Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (V)516 viewsY cerramos con una de las líneas emblemáticas, que la Corporación no llegó a incautar: la 7, que fue una de las "de tenencia" salvadas gracias a la revolución de 1943 que interrumpió las expropiaciones.
Desde tiempos remotos llevó el color que mantuvo hasta su pase a la órbita de Teniente General Roca: blanco abajo y en los cuerpos de filete, techo celeste y franja negra. Lo mantuvo inalterado hasta su venta. Llamativamente hoy usa casi los mismos colores, pese a pertenecer a un enorme grupo empresario.
El coche parece ser un Chevrolet de 1939, carrozado por La Maravilla. Se ven coches de otras líneas que hoy no existen (14, 40 y 66).
|
|

Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción512 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
|
|

"Chanchita" para identificar511 viewsEl ómnibus es perfectamente identificable: es un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, apodadas "Chanchas" en la jerga. Con el vehículo no hay ninguna duda pero sí con la línea en la que circula, aunque ya podemos darla por cierta.
Circula por la Avenida Córdoba en el sentido inverso al actual. En ese momento era doble mano y está circulando hacia el bajo. Precisamente la imagen se tomó desde la avenida Leandro N. Alem hacia el oeste, donde Córdoba tiene una pendiente pronunciada. Luego de un debate dado en los comentarios, se llegó a la conclusión que pertenece a la línea 23 de Transportes Castro Barros. Encontrarán precisiones leyéndolos.
|
|

Línea 6 - Antiquísimo recuerdo, de paseo510 viewsEstamos ante un añoso recuerdo de la tradicional línea 6, fotografiado en momentos en el que estaba por salir de vacaciones: obsérvese el enorme bulto en el techo, colocado en un portaequipajes colocado para la ocasión (no lo llevaba cuando estaba en servicio).
El coche es un Dodge de 1940 ó 1941 carrozado por La Maravilla con un modelo poco visto, cuya visera parasol era moldeada y no recta. Otro "detalle folklórico" es el corazón junto al capot, en donde solía pintarse el número interno. También se ve su pintura bastante "remendada". Tal vez a su vuelta entraría al chapista.
|
|

Los últimos tiempos de la línea 36 en una sola foto510 viewsEsta foto resume los últimos meses en los que la línea 36 operó como tal, antes de que la convirtieran en un simple ramal de la 141.
Como vemos en el frente del Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus que viene hacia el fotógrafo, ya estaba en manos de Mayo S.A.T.A. Pese a lo que dice en la culata el TATSA - Puma D 12 que se ve en la mano contraria, el Grupo Plaza había dejado de existir.
Coexistieron ambos esquemas de pintura hasta la degradación a ramal que sufrió e incluso después circularon mezclados, cuando ya lucían el número 141 en su cartelera.
Hoy ya es historia. Es lamentable el recorrido que se perdió.
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (V)509 viewsY cerramos este día especial con el pionero de todos los "OH" que circularon en el Area Metropolitana, fabricado por A.L.A.
Las primeras unidades que salieron a servicio hacia fines de 1987 eran todas iguales a esta de la foto. Hubo dos líneas que los tuvieron en cantidad y fueron de las primeras en recibirlos: la 15 (foto) y la 79 de Empresa San Vicente. Y todos eran iguales a este.
Es la primera versión que A.L.A. montó sobre este bastidor, que se caracteriza por tener cinco ventanillas entre puertas. Poco después se conoció el más normal, que tenía cuatro (ver foto 98354 como referencia).
|
|

Un 45 "recién jubilado"508 viewsSe ve que este ya viejo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bimet a mediados de los 2000 fue fotografiado a poco del cese de sus servicios: si vemos en el lateral aún se nota la inscripción de su razón social bajo la segunda ventanilla, tras el despegue de los adhesivos que la señalaban. También se nota el rectángulo en donde se colocaba el cuadro reglamentario de la CNRT.
Quedó tal cual como cuando circulaba pero sin inscripción alguna a la vista, salvo el "Estilo 45" que leemos en su bandera. Nuestros amigos confirmaron que quedó un tiempo dentro de la empresa, utilizado para servicio interno.
|
|

Línea 5 - Uno de sus coches de refuerzo506 viewsHacia 1976 ó 1977, la novel Transportes Río Grande solicitó y logró un aumento sustancial de su flota, que en ese momento era insuficiente para atender con cierta regularidad a la línea 5 que había heredado de Transportes Floresta.
Las unidades que se incorporaron eran usadas y a veces demasiado. Llegaron algunos al límite de su vida útil y otros que aún tenían unos años para brindar. También se aprovecharon varios de líneas que habían caducado, como por ejemplo la 144, que hasta llegaron a circular con su color.
Esta imagen nos muestra a uno de los coches más antiguos, aparentemente carrozado por Luna entre 1965 y 1966. ¿O es Vaccaro?
Detrás vemos un coche de la línea 140.
|
|

Esas lunetas reformadas... (III)505 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle de la línea 5 nos ofrece una luneta que no tiene nada que ver con la original. Podemos decir que "se sumó a la moda" del achicamiento de lunetas, aunque en este caso creemos que se hizo "a la fuerza" porque sería un ex diferencial adaptado para el servicio urbano común.
Eso parece confirmarse al ver la puerta trasera sin la superficie vidriada sobre ella y el diseño de la ventanillita compensadora trasera. Parece que no son originales. Además tiene en la culata una puerta de acceso a una bodega portaequipajes, no vista en los coches urbanos "puros". Está en la calle Libertad entre Viamonte y Córdoba. Se ve un pedazo de un Eivar de la línea 39.
|
|

La inauguración de los C.A.T.I.T.A. de dos pisos505 viewsA mediados de la década de 1940 y debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos causada por la Segunda Guerra Mundial, la Corporación de Transportes habilitó un servicio con tranvías de dos pisos en la línea 1, entre Primera Junta y Liniers.
Eran tres, numerados 371, 372 y 373. Fueron fabricados por C.A.T.I.T.A. y en su momento representaron un avance. Guardaban en la estación Floresta. Lo vemos en Primera Junta, el día que los inauguraron. Se ve que llamaron la atención, por la alta concurrencia de público.
Nunca pudieron llegar a la cabecera de la línea en Liniers, porque no pasaban debajo de la General Paz. Y días antes de la inauguración debieron recortar el techo del refugio de Primera Junta, porque lo tocaban...
|
|

Por la avenida Corrientes, en los '80504 viewsEsta escena nos hace retroceder a la década del '80 cuando las dos líneas que aparecen en la imagen, la 26 y la 146, tenían flotas aceptables aunque en el caso de la 26 conservaba bastantes unidades del tipo "redondito" con bastante antigüedad.
Justamente está representada por uno de esos ejemplares ya con cierta edad. Es un clásico modelo de Carrocerías El Indio datado en los tempranos '70. La falta de "pollera" celestiza nos indica que la toma fue hecha antes de 1985, cuando se la agregó al esquema original.
El 146 parece un Crovara de 1978-79. Tuvieron varios coches como este en su flota.
|
|

Línea 36 - Recuerdo de sus últimos tiempos 504 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo de una de las últimas líneas nacionales que desgraciadamente desapareció, cuando era bastante útil (mientras contaba con servicios aceptables, por supuesto). Es la 36, primero ramalizada dentro de la 141 con su recorrido cortado y luego fusionada a la 145 de una manera tal que la mayoría de su piso se perdió.
Dentro del Grupo Plaza era una línea de segundo orden. Se le asignaban coches chicos (Mercedes Benz OH-1115 y 1315) y algunos grandes, como este TATSA Puma D-12 al cual vemos bastante cuidado, para la "media normal" de mantenimiento que tuvieron en general.
|
|

Adivinanza de tiempos recientes (IV)504 viewsEste Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita fue fotografiado en los playones de la línea 45 durante un descanso en sus tareas. Tiene un detalle inusual y muy poco corriente de ver: la ubicación de la pequeña ventanilla compensadora colocada entre las puertas delantera y central.
Esta no es la resolución normal en vehículos de este tipo. Si repasamos otras fotos veremos que la puerta está ubicada de diferente manera, lo mismo que las ventanillas.
Ahora bien: esto se debe a una circunstancia que varios de ustedes sabrán. ¿Cual es? ¿Qué pasó con este coche? Esperamos respuestas...
|
|

Línea 15 - Recuerdo de fines de los '70503 viewsLas relaciones comerciales entre Transportes Sur-Nor y la carrocera El Cóndor, que fueron muy activas desde inicios de los '60 en adelante, se redujeron a fines de la década siguiente y en los '80 quedaron en la nada. No recordamos en la línea 15 algún ejemplar fabricado por esta firma del año 1980 en adelante (aunque tal vez haya existido alguno que no recordamos. Agradeceremos a los memoriosos confirmar o corregir este dato).
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1978, correspondiente a la segunda versión del primer modelo panorámico que El Cóndor fabricó. Estuvo en producción hasta fines de 1979.
|
|

Jugando con la ciudad (CXI)502 viewsEsta foto presenta una escena que muestra el entubamiento de un arroyo. En verdad no sabíamos nada sobre su ubicación y no pudimos determinar el lugar de la toma por habernos llegado solo la foto.
Finalmente nuestros amigos aportaron el dato justo: se trata del entubamiento del Arroyo Medranoo, o sea la traza de la avenida García del Río de hoy. Por su ubicación, el tranvía puede pertenecer a las líneas 30 o 31 que pasaban por allí y es imposible determinar la justa. El coche pertenece a la Corporación de Transportes y es un United Electric Car.
Agradecemos a los amigos que indicaron el lugar correcto de la toma.
|
|
2318 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
142 |  |
 |
 |
 |
 |
|