busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
97811.jpg
Día temático 166 - Colores que se extrañan (XI)561 viewsEste esquema ya tiene muchos años de desaparecido: más de 30, cuando la Empresa de Transportes Alberdi pasó a ser controlada por Bartolomé Mitre, que le impuso su propio corte de pintura y desechó el que llevaba estos colores.
Pero la versión que vemos en esta foto desapareció unos años antes, cuando los responsables decidieron simplificar el esquema y suprimir algunos elementos específicos como el cuerpo de filete rojo que rodea a las ventanillas y a la vez la franja pasó a ser amarilla. Este proceso inició en 1982 con la llegada de los primeros frontales largos, que podemos ver en la foto número 114827.
14 comments
121856.jpg
Línea 22 - Su "bolígrafo", décadas atrás560 viewsEstamos ante el interno 303 de la línea 22 que circuló en los '90 y parte de los 2000, antecesor de otros ya publicados que estaban en las mismas condiciones que este OA-101 de segunda generación: superlativos.
Se conoce a este interno como "el bolígrafo" por su número interno, que hace referencia a los artículos de escrituras "303" que eran muy comunes en los '70 y '80. Y como vemos también es tradición la ornamentación a gran escala que hace a este interno único en la 22.
Nótese el adhesivo blanco en la parte superior de las ventanillas al estilo "de los '70" que también es costumbre de colocar en este coche.
26 comments
121907.JPG
Un color que no pega con este entorno559 viewsTal vez a ustedes les pase lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto que tiene a la estación Constitución del Ferrocarril Roca de fondo: ¿No les parece que ese corte de pintura no corresponde al entorno? ¿No les parece raro verlo ahí?
El cambio de colores de la línea 4 tras su venta a la empresa Juan B. Justo hizo que su esquema de pintura "tan Cooperativa Centenario" apareciera en Plaza Constitución, lugar por el cual nunca circuló una línea con este corte. Ni la 34, ni la 118 ni la 152 pasan ni siquiera cerca.
La pregunta de rigor: ¿Les pasa lo mismo o estamos muy desquiciados con estos detalles...?
25 comments
110091.jpg
Cruce de leyendas (CI)558 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.
19 comments
116260.jpeg
Transportes Automotores Curapaligüe a pleno558 viewsEsta foto es muy interesante, porque es la única que hasta el momento apareció en las que se ven mezclados coches de las dos líneas a cargo de Transportes Automotores Curapaligüe, la 50 y la 139.
Sobre las lunetas de la mayoría de los coches se alcanza a ver la línea en la que trabajaban. Se distinguen seis de la 50, dos de la 139 y en otros dos no se llega a leer el número.
En algunos de los colectivos asignados a la 50 se ve la numeración interna, que era de la centena del 300. En los de la 139 no llegan a leerse, pero correspondían a la centena más baja, del 1 en adelante. Los chasis no se distinguen y las carrocerías son variadas.
9 comments
119650.JPG
Otro 20 de la "primera época del Grupo DOTA"558 viewsEs sabido que los primeros tiempos de la línea 20 luego de la defección del Expreso Caraza y su toma por parte de Transportes Larrazábal, integrante del Grupo D.O.T.A., fueron confusos y entretenidos para aficionados y fotógrafos. Se sacaron coches de varias líneas que se sumaron a algunos ex Caraza y armaron un conjunto heterogéneo y atractivo por la variedad.
Este OA-101 de segunda generación llegó desde alguna línea del grupo pintada con "pollera" verde. Nuestros amigos investigadores de flota, como siempre, nos aclararon su origen: la 44.
7 comments
15705.jpg
Línea 13 - Recuerdo de los '70 y '80 (II)558 viewsVolvemos a la zona de la estación Lanús del Ferrocarril Roca para encontrarnos con otro coche de la desaparecida línea 13, con un modelo que fue un clásico de las décadas mencionadas en el título.
Tuvo al menos dos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava: uno es el de la foto, que por su patente es del año 1974, y otro más antiguo de comienzos de los '70, con ventanillas más chicas y chapón en la rueda trasera.
Este coche en particular trabajó al menos hasta la segunda mitad de los '80, casi siempre prolijito y bien presentado, con pocos adornos exteriores pero con la pintura e inscripciones en buen estado.
11 comments
63969.jpg
Recuerdo algo abollado de una línea nacional caducada557 viewsNo se conocen muchas fotos de los últimos tiempos de la línea 40, caducada en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara. Al ser escasas resultan muy llamativas aunque no se vean los coches en buenas condiciones, como en esta foto.
Lo vemos depositado en un taller de chapa y pintura, antes de su reparación. Es uno de los tantos Bedford de 1965 con carrocería Serra de 1967 que compusieron su flota cuando se separó de Transportes Emilio Castro.
A su lado vemos otro colectivo que podría pertenecer a La Vecinal de Matanza.
24 comments
Q_7.jpg
Línea 15 - Recuerdo de los '90557 viewsSi bien estos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño de la línea 15 se fabricaron a fines de los '80 (casi seguramente en 1988. Pedimos a nuestros amigos expertos en flotas que confirmen), circularon durante gran parte de la década siguiente y son más característicos de esa época que cuando fueron nuevos.
Llegaron varios, que se sumaron a un buen grupo de "1114" y algunos "OH" fabricados por la misma carrocera. Por eso, El Diseño fue una de las más vistas en aquellos tiempos.
Lo vemos estacionado en un playón contiguo a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Belgrano Sur, que hoy por desgracia no recibe servicios de pasajeros (ni de ninguna índole. Es un ramal perdido en ese tramo).
9 comments
115424.jpg
Línea 34 - Uno de sus San Miguel556 viewsDías atrás, en otra foto de un colectivo igual a este propiedad de la línea 21, algunos amigos conversaron sobre coches similares en la línea 34. Algunos no los recordaban y otros sí, pero para despejar toda duda quisimos acercar este testimonio de su existencia.
No hubo muchos ejemplares en servicio como este de la foto. Algunos fueron bastante longevos e ingresaron a los '90 aún activos. Alguno llegó a mediados de esa década y luego desaparecieron.
Este coche fue fotografiado durante un paseo. Fue fabricado entre 1978 y 1979: la señal es el ventilete dividido en dos partes con la inferior fija, presuntamente diseñado para que no se volaran los billetes que en esa época se recibían.
6 comments
119358.JPG
Desprolijidades de apuro (XVIII)556 viewsHay líneas en las que la aparición de unidades usadas a medio pintar no asombra. Muchas recurren a la desprolijidad que muestra esta foto de manera usual, pero en otras sorprende porque este modus operandi no es normal.
Esta es una de esas líneas cuya presentación asombra, porque siempre fue bastante prolija, salvo cuando Línea 10 S.A. perdió su independencia y pasó a ser controlada por socios de la 17. En ese momento se mezclaron los colores de franja y cuerpos de filete de ambas empresas, pero fue algo inusual.
El apuro debió ser mayúsculo para que estos Agrale llegados del Grupo D.O.T.A. salieran a trabajar con esta presentación tan anormal.
13 comments
119675.jpg
Dos culatas, una común y otra muy rara556 viewsEsta foto nos resultó interesante más allá de lo que muestra, tanto en vehículos de transporte público, particular y el entorno, porque justo acertaron a juntarse dos colectivos: uno de un modelo muy común (el de la izquierda, que posee una carrocería El Detalle y pertenece a la línea 33) y otro muy raro de ver, que es el 93 que vemos a la derecha que fue carrozado por la firma Faryna.
La última fábrica nombrada fue pequeña y no tuvo una producción significativa. Por eso ver sus productos en la calle no fue algo frecuente. El modelo era atractivo para la época y llamaba la atención su luneta, partida en tres partes de tamaño bastante similar.
17 comments
111948.jpg
Línea 17 - Recuerdo de los tempranos '80555 viewsEntre 1981 y 1983 llegaron a la línea 17 unos pocos coches equipados con carrocería Splendid con su diseño tan característico con ventanillas asimétricas, uno de los más distinguibles de la época.
Llegaron alrededor de tres ejemplares, que no tuvieron mucha vida útil debido a que en esa época las renovaciones en la 17 eran demasiado rápidas. No alcanzaron a asentarse como legendarios por su corto tiempo de uso.
Hacia 1984 ó 1985 llegó una solitaria unidad más larga, equipada con el chasis de 5,17 metros entre ejes, que tampoco duró mucho en servicio. Las siguientes que se incorporaron ya tenían el diseño que sucedió a este.
6 comments
118328.jpg
Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XVIII)554 viewsDe Constitución nos vamos a Plaza Miserere para encontrarnos con esta hermosa toma a todo color que estimamos fue tomada entre 1972 y 1977. Estamos sobre Bartolomé Mitre y a la derecha está la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Se "roban" la foto los dos coches de la línea 32, que representan a las dos carrocerías que en esos años eran las más numerosas en su flota: Ottaviano Hnos. y Cooperativa San Martín.
Se aproxima un 104 carrozado por El Indio del modelo "Cinta Azul" y más lejos tenemos un "1112" de las líneas 19 o 144, detrás un Expreso Lomas y a la extrema derecha se ve a un probable 105.
11 comments
115331.jpg
Línea 48 - Lejano recuerdo de su época tranviaria553 viewsEsta foto nos traslada a la década de 1910 ó 1920, para encontrarnos con este tranvía con acoplado al servicio de la desaparecida línea 48 que, como vemos en su tablilla, declara a "Nueva Chicago" como cabecera en lugar de Mataderos, el nombre actual del barrio. Además, leemos a las avenidas Pedro Goyena y Juan B. Alberdi, que esta línea transitaba.
Estimamos esas fechas como probables por dos detalles: la pintura del tranvía -un Dick Kerr- con el color marfil aún minoritario, y por la inclusión del acoplado, que tiene todo el aspecto de ser un Saint Louis Car.
10 comments
2318 files on 155 page(s) 136