Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Perfil de un icono de fines de los '702398 viewsEs indudable que este modelo de Carocerías El Detalle fue el primer panorámico comercializado de manera explosiva entre las líneas porteñas de concesión nacional. Su difusión fue altísima y, hacia comienzos de los '80, era el diseño más visto en las calles porteñas.
En esta imagen, propicia para dibujantes, vemos un coche de 1977 ó 1978 perteneciente a la línea 9 pasando por Plaza Constitución. Esta línea tuvo un enorme lote de estos coches, que fueron muy longevos. Los últimos se radiaron de servicio a comienzos de la década de 1990.
|
|

Línea 38 - Impecable recuerdo de los '702387 viewsLa flota de la línea 38 era bastante interesante, por su variedad. Se combinaban coches bastante antiguos con otros más recientes y algunos nuevos, sobre diferentes chasis. En la época que la unidad de la foto salió a la calle (1975), se cruzó con algunos Bedford que transitaban sus últimos años de vida útil, algún Chevrolet perdido y un muestrario de colectivos sobre diferentes chasis Mercedes Benz, tanto convencionales como semifrontales.
El coche que nos muestra esta imagen fue carrozado por A.L.A. Llegó cero kilómetro, junto a otros protopanorámicos fabricados por Crovara. Se lo ve hermoso, brillante y bien cuidado. La falta de puerta izquierda le da un interés adicional, porque fue la versión minoritaria de este modelo tan exitoso.
|
|

Interesante lote en el bajo porteño2387 viewsEsta toma, registrada en la avenida Leandro N. Alem cerca de Retiro seguramente a inicios de los ´70, nos muestra un atractivo lote de unidades.
Se destacan el ómnibus Leyland de la línea 26 y, a su lado, el convencional de la desaparecida línea 139, cuando aún era explotada por T.A. Curapaligüe, junto con la 50.
Se alcanzan a ver, además, el techo de un coche carrozado por El Cóndor de la 6 y pedazos de un 33 y de un 56.
|
|

Línea 402 (42) - Una rareza de los '602386 viewsNo fueron muy frecuentes, en la línea 402, las unidades carrozadas sobre chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca (Dodge, Desoto o Fargo).
Por eso, podemos calificar a este simpático Indio como rareza, que tal vez haya llegado a compartir espacio con los Isotta Fraschini originales de la línea.
Aquí lo vemos durante un paseo brindado a chicos carenciados. En los ´60 y en la década siguiente, la Cámara Empresaria acostumbraba a realizar paseos, reclutando unidades entre sus empresas asociadas
|
|

Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2383 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
|
|

La línea 42 a fines de los '602382 viewsTal vez ésta haya sido la época de máximo desarrollo de esta línea, a la cual hoy conocemos como 42. Su recorrido llegaba hasta Remedios de Escalada, internándose en el Gran Buenos Aires y su flota, compuesta de casi 80 unidades de modelos recientes o con antigüedad aceptable, no daba problema alguno.
La debacle llegó a fines de los '70, con la Ley de los 10 Años: se dio de baja una enorme cantidad de coches sin reponerse, lo cual lesionó gravemente las frecuencias.
Para poder sobrevivir cortaron el recorrido en Pompeya, para adaptar las frecuencias a la flota existente. Gracias a esto lograron continuar y mal no les fue, porque aún hoy siguen acompañándonos en nuestro diario trajinar.
|
|

Los colectivos de Trabajadores Transportistas Asociados carrozados en Luna2381 viewsJunto al enorme lote de colectivos carrozados por El Detalle que se incorporó a las diferentes líneas de Trabajadores Transportistas Asociados en 1965, llegó un grupo más pequeño, carrozado por Luna.
Llegaron a circular en las cinco líneas que en ese momento explotaba la empresa, inclusive en la 12, que poco después fue suprimida.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 10, que conservó estas unidades hasta 1978.
|
|

Línea 36 - Un recuerdo setentoso2380 viewsLas carrocerías Biglia fueron usuales de ver en la línea 36 entre fines de los '60 y mediados de los '80. No eran muy numerosas, pero entre esos años siempre hubo alguno en circulación, como así también algún LA.B.I.G.L.E.A.
La unidad de la foto es de 1968, carrozada sobre Mercedes Benz LO-1112. Se mantuvo en circulación hasta 1979, año en el cual fue reemplazada.
Obsérvese el ornamento negro sobre el pasarruedas trasero. Varios coches de la línea lo tenían, alguno con forma de ala "tipo Chevallier"
|
|

OA 105 "intercambiable" en Nudo2380 viewsUnos pocos OA 105 de los que la empresa Nudo tuvo al servicio de la línea 50 , numerados en la centena del 300, contaban con cartelera de destinos intercambiable, con el fin de destinarlos a la línea 6, ante alguna necesidad de coches que no pudiera cubrirse con los propios.
Habitualmente podían verse a estos OA 105 de refuerzo en la 6. Aquí lo vemos en Retiro, al lado de un coche titular, numerado en la centena del 200.
Tras su radiación, los coches con cartelera intercambiable dejaron de verse.
|
|

Otro clásico de Trabajadores Transportistas Asociados2377 viewsEntre 1971 y 1973, llegaron a las cuatro líneas que Trabajadores Transportistas Asociados operaba en ese momento (10, 17, 22 y 74) varios coches carrozados por El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre LO-1114. Pero los "convencionales" LO-911 fueron más numerosos que sus "primos" semifrontales.
El coche de la foto pertenece a la línea 17 y pudo haberse fabricado entre 1972 y 1974. Pese a que la foto tiene al color verde levemente virado a un tono grisáceo que no es el real, se lo puede apreciar en plenitud. Este coche fue un clásico en las líneas de T.T.A. e incluso tras su división en cuatro empresas diferentes. La 17 fue la que los reemplazó más rápido.
|
|

Línea 34 - Rareza de fines de los '702374 viewsEste colectivo fue el único Ford B-7000 que trabajó en la empresa Juan B. Justo y en su línea 34 luego de separarse de la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Fue uno de los ejemplares más raros que registramos en su flota en la década del '80.
Era lógico que sobresaliera del resto, por su rareza. En un principio se lo cuidó y se lo presentó muy prolijito, tal cual como lo vemos en esta foto. Pero con el correr de los años su estado se degradó y en la empresa comenzaron a usarlo como "coche punitivo" que se asignaba a choferes sancionados. Era el "castigo" ante algún problema laboral.
Trabajó hasta 1988, cuando fue reemplazado por otro "bicho" raro: un FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión.
|
|

Línea 32 "S" bajo administración D.O.T.A.: año cero2368 viewsEsta toma fue realizada pocos días antes del inicio de los servicios del ramal "S" de la línea 32 administrados por el grupo D.O.T.A. y obtenidos gracias a la compra de un lote de acciones de la empresa El Puente, cuyo volumen alcanzó para hacerse cargo de ese ramal.
Estos coches, ya obsoletos, fueron los primeros que salieron a "sacar las papas del fuego". Duraron muy poco en servicio así como los vemos en esta foto (con leyendas y numeración interna de la línea 28). Hoy, la 32 "S" luce el corte de la 117
|
|

Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2367 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
|
|

Los primeros tiempos de T.A. Curapaligüe a cargo de la actual línea 502365 viewsCuando las líneas de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires se disgregaron, T.A. Curapaligüe se hizo cargo de las líneas 109 (139) y 160 (50), a las cuales cubrieron con colectivos usados que reemplazaron a los ómnibus originales, que ya estaban al final de su vida útil pese a no ser extramadamente antiguos, debido a los tratos recibidos mientras estuvieron bajo la órbita estatal.
En algunos casos, los colectivos incorporados eran de modelos no tan recientes, como este Bedford '55 que nos muestra esta imagen. Llegado hacia 1966, ya tenía casi 10 años encima, pero "aguantó" un tiempo más en servicio. Esta empresa tuvo la costumbre de tener separadas las flotas de las dos líneas que controlaba.
|
|

Línea 49 - Un clásico de clásicos2365 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
|
|
2323 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|