Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Los cuatro medios de superficie de la Corporación en una sola foto571 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, es sumamente curiosa: aparecen los cuatro medios de transporte de superficie que la Corporación de Transportes explotaba en Buenos Aires. Para que la cosa sea completa faltó que apareciera una boca de subterráneo, pero la zona en la que se tomó no tenía ninguna.
Los tranvías se ven a la derecha y el que se puede individualizar es un Caseros al servicio de la linea 17. Tenemos dos colectivos carrozados por Costa Rica, de diferentes modelos. Además aparece un trolebús Westram y un ómnibus G.M.
Al fondo aparece el "bonus": un colectivo particular que podría ser de la Empresa General Roca y su línea 223, luego 54.
|
|

Rareza tranviaria, que asoma571 viewsEl tranvía que apenas aparece en la imagen no es raro de por sí: es uno de los que Saint Louis Car fabricó para la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud hacia 1910. Fueron un clásico muy visto en esa empresa.
El detalle que lo transforma en rareza es el esquema de pintura que lleva: es el de la Corporación de Transportes, que los tomó en 1939 cuando absorbió a esta empresa junto con todas las demás que prestaban servicios tranviarios en Buenos Aires y sus alrededores.
No hay muchas fotos que los muestren con esta decoración. Circula en la línea 28, descendiente de una que era propiedad de la empresa original que lo compró.
|
|

Recuerdo algo abollado de una línea nacional caducada571 viewsNo se conocen muchas fotos de los últimos tiempos de la línea 40, caducada en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara. Al ser escasas resultan muy llamativas aunque no se vean los coches en buenas condiciones, como en esta foto.
Lo vemos depositado en un taller de chapa y pintura, antes de su reparación. Es uno de los tantos Bedford de 1965 con carrocería Serra de 1967 que compusieron su flota cuando se separó de Transportes Emilio Castro.
A su lado vemos otro colectivo que podría pertenecer a La Vecinal de Matanza.
|
|

Día temático 166 - Colores que se extrañan (XI)570 viewsEste esquema ya tiene muchos años de desaparecido: más de 30, cuando la Empresa de Transportes Alberdi pasó a ser controlada por Bartolomé Mitre, que le impuso su propio corte de pintura y desechó el que llevaba estos colores.
Pero la versión que vemos en esta foto desapareció unos años antes, cuando los responsables decidieron simplificar el esquema y suprimir algunos elementos específicos como el cuerpo de filete rojo que rodea a las ventanillas y a la vez la franja pasó a ser amarilla. Este proceso inició en 1982 con la llegada de los primeros frontales largos, que podemos ver en la foto número 114827.
|
|

Línea 15 - Recuerdo de los '90569 viewsSi bien estos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño de la línea 15 se fabricaron a fines de los '80 (casi seguramente en 1988. Pedimos a nuestros amigos expertos en flotas que confirmen), circularon durante gran parte de la década siguiente y son más característicos de esa época que cuando fueron nuevos.
Llegaron varios, que se sumaron a un buen grupo de "1114" y algunos "OH" fabricados por la misma carrocera. Por eso, El Diseño fue una de las más vistas en aquellos tiempos.
Lo vemos estacionado en un playón contiguo a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Belgrano Sur, que hoy por desgracia no recibe servicios de pasajeros (ni de ninguna índole. Es un ramal perdido en ese tramo).
|
|

Recién estrenado... (II)567 viewsEl amigo que tomó la fotografía nos contó que esta unidad de la línea 33 "roja" (notar que tiene a Remedios de Escalada como destino en Provincia y por lo tanto es descendiente de la antigua 54) estaba recién estrenada al momento de lograr esta imagen.
Se nota que es nueva no solo por su estado inmaculado: la patente AG, código alfabético que comenzó a usarse este año, también lo certifica.
Es un atractivo producto de Carrocerías Ugarte montado sobre un chasis Mercedes Benz que nuestros amigos expertos en temas actuales confirmaron que se trata de un OH-1621 LSB. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
|
|

Conociendo mejor a la nueva decoración de la línea 39567 viewsEste coche cero kilómetro de la línea 39, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus y terminado hace muy poco, lleva la curiosa decoración en sus ventanillas que muestra puntos de su recorrido que se presenta tan rara como novedosa.
Esta toma nos permite apreciar algunos detalles que la otra no lo permitió por verse de más lejos. Cada dibujo tiene escrito al destino que representa (léase el "Plaza Serrano" sobre la segunda figura) y además en la calle constan los nombres de por donde circula: se alcanzan a leer Federico Lacroze y Honduras. Tal vez ya esté trabajando y se lo pueda ver "en vivo".
|
|

Línea 34 - Uno de sus San Miguel566 viewsDías atrás, en otra foto de un colectivo igual a este propiedad de la línea 21, algunos amigos conversaron sobre coches similares en la línea 34. Algunos no los recordaban y otros sí, pero para despejar toda duda quisimos acercar este testimonio de su existencia.
No hubo muchos ejemplares en servicio como este de la foto. Algunos fueron bastante longevos e ingresaron a los '90 aún activos. Alguno llegó a mediados de esa década y luego desaparecieron.
Este coche fue fotografiado durante un paseo. Fue fabricado entre 1978 y 1979: la señal es el ventilete dividido en dos partes con la inferior fija, presuntamente diseñado para que no se volaran los billetes que en esa época se recibían.
|
|

Los Leyland Chicago de Transportes Centenera, cuando nuevos566 viewsEste tipo de vehículo es recurrente en este espacio: ya hemos mostrado unos cuantos ómnibus Leyland carrozados por Chicago de Transportes Centenera, pero siempre aparece alguna foto con algún detalle que la hace interesante de compartir.
Esta imagen fue extraída de una filmación de 1964. Ergo, era nuevo o casi nuevo. Es llamativa la tipografía del número interno de su frente: no es la clásica de los ómnibus Leyland con cifras en redondilla. Como vemos, es de un diseño mucho más actual en ese momento. Duraron poco: luego recibieron los números habituales.
Trabaja en la línea 26 y carga pasajeros sobre la avenida Corrientes.
|
|

Uno de los modelos más exitosos de Carrocerías Vaccaro566 viewsSi bien esta carrocera es añosa e inició sus actividades a fines de la década de 1920 carrozando ómnibus, siempre su producción fue a mediana escala. Fabricaban muchas unidades mensuales, pero no de manera masiva.
Con la llegada de este modelo hacia fines de 1967, la producción escaló a niveles tal vez desconocidos para esta firma. Se fabricaron muchísimos durante alrededor de cinco años. Este diseño se renovó (pero no mucho) en 1972.
Esta unidad de la línea 42 nos muestra su frente. Sus líneas eran típicas para la época, muy agradables. En este modelo se basó el poco visto "Vacamel '70" con desnivel en el techo.
|
|

Línea 28 - "El" clásico de los '80565 viewsDe entre todos los modelos que la línea 28 utilizó en la década del '80 este fue uno de los más numerosos o de no serlo está en el podio de los tres primeros. No llevamos un registro, pero visualmente era el más visto de todos los que se utilizaron en esa década (aunque hacia sus fines comenzaron a retirarse en cantidad).
Es el clásico "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que se compró por docenas. Cuando se los fotografió ya tenían algunos años de vida, porque habían suprimido las letras góticas del lateral y reemplazadas por el logotipo a la vista. Esto sucedió cuando se agregó publicidad exterior en los coches de esta línea, allá por 1984.
|
|

La Corporación, en clave de ficción564 viewsEn algunas ocasiones el transporte de pasajeros tuvo alguna participación en películas, casi siempre como "actor secundario" dentro de una trama en la que servía de complemento.
En los '40 era normal recurrir a la Corporación de Transportes ante alguna filmación que se necesitaba. Esta toma se extrajo de una película, en la cual un colectivo de la entonces línea 8 (la actual 24) recorre la ciudad de manera no muy normal: de hecho, esta toma lo registró circulando de contramano.
Lo vemos sobre la avenida Cabildo, tal vez a la altura de Colegiales (¿La cúpula que se ve detrás no es de la Iglesia Castrense?) mientras se cruza con un tranvía Caseros de la línea 31 que realiza su recorrido normalmente.
|
|

Línea 13 - Recuerdo de los '70 y '80 (II)564 viewsVolvemos a la zona de la estación Lanús del Ferrocarril Roca para encontrarnos con otro coche de la desaparecida línea 13, con un modelo que fue un clásico de las décadas mencionadas en el título.
Tuvo al menos dos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava: uno es el de la foto, que por su patente es del año 1974, y otro más antiguo de comienzos de los '70, con ventanillas más chicas y chapón en la rueda trasera.
Este coche en particular trabajó al menos hasta la segunda mitad de los '80, casi siempre prolijito y bien presentado, con pocos adornos exteriores pero con la pintura e inscripciones en buen estado.
|
|

Antiguo 39 para identificar563 viewsNos situamos frente a la Plaza de la República en tiempos que no había sido cortada para que la Avenida Corrientes la atravesara. Hay detalles de época que merecen atención, como el multifacético semáforo con su correspondiente pilar de protección de cemento que protagonizó tantos accidentes.
El tema es el 39 que se ve a la izquierda. Para empezar lleva pasajeros pero su recorrido no discurría por allí y es un lugar raro para verlo. El siguiente es su carrocería que de costado parecía El Indio, pero en realidad es La Maravilla y fue el único de este modelo que esta línea tuvo.
|
|

El "responsable" de la fusión de las líneas 5 y 8563 viewsEl motivo principal para fusionar a las líneas 5 y 8 en una sola y ramalizar a la primera nos lo muestra esta imagen exactamente en el cartel de ramal: este 8 se dirige a Aeroparque y para tal fin debieron recurrir al recorrido de la 5, que en lo único que cambió su labor habitual es el número que la identifica y el cartel agregado "Ex Línea 5" en el parabrisas. Lo demás sigue igual.
De otra manera la 8 tal vez no hubiera podido llegar a ese punto tan importante ni tampoco unir a los dos aeropuertos en uso en el Area Metropolitana.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus.
|
|
2323 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|