busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
109734.jpg
Por el Centro porteño en los '70 (II)372 viewsNos ubicamos en el Centro de la ciudad de Buenos Aires hacia fines de los '70 y exactamente en la esquina en donde confluyen las calles Lavalle, Libertad y la Diagonal Roque Sáenz Peña en la única cuadra que tiene luego de cruzar la avenida 9 de Julio hacia el noroeste.
Vemos cruzarse tres colectivos. En primer plano tenemos a un 24 que circula por Lavalle y es un Mercedes Benz LO-911 cuya carrocería nos presentaba dudas: ¿Es Luna o A.L.A.? Nos inclinamos más por la última y un amigo lo confirmó.
Por Libertad se asoman dos coches: el más visible es de la 38 y su carrocería es un producto de Luna. Tras él apenas se ve otro que parece un 67, sobre el cual preferimos no arriesgar una carrocería puntual.
4 comments
115107.jpg
Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (III)372 viewsEn este caso, la línea sí llega a nuestros días: es la actual 24, que a fines de la década de 1940 fue transformada en ómnibus con el número 104 y recibió el actual el 2 de enero de 1969.
En la época de la foto tenía como cabeceras al Puente Pueyrredón (no cruzaba a provincia) y llegaba al barrio de La Paternal. Tampoco alcanzaba a Villa del Parque. Se identificaba con los colores amarillo para la parte inferior y cuerpos de filete, un verde oscuro y medio apagado para la superior y la franja era negra.
Es probable que haya sido fotografiado sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña. El coche es un Chevrolet de 1934 ó 1935 y su carrocería es Gonella y Puletti.
5 comments
4734.jpg
Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-B)370 viewsObserven ahora los cuerpos de filete de este otro ejemplar, que data de 1973 y pertenece a la línea 46: en este caso no es recto ni continuo, si no que rodea todas las aberturas en una disposición parecida a la que en la misma época acostumbraba hacer La Favorita.
También rodea a ambas puertas y es mucho más pequeño que el anterior. El resto de los cortes es idéntico al otro, la única variante se registra en el corte de las ventanillas.
No sabemos el porqué de este cambio, que lo hemos visto en numerosas unidades. No es un caso aislado. Probablemente hayan reemplazado al pintor aunque no sabemos si habrá sido así, porque a la par salían coches con la disposición anterior que fue la más vista en las calles. Tal vez nunca sepamos el motivo, pero es algo curioso.
4 comments
120515.jpg
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos367 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".
7 comments
120544.jpg
Corroborando los datos de un viejo 208358 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.
5 comments
119238.jpg
Los primeros tiempos de la actual línea 33355 viewsLa línea 33 de hoy (obvio que la original y no el ramal "rojo" obtenido tras el desmembramiento de la línea 54 que dejó de circular) es una de las más remoto origen dentro de las que hoy circulan que son descendientes de los autos colectivos de 1928. Fue una de las iniciales, que empezó a trabajar pocos meses después de la inauguración de los primeros recorridos.
Esta foto data de sus primeros tiempos. Se la numeró 28 y luego recibió el 33 oficial cuando fue oficializada por la Municipalidad porteña.
Este auto colectivo alargado fue fotografiado en La Boca, que fue su cabecera "no céntrica" inicial. El alargue a provincia es posterior. Si algún experto en autos antiguos distingue su marca, será agradecido el dato.
10 comments
F_129.jpg
Línea 15 - Un clásico algo "gastado"349 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías Vaccaro fue uno de los más característicos en la flota de la línea 15 de la década del '70, lo mismo que el "Vacamel '70" con desnivel en el techo que se produjo a la par del diseño que nos muestra esta foto. Se fabricó entre 1968 y 1972 o inicios de 1973. Estuvo muchos años en producción y fue exitoso.
La 15 compró muchos. Se nota que la foto fue tomada en los últimos años de servicio: hay signos de desgaste como el paragolpes delantero lleno de bollos pero repintado encima, señal de que no era la idea invertir mucho en este coche al cual tal vez le quedaba poco.
3 comments
115330.jpg
Un ajetreado día, en Retiro... (II)346 views...hacia mediados de los '60 se logró esta imagen, con una gran cantidad de gente circulando por la zona de la estación del Ferrocarril Mitre mientras se cruzan automóviles y vehículos de transporte público.
El único que se ve con claridad es de la línea 33. Resulta raro verlo circular por esa sección de la calle, porque al menos desde los '70 lo hacía por una de las dársenas centrales, más fáciles para girar a la izquierda que el punto que nos muestra esta imagen.
Este modelo fue un clásico de esta línea, con carrocería Caseros de comienzos de los '60. Se ve que tenía chasis largo: lo señalan las cinco ventanillas del salón.
3 comments
119719.jpg
Un viejo 37 con un detalle casi nunca visto345 viewsEsta foto sería una de las tantas que aparecen con la Basílica de Luján de fondo, tema recurrente si los hay, de no ser por un detalle que presenta que es inusual y muy raro.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1966 y pertenece a la empresa 4 de Septiembre, que en ese momento era la prestataria de las líneas 305 y 307, luego renumeradas 35 y 37.
Lo raro del caso es que alcanza a verse en el lateral la razón social en letra gótica, algo que casi ningún coche llevó. Casi desde el inicio se adoptó el logotipo que aún hoy se utiliza y por eso esta presentación es rarísima.
3 comments
120618.JPG
Jugando con la ciudad (CXXII)345 viewsRecibimos esta interesante foto que por desgracia no es clara ni tiene foco de origen. Quisimos mejorarla y lo logramos, pero de manera parcial. Los coches no están todo lo enfocados que se necesita, pero al menos alcanza para distinguirlos.
Se distinguen dos colectivos y un ómnibus. Nuestros amigos identificaron al verde como un 104 (parece ser A.L.A.) y el que le sigue a continuación de toda la impresión de que es un 141 con esquema blanco. El ómnibus es un 2.
Además identificaron el lugar que muestra esta imagen: es la avenida Rivadavia al 6100. Agradecemos a todos los que ayudaron.
4 comments
120344.jpg
Jugando con la ciudad (CXVIII)343 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
6 comments
121078.jpg
Línea 6 - Un clásico en el Centro porteño343 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tan conocido fue uno de los iconos de la línea 6 desde fines de los '50 hasta bien entrados los '70. A través del tiempo llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, aunque el diseño general era el mismo.
Este coche fotografiado a punto de cruzar la avenida 9 de Julio corresponde al diseño fabricado hasta 1960 inclusive. Se lo distingue de los posteriores por no tener ventilete. La redondez de los cristales de las puertas nos indica que data de 1958 en adelante.
Al fondo se ve un Mercedes Benz OP-312 con carrocería F.A.C. de la línea 104, la actual 24.
3 comments
110026.jpg
Línea 45 - Otro clásico de los '60 y '70342 viewsEn Micro Omnibus 45 S.A. hubo varios colectivos carrozados por Luna. Fue una cliente bastante habitual desde fines de los '50 hasta apenas entrados los '70, poco antes de que cerrara.
Esta toma se logró en la zona de Retiro. De fondo vemos al edificio de la estación del Ferrocarril Belgrano. Estimamos que este coche se construyó aproximadamente entre 1963 y 1965. Al no verse el frente, por desgracia no podemos ajustar mejor el año. Sí se puede fijar el extremo superior, porque no tiene puerta trasera.
Algunos coches como este llegaron activos a la segunda mitad de los '70. Los últimos desaparecieron entre 1977 y 1978.
6 comments
121351.jpg
Paisaje porteño con una singular rareza342 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
5 comments
97576.jpg
Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (I)341 viewsHoy repasaremos los modelos más vistos en ese año y habrá uno en especial que será el más recordado y es el de esta foto: el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fue muy vendido en años anteriores y era numeroso en las flotas de varias líneas del Area Metropolitana, pero no tuvo la misma suerte en el resto del país. Ojo: se vendieron muchos en el Interior, pero hubo otra carrocera que tuvo más éxito en ese sentido que es la siguiente a reseñar. No obstante, con los años se desparramaron por todos lados cuando se vendieron de segunda mano. Este ejemplar de la 12 es un "1112" del año 1967.
7 comments
2273 files on 152 page(s) 151