busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
P72.jpg
La línea 6, a pleno por avenida Corrientes523 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
4 comments
100791bis.jpg
Recuerdo tranviario a todo color (II)522 viewsLas fotos color de los tranvías porteños no son abundantes y por eso resulta atractivo publicarlas.
En este caso vemos a un C.A.T.I.T.A. de los de gran tamaño, usualmente utilizados en la línea 22, circular en la 17. Eso se daba con facilidad, porque ambas líneas guardaban sus coches en la misma estación: Barracas, ubicada sobre la avenida Montes de Oca cercana al Riachuelo.
Pasa justo por delante de las instalaciones de la yerba mate Flor de Lis, ubicadas en el cruce de Paseo Colón y Chile. En esta esquina se tomaron varias fotos tranviarias de este tipo (ver la numerada 475 como ejemplo, sacada en el mismo lugar).
10 comments
112988.jpg
Jugando con la ciudad (CIII)522 viewsEsta foto nos hizo pensar y buscar algo para reconocer el lugar en donde se tomó, pero no lo logramos. Para nosotros es un misterio.
Hay algo que es claro: se tomó en la zona sur de la ciudad. El tranvía a la vista perteneció a la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud aunque ya lo vemos pintado con el esquema de pintura característico de la Corporación de Transportes. Estas unidades no se desparramaron por diferentes estaciones cuando todo el sistema tranviario se unificó, aunque algunos circularon en el Ferrocarril Urquiza.
El lugar es San Antonio al 900, en Barracas. Trabaja en la línea 28, luego trolebús 305.
28 comments
9033.jpg
Duda de la Empresa General Roca521 viewsEste Mercedes Benz L-312 pertenece a la Empresa General Roca y data de mediados de los '50, cuando varias carroceras fabricaron modelos parecidos debido a lo pequeño de sus ventanillas que sustituían a las tradicionales de subir y bajar. En un primer momento se imitó el tamaño de las anteriores y se colocaba una por fila de asientos, modalidad que luego se desechó para colocar otras más grandes.
Este coche nos dejó dudando sobre su fabricante. Tiene elementos que la relacionan con varias, pero ninguna nos termina de cerrar. Esperamos a nuestros amigos expertos, a ver si encuentran algún detalle que permita identificarla.
22 comments
116842.jpg
Clásicos de todo tipo en Constitución520 viewsEsta filmación registró un cruce de clásicos porteños de dos segmentos de vehículos diferentes: de transporte público -representado por el colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50 de la línea 12- y de automóviles particulares, a cargo del infaltable SIAM Di Tella que aparece en primer plano y que cuenta con un "refuerzo" detrás del 12 que en este caso es un taxi.
Ambos fueron icónicos en su rubro. Muchas líneas contaron con este modelo de La Favorita y la 12 supo tener muchos ejemplares como este, que ingresaron a la empresa desde la salida al mercado de este modelo (hacia 1955-56) hasta su modernización efectuada una década más tarde.
4 comments
3839.jpg
Dos instantes de un mismo coche (4-A)520 viewsA veces y la mayoría por absoluta casualidad, las fotos nos permiten conocer el paso del tiempo en una misma unidad con bastante tiempo entre ambas. Casi siempre esto se logra por pura suerte y con muchos años de diferencia.
Recibimos esta foto de la línea 47 entre 1990 y 1991 aproximadamente. Lo vemos fotografiado después de un "choquecito" que dañó su frente y le hizo perder uno de sus parabrisas, pero en general el coche quedó bastante bien parado. Las reparaciones no fueron de magnitud y continuó su labor.
Como vemos, es el interno 63. No sabemos la fecha de su radiación, pero sí adonde terminó gracias a otra foto.
7 comments
57795.JPG
El primer tranvía de serie diseñado "con alma de ómnibus" (II)520 viewsEste fue el primer diseño de tranvía porteño con cierta "inspiración" en los ómnibus Mack y G.M. llegados a fines de los '40. El tema de las influencias es un tanto contradictorio, porque a su vez los diseñadores de esos ómnibus habían mirado con mucha atención a los tranvías PCC a la hora de dar formas a sus modelos en los tableros de dibujo.
Estos coches, de acuerdo a su serie, fueron fabricados en diferentes talleres de Transportes de Buenos Aires, en alguno del Ministerio de Obras Públicas o por diferentes firmas privadas como C.A.T.I.T.A. o Inducar. Como no se ve el número de este coche de la línea 2, no se puede establecer quién fue su fabricante.
10 comments
119663.JPG
Una reforma poco disimulada519 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
11 comments
3857.jpg
Los "Indios" convencionales de 1967-68 (II)519 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio tuvo algunas variantes de diseño a lo largo de su historia. En los modelos montados sobre chasis de tipo "convencional" hubo una que se practicó durante alrededor de dos años (entre 1967 y 1969) que incluía un enorme y panorámico parabrisas enterizo. Quedaba algo desproporcionado respecto del resto de las aberturas.
Este ejemplar de la línea 42 lo muestra y se nota su gran tamaño. Puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística que tenga cada uno. Por la patente, data del año 1968.
11 comments
102551.jpg
Y terminaron juntas... (II)518 viewsEn la época que se tomó esta foto, sería impensable imaginar que ambas líneas terminarían en manos de la misma prestataria. La foto nos muestra un ómnibus de la línea 160 (actual 50) y un colectivo de la 6. Hoy ambas están bajo la tutela de Nudo S.A. y circulan con los mismos vehículos y colores, algo impensado hace, por ejemplo, 40 años.
La 160 operaba con ómnibus Leyland Royal Tiger como el de la foto y la 6 con colectivos con mucha variedad de chasis y carrocerías. La imagen justo acertó a fotografiar a uno de sus iconos de la época, fabricado por La Favorita. Los vemos circular por la avenida Corrientes.
2 comments
121552.JPG
Un chasis raro de ver en el "Grupo MOQSA"518 viewsEs sabido que en las empresas que componen el grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes en las últimas décadas prefirieron casi siempre a los chasis Mercedes Benz. Si bien hubo otros, como los OA-101 de El Detalle, llegaron en cantidades menores y siempre fueron protagonistas secundarios en las flotas.
Por eso nos resultó llamativa la llegada de algunos coches con chasis Agrale a la línea 22. Es sabido que se necesita una renovación grande y quizás consiguieron algunos "en oferta liquidación" y por eso son bienvenidos.
Este coche fue carrozado por Todo Bus entre los años 2014 y 2015. Queda raro en esta línea...
12 comments
3806.jpg
Línea 46 - Recuerdo de los '70 (II)518 viewsEste era uno de los tres modelos que eran mayoritarios en la línea 46 de comienzos de los '70, junto a los de carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. y La Unión. Compartían el "staff" los productos de A.L.A., La Favorita y C.E.A.P. con menores cantidades.
Este producto de El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo varios representantes en esta flota. El ejemplar de esta foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 y data de 1973, aunque hubo algunos anteriores montados sobre su antecesor el LO-1112.
Lo vemos detenido en su antigua cabecera de Liniers, sobre la colectora de la avenida General Paz. A su lado tenemos a uno de sus compañeros, un ejemplar de A.L.A. de comienzos de los '70.
10 comments
60979.jpg
Línea 25 - Una belleza destacada518 viewsEs increíble como puede cambiar un coche por estar profusamente ornamentado de uno similar que no. Este "911" carrozado por Alcorta luce bellísimo gracias a los agregados en su exterior, pero podemos compararlo con un coche similar ya publicado que está "de calle" sin adornos a la vista que deben rastrear por el número de foto, que es el 101516.
Si se los compara no parecen iguales, pero lo son. El de esta foto es un sueño y está en su punto justo, lleno de adornos pero sin recargar.
Este modelo fue un clásico en esta línea. Los tuvo convencionales y semifrontales y algunos llegaron activos a los '80. Estimamos la fabricación de este coche entre 1968 y 1969.
12 comments
90792.jpg
Uno de los últimos tranvías C.A.T.I.T.A., reformado518 viewsLa disposición de la chapa con el número de línea en el frente no nos permite dudar: estamos ante un representante del último modelo de carrocería tranviaria que la firma C.A.T.I.T.A. fabricó. Ese detalle nos permite sospecharlo.
Pero esta foto nos lo muestra ya reformado en su lateral: recibió las ventanillas características de los tranvías Estomba o similares. Es más: es probable que su reforma se haya realizado en esos talleres. Los expertos tranviarios podrán confirmar o desmentir nuestra hipótesis.
Lo vemos al servicio de la línea 48, aparentemente cruzando Paseo Colón. Podemos observar una publicidad del artista José Marrone.
7 comments
117318.jpg
Línea 9 - Rareza de los '70 (II)517 viewsQuienes conocieron a la línea 9 en la década mencionada quizás recuerden que la mayoría de su flota estaba compuesta por colectivos carrozados en El Detalle. Más de la mitad de la flota de ese momento contaba con productos de esa firma y el resto se repartía entre varias participantes.
Una de ellas fue Luna, que también tuvo un porcentaje algo significativo. De igual manera, la mayoría de ellos era del modelo anterior al de esta foto (de 1965-66) y por eso este (de 1967-68) se nos presenta raro. Su figura no está tan asociada con esta línea, como el diseño que lo antecedió.
11 comments
2318 files on 155 page(s) 141