Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Messi viaja en bondi...377 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.
|
|

Los primeros tiempos de la actual línea 33372 viewsLa línea 33 de hoy (obvio que la original y no el ramal "rojo" obtenido tras el desmembramiento de la línea 54 que dejó de circular) es una de las más remoto origen dentro de las que hoy circulan que son descendientes de los autos colectivos de 1928. Fue una de las iniciales, que empezó a trabajar pocos meses después de la inauguración de los primeros recorridos.
Esta foto data de sus primeros tiempos. Se la numeró 28 y luego recibió el 33 oficial cuando fue oficializada por la Municipalidad porteña.
Este auto colectivo alargado fue fotografiado en La Boca, que fue su cabecera "no céntrica" inicial. El alargue a provincia es posterior. Si algún experto en autos antiguos distingue su marca, será agradecido el dato.
|
|

Línea 15 - Un clásico algo "gastado"370 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías Vaccaro fue uno de los más característicos en la flota de la línea 15 de la década del '70, lo mismo que el "Vacamel '70" con desnivel en el techo que se produjo a la par del diseño que nos muestra esta foto. Se fabricó entre 1968 y 1972 o inicios de 1973. Estuvo muchos años en producción y fue exitoso.
La 15 compró muchos. Se nota que la foto fue tomada en los últimos años de servicio: hay signos de desgaste como el paragolpes delantero lleno de bollos pero repintado encima, señal de que no era la idea invertir mucho en este coche al cual tal vez le quedaba poco.
|
|

Paisaje porteño con una singular rareza368 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
|
|

Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"367 viewsA poco del lanzamiento del chasis Mercedes Benz OH-1314 allá por 1988, la línea 12 comenzó a incorporarlos a baja escala. Los primeros que llegaron fueron decorados con el esquema de pintura tradicional de los colectivos, pero poco después se agregaron recortes rojos en el lateral que con el tiempo cambiaron de formas y disposición.
El ejemplar que presenta esta imagen, carrozado por A.L.A., fue justamente uno de los primeros en llegar y por eso luce el corte histórico que, dicho sea de paso, quedaba bastante bien.
Quizás sea una buena solución para estos tiempos, una buena salida a los cambios impuestos por el Gobierno de la Ciudad. ¿O no?
|
|

Un ajetreado día, en Retiro... (II)366 views...hacia mediados de los '60 se logró esta imagen, con una gran cantidad de gente circulando por la zona de la estación del Ferrocarril Mitre mientras se cruzan automóviles y vehículos de transporte público.
El único que se ve con claridad es de la línea 33. Resulta raro verlo circular por esa sección de la calle, porque al menos desde los '70 lo hacía por una de las dársenas centrales, más fáciles para girar a la izquierda que el punto que nos muestra esta imagen.
Este modelo fue un clásico de esta línea, con carrocería Caseros de comienzos de los '60. Se ve que tenía chasis largo: lo señalan las cinco ventanillas del salón.
|
|

Línea 6 - Un clásico en el Centro porteño362 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tan conocido fue uno de los iconos de la línea 6 desde fines de los '50 hasta bien entrados los '70. A través del tiempo llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, aunque el diseño general era el mismo.
Este coche fotografiado a punto de cruzar la avenida 9 de Julio corresponde al diseño fabricado hasta 1960 inclusive. Se lo distingue de los posteriores por no tener ventilete. La redondez de los cristales de las puertas nos indica que data de 1958 en adelante.
Al fondo se ve un Mercedes Benz OP-312 con carrocería F.A.C. de la línea 104, la actual 24.
|
|

Un viejo 37 con un detalle casi nunca visto359 viewsEsta foto sería una de las tantas que aparecen con la Basílica de Luján de fondo, tema recurrente si los hay, de no ser por un detalle que presenta que es inusual y muy raro.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1966 y pertenece a la empresa 4 de Septiembre, que en ese momento era la prestataria de las líneas 305 y 307, luego renumeradas 35 y 37.
Lo raro del caso es que alcanza a verse en el lateral la razón social en letra gótica, algo que casi ningún coche llevó. Casi desde el inicio se adoptó el logotipo que aún hoy se utiliza y por eso esta presentación es rarísima.
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (I)359 viewsHoy repasaremos los modelos más vistos en ese año y habrá uno en especial que será el más recordado y es el de esta foto: el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fue muy vendido en años anteriores y era numeroso en las flotas de varias líneas del Area Metropolitana, pero no tuvo la misma suerte en el resto del país. Ojo: se vendieron muchos en el Interior, pero hubo otra carrocera que tuvo más éxito en ese sentido que es la siguiente a reseñar. No obstante, con los años se desparramaron por todos lados cuando se vendieron de segunda mano. Este ejemplar de la 12 es un "1112" del año 1967.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVIII)358 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
|
|

Jugando con la ciudad (CXXII)358 viewsRecibimos esta interesante foto que por desgracia no es clara ni tiene foco de origen. Quisimos mejorarla y lo logramos, pero de manera parcial. Los coches no están todo lo enfocados que se necesita, pero al menos alcanza para distinguirlos.
Se distinguen dos colectivos y un ómnibus. Nuestros amigos identificaron al verde como un 104 (parece ser A.L.A.) y el que le sigue a continuación de toda la impresión de que es un 141 con esquema blanco. El ómnibus es un 2.
Además identificaron el lugar que muestra esta imagen: es la avenida Rivadavia al 6100. Agradecemos a todos los que ayudaron.
|
|

Línea 45 - Otro clásico de los '60 y '70356 viewsEn Micro Omnibus 45 S.A. hubo varios colectivos carrozados por Luna. Fue una cliente bastante habitual desde fines de los '50 hasta apenas entrados los '70, poco antes de que cerrara.
Esta toma se logró en la zona de Retiro. De fondo vemos al edificio de la estación del Ferrocarril Belgrano. Estimamos que este coche se construyó aproximadamente entre 1963 y 1965. Al no verse el frente, por desgracia no podemos ajustar mejor el año. Sí se puede fijar el extremo superior, porque no tiene puerta trasera.
Algunos coches como este llegaron activos a la segunda mitad de los '70. Los últimos desaparecieron entre 1977 y 1978.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVI)354 viewsDesde este ángulo se ve la vereda desde donde se tomó la foto anterior. Estamos en la esquina de Diagonal Norte con Rivadavia mirando al este. Por los vehículos estimamos que la imagen data de mediados de los '60, más o menos.
Se ven con claridad un colectivo y un ómnibus, más dos colectivos en segundo plano. El más cercano es un Gnecco América de la línea 229 hoy 29. El ómnibus es una "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 119 o tal vez a la 104 (24). Los otros coches no están muy claros para reconocerlos.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVII)353 viewsPor Diagonal Norte llegamos a Corrientes y vemos la cuadra entre Libertad y Cerrito justo cuando pasan cuatro vehículos de transporte público.
Los describimos del más cercano al más lejano y empezamos con el ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Le sigue un 50 con carrocería La Estrella (es imposible saber su chasis exacto aunque seguro que es Mercedes Benz), continúa un 155 cuya carrocería no se ve con claridad y terminamos con otro Leyland de la 26 igual al más cercano. Y hay muchos autos para admirar.
|
|

Leyendas, de perfil (IX)349 viewsEsta foto no solo sirve para poder apreciar de perfecto perfil a este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita montado sobre chasis Mercedes Benz del tipo convencional: si revolvemos las fotos ya publicadas y ubicamos la numerada 10687 lo podemos comparar con otro coche exactamente igual, fotografiado en el mismo lugar, fabricado por la misma carrocera y al servicio de la misma línea, la 15 nacional, pero con bastidor semifrontal.
Casualmente, el fotógrafo logró tomar a dos Favoritas con diferente chasis y en la misma ubicación, que nos sirven para comparar a ambas versiones cerca de medio siglo después.
|
|
2308 files on 154 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
|