busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
117218.jpg
Línea 29 - Carrocería poco frecuente436 viewsEn los '60, los componentes de la entonces línea 229 recurrían a diferentes carroceras para equipar a sus colectivos nuevos. Hubo bastante variedad, pero las dos más vistas fueron El Indio y El Cóndor, secundadas por otras en cantidades significativamente menores.
Una de ellas fue Luna, a la que no se recurrió con frecuencia. Hubo varios ejemplares en esta línea, pero no alcanzaron una cantidad tan relevante como la que lograron las dos carroceras ya nombradas.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que ya luce el número 29 asignado en enero de 1969.
1 comments
118600.JPG
Dos instantes de un mismo coche (3-A)436 viewsCuando Mayo S.A.T.A. se hizo cargo de la línea 36 dejando afuera a la prestataria original (Mariano Moreno) que giró bajo el Grupo Plaza hasta su final, se dedicó a degradarla y reducirla al mínimo para fusionarla con la 141.
En un primer momento circularon con el número correcto en su frente, pero su recorrido fue cortado en el Hospital Naval (ver cartel en el parabrisas). La presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todobus corresponde a los últimos tiempos en los que giró como línea independiente. Más tarde fue ramalizada dentro de la línea 141. Podremos ver su nuevo aspecto en la siguiente fotografía.
2 comments
119703.jpg
Curioso 29 "viajero"436 viewsSi vemos a esta foto sin prestarle mucha atención podemos pensar que este 29 aún está en servicio, pero en realidad fue radiado y desde hace un tiempo recorre el país junto a su dueño, que por tener un trabajo remoto puede atenderlo mientras pasea por el país con este curioso motorhome.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por La Favorita en 2011, cuyo esquema de pintura fue respetado. Solo se suprimió la razón social y la numeración interna. Y así circula según los deseos de su dueño, que quiere recorrer el país y desarrollar su vida en él.
Es algo bastante curioso e interesante de conocer.
2 comments
120619.jpg
Línea 25 - Recuerdo de los '80434 viewsSi bien este colectivo (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle) data del año 1975, podemos afirmar que este recuerdo de la línea 25 es más de los '80 que anterior, porque buena parte de estos coches llegaron usados. No recordamos si tuvieron alguno cero kilómetro, pero de haber existido fueron los menos.
Es seguro que este es uno de los usados, porque tiene patente de Santa Fe. Llegó desde la capital provincial, en donde se los descartó con pocos años de uso. Este coche trabajó en la línea 7 a cargo de la empresa Almirante Brown.
Vemos en el lateral su vistoso logotipo, que comenzó a utilizarse en la primera mitad de los '80 o a mediados de esa década.
7 comments
117570.jpg
Rarísimo 33 alargado432 viewsEste colectivo de la línea 33 es muy raro: parece alargado, pero no podemos asegurarlo. El diseño de la carrocería corresponde al tradicional de los once asientos, montado sobre un chasis Chevrolet de 1941 ó 1942. Es muy factible que la carrocería sea El Trébol.
Estos coches salieron con once asientos, pero hubo una serie fabricada entre 1943 y 1945 en las que se utilizaron chasis de camión (que pudieron alargarse) y por el otro lado están los que la Corporación alargó, que tenían un aspecto bastante parecido a esta unidad. De serlo, correspondería a la serie modificada en las carroceras y no en los talleres de la empresa.
Véanse los destinos "Pte. Barraca" (con falta de ortografía) y "Pste. Perón" en lugar de Retiro.
7 comments
118052.jpg
A 60 años (y un día) del fin de un sistema432 viewsEl 19 de febrero de 1963 dejaron de circular las últimas líneas tranviarias que se mantenían activas en la ciudad de Buenos Aires. Eran muy poquitas: la mayoría había cambiado de tracción el año anterior.
Eran las líneas 3, 18, 20 y 38, que fueron repartidas entre tres prestatarias privadas. Una de ellas, Transportistas Unidos Argentinos, obtuvo dos: la 20 y la 38, pero pocos años después se dividió y quedó una línea para cada empresa.
Esta foto recuerda a la línea 20, que casi siempre fue equipada con tranvías de modelos antiguos. Aquí vemos a un "Belga Angosto" de Les Ateliers Metallurgiques, ya con el color plateado de T.B.A.
4 comments
120514.jpg
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXII)432 viewsDe Retiro nos vamos a Plaza Italia. Esta vista aérea enfocada hacia el este nos presenta a dos líneas que no existen más: la 27 y la 36.
La primera está representada y sin duda alguna por el convencional que se ve a la derecha, cuya carrocería es General Roca. La única línea que contaba con estos colectivos que pasaba por ahí era la 27. No puede ser otra.
Los dos coches estacionados en la vereda que corresponde a La Rural son de la 36, que paraba allí junto a la 141. El coche de adelante es un E.C.S.A. (puede ser el interno 22 o el 32) y dudamos con el de atrás, que no reconocemos.
Aún se ven los rieles y los refugios de los tranvías, que habían desaparecido hacía años.
10 comments
119080.jpg
Tres Indios sueltos por Plaza Italia431 viewsEsta foto es muy curiosa: fue tomada en el año 1974 y justo acertó a juntar a tres colectivos idénticos carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y justo de tres líneas que en ese momento se podían considerar "de punta".
De derecha a izquierda podemos ver un coche de la línea 68, que es el único al cual se le puede identificar el chasis pero "hasta ahí". Es imposible saber si es un Mercedes Benz LO-1112 u 1114, porque no se puede determinar un año de fabricación exacto. También vemos un coche de la 12 (de 1973-74 por la luneta) y otro de la 39 que la tiene más pequeña y por lo tanto es más antiguo.
6 comments
118947.jpg
Un viejo inglés en sus últimos tiempos430 viewsEsta hermosa imagen fue extractada de la película "Cinco gallinas y el cielo" que cuenta una historia bastante desopilante, que en parte se desarrolla en un tranvía que es el que esta imagen nos muestra.
Por suerte para los aficionados a las líneas caducadas se decidió que trabajara en la línea 43, de la cual hay muy pocos testimonios gráficos. Esta impecable toma nos muestra hasta su tablilla de destinos, que indica un recorrido entre Rivadavia y San Pedrito, en Flores, y Olavarría y Ministro Brin en el barrio de La Boca.
El coche es un viejo Dick Kerr, que ya está pintado de Transportes de Buenos Aires.
9 comments
I_157.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXI)430 viewsEste colectivo de la línea 50 nos muestra el diseño que Carrocerías El Detalle produjo entre 1967 y fines de 1970 o inicios de 1971, cuya culata era prácticamente la misma de la versión anterior. El cambio se produjo en el lateral, puntualmente en sus ventanillas.
Podemos comparar este diseño con el inmediato anterior si buscamos la foto 116685, que también muestra un ejemplar desde atrás. La culata es igual: solo varía el remate de las baguetas laterales centrales.
La línea 50 tuvo varios coches como este, sobre ambos tipos de chasis de Mercedes Benz (convencionales y semifrontales).
5 comments
111268.jpg
Rarezas, cerca de Retiro428 viewsEsta foto logró captar el paso de dos colectivos muy poco vistos por la zona de Retiro. Ambos tienen carrocerías fabricadas por Alcorta.
A la extrema derecha aparece un ejemplar de 1976 con chasis Chevrolet C-60 que pertenece a la línea 9. Fue único y podemos verlo en primer plano en las fotos numeradas 3816 y 114498. Adelante de él se ve a un "1114" del modelo clásico de Alcorta, fabricado entre 1967 y 1974, pero con las ventanillas divididas. Hubo muy pocos coches con ese tipo de aberturas, porque casi inmediatamente se inició la fabricación del modelo "protopanorámico".
Se ven dos colectivos más, que por desgracia no logramos identificar.
6 comments
119385.JPG
Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.428 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
6 comments
109711.jpg
Por el Centro porteño, en los '30426 viewsEn esta foto acertaron a cruzarse las tres modalidades de servicio de transporte urbano de pasajeros activos en la época: tranvías, ómnibus y colectivos.
Aparentemente fue tomada en algún cruce de Diagonal Norte. Al fondo se ve una boca de acceso de los subterráneos C.H.A.D.O.P.y F. El colectivo más cercano pertenece a una línea aún hoy activa: la 24, que en esa época era la 8. El coche tiene chasis International y la carrocería es La Maravilla. El otro colectivo circula en la línea 42, hoy desaparecida.
Dudamos con la línea del ómnibus (cuya carrocería es Daneri) y con la del tranvía, que parece tener un 4 en el dígito de la decena.
9 comments
117923.JPG
Los Leyland Olympic menos vistos426 viewsCuando llegaron al País los ómnibus Leyland Olympic que estaban destinados a reemplazar a los tranvías vinieron en dos series, ambas fabricadas por Metropolitan Cammell Weymann.
La diferencia más apreciable era menor: el modelo más corriente era el que tenía los ángulos superiores de las ventanillas rectos y los inferiores redondeados. En esta variante la parte móvil se subía. El menos visto tenía los cuatro ángulos redondeados y la sección móvil era la superior, que bajaba.
Esta foto nos muestra un ejemplar de esta última variante. Se notan los cuatro ángulos redondeados. Pertenece a la empresa Transportes Floresta y circula en su línea 5.
8 comments
120293.jpg
Antiguo paisaje porteño, con una duda a resolver426 viewsSi hoy nos parásemos allí, el lugar sería irreconocible. Estamos sobre la calle Lima en su cruce con Venezuela. Las manzanas que se ven a la derecha están en plena demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio y no les quedaba mucho tiempo. Detrás de los edificios a medio demoler se ve la figura del edificio del entonces Ministerio de Obras Públicas, lo único que quedó en pie hasta hoy.
El colectivo que viene por Lima, un Bedford que parece carrozado por Vaccaro, por lo que se llega a leer podría estar al servicio de la línea 48 en épocas de Transporte Nuevo Horizonte. ¿Qué opinan? ¿Ven lo mismo que nosotros?
8 comments
2318 files on 155 page(s) 150