosas unidades carrozadas por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su último modelo con redondeces pronunciadas, el previo a la llegada de la primera versión protopanorámica.
La mayoría llegó sobre Mercedes Benz LO-911, pero también hubo unos cuantos 1114 incorporados a la par de los primeros.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 32 "S" (la que hoy está en manos del Grupo D.O.T.A.) en su cabecera de Plaza Miserere.
|
|

Línea 50 - Sus últimas incorporaciones antes de su caída2087 viewsEn los últimos años de actividad de la recordada Transportes Automotores Varela, registrar su flota fue realmente interesante: mientras por un lado funcionaban los OA-101 de segunda generación incorporados cero kilómetro, por el otro llegaban unidades usadas que renovaban a las más anticuadas. Era una mezcla interesante de conocer y fotografiar.
Aquí podemos ver a uno de los usados que llegaron a mediados de los '90, carrozado por El Diseño sobre Mercedes Benz OF-1214. Lleva una variante del color que trajeron los OA-101 cuando nuevos, con la franja reflectante amarilla reglamentaria, que no combinaba para nada con los demás colores. Obsérvese el "1214" en el parante de la culata, imitando la presentación de los OA-101 de segunda generación.
|
|

Línea 29 - Unidad poco corriente2086 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos.
|
|

Línea 17 - Sus primeros "OA"2086 viewsSi bien las tres líneas ex-Trabajadores Transportistas Asociados (10, 17 y 22) contaron con OA 101 en sus filas, fue la 17 la única que tuvo coches como éste, de primera serie. Las otras dos comenzaron su relación comercial con El Detalle comprando unidades de la Segunda Generación.
Aquí vemos a uno de los primeros OA 101 de la 17, fotografiado en el playón de la fábrica de El Detalle.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (V)2085 viewsDurante décadas, la línea 22 fue una de las características del sudeste del Area Metropolitana. Sus colores eran marca registrada y simbólicos del área que recorrían. Pero un buen día la empresa propietaria cayó en desgracia, la calidad de sus servicios decayó y, como tantas otras, terminó en manos de otra más grande, en este caso Micro Omnibus Quilmes.
Por eso, comenzaron a verse estas desprolijidades cromáticas, perfectamente entendibles: la carestía de unidades que la 22 sufría se cubrió a las apuradas y por eso aparecieron coches con el color de la "linea madre" apenas modificado en su frente.
Aquel tradicional y tan distinguido corte verde aturquesado con gris y crema comienza a extrañarse...
|
|

Viejos recuerdos en Constitución...2084 views...que no pasan sólo por el viejo 38 de Micro Omnibus Centro que inicia su recorrido a Núñez por el carril a contramano de Lima Este. Al fondo, podemos ver las viejas terminales de micros, demolidas por la "piqueta del progreso" para construir la autopista 9 de Julio Sur.
Estimamos que esta foto datará de fines de la década del '70, como parece indicarlo el isologotipo de Fanta en el cartel publicitario que asoma por detrás del 38.
|
|

La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2082 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
|
|

El "embrión" del "OA Ciento DOTA"2080 viewsTiempo atrás presentamos la foto de un ómnibus reformado en los talleres de la empresa D.O.T.A., al servicio del Expreso Esteban Echeverría. Lo denominamos en la jerga "OA Ciento DOTA", debido a que quedó a medio camino de ser un OA-105, por el diseño que se le dio a su carrocería.
Esa unidad, originalmente, era el interno 211 de la línea 44 y era un OA-103 ex diferencial, al que se le había abierto la puerta central para traspasarlo al servicio común. Esta foto nos lo muestra en su vida previa a su recarrozado.
Este era su aspecto antes de que la carrocería fuera destruida por un incendio y se lo recarrozara. Sobre este chasis se montó el "OA Ciento DOTA" que anteriormente presentamos.
Aquí lo vemos en Pompeya, cerca de la cabecera de la línea, cruzando la avenida Sáenz aún empedrada.
|
|

Línea 12 - Uno de sus efímeros OA-1052080 viewsComo tantas otras empresas del sector, entre 1998 y 1999 Transportes Automotores Callao adquirió dos ómnibus OA-105 de El Detalle, para quedar dentro de las normas en vigencia que establecían una determinada cantidad de coches con piso bajo para facilitar el acceso a los transportes de las personas discapacitadas.
Pese a que no era cliente de la firma, esta empresa los incorporó y se los sacó de encima apenas pudo. Cumplieron con lo suyo y se fueron.
Fueron al menos uno corto y otro de tamaño normal, que es el que vemos en la foto. Tras su radiación, fueron comprados casi nuevos por la línea 132, que los repintó y sacó a la calle con tan poco uso que era casi imposible sospechar que eran de segunda mano...
|
|

Línea 9 - Los últimos tiempos de sus Detalles de 19652079 viewsTiempo antes de que sean radiados por su antigüedad, a varios de los Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 9 se los repintó por completo, e incluso se repintaron los carteles de destinos, quedando casi como nuevos.
Esta unidad nos muestra cómo quedaban luego del "repaso general". Bien pintaditos, "tiraron" un tiempo más de manera digna y sin notarse deterioros graves.
Entre 1978 y 1979 desaparecieron por completo de la flota de la 9. Alguno pasó a revistar en la línea 149, para radiarse al poco tiempo.
|
|

En la Sol de Mayo salió la Luna...2079 viewsEsta foto lleva un título un tanto kitsch, realmente, pero es paradójico que en una empresa llamada Sol de Mayo se incorpore un colectivo carrozado por Luna...
No hubo muchos productos de esta carrocera en la línea 4, aunque tuvieron algo de presencia. En esa época, carrocerías como Biglia, A.L.A. o El Indio eran las preferidas entre los componentes de esta empresa.
|
|

Pentalogía del coche 76 de la 7 (IV)2077 viewsTras el "convencional" carrozado por La Favorita de la foto anterior de esta saga, llegó este "1114" carrozado por C.E.A.P. de acuerdo al modelo que fue casi una imitación del tan famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Esta vista frontal nos ofrece un detalle que nos llamó la atención: los destinos en su bandera. No fue usual que se dispusieran dos solos (lo normal eran cuatro) y las leyendas tampoco son usuales, sobre todo la de "Dársena A" en lugar de Retiro.
|
|

Cruce histórico en el barrio de Caballito2075 viewsCuanta historia hay en esta foto... En primer plano, vemos a un tranvía del modelo Vail, fabricado en los talleres de la estación homónima, ya en los últimos tiempos del sistema, al servicio de la línea 2, que se cruza con un clásico de Rastreador Fournier, un Volvo EMSI de fines de los '50, que circula por la línea 406.
La avenida Rivadavia fue testigo de este cruce, impecablemente capturado y, encima, en colores. No son frecuentes las fotos color de esta época.
|
|
2330 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|