busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
119529.jpg
Línea 15 - Su incorporación reciente más extraña539 viewsEstamos en presencia de uno de los ómnibus más raros que se incorporaron a una línea nacional en los últimos tiempos. Este Italbus cuenta con chasis Materfer BU 11 15, tal vez remanentes de la época en la que se comercializaban con cierta regularidad.
Es rarísimo saber que en el mismo momento en el que ya se había retirado de servicio a la mayoría de los ómnibus que contaban con ese chasis. En las líneas nacionales solo sobrevivían los de la 22, si no recordamos mal.
Este ejemplar fue incorporado en 2022 y tal vez sea el último ejemplar de esta marca que circule.
7 comments
119617.jpg
Un experimento de la Corporación539 viewsEste tranvía Vail formó parte de un experimento realizado por la Corporación de Transportes porteña que se originó en la crisis del transporte sobre neumáticos ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial por falta de repuestos.
Al reducirse al mínimo los ómnibus y colectivos en servicio le quitaron los asientos a este tranvía para cargar más pasajeros e intentar reducir la falta de los otros medios. Se lo preparó así, bajo el título de "unidad experimental" y lo asignaron a la línea 1, donde trabajó un tiempo.
Seguramente el experimento no fue exitoso porque fue único. Según versiones no confirmadas habría terminado incendiado, pero este dato no es seguro.
22 comments
120894.jpg
Cuando un Agrale MT-12 fue prototipo539 viewsEsta foto se tomó en algún evento al cual desconocemos hacia mediados de los 2000, en donde se exhibió a este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar con leyendas de prototipo. Se nota que estaba nuevito, porque ni siquiera tiene chapa patente ni número interno.
Es lógico que fuera presentado con los colores de D.O.T.A. y cartelería de la línea 28, por ser el grupo que esta empresa encabeza la representante de Agrale en nuestro país.
Fue el primero de muchos, que llenaron las calles porteñas en todas (o casi todas. Nuestros amigos expertos en flotas podrán aclararlo) las líneas y empresas que integran a este grupo empresarial.
13 comments
114438.jpg
Línea 28 - Bello recuerdo "setentoso" (III)538 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", fue muy visto en la línea 28 en los '70. Fue muy elegido por sus socios sobre todo tipo de chasis disponible.
Hubo muchos convencionales, tanto de la versión de la foto de fines de los '60 con parabrisas muy amplio como de sus sucesores con el frente "emprolijado" fabricados de 1969 en adelante.
Por su patente, este ejemplar se fabricó entre 1967 y 1968. Se lo ve inmaculado y ya con el número 28 en su bandera, que recibió el 2 de enero de 1969. Se los vio hasta 1979 ó 1980, aproximadamente. Algunos más recientes duraron un poco más.
8 comments
114740.jpg
El tiempo pasa... (29-B)538 viewsLos años transcurrieron, los vehículos se renovaron, pero los componentes continuaban a cargo de sus internos. Ese tipo de explotación se mantuvo hasta tiempos recientes, pero desapareció debido a la baja rentabilidad de las "micro empresas" dentro de una legalmente constituida.
Mientras tanto, las renovaciones se sucedían, las personas se mantenían y esta foto lo demuestra: volvemos a ver al interno 70 de la línea 7, en este caso un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60, también con su propietario al lado, a quien como podemos ver si comparamos ambas fotos, le pasaron los años.
2 comments
117950.jpg
Línea 42 - Incógnita en los tempranos '70538 viewsEste colectivo de la línea 42 se nos presenta en una perspectiva más que interesante, porque no siempre pueden verse los modelos antiguos tomados desde este ángulo. Encontrar fotos de época sacadas de esta manera no es muy usual.
Creemos que fue tomada en los tempranos '70. El número de línea ya no es el 402 y esta empresa mantuvo unidades sin puerta trasera hasta 1978 inclusive y es más: eran tantas que fueron imposibles de reemplazar en masa y para retirarlas debieron acortar su recorrido.
Su carrocería nos parece Belgrano, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
13 comments
121858.JPG
Línea 26 - Un modelo no muy numeroso538 viewsCon la toma de la empresa 17 de Agosto por parte de Nuevos Rumbos llegaron a la línea 26 muchos coches nuevos y algunos usados que renovaron buena parte de la flota recibida, que hasta incluía algunos Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Gran parte de los coches nuevos fueron productos de El Detalle pero también hubo unos cuantos con bastidores Mercedes Benz equipados con carrocerías surtidas. No hubo muchos ejemplares como este, carrozados por Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Fueron más vistos en su "línea hermana", la 132.
22 comments
119728.jpg
Línea 25 - Un "redondito" muy longevo537 viewsEste "1114" carrozado por La Favorita fue uno de los colectivos de viejo diseño que llegó activo a la segunda mitad de los '80, cuando ya eran antiguos y obsoletos. La señal de esa circunstancia es el logotipo que figura en su lateral, que la línea adoptó entre 1985 y 1986 con la llegada de unos coches cero kilómetro carrozados por A.L.A.
Esta unidad fue fabricada entre 1972 y 1973 y además del logotipo presenta unas pequeñas franjas agregadas en la "pollera" que también se adoptaron cuando llegaron esas unidades nuevas que ya mencionamos.
No recordamos el momento exacto de su reemplazo, pero se hizo entre 1988 y 1990.
20 comments
121602.jpg
Otra "foto de fábrica" de los OA-105537 viewsEl archivo fotográfico de El Detalle nos ofrece imágenes de vehículos muy conocidos y que se vieron mucho en la calle, pero aún dentro de la fábrica. Fueron tomadas antes de su entrega y están verdaderamente cero kilómetro. Todavía no estaban en manos de sus dueños.
La línea 26 tuvo algunos OA-105 como este y se los vio en servicio bastante tiempo. Era normal verlos y hay muchas fotos de ellos, pero no tomadas antes de su entrega. Llegaron en 1998, poco después de la toma de esta línea por parte de Nuevos Rumbos. Primero llegó un lote de OA-101 de tercera generación y luego estos coches, si de unidades cero kilómetro hablamos.
12 comments
24286.jpg
Tres líneas ex TBA en los tempranos '60537 viewsEsta imagen que fue retocada de origen (el coche de la línea 203 se agregó al original) es un fantástico testimonio de tres líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires en los tempranos '60.
De izquierda a derecha tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol de la entonces línea 204 (la actual 4) y a su lado un colectivo de la 215 que, según testimonios, podría ser un Bedford OB recarrozado y con trompa nueva. Su carrocería es una incógnita, aunque la zona de las ventanillas hace acordar a Atalaya. Cierra el 203 cuya carrocería también es dudosa.
6 comments
Q40.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (III)537 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" no solo fueron un clásico en la flota de esta línea igualmente clásica, si no que fue uno de los modelos mayoritarios en la década del '70 (y a fines de la anterior también).
La relación comercial entre esta línea y El Indio fue muy activa desde mediados de los '50 hasta inicios de los '80. Fue una de sus "carroceras de cabecera" junto a La Favorita.
Vemos a dos ejemplares estacionados en su cabecera de Parque Avellaneda. El más cercano fue fabricado entre fines de 1970 e inicios de 1971 y no se puede determinar el modelo de su chasis. La placa que lo detalla apenas se ve.
11 comments
120554.JPG
Un 26 incorporado usado536 viewsEstamos en el Microcentro porteño sobre la avenida Corrientes y vemos a dos colectivos de dos de las líneas más emblemáticas que circulan por allí: la 26 y la 146, cuyos recorridos originales eran tranviarios y ya traspasaron largamente el siglo de vida.
Son dos Mercedes Benz LO-1114. El más lejano es el de la 146 y fue carrozado por El Detalle. Fue un modelo muy visto en la recordada C.O.P.L.A. El 26 presenta una curiosidad: llegó usado desde la provincia de Tucumán y circuló bastante tiempo. La señal es la letra de su patente, que es la T. Su carrocería es A.L.A. y fue fabricado en 1973.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: en realidad esta imagen fue extraída de un video de Reuters - British Pathé. Pedimos disculpas por el involuntario error.
9 comments
117683.jpg
Simpático "Curvo" de El Puente535 viewsCuando Mercedes Benz se lanzó al mercado, en los tempranos '50, aún se fabricaban carrocerías con ventanillas de subir y bajar en buena cantidad. Poco después se generalizó el uso de las corredizas y estos ejemplares "envejecieron" perceptualmente en poco tiempo. Pero no dejan de despertar cierta simpatía, porque dan la impresión de ser más viejitos de lo que en realidad eran.
Este ejemplar fue carrozado por La Favorita aproximadamente entre 1953 y 1954. Su chasis es del largo standard. Pertenece a la empresa El Puente y circuló en la época en la cual solo explotaban la línea 32. Quizás llegó al momento en el cual tomaron a la 128, pero no nos consta.
12 comments
120586.jpg
Línea 6 - Recuerdo de los '80 (y un poco más también)535 viewsNo fue muy habitual ver productos de Carrocerías Crovara en la línea 6. Tuvo algunos, pero muy pocos y no era usual cruzárselos por las calles.
Tal vez el modelo de la foto, fabricado entre 1982 y 1983, haya sido el único que circuló en esta línea. De ser así tiene una pequeña historia atrás: se le cayó un árbol encima durante una tormenta muy fuerte que ocurrió en la segunda mitad de los '80. Hay fotos que recuerdan ese incidente y prometemos publicarla. Será la manera más fácil de averiguar si hubo más de uno, si el interno coincide con el del accidentado.
Fue radiado en la primera mitad de los '90,
13 comments
48161.jpg
Línea 15 - Estampa clásica de los '90535 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan fue un clásico de los '90, aunque no se fabricó en enormes cantidades. No obstante hubo muchos y fueron adquiridos en gran cantidad por varias empresas y algunas de primer orden, como Micro Omnibus Norte.
La línea 15 también compró varios, sobre todo con bastidores Mercedes Benz con motor delantero. Creemos que el ejemplar que aparece en esta imagen es de 1992, y se trata de un OF-1214. Nuestros amigos expertos en flotas recientes, como siempre, nos ayudaron a su correcta identificación.
Lo vemos estacionado cerca de su cabecera del entonces Puente Uriburu, a un costado de su rampa de acceso del lado provincia.
3 comments
2318 files on 155 page(s) 139