busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
117546.jpg
Antiguo 39 para identificar553 viewsNos situamos frente a la Plaza de la República en tiempos que no había sido cortada para que la Avenida Corrientes la atravesara. Hay detalles de época que merecen atención, como el multifacético semáforo con su correspondiente pilar de protección de cemento que protagonizó tantos accidentes.
El tema es el 39 que se ve a la izquierda. Para empezar lleva pasajeros pero su recorrido no discurría por allí y es un lugar raro para verlo. El siguiente es su carrocería que de costado parecía El Indio, pero en realidad es La Maravilla y fue el único de este modelo que esta línea tuvo.
7 comments
121592.jpg
Un recuerdo que podremos volver a ver553 viewsEsta escena tomada sobre la avenida Rivadavia se podría volver a ver en breve, en cuanto Transportes San Cayetano termine la restauración de su colectivo histórico que está en pleno proceso: es exactamente igual al que nos presenta esta imagen.
Estos "1114" carrozados por San Miguel llegaron a la empresa entre 1980 y 1981. Fue uno de los primeros modelos que lució este esquema de pintura que en su momento fue toda una novedad.
Lo vemos circular por la zona de Flores, acompañado por otro "1114" pero de la línea 55. Su carrocería es Fram.
21 comments
120493.JPG
El "responsable" de la fusión de las líneas 5 y 8552 viewsEl motivo principal para fusionar a las líneas 5 y 8 en una sola y ramalizar a la primera nos lo muestra esta imagen exactamente en el cartel de ramal: este 8 se dirige a Aeroparque y para tal fin debieron recurrir al recorrido de la 5, que en lo único que cambió su labor habitual es el número que la identifica y el cartel agregado "Ex Línea 5" en el parabrisas. Lo demás sigue igual.
De otra manera la 8 tal vez no hubiera podido llegar a ese punto tan importante ni tampoco unir a los dos aeropuertos en uso en el Area Metropolitana.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.
14 comments
56494.jpg
Línea 28 - "El" clásico de los '80552 viewsDe entre todos los modelos que la línea 28 utilizó en la década del '80 este fue uno de los más numerosos o de no serlo está en el podio de los tres primeros. No llevamos un registro, pero visualmente era el más visto de todos los que se utilizaron en esa década (aunque hacia sus fines comenzaron a retirarse en cantidad).
Es el clásico "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que se compró por docenas. Cuando se los fotografió ya tenían algunos años de vida, porque habían suprimido las letras góticas del lateral y reemplazadas por el logotipo a la vista. Esto sucedió cuando se agregó publicidad exterior en los coches de esta línea, allá por 1984.
15 comments
116175.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (III)551 viewsEsta foto es más para jugar que para descubrir, porque sin duda alguna el paisaje es céntrico y el colectivo es una enorme ayuda para ubicarse: es un 6, que parece ser un Chevrolet "Sapo" con una carrocería de 16 asientos cuya carrocería no pudimos identificar con cierta seguridad. Su aspecto general parecería indicar que se trata de un producto de La Unión, pero no sabemos si acertamos o no. ¿Alguien logrará encontrar alguna referencia segura?
En cuanto al lugar, los invitamos a jugar con él. Hay referencias fáciles de identificar para los que tenemos más años. El tema es ubicar la esquina y cual es la avenida que transita el colectivo. Veamos cuando tardan en descubrirse...
8 comments
117927.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (II)551 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio con leves variantes entre 1977 y 1980 fueron bastante vistos en la tradicional línea 7. Tuvo varios ejemplares, que estuvieron en servicio hasta fines de los '80. En esta empresa fueron bien amortizados.
Esta foto nocturna nos muestra un ejemplar fabricado en 1979. Se diferencia de los de 1978 por el tamaño de los vidrios ojivales de las puertas y de los de 1980 por el diseño de su bandera. Todas las variantes eran muy parecidas, pero se pueden diferenciar por detalles que a veces son mínimos pero que a los interesados en identificar las carrocerías de acuerdo al año construido le pueden resultar interesantes.
9 comments
118898.jpg
Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford (II)551 viewsEsta foto nos vuelve a presentar a una de las rarezas que General Tomás Guido incorporó en 1980: coches "tipo frontalito" carrozados por A.L.A. pero sobre el menos frecuente Ford B-7000 frontalizado.
Llegaron varios, pero duraron muy poco en la calle. Su rendimiento no fue satisfactorio y fueron devueltos. Es probable que algunos no llegaran al año en servicio antes de su retiro.
Aquí lo vemos durante un paseo, tal vez en su ablande. No es la primera foto que publicamos de ellos: pueden verlos en otras subidas hace varios años, numeradas 29999 y 101348. Desconocemos su destino posterior.
13 comments
118899.jpg
Otra de esas fotos difíciles547 viewsSi uno no presta atención a los detalles, esta foto puede pasar como "una más" de dos unidades recientes de la línea 45 estacionados en la noche. Se ven dos coches en su playón, uno en pleno descanso completamente apagado y el otro aparentemente en actividad, pero ese pormenor la convierte en una imagen rara.
Si observamos sus patentes, son correlativas: a la derecha tenemos al AD 674 OQ y a la izquierda el AD 674 OR, que es su continuador en los registros. El encontrarlos uno al lado del otro es rarísimo y digno de verse.
Ambos coches son gemelos, Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por La Favorita en el año 2019. Ambos continúan en actividad al momento de publicar esta rara imagen.
8 comments
N_9.jpg
Un 4 con incógnita a resolver547 viewsPensábamos que la patente de este colectivo de la 4, que seguro es un Mercedes Benz LO-1112, era de 1970. Justo en ese año La Carrocera del Sud se vendió y se formó C.E.A.P., que empezó a trabajar en la misma planta y adoptó el mismo modelo fabricado con el nombre anterior como propio.
Por lo tanto, si la unidad fuera de 1969 se sabría que salió como La Carrocera del Sud y si fuera de 1971 ya sería un C.E.A.P., pero el tema es que la patente es de 1969 y por lo tanto es un producto de la primera firma nombrada.
Agradecemos a nuestros amigos la data justa.
10 comments
115111.jpg
La Corporación, en clave de ficción546 viewsEn algunas ocasiones el transporte de pasajeros tuvo alguna participación en películas, casi siempre como "actor secundario" dentro de una trama en la que servía de complemento.
En los '40 era normal recurrir a la Corporación de Transportes ante alguna filmación que se necesitaba. Esta toma se extrajo de una película, en la cual un colectivo de la entonces línea 8 (la actual 24) recorre la ciudad de manera no muy normal: de hecho, esta toma lo registró circulando de contramano.
Lo vemos sobre la avenida Cabildo, tal vez a la altura de Colegiales (¿La cúpula que se ve detrás no es de la Iglesia Castrense?) mientras se cruza con un tranvía Caseros de la línea 31 que realiza su recorrido normalmente.
9 comments
116307.jpg
Línea 45 - Otro de sus Ford frontales 546 viewsEn 1980 la línea 45 incorporó unas pocas unidades con chasis Ford, con trompa y frontalizados. Fueron más numerosos los últimos nombrados, carrozados por A.L.A. y C.E.A.P.
El A.L.A. ya lo mostramos y ahora llega el turno del C.E.A.P.,
al cual vemos bien de frente. Sin dudas es un Ford, por su parrilla.
Es similar a los que incorporó la línea 105 en buena cantidad y duró unos cuantos años en servicio. Era el interno 15 y llegó activo al año 1986 por lo menos.
No fue el último Ford frontal activo en una línea nacional (el más longevo fue el A.L.A. de la 108) pero sí fue uno de los últimos.
10 comments
3933.jpg
Breve historia de un Zanello, en dos fotos (I)546 viewsEs sabido que los ómnibus Zanello que salieron en buena cantidad a inicios de los '90 tuvieron tan mal rendimiento que la mayoría desapareció casi enseguida. Las empresas de primer orden que los compraron nuevos se deshicieron de ellos y fueron adquiridos por empresas menos pudientes que en algunos casos los mantuvieron un tiempo o también terminaron vendiéndolos.
En ocasiones, se puede seguir el derrotero de un coche determinado gracias a las fotos. Podemos hacerlo con este Zanello carrozado por Eivar de la línea 29, cuya patente es C 1473644. Así inició sus actividades, pero duró poco.
3 comments
104364.jpg
Los primeros "1112" de Serra545 viewsCuando Mercedes Benz lanzó su chasis semifrontal LO-1112 en 1965, varias carroceras adaptaron sus modelos preexistentes para equiparlo. Serra fue una de ellas, que fabricó los primeros ejemplares con el diseño que ya era conocido en los Bedford o Mercedes Benz. Y la adaptación, a nuestro juicio, no quedó mal.
Este ejemplar de la línea 37 nos muestra su diseño, que era igual al de los Bedford de la 105. Quedó bastante armónico y no parece una adaptación forzada, como sucedió con los diseños de otras carroceras. En 1966 el diseño cambió al incorporarse nuevas ventanillas.
5 comments
119533.jpeg
Dos coches, tres líneas545 viewsEsta foto nos muestra a dos ómnibus que tienen referencias a tres líneas diferentes, dos de las cuales tienen un origen en común (la 8 se desprendió de la 86: eran los ramales por Liniers que quedaron en manos de Transportes Río Grande) y la tercera es la 5, que acaba de ser integrada a la 8 como ramal dentro de las modificaciones suscitadas por el nuevo servicio que une al aeropuerto de Ezeiza con el Aeroparque Metropolitano).
Si bien no se distingue con claridad, el adhesivo en el parabrisas del 8 dice "Ex línea 5" y la numeración interna de la centena del 700 era la estable de esa línea antes de ramalizarse.
6 comments
119821.jpg
Línea 10 - Uno de sus últimos "convencionales"545 viewsLínea 10 S.A. mantuvo algunos colectivos con chasis Mercedes Benz LO-911 bastante tiempo, cuando ya los habían descartado en buena parte de las líneas de concesión nacional.
Algunos llegaron activos a mediados de los '80. Uno (que resultó el más longevo) estaba carrozado por A.L.A. y dos o tres más eran como el ejemplar de la foto, equipados por El Detalle.
Puntualmente esta unidad llegó usada a esta línea. La señal inequívoca es el código alfabético de su patente, que corresponde a la provincia de Santiago del Estero. Tal vez fue el único coche radicado allí que circuló en esta empresa (aunque no tenemos el ciento por ciento de seguridad de que haya sido así).
12 comments
2318 files on 155 page(s) 137