busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Ebis29.jpg
Extraña carrocería en la línea 252232 viewsDesde mediados de la década del '80 hasta su caducidad, Micro Omnibus 25 se caracterizó por incorporar unidades usadas, algunas con bastantes años encima y otras de carrocerías y modelos poco vistos, como el de esta foto.
Carrocerías Futura carrozó un buen lote de estos colectivos, cuya mayoría inició su carrera en la línea 60. Una vez radiados, se desparramaron por varias líneas. La 25 incorporó éste, que no estuvo muchos años en servicio. Resaltaban por tener 5 vanos por lateral en lugar de las 4 usuales
23 comments
4053~0.jpg
El coche más raro de los últimos tiempos de Línea Veintitrés S.A.2231 viewsLos últimos y convulsionados tiempos de Línea Veintitrés S.A. dieron para todo. Coches antiguos, algunos de modelo reciente pero efímero y algunas rarezas que duraron muy poco, como el coche de la foto.
Este Ford carrozado por A.L.A. pertenecía a la línea 77 pero, tras su caducidad, circuló unos pocos meses en la línea 23. Fue el último Ford incorporado en una línea urbana porteña.
Aquí lo vemos tras su radiación casi intacto, con solo unas leyendas borradas.
30 comments
101684.jpg
De paseo por Primera Junta, a mediados o fines de los '602224 viewsEl fotógrafo se ubicó en la esquina de Rosario y Centenera, miró hacia el oeste, disparó y logró esta linda toma, que trae muchos recuerdos y no solo de transporte público.
A la extrema izquierda vemos un ómnibus Leyland de la línea 2, flanqueado por dos colectivos. Creemos que el del centro pertenece a la línea 196, pero no pudimos identificar la línea del Bedford que está aparentemente estacionado a la derecha.
Otros elementos, como los automóviles y la arquitectura de la zona, son buenos para rememorar
10 comments
96746.jpg
Uno de los pocos usados de El Puente2223 viewsA lo largo de su historia, la empresa El Puente muy rara vez incorporó unidades usadas. Sí fue usual la venta de coches usados dentro de la misma empresa, por lo cual los componentes menos "pudientes" podían renovar su coche por un usado "conocido".
Fue muy raro y excepcional que vinieran usados "de afuera". En una época eso no se toleró. Por eso llama la atención este Eivar, incorporado hace unos años junto a un pequeño lote de Marcopolos Viale ex-Córdoba.
10 comments
66887.jpg
Pentalogía del coche 28 de la 6 (II)2222 viewsContinuando con la serie iniciada ayer, presentamos a la unidad que renovó a la anterior, que también es carrozada por San Juan, con la poco vista variante con la primera ventanilla asimétrica "estilo Suyai".
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, junto a dos viejas reliquias que "se asoman" a la derecha de la foto.
16 comments
74208.jpg
Antigua unidad de El Puente, con carrocería dudosa2222 viewsEste colectivo, que suponemos fue uno de los iniciales de la empresa El Puente, nos presenta algunas dudas respecto de su carrocería.
Ciertos detalles estilísticos, como el diseño de sus ventanillas, nos hace suponer que fue fabricado por Agosti, pero no tenemos la certeza absoluta de que en efecto haya sido carrozado por ellos. Agradeceremos si alguien puede ratificar o desestimar nuestras sospechas.
7 comments
101200.jpg
Interesante "panorámica" de fines de los '702214 viewsEsta filmación que apuntó a las dársenas de los colectivos de Plaza Miserere rescató un interesante conjunto de colectivos de fines de los '70.
Se "roba" la imagen el 1114 carrozado por Ottaviano de la línea 32 "S" (notar cartel amarillo) que aparece en primer plano, pero pueden verse coches de las líneas 151 (La Favorita) 132 (dos diferentes, La Favorita y La Unión), 71 (¿?), 75 (El Indio o La Unión) y varios más que se ven al fondo, pero que no alcanzan a distinguirse.
Las panorámicas de este estilo son muy interesantes, oorque nos muestran a los modelos que llegaron a coexistir en la calle, a veces muy diferentes entre sí.
6 comments
67354.jpg
Los recordados Vaccaro con "camello"2211 viewsNo fue muy corriente, a inicios de los '70, encontrar colectivos con un desnivel en el techo, tal cual los "camellos" para larga distancia, de moda por aquel entonces.
Carrocerías Vaccaro fabricó varios modelos bajo la denominación "Vacamel", con ese desnivel incluido en su diseño. No fueron muy difundidos y, en Buenos Aires, la línea 15 fue la línea que más coches poseyó, con esta particular configuración.
26 comments
102215.jpg
Línea 36 - Vistosa unidad2210 viewsPresentamos al viejo coche 15 de la 36, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969. Durante buena parte de su vida útil, circuló en el estado que lo vemos, inmaculado y ornamentado. Era un gusto verlo en sus mejores épocas.
Creemos que esta imagen fue tomada poco después de su salida a servicio cero kilómetro, porque aún conserva el número "de lujo" que la gente de A.L.A. pintaba en la bandera de las unidades cuyos dueños solicitaran detalles que las destacaran.
Este coche fue radiado en 1980.
21 comments
101802.jpg
"Leyenda en frasco chico" en Plaza de Mayo2206 viewsCon la Casa de Gobierno de fondo, vemos avanzar a un ómnibus G.M.C. de la versión corta, el icono más pequeño de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Seguramente está al servicio de la línea 104 (hoy 24) que es la única de las que poseyó este tipo de ómnibus que circunvalaba la Plaza de Mayo.
Pese a que la imagen no es nítida, aparenta no estar en muy buenas condiciones, como buena parte de los ómnibus de T.B.A.
Esta escena hoy sería imposible de repetirse, debido al cierre de la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno.
19 comments
99521.jpg
Línea 4 - Dos frentes tradicionales2205 views¿Cómo se sentirá el conductor del VW 1500, con semejantes "guardaespaldas" al acecho? No lo sabemos, pero lo cierto es que es "acosado" por dos unidades de la línea 4 con carrocerías de modelos muy vistos en la época.
Adelante aparece un Fram de 1979-80, carrocería muy vista en esta línea. Detrás aparece un clasicazo de la época, como lo son estos productos de El Detalle de fines de los '70. Pese a que fue uno de los modelos más difundidos de la época, la 4 no tuvo muchos coches como éste.
58 comments
101463.jpg
Línea 9 - Su primer cero kilómetro de los '70, aún sin estrenar2201 viewsHace mucho tiempo atrás presentamos una imagen de esta misma unidad, que fue la primera que la General Tomás Guido incorporó cero kilómetro en la década del '70, pero ya con unos añitos encima, durante un paseo. Aquí podemos verla nueva, aún sin estrenar, enterita y aún con matrícula provisoria de papel.
Obsérvese que tiene la razón social pintada en el lateral en letra gótica, en lugar del pequeño logotipo característico que se incorporó en los coches unos años después.
30 comments
P85.jpg
Línea 50 - Los primeros tiempos de T.A. Varela2199 viewsDisuelta T.A. Curapaligüe, la línea 50 continuó sus prestaciones bajo la razón social T.A. Varela, con las mismas unidades de la empresa anterior. La única modificación fue la sustitución de los internos de la centena del 300 por los de la primera, comenzando del 1.
El estado de los coches no era el mejor, como podemos ver en esta foto. Esta unidad aún conserva el corte de pintura aplicado a las "Chanchas" O-321H de Rastreador Fournier en su techo.
4 comments
94046.jpg
La línea 2, alrededor de un siglo atrás2196 viewsEsta toma nos muestra un tranvía de la línea 2. Estimamos que esta toma se acerca al siglo de edad: este coche llegó a la Cía. Anglo Argentina en 1909, tras absorber a la empresa Gran Nacional, la dueña original de esta unidad.
Nótese el destino "Liniers" que atraviesa el número en la chapa identificatoria sobre el techo, algo que se implementó a inicios o mediados de la década de 1910.
3 comments
98069.jpg
Extraordinario hallazgo de una línea caducada.2194 viewsDe por sí, conseguir una fotografía de la línea 18 es más que difícil. Encontrarlas es casi imposible y menos que menos en colores, como la foto que aquí presentamos, que es la primera de esta línea en la cual podemos apreciar sus colores a pleno.
Apareció en el lugar menos pensado, una enciclopedia española. Y nos muestra a una de las chanchitas brasileñas que sustituyeron a los tranvías.
Al no tener clara la fecha en que fue tomada, no podíamos asegurar si pertenecía al Expreso Libertad o a Línea 96 S.A., pero nuestros memoriosos amigos lograron identificar a la propietaria.
46 comments
2323 files on 155 page(s) 18