busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
121809.jpg
Un 46 a medio repintar417 viewsEsta foto tomada en La Boca registró una circunstancia curiosa: este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus parece estar a medio repintar. El tema es que fue parcialmente destruido en un incendio y lo sacaron a trabajar como lo vemos, a medio repintar.
En esos momentos justo el fotógrafo lo "cazó" en el medio del trabajo de reconstrucción. Queda bastante desprolijo, no dice mucho, no tiene a la vista inscripción alguna y solo están los datos del adhesivo reglamentario de la CNRT. No tiene pintado ni el interno, que lo debemos adivinar en la calcomanía...
Al fondo vemos el puente Nicolás Avellaneda.
5 comments
121918.jpg
La línea 6 "degradada" en su nuevo recorrido417 viewsEstamos sobre la calle Sarmiento en su cruce con Uruguay, un lugar por el cual la línea 6 original no transitaba. Iba por Lavalle para luego doblar en Rodríguez Peña y unirse con la 50 en esa calle y Sarmiento para encarar juntas para el lado del Congreso.
No sabemos cuanto durará ese cartel que señala que ese recorrido a la Terminal Dellepiane que aparece en fondo rojo en la ramalera es el que le correspondía a la vieja 6, pero mucho no le queda a ese número en el registro de líneas porteñas. Es una pena.
6 comments
115352.jpg
Incógnita añosa de El Puente415 viewsRetrocedemos a la década de 1950 para encontrarnos con este histórico Chevrolet "Sapo" de la empresa El Puente, de las épocas en las que solo explotaba la línea 32. Las líneas 128, 158 y 75 llegarían muchos años después, como así también los ramales "S" de la 32 con destino La Salada, que hoy forman parte de la recientemente escindida 31.
Su carrocería nos presentaba dudas. Pensábamos que podía ser un producto de Braje Hnos., habitual proveedora de esta empresa, y así fue: uno de nuestros amigos ratificó esta procedencia.
5 comments
121859.JPG
Recordando el pasado en el mismo lugar, décadas después415 viewsNuestros amigos fotógrafos de la actualidad nos acercan fotos que parecen una más pero que fueron fruto de ideas brillantes que no se pueden entender si uno no recurre al archivo.
Semanas atrás publicamos la foto que se debe rastrear por el número de inventario 121759, que nos presenta a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Eivar de los tempranos '90 de la línea 26 pero en épocas independientes, que fue fotografiado en el mismo lugar y en la misma posición. Recomendamos buscarla para compararla con esta y ver el paso del tiempo de la línea y del entorno.
9 comments
120544.jpg
Corroborando los datos de un viejo 208413 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.
7 comments
111271.jpg
Dos líneas con diferentes destinos412 viewsEl título no refiere a los destinos que las líneas que aparecen en esta imagen tocaban en sus respectivos recorridos, si no a su devenir histórico. Una llega a nuestros días con un buen presente y la otra desapareció sin pena ni gloria.
Nos ubicamos en la esquina de Libertad y Córdoba, en pleno centro porteño. Los colectivos circulan por la primera que nombramos. Adelante vemos a un 39, una de las líneas más tradicionales que como bien sabemos aún existe y en las mismas manos de aquella época. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio.
El coche que viene detrás pertenece a la desaparecida línea 18. Es un "911" carrozado por El Detalle y su escala de grises no deja lugar a dudas. Esta línea dejó de circular en 1977.
2 comments
117571.jpg
Línea 33 - Carrocería poco difundida412 viewsEste ejemplar de la línea 33, fotografiado en el clasiquísimo paseo a Luján, nos dejó perplejos con su carrocería. Su diseño es muy poco visto y nunca supimos con seguridad cual es la firma que lo construyó.
A través del tiempo nos cruzamos con algunos ejemplares sueltos, pero nunca pudimos descifrarla con certeza absoluta y por eso queremos publicarla, por si alguien la conoció y nos puede ayudar. O quizás algún detalle que escapó a nuestros ojos sea relevante para identificarla.
Guarda cierta similitud con modelos de Martín y Cía., pero no estamos seguros. Su chasis es de la línea Chrysler.
2 comments
118245.jpg
Otra escena de los últimos tiempos tranviarios412 viewsPodemos deducir que esta filmación se hizo en momentos que el servicio de tranvías porteños transitaba sus últimos años de vida por dos detalles: el primero son los trabajos que se realizan sobre la Diagonal Julio Argentino Roca, que aparentemente corresponden al desvío de la línea "E" de subterráneos hacia Bolívar, que se realizaron a comienzos de los '60. Además, la publicidad de electrodomésticos KC que se ve junto a las plataformas del tranvía se exhibió en esa época y no antes.
El coche circula en la línea 2 y es uno de los fabricados en los Talleres Vail.
4 comments
593.jpg
Desfile de clásicos "cincuentosos"411 viewsEsta foto fue tomada durante un evento organizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros. No sabemos el motivo, pero podría ser el traslado de niños a alguna fiesta. Era algo usual en esa época.
Por desgracia los coches no se ven cerca, pero se los puede identificar. El más cercano es de la línea 33, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol. Lo sigue un ejemplar con carrocería Di Rocco y un Braje cuyas líneas no son claras. Al fondo vemos un "Sapo" con Costa Rica de la 220 (hoy 80) y al fondo un coche de la 7. Pero no se lo ve bien como para identificarlo completo.
5 comments
117370.jpg
La línea tranviaria "22 roja"410 viewsEra usual en los servicios tranviarios establecer cortos sobre un troncal, que solían diferenciarse en la chapa con el número de línea. Los troncales tenían el número negro sobre fondo blanco y los cortos lo tenían blanco sobre fondo rojo.
La escala de grises nos dice que este es uno de esos casos. El número es claro y el fondo oscuro. El carácter de corto de este servicio también se refleja en la tablilla de destinos: dice Wilde en lugar de Quilmes, la cabecera usual.
El coche es un clásico del Anglo, fabricado en los Talleres Caseros.
10 comments
119321.JPG
Los primeros coches fijos de El Puente408 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '60, antes de que El Puente se hiciera cargo de su segunda línea, que fue la 128. Aún faltaba para tomar a la 158 y más aún a la 75.
Hasta ese momento las unidades llevaban fijos en su cartelera los destinos de la línea 32, que era la única que operaba (aunque con diferentes ramales). Por eso estaba pintada fija, algo que se desechó con el correr del tiempo cuando se determinó que los coches rotarían entre las diferentes líneas y ramales.
Ahora volvió a tener unidades fijas en la 158, que es la única con su flota segregada.
5 comments
119442.jpg
Línea 6 - Recuerdo de los '70407 viewsLos productos de Carrocerías La Favorita fueron un clásico en la línea 6 independiente desde la década de 1940 en adelante. Podemos encontrarnos con colectivos de este origen en todas las décadas y hasta mediados de los '80, cuando se retiraron de circulación los últimos ejemplares con las ventanillas inclinadas hacia atrás, el último modelo fabricado antes de su cierre ocurrido en 1974.
Esta foto nos presenta un coche que pudo fabricarse aproximadamente entre 1968 y 1972. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Detrás aparece otro de la misma línea, carrozado por El Indio.
2 comments
60978.jpg
Una belleza sobresaliente407 viewsMiramos a este viejo Mercedes Benz L-312 con carrocería A.L.A. datado en 1965 de la línea 25 y no lo podemos creer. Debió ser fantástico verlo en vivo. Es una belleza que sobresale de las demás bellezas, valga la redundancia.
Tiene todos los detalles embellecedores de la época, pero en algunos temas va un poquito más allá. Observen la banda blanca pintada en los neumáticos: si aguzan la vista verán que tiene una fina guarda roja pintada entre la banda y el neumático. Muy pocos coches lucieron algo semejante. Es algo digno de destacar.
Sumémosle los adornos en acero inoxidable y lo impecable de su pintura para lograr una presentación excepcional. ¡Bellísima!
13 comments
121599.JPG
Messi viaja en bondi...405 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.
7 comments
G_189.jpg
Línea 26 - Incorporación bastante usada405 viewsEs sabido que la línea 26 pasó a manos de 17 de Agosto desde Transportes Centenera entre 1972 y 1973, tras su defección. En ese momento se incorporaron colectivos para complementar a los ómnibus Leyland que se traspasaron de una empresa a otra.
Algunos eran bastante usados, como el de esta foto que por el diseño de su carrocería y por contar con puerta trasera debería ser de 1966 como muy nuevo. Si ingresó directamente al iniciar 17 de Agosto se entiende por el apuro de conseguir coches para una correcta explotación, pero si llegó después para reemplazar a un Leyland la antigüedad no mejoró demasiado: se renovó un 1962 por un 1966.
3 comments
2320 files on 155 page(s) 152