Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 4 - Un modelo muy visto499 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías C.E.A.P. casi a imagen y semejanza del famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue muy visto en esta línea, sobre diferentes chasis.
Hubo uno o dos coches montados sobre Ford B-600, que podemos ver en la foto número 98068. También los hubo sobre Mercedes Benz semifrontal y también fue publicado en su momento. Está en la foto 102925. Faltaba la versión sobre el chasis del tipo convencional para completar la trilogía y podemos verlo en esta nueva imagen.
Hubo dos o tres coches iguales a este. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Sí nos consta que trabajaron hasta entrados los '80: fueron retirados entre 1982 y 1983. Esta foto lo presenta luego de un "choquecito".
|
|

Un viejo 33 accidentado y dudoso498 viewsLa posición en la que se encuentra el neumático a la vista nos indica que este viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 33 debió sufrir un accidente o un problema mecánico de cierta envergadura. Sea lo que fuese quedó "chueco" y en una posición poco decorosa.
En el momento de identificar la carrocería se nos presentó una duda: si era un producto de Quilmescarr o de otra carrocería muy utilizada en esta línea como lo fue El Expreso. La duda quedó flotando y la compartimos con ustedes, para ver si algún experto nos dice "es tal carrocería, por tal detalle". Esperamos su ayuda y no tardó en llegar, identificándola como El Expreso. Gracias a todos los que colaboraron.
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '60 y '70498 viewsTransportes Colegiales contó con varios colectivos como el que nos muestra esta imagen, Mercedes Benz L-312 carrozados por Quilmescarr. Varios contaban con la versión más corta de este chasis y por eso tenían tres ventanillas de tamaño normal más un pequeño suplemento fijo en el fondo.
No fue único. Trabajaron al menos tres y alguno fue muy longevo: aún trabajaba en 1975, pero creemos que no duró mucho más y que no llegó al año siguiente.
Esta imagen fue tomada en los tempranos '70, cuando la 42 llevaba publicidad exterior. Lleva una de las más clásicas de la época, que anunciaba a las telas Grafa.
|
|

Un "OF" de El Diseño con un detalle poco visto498 viewsCarrocerías El Diseño implementó este modelo con la primera ventanilla más amplia que las demás y alargada hacia abajo allá por 1985. Los primeros ejemplares tenían la parte fija muy delgada (como se ve en este Expreso Caraza) y meses después se amplió unos centímetros.
Entre estos primeros coches hubo algunos que tuvieron un detalle muy poco visto: los marcos de las ventanillas tintados en negro. Se las vio tanto en frontales como en "1114", pero en una cantidad muy baja.
Justamente esta unidad las tiene en negro. Hubo muy pocos ejemplares como este.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIX)498 viewsEstamos ante la penúltima variante que Carrocerías El Indio diseñó sobre su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que se diferenció del anterior por el tamaño de su luneta trasera. Es más panorámica y se la conoció primero en unidades interurbanas como las utilizadas por La Independencia o el Expreso Paraná, por ejemplo.
En los vehículos urbanos su montaje se masificó en 1973. Ese diseño de luneta se mantuvo hasta el fin de la producción, concluida entre fines de 1975 e inicios de 1976.
La diferencia entre esta versión y la siguiente fue mínima: la franja perdió su relieve. Este coche de la línea 46 aún lo mantiene.
|
|

Los "particulares" y los "Corporación"496 viewsA veces, las fotos tomadas en la década de 1940 nos permiten apreciar los dos segmentos en los que se había dividido el servicio de colectivos porteño. Por un lado estaban los "Corporación", que eran los incautados por ese ente, repintados e ingresados a esa prestataria monopólica. Pero también estaban los "Particulares", que habían logrado sustraer sus líneas a la incautación gracias al convenio de tenencia, que les permitió conservarlos un tiempo. La Revolución del '43 hizo que se suspendieran las expropiaciones.
Los "Particulares" están representados por un coche de la línea 7, Chevrolet de 1939-40. Se ven tres coches de la Corporación, cuyas líneas no se pueden identificar.
|
|

Línea 42 - Un interno que ya no existe496 viewsBien sabemos que esta línea debió cortar su recorrido hacia 1978, debido a la baja de unas cuantas unidades debido a la Ley de los diez años de antigüedad máxima en los coches de las líneas nacionales dictada en esa época. Varios componentes no pudieron encarar la renovación y fueron dados de baja sin reposición.
Por ello se acordó abandonar el recorrido provincial entre Remedios de Escalada y Pompeya. Eso logró que la 42 sobreviviera a esa baja masiva de unidades.
Este coche lleva el interno 62, que hoy no existe por la reducción de su flota.
|
|

Carrocería icónica de la línea 15496 viewsLa relación comercial entre la carrocera A.L.A. y Transportes Sur Nor, la prestataria de la línea 15 que se mantiene hasta nuestros días, fue muy activa entre mediados de los '60 y prácticamente hasta el cierre de esta firma tan tradicional.
Desde la llegada de unidades con ventanillas divididas en dos con la parte superior en azul, del año 1965 en adelante y hasta el ingreso de una remesa de "OH" en 1988, A.L.A. estuvo muy presente en su flota.
Esta foto nos acerca a un clásico al cual datamos entre 1978 y 1979. Era nuevo (aún tiene patente de papel).
|
|

Un "plateado" pocas veces visto en fotos496 viewsEsta imagen es un pequeño pedazo de una foto mucho más grande que vista así nomás no tenía demasiado atractivo, pero al agrandarla y ver lo que escondía nos sorprendimos mucho. Es algo muy raro y pocas veces visto.
Es un ómnibus de los que aquí se denominaron GM 740 pero que en realidad fueron fabricados por la Yellow Coach en Estados Unidos allá por 1938. La Corporación los compró usados, los trajeron pero no tuvieron un rendimiento satisfactorio y fueron rápidamente descartados.
Por la ubicación de la foto, frente al Congreso, trabajaba en la línea 159 que fue reemplazada por el trolebús 307. Hoy lleva el número 37.
|
|

Otro antiguo número que dice adiós495 viewsLa línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
|
|

"Plateados" y "privados" a la par495 viewsLos servicios estatales ex Corporación y los privados compitieron durante los '50, aunque estos últimos eran minoría: casi todos los sistemas de superficie eran de T.B.A. salvo algunas líneas de colectivos que escaparon a la incautación, las líneas "de emergencia" y algunos servicios provinciales y comunales que ingresaron a la Capital.
En esta imagen tomada en Avenida de Mayo y Lima se cruzaron un ómnibus estatal (G.M. largo de la línea 116) y el pequeño 7 carrozado por La Favorita que es de la misma marca, aunque acá se los conoció como G.M.C. Es una coincidencia curiosa e imposible de encontrar en imágenes.
|
|

Un viejo Indio de la 39, recién entregado494 viewsEsta foto fue tomada entre 1970 y 1971 en la puerta de Carrocerías El Indio o en la cabecera de la línea 39. Estamos esperando que el autor de la foto nos aclare el lugar correcto... salvo que alguien pueda reconocerlo.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 u 1114 del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" recién estrenado. Está nuevo, inmaculado y con la patente de papel. Nos consta que está recién salido de fábrica.
Este modelo fue un clásico en esta línea durante toda la década del '70 e inicios de la siguiente. Muchos componentes la eligieron a la hora de equipar sus coches nuevos y fue la más elegida de la época junto a La Favorita, dos carroceras "de punta" de la época.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)493 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
|
|

Línea 24 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo NUDO493 viewsCuando el Grupo NUDO tomó control de la empresa E.T.A.P.S.A. y su línea 24 trajeron algunos coches a las apuradas para reponer faltantes y reforzar los servicios.
Este fue uno de los más raros, porque llegó con el color de Colectiveros Unidos, otra empresa controlada por este grupo. Resulta extraño ver un 24 con los colores que correspondían a las líneas 99 y 106.
Es probable que haya llegado directamente de la 99, que tuvo en su flota muchos de estos OA-101 de segunda generación. La 106 no tuvo (o no recordamos que haya tenido) ninguno urbano, pero sí algún diferencial.
|
|

Línea 17 - Un clásico, de estreno492 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.
|
|
2325 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
145 |  |
 |
 |
 |
 |
|