Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Pucha que eran resistentes...2123 viewsImagínense un coche actual, a cualquiera, con todas estas personas arriba, colgando de las puertas o saltando arriba del techo. ¿Resistiría como este viejo tranvía con estructura y carrocería de madera? Seguro que no.
Mientras estos nobles mastodontes estuvieron en servicio, eran "invadidos" de esta manera para trasladarse a cualquier evento de carácter político o futbolero que se organizara cerca de los rieles.
Este Dick Kerr pertenece a la línea 9, tal como lo indica la chapa dispuesta en el lateral, en el parante contiguo a la plataforma delantera.
|
|

La sobrevida de algunos coches del Expreso Caraza2117 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188, aprovecharon algunas unidades de la fallida que aún estaban en condiciones de circular. Cuando el grupo DOTA se hizo cargo de las líneas, lo cual se realizó de manera progresiva, buena parte de los coches recibidos estaban en muy mal estado, prácticamente desguazados.
Pero algunos pudieron continuar en funcionamiento, como el OA 101 que vemos en esta imagen. En las primeras semanas lucieron como lo vemos en esta foto, con los colores del Expreso Caraza y las leyendas de la nueva dueña.
No circularon mucho tiempo con esta decoración. Semanas después del inicio de los servicios de Larrazabal en estas líneas, lentamente comenzaron a repintarse.
|
|

Todos los Leyland van al cielo2117 viewsLa curiosa perspectiva que ofrece la avenida Ingeniero Huergo a la altura de la Casa de Gobierno, donde asciende para darle lugar a la salida del túnel del ferrocarril que comunica a la línea Sarmiento con el Puerto dio la posibilidad de obtener esta fotografía en la que parece que el ómnibus Leyland de la línea 2 ha iniciado una imparable marcha rumbo al cielo.
Esta hermosa toma fue hecha por el fotógrafo Pedro Luis Raota para un concurso fotográfico organizado por la C.E.A.P., en 1978
|
|

Tres carroceras "de punta" reunidas en una toma2116 viewsEsta imagen reunió, sin querer, a tres de las carroceras más exitosas de fines de los '60 y comienzos de los '70. De adelante hacia atrás vemos a un producto de Carrocerías Alcorta de la línea 29, le sigue un A.L.A. de la 24 y cierra la marcha el modelo emblemático de la época, fabricado por Carrocerías El Indio, al servicio de la línea 59.
Fueron de los modelos más vendidos de la época, junto a varios más de otras carroceras. Aquí los vemos sobre Carlos Pellegrini, en pleno Centro porteño.
|
|

Línea 23 - Modelo usual de comienzos de los '802115 viewsEs bien sabido que la línea 23, luego de la radiación de sus "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, recurrió a unidades usadas (en algunos casos bien usadas, rayantes con lo obsoleto) para mantener sus servicios.
A comienzos de los '80 llegó un lote de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que se mantuvieron en servicio durante algunos años. Esta foto, tomada en 1985, nos muestra a uno de los últimos que circuló, en sus últimos tiempos de vida útil.
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602113 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
|
|

Dos viejos vecinos de la avenida Corrientes2112 viewsCreemos que "viejos vecinos" es la calificación más acertada para los recorridos de los coches que se ven en la foto, que pertenecen a las líneas 26 y 146, que recorren la avenida Corrientes desde el barrio de Almagro (Gascón en el caso de la 26 y la 146 desde Gallo, en el límite con Balvanera) hasta su final en el bajo.
Vemos a dos coches de fines de los '70 (El Detalle de 1979 de la 146 y El Indio de 1977, en el caso de la 26) circulando por Corrientes cerca del Obelisco en ocasión del festejo de fin de año tradicional de los oficinistas, que tiran los papeles por la ventana.
El despelote de papeles era tal cual se ve en esta foto. Este festejo tradicional viene mermando su fuerza desde hace años. No es tan vistoso, en tiempos recientes.
|
|

Cumpliendo deseos (III)2112 viewsEn este caso, el pedido fue hecho por partida doble: el amigo Saranditown pidió un colectivo de la desaparecida línea 11 y Juanca apoyó y tuvo suerte, porque la ligó doble, porque ya estaba seleccionado el 26 que recién subimos.
Pero sabemos que un 11 le va a resultar interesante a mucha gente y por eso seleccionamos a uno bien raro, porque llegó a la General Roca usado y su carrocería no era corriente por estos rumbos: la rosarina San Antonio.
Fue un coche único, que directamente se asignó a la 11. Aquí lo vemos cuadras después de trasponer el entonces Puente Uriburu, internándose en la avenida que por entonces se llamaba Valentín Alsina y que posteriormente cambió su nombre por Presidente Perón.
|
|

Atardecer en Chacarita2111 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas2108 viewsEsta unidad de la línea 37, carrozada entre 1984 y 1985 sobre Mercedes Benz OF-1214, tiene un detalle que nos indica que fue una de las primeras que Carrocerías C.E.A.P. fabricó según este diseño tan conocido con las puertas de cuatro hojas.
¿Cual es? El diseño de la primera ventanilla, con ese apéndice que baja y que le da al vano esa forma tan particular.
Algunos de los primeros coches con este diseño salieron así, pero luego se dividió esa ventanilla en dos, con un largo vidrio fijo compensador y una ventanilla corrediza más pequeña que la aquí presentada.
|
|

Pentalogía del coche 76 de la 7 (III)2105 viewsAl renovarse el Chevrolet "Sapo" de la imagen anterior de esta saga, llegó este simpático "Carbonerito" de fines de los '50 carrozado por La Favorita, al cual esta foto nos lo muestra en plenitud, lleno de filetes y arabescos por buena parte de su carrocería.
Obsérvese el cuerpo de filete de las ventanillas con su parte inferior con arabescos, costumbre que La Favorita abandonó a fines de los '50. La mayoría de los coches de 1960 en adelante salieron con filete liso y solo se hicieron arabescos a pedido, como un "opcional" a la versión standard.
|
|

Línea 24 - Modelo característico de los '802103 viewsEntre 1980 y 1985, E.T.A.P.S.A. adquirió un buen lote de unidades carrozadas por El Indio, de los modelos derivados del "Campeón '78". Si bien no fueron mayoritarios en la flota, marcaron su presencia hasta los primeros años de la década del '90.
Aquí vemos el frente de un ejemplar del año 1985, uno de los últimos que se adquirieron.
Esta foto debe haber sido tomada a poco de su salida a servicio, porque aún conserva la tipografía original de la carrocera en bandera y número interno.
|
|

Otro de los modelos clásicos de Trabajadores Transportistas Asociados2101 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1972 y 1974, fue corriente en todas las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados (10, 17, 22 y 74) En cada una de las líneas nombradas hubo coches iguales a éste.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911, perteneciente a la línea 10. Fue "cazado" durante un viaje de ablande o vacaciones (ver los colchones en la luneta y los bártulos en el pozo de la puerta trasera) cerca de Mar del Plata, durante un control de rutina.
Varios de estos coches llegaron al momento del desmembramiento de T.T.A. y continuaron sus servicios en las empresas que le sucedieron.
|
|

Los coches que le "lavaron la cara" a la línea 22098 viewsA sólo meses de haber retirado de servicio los últimos ómnibus Leyland que le quedaban la línea 2, que siempre había consumido colectivos usados y, a veces, con varios añitos encima, sorprendió con la incorporación de unidades cero kilómetro como la de esta foto, carrozadas por El Detalle.
Gradualmente se incorporaron muchas unidades como ésta, que sirvieron para mejorar la alicaída imagen que esta línea ofrecía en la calle.
Fueron muy longevos y aún hoy conservan a uno de ellos, utilizado como auxilio.
|
|

Un Leyland en la noche2098 viewsEsta imagen, rescatada de una película de Palito Ortega, nos muestra uno de los clásicos Leyland Olympic de Transportes Saavedra que, ostentando el número 31, estaba involucrado en la trama del film.
Aquí aún podía vérselo en buen estado, que comenzó a decaer de manera ostensible en la primera mitad de los '70. Obsérvense los respiraderos adicionados en la tapa del motor que, aplicados a varias unidades, ayudaron a su refrigeración en época estival.
|
|
2330 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
 |
 |
 |
 |
|