busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
121602.jpg
Otra "foto de fábrica" de los OA-105539 viewsEl archivo fotográfico de El Detalle nos ofrece imágenes de vehículos muy conocidos y que se vieron mucho en la calle, pero aún dentro de la fábrica. Fueron tomadas antes de su entrega y están verdaderamente cero kilómetro. Todavía no estaban en manos de sus dueños.
La línea 26 tuvo algunos OA-105 como este y se los vio en servicio bastante tiempo. Era normal verlos y hay muchas fotos de ellos, pero no tomadas antes de su entrega. Llegaron en 1998, poco después de la toma de esta línea por parte de Nuevos Rumbos. Primero llegó un lote de OA-101 de tercera generación y luego estos coches, si de unidades cero kilómetro hablamos.
12 comments
116098.jpg
Línea 4 - Carrocería poco frecuente538 viewsTransportes Sol de Mayo contó con unos pocos colectivos "vestidos" por la carrocera quilmeña Quilmescarr. Tal vez fueron dos o tres, no muchos, en diferentes versiones.
Esta unidad, datada entre 1962 y 1963, parece montada sobre un chasis largo. Pero puede engañarnos la perspectiva, que puede hacerlo percibir como más largo de lo que en realidad es. También tuvo algún ejemplar más cortito.
Lo vemos durante un paseo, fuera de su recorrido habitual. La foto debió ser sacada a poco de la renumeración: se nota que el 4 pintado en la bandera fue colocado sobre un espacio para un número de tres cifras. Y su patente aún es la municipal, reemplazada de manera masiva durante 1970.
2 comments
117683.jpg
Simpático "Curvo" de El Puente537 viewsCuando Mercedes Benz se lanzó al mercado, en los tempranos '50, aún se fabricaban carrocerías con ventanillas de subir y bajar en buena cantidad. Poco después se generalizó el uso de las corredizas y estos ejemplares "envejecieron" perceptualmente en poco tiempo. Pero no dejan de despertar cierta simpatía, porque dan la impresión de ser más viejitos de lo que en realidad eran.
Este ejemplar fue carrozado por La Favorita aproximadamente entre 1953 y 1954. Su chasis es del largo standard. Pertenece a la empresa El Puente y circuló en la época en la cual solo explotaban la línea 32. Quizás llegó al momento en el cual tomaron a la 128, pero no nos consta.
12 comments
120554.JPG
Un 26 incorporado usado537 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
9 comments
60518.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (III)537 viewsEste fue el diseño más difundido y que se convirtió en el standard allá por 1992. Los niveles de la puerta central y de las compensadoras laterales se emparejaron con el de las ventanillas normales. Esta disposición se conservó en el resto de las variantes y no se las alteraría nunca más.
El naciente Grupo D.O.T.A. los compró en grandes cantidades y fue su "modelo insignia" de los '90. Esta imagen, por lo tanto, es una de las más representativas de esta variante de estos famosos ómnibus.
También se fabricaron versiones con puerta trasera e interurbanas que no la tenían. Hubo tres largos de chasis diferentes.
10 comments
68259.jpg
Línea 9 - Sus "1114" con esquema de OA-101537 viewsA comienzos de los '90 algunos de los "1114" que aún prestaban servicios en la línea 9 fueron repintados con el corte de pintura que inauguraron los OA-101 de segunda generación que comenzaron a ingresar en grandes cantidades a partir de 1992.
Se desecharon las versiones anteriores y varias unidades equipadas con este chasis salieron a trabajar con el corte nuevo, que no quedaba mal pero que a la vez parece "demasiado futurista" para estos coches que transitaban sus últimos años de vida útil.
Esta foto se tomó en Plaza Constitución. ¿Qué les parece? ¿Cómo quedaba este corte?
13 comments
120464.jpg
Cuando la línea 31 era roja536 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.
9 comments
120689.jpg
Un 402 que llevó ese número muy poco tiempo534 viewsSi no interpretamos mal el número de patente (que sería C 105 o C106377) esta unidad fue patentada entre 1967 y 1968.
No hay lugar a duda en esos años posibles y por lo tanto llevó el número de línea 402 durante muy poco tiempo, quizás durante meses, porque el 2 de enero de 1969 al reordenarse la numeración de las líneas de concesión nacional recibió el 42 que la distingue hasta la actualidad.
El coche es uno de los clásicos más conocidos de la época en lo que a colectivos se refiere. Lleva una carrocería El Indio del famosísimo modelo al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haber logrado ese premio. Su chasis es "1112".
17 comments
121348.jpg
Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver533 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
22 comments
114739.jpg
El tiempo pasa... (29-A)532 viewsMuchas veces las fotografías nos permiten apreciar no solo el paso del tiempo en los propios vehículos, si no también en sus propietarios.
En los viejos tiempos de las sociedades de componentes, cuando cada socio tenía su coche, lo trabajaba, mantenía y renovaba, pasaban años a cargo de un determinado interno. Hoy, la mayoría posee acciones y no unidades.
Y muchos, orgullosos, se tomaban una foto junto a "su" vehículo. Nos trasladamos a fines de los '40 o a los '50, para encontrarnos con este bello Chevrolet de 1946 carrozado por El Cóndor, identificado como el interno 70 de la línea 7. Junto a él vemos a su orgulloso propietario.
Pero el tiempo pasó...
5 comments
121312.jpg
Pequeño golpe de suerte532 viewsA veces se torna muy dificultoso conseguir material de alguna empresa, línea, chasis o carrocería determinada. Si de carrocerías hablamos esto pasa generalmente con las menos fabricadas, a las que consideramos rarezas.
Con el tiempo se consiguió algo de material de la firma Martín Car, cuya producción fue a baja escala. El tema es que todas las que se tomaron cuando estaban en servicio eran blanco y negro.
Nos parecía imposible conseguir una en colores y hace muy poco tiempo apareció la primera, que es un 111. Días después apareció esta, que nos muestra otro pero de la línea 46. Buscábamos material como este desde hace más de 40 años y en dos semanas aparecieron dos...
15 comments
P72.jpg
La línea 6, a pleno por avenida Corrientes532 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
4 comments
119870.jpg
Línea 36 - Recuerdo de los '80530 viewsLa presentación que luce este colectivo de la línea 36 remite a mediados de los '80, momento en el cual se agregó la franja blanca que vemos en el centro del lateral y que rompió con tanto ocre y rojo que componían su tradicional y vistoso esquema de pintura.
Este fue el proceso inicial de "blanqueo" de su librea, que llegó a su máxima expresión al incorporar los OA-101 de segunda generación que eran mayoritariamente blancos. En ellos, como bien sabemos, el ocre y el rojo pasaron a ser elementos decorativos de segundo orden.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 con carrocería San Juan que era el interno 22. La 36 tuvo dos coches como este (el otro era el 30).
5 comments
121175.jpg
Uno de los primeros OA-101 del Grupo D.O.T.A.530 viewsSi bien estos OA-101 de primera generación se incorporaron a la línea 28 cuando aún no era un grupo poderoso, no dejan de ser los primeros productos de esta terminal automotriz que con el correr del tiempo se compraron en enormes cantidades.
Hacia fines de 1987 llegaron los primeros, que lucían todos como este de la foto. Llevaban el color que en ese momento era el oficial de la empresa, que había sido "heredado" del servicio diferencial implementado en los tempranos '80.
Este parece ser el coche 20. No sabemos si este es de los primeros que llegaron.
12 comments
121350.jpg
La foto más antigua de la línea 45 en colores (reales)529 viewsEsta foto es en realidad una diapositiva que está a la venta en sitios de e-commerce. Por lo tanto no es una imagen coloreada artificialmente si no que es real. Es un hallazgo fantástico, porque es la foto más antigua hasta el momento que se pudo conseguir de la línea 45 en colores. No todos los días podemos ver un Chevrolet "Sapo" sea de la línea que fuese con sus colores reales.
Su carrocería fue fabricada por Fortunato Francone. Fue reconocida por uno de nuestros amigos expertos de la época a quien agradecemos. Se tomó en el Microcentro porteño y detrás aparece un tranvía Vail.
12 comments
2322 files on 155 page(s) 140