busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
98273.jpg
Línea 32 "S" bajo administración D.O.T.A.: año cero2373 viewsEsta toma fue realizada pocos días antes del inicio de los servicios del ramal "S" de la línea 32 administrados por el grupo D.O.T.A. y obtenidos gracias a la compra de un lote de acciones de la empresa El Puente, cuyo volumen alcanzó para hacerse cargo de ese ramal.
Estos coches, ya obsoletos, fueron los primeros que salieron a "sacar las papas del fuego". Duraron muy poco en servicio así como los vemos en esta foto (con leyendas y numeración interna de la línea 28). Hoy, la 32 "S" luce el corte de la 117
28 comments
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392371 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 comments
83077.jpg
Línea 49 - Un clásico de clásicos2365 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
32 comments
101530.jpg
Línea 9 - Sus primeros colectivos, en época de Transportistas Asociados Vail2363 viewsEntre 1965 y 1966 llegó a Transportistas Asociados Vail un enorme lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz L-312, con el fin de reemplazar a una buena cantidad de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que se hallaba fuera de servicio. Tras la caída de Vail, la mayor parte de estos coches quedó en la 9, ya en manos de General Tomás Guido.
Aquí vemos un ejemplar en épocas de Vail. ¿Cómo reconocerlo? El primer detalle es la publicidad exterior, que Tomás Guido no continuó. El segundo es la cartelera luminosa delantera, que es intercambiable. Con la llegada de Tomás Guido, se desecharon y la bandera se pintó.
36 comments
74226.jpg
Uno de los últimos modelos de Carrocerías El Halcón2356 viewsEsta señera carrocera cerró sus puertas hacia mediados de la década del ´60. Los coches más recientes que tenemos registrados datan de alrededor de 1964.
Tal vez éste sea uno de ellos. Su silueta no es muy conocida, porque en los últimos tiempos carrozaron más unidades frontales sobre Mercedes Benz OP-312 que otra cosa. Por lo tanto, esta foto adquiere el carácter de rareza.
8 comments
98426.jpg
Un prototipo viajero2356 viewsLa gente de Materfer puso a disposición de diferentes empresas una o varias unidades de su modelo "Aguila", con el fin de prestarlos para su evaluación.
El coche de la foto circuló en varias líneas, a veces sólo un par de días. Aquí lo vemos al servicio de la línea 45, de la cual tiene su color sólo en parte del frente. El que se aprecia al costado pertenece a Micro Omnibus Quilmes, empresa en la cual había estado antes que en la 45. Allí fue confinado a la línea 219.
44 comments
101139.jpg
La "otra mitad" de la actual línea 262354 viewsAntiguamente, en su época tranviaria, la línea 26 era circular, tal cual las actuales 61 y 62. La otra mitad de la línea era la 44 que, cuando se erradicaron los tranvías de Buenos Aires, dejó de circular y se convirtió a la 26 en un recorrido de ida y vuelta.
Aquí vemos un viejo tranvía fabricado por la Cía. de Tramways Del Puerto, reformado por T.B.A., en sus últimos tiempos de vida útil. Resulta asombroso verlo en una línea que, originalmente, nada tuvo que ver con estos coches.
18 comments
101768.jpg
Raro ejemplar en la línea 92353 viewsHacia mediados o fines de los '70, llegaron a la General Tomás Guido algunos ejemplares extraños, como este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna llegado, como su patente lo indica, desde la provincia de Tucumán.
Se entremezclaron durante un tiempo con los coches fundacionales y los que iban ingresando regularmente.
Este coche llegó con unos añitos encima, porque es de 1970-71. En aquellos años los usados tucumanos eran muy buscados, porque en San Miguel de Tucumán renovaban las unidades relativamente pronto y eran útiles para el mercado de Capital y Gran Buenos Aires, donde la antigüedad promedio de ciertas líneas era mucho mayor.
15 comments
2815.jpg
Los "Expreso Jet" de la recordada "Caraza"2351 viewsCuando el Expreso Caraza se hizo cargo de la línea 20, allá por 1981, sacó a la calle una flota completamente frontal para cubrirla. Fue la primera línea porteña que tuvo toda su flota frontalizada y de manera muy temprana.
Todos los coches incorporados se carrozaron sobre Mercedes Benz OC-1214. Una parte se carrozó normalmente y a otros chasis se los alargó para fabricar unidades de gran porte.
Se confió su fabricación a El Detalle, que entregó muchas unidades como ésta, bautizadas pomposamente "Expreso Jet"
Pese a su destino intercambiable, nunca circularon en la línea 188.
Varios terminaron su vida útil en la provincial 421, a comienzos de los '90.
24 comments
29573.jpg
Un clásico de la línea 33 nos da la espalda2348 viewsEsta interesante toma, realizada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra la interesante y recordada culata que los productos de Carrocerías La Estrella llevaron entre fines de los '50 y 1973. El "alerito" parasol fue un símbolo de esta carrocera, que fue imitada por varias firmas menores.
La línea 33 contó con varias unidades de este modelo en su flota, carrozadas sobre Mercedes Benz LO-1112. A su lado, vemos la culata de un producto de Carrocerías El Detalle, de la línea 22.
22 comments
3821.jpg
El primer diseño panorámico de Carrocerías Alcorta2346 viewsVemos aquí al primer diseño panorámico de Carrocerías Alcorta. Si bien ésta no fue la primera variante de este modelo (existió una antecesora, con frente diferente), este coche posee el primer diseño con el que Alcorta se adecuó a las nuevas normas dictadas por las autoridades competentes en 1975, referente a la panoramicidad de las unidades.
Este modelo fue bastante difundido en Buenos Aires, aunque no a gran escala. La línea 37, asidua clienta de Alcorta, por aquellos años, tuvo unos pocos en su flota.
9 comments
L20.jpg
Línea 6 - Un ícono de los ´702346 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.17 comments
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2343 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments
3086.jpg
Línea 37 - Su época de transición2341 viewsEsta foto nos muestra los dos tonos de verde utilizados por 4 de Septiembre. Adelante vemos el original, bien aturquesado y detrás a su sucesor, más verdoso, que es el que hasta hoy se utiliza.
Obsérvese al "frontalito" con color original y véase la curiosa ventanilla del chifer, más pequeña de lo usual: es la señal de que estamos ante uno de los primeros OC-1214 carrozados por El Detalle, en 1979.
18 comments
73840.jpg
El primer tranvía de serie diseñado "con alma de ómnibus"2338 viewsEs indudable que este modelo de tranvía, apodado "Tassara" por el apellido de la persona que lo diseñó, está fuertemente inspirado en los modelos de ómnibus que llegaron al País en 1948 desde los Estados Unidos, los Mack y G.M.C. Las formas del frente, puertas y ventanillas remiten automáticamente a estos modelos de ómnibus.
Aquí vemos a un coche en Primera Junta, al servicio de la línea 1.
15 comments
2327 files on 156 page(s) 15