busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
120166.jpg
Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)445 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.
9 comments
85231.jpg
Jugando con la ciudad (CXIII)444 viewsEsta hermosa foto unió a los tres sistemas de superficie que atendían el transporte urbano porteño en la década de 1930. Tranvías, ómnibus y colectivos convivían y competían entre sí, hasta que la llegada de la Corporación de Transportes cortó gran parte de las iniciativas particulares y unió a los sistemas muchas veces contra su voluntad.
El tranvía de la línea 2 parece indicar que la toma fue realizada sobre la avenida Rivadavia, pero dudábamos sobre el punto exacto.
Ciertas construcciones nos hacían acordar al cruce con Lacarra, pero por no estar seguro consultamos a nuestros amigos y confirmaron el lugar. Es la esquina sudeste. La línea del ómnibus podría ser la 63.
12 comments
121374.jpg
La línea 7 recién tomada por el Grupo D.O.T.A.443 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la 7 luego de la administración de Teniente General Roca (que también terminó bajo su tutela) no hubo en un primer momento algún cambio en su decoración exterior. Continuó con los colores tradicionales de la línea 21 durante un tiempo.
El único cambio que se vio fue el número interno que pasó a ser de la centena del 1400, la misma que mantiene hasta hoy.
Así circularon durante bastante tiempo. Su color cambió a la par con la línea 21, cuando entraron algunos coches con el corte aún vigente.
6 comments
2731.jpg
Línea 50 - Recuerdo de los '70 (II)443 viewsEsta foto nos traslada a los '70 para recordar a la línea 50 de esa época. Estimamos que la imagen se tomó a fines de esa década, porque ya está en manos de Transportes Automotores Varela. Pese a no llevar la razón social inscripta en el lateral podemos afirmarlo por su número interno, que es de la primera centena. No hay que olvidar que su antecesora, Transportes Automotores Curapaligüe, llevaba internos de la cuarta, de la del 300.
El coche es típico de aquellos tiempos, un "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, de 1971 o 1972. Se lee el "1114" en la placa del capot. Algunos ejemplares llegaron activos a mediados de los '80.
3 comments
116944.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIII)442 viewsTomamos por Libertad hacia el Bajo para meternos en el Barrio de Recoleta y encontrarnos con esta panorámica que nos muestra un bar histórico y muy característico de la zona como lo es La Biela. En la época no era lo que es hoy: era uno más, como lo muestra esta fotografía.
Es el que está detrás del colectivo de la línea 17 que justo acertó a pasar. Su aspecto era común, un bar más, que luego tomó relevancia y fama.
En cuanto al 17 al cual vemos prácticamente vacío por estar cerca de su cabecera, es un modelo de los más característicos de esta línea, de los que sustituyeron a las "Chanchas" brasileñas de 1965 en adelante. Este es de 1966 y su carrocería es El Detalle.
4 comments
120725.JPG
Línea 25 - Belleza de los '60 y '70442 viewsLa antigua línea 25 nos tenía acostumbrados a ver coches mantenidos de manera superlativa, a veces con pocos ornamentos que no obstante alcanzaban para darles una presentación atractiva.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia en 1968 no está lleno de adornos, pero eso no impide que lo consideremos una belleza: su pintura está impecable, las tazas y bandalines lo realzan, vemos luces adicionales y los cortes del frente se adelantaron a su tiempo. Con poco, está buenísimo.
Esta línea tuvo pocos coches como este. Tal vez dos o tres. Se mantuvieron en servicio hasta 1979 o 1980 aproximadamente y fueron dados de baja por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.
10 comments
F_171.jpg
Línea 50 - Recuerdo de los '70 (III)442 viewsVolvemos a las viejas épocas de la línea 50 con esta linda foto que fue tomada cuando ya era operada por Transportes Automotores Varela, pero aún no se detallaba la razón social en sus laterales. Seguramente fue tomada poco después del traspaso. La señal del cambio es el número interno, que es de la primera centena y no de la del 300 que utilizaba Transportes Automotores Curapaligüe, su antecesora.
El coche es uno de los clásicos más vendidos de la época, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle a fines de los '60. En esta línea fueron bastante longevos. Alguno llegó a ingresar activo al año 1980, cuando este modelo estaba en retirada.
6 comments
119636.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (I)441 viewsHoy veremos las diferencias evolutivas de este diseño tan famoso de Ottaviano Hnos. al cual respetaron durante toda su producción de colectivos panorámicos, desde 1977 hasta la fabricación de los últimos ejemplares sobre Mercedes Benz LO-1114 en 1989.
Esta toma nos presenta al primer diseño, donde empezó la saga. Se fabricó entre 1977 y 1979 pero este es de los primeros de 1977. Se distingue por los cristales de las puertas, pequeños y redondeados. En 1978 se los reemplazó por otros más amplios y angulosos.
El Puente tuvo muchos coches con este diseño (y de los que le sucedieron).
4 comments
120215.jpg
Jugando con la ciudad (CXIV)440 viewsEsta imagen nos da la oportunidad de jugar con dos elementos: el de siempre, que es la ciudad, y con el ómnibus Leyland Royal Tiger que vemos semitapado por el imponente automóvil que es el principal protagonista de la toma.
El ómnibus lleva los colores de Rastreador Fournier. Es uno de los tantos que recibió tras la privatización de ese segmento de servicios de Transportes de Buenos Aires.
Ahora bien: para poder averiguar en cual de la líneas trabajaba era necesario establecer cual es la avenida en la que se sacó la foto y se logró: es Callao y por lo tanto trabaja en la 160 hoy 50.
La foto se tomó en 1964 y por lo tanto no le quedaba mucho tiempo de vida útil.
5 comments
120546.jpg
Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60440 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.
9 comments
4477.jpg
Una de las cabeceras más antiguas que aún se mantiene439 viewsEstamos ubicados en la Plaza Falucho, contigua al Regimiento de Patricios y al cruce de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo. Por el modelo de los colectivos podemos inferir que la foto fue tomada a mediados de los '30. La mayoría de las unidades remite a la variante "protocolectivo" y eso nos hace suponer la época.
A la izquierda vemos detenidas a varias unidades de la línea 12. Lo curioso es que pasaron cerca de 90 años de esta toma y aún mantiene la misma cabecera. Es una de las más longevas o tal vez la "mayor" de todas, si exceptuamos a los recorridos que provienen de tranvías.
3 comments
564.jpg
Línea 4 - Un clásico en su flota439 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tan popular estuvo presente en baja cantidad en la flota de la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Tuvieron varios, tal vez alrededor de media docena, la mayoría carrozada sobre el bastidor Mercedes Benz LO-911 convencional.
Por desgracia no se le ve la patente como para brindar el año correcto de su matriculación, pero por la luneta chica pensamos que pudo llegar a la 4 entre 1971 y 1972, aunque sin seguridad total.
Varios entraron activos en los '80, pero fueron retirados casi enseguida, hacia 1982 o 1983 como muy tarde.
5 comments
99547.jpg
Recuerdo tranviario porteño en colores (II)439 viewsAl no ser muy abundantes las fotos de tranvías porteños en colores, cada toma tiene un interés especial por ser infrecuente encontrarlas. A veces, a quienes no vivimos esa época se nos hace difícil imaginar a los tranvías de otra forma que no sea en blanco y negro.
Esta toma lograda cerca de Plaza de Mayo nos presenta un coche de la línea 2 fabricado por Talleres Caseros, ya en épocas de Transportes de Buenos Aires. El plateado estatal ya había sustituido al marfil de la Corporación. Suponemos, por los modelos de automóviles a la vista, que datará de mediados de la década del '50. Cabe aclarar que esta foto fue (muy bien) coloreada.
12 comments
118986.jpg
Un día agitado en Retiro437 viewsNos ubicamos sobre la avenida Leandro N. Alem casi llegando a la entonces Plaza Britania y frente al Sheraton Hotel un día que había bastante tránsito, por lo visto.
Integran la escena dos colectivos que, quién lo hubiera pensado en esa época, hoy integran un mismo grupo empresario y están pintadas igual: la 28 y la 56. Lejanos estaban aún los tiempos en los que terminarían en las mismas manos.
El 28 es el coche más cercano. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1967 y 1968, que fue un modelo bastante numeroso en su flota. El 56 tiene una carrocería El Indio también de 1967 o 1968. No se ve su trompa para determinar su chasis correcto.
4 comments
117070.jpg
Lejano recuerdo de la línea 11436 viewsLa línea 11 que presenta esta imagen es la que llegó con el mismo número a 1990, año en el que dejó de circular. A través del tiempo registró numerosas variantes de recorrido que lo alejaron muchísimo del que se ve en la bandera del coche que esta fotografía nos presenta.
Conociendo su recorrido final entre Liniers y Avellaneda, resulta increíble que en épocas de la Corporación de Transportes se limitara a unir el Puente Uriburu con el Pueyrredón. Bajo esta administración comenzó a alargar su recorrido y en 1948 recibió el número 111, junto a unidades nuevas que renovaron a las de preguerra.
El coche de la foto es un White, cuya carrocería podría ser Daneri.
3 comments
2318 files on 155 page(s) 149