Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Mi foto favorita (VI)582 viewsEsta foto es extraordinaria. Si uno la quiere sacar a propósito, es imposible lograrlo: el que se cruce el interno histórico de una línea (sea cual fuese) con la unidad en servicio que lleve el mismo número es algo increíble. Y más aún lo es el hecho de que un aficionado estuviera preparado con su cámara para registrar esta circunstancia extraordinaria.
Estamos en el cruce del Metrobús 9 de Julio con la avenida Corrientes. Justo pasó hacia Retiro el coche 39 histórico de la línea 45 y en sentido opuesto va el 39 "de verdad" rumbo a Lanús.
Es increíble la casualidad que implica esta toma. Creemos que nunca podrá registrarse otra foto semejante, sin armarla a propósito.
|
|

Línea 49 - Incógnita longeva582 viewsA la hora de identificar la carrocería de este viejo "Carbonero" de la línea 49 nos quedaba una duda, que surge de lo parcial de esta foto que no muestra la culata: ¿Era un producto de Vaccaro Hnos. o de Bogovic? Esperamos que los amigos más duchos en este tipo de colectivos nos den una mano para identificarlo con seguridad y lo hicieron, al identificarlo como Vaccaro.
La 49 tuvo más de un coche igual a este. Fueron bastante longevos: los últimos fueron retirados de servicio en 1978, debido a su antigüedad.
Un coche como este sobrevivió muchos años, tirado en un terreno en Moreno. A fines de los '90 aún seguía allí.
|
|

Un clásico de Carrocerías Ugarte de los '90 y 2000581 viewsEste modelo que Ugarte comenzó a fabricar en 1993 fue el primero que fabricó a gran escala y con varias versiones diferentes. Incluso sus derivaciones llegaron a los primeros ejemplares que fabricó con piso semibajo.
Fue un diseño exitoso y de buenas ventas. Algunas líneas los tuvieron en cantidades considerables, sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz con motor trasero (aunque llegaron a fabricarse unos pocos con la planta motriz adelante).
En este caso se trata de un OHL-1320 de 1995, propiedad de Micro Omnibus 45 S.A.
|
|

Escena porteña clásica de los '60 y '70580 viewsEl tema de los vehículos de transporte público llenos y los problemas para el ascenso y descenso dieron mucho que hablar en los '60 y en las décadas siguientes. Tanto fue así que hasta se hicieron notas periodísticas sobre el asunto. De una de ellas rescatamos esta escena.
Se tomó entre 1964 y 1965. Ya circulaban los ómnibus que reemplazaron a los tranvías, pero aún existía el trolebús. Verán otras escenas donde aparecen. Este Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann aún tenía poco uso y se nota: no luce "estropeado" como se los ve en fotos tomadas en los '70. Circula en la línea 26, una de las tres explotadas por Transportes Centenera.
|
|

Línea 15 - Rareza de tiempos recientes580 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Splendid luce rarísimo en una línea nacional por tener solo puerta trasera y no central. O tres, en su defecto.
Para la época en la que se lo construyó, fines de los '90, esta configuración ya había sido abandonada en las líneas de esta jurisdicción y por eso se lo ve rarísimo. Es de sospechar que lo hayan incorporado usado y que provino de una línea del interior, en donde aún se utilizaba esta disposición de puertas. Esperamos que nuestros amigos estudiosos de las flotas puedan aclararnos este punto.
Fue fotografiado sobre la avenida Raul Scalabrini Ortiz junto a dos clásicos: un OA-101 de segunda generación de la línea 141 (que los utilizó de manera masiva) y a un Eivar de la 110. Luego este coche pasó por las líneas 504 de Villa Gesell y luego por la 93 nacional.
|
|

Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula579 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca.
|
|

Línea 48 - Otro testimonio de su etapa tranviaria579 viewsDe algunas líneas con las que tenemos escasez de material fotográfico de su etapa de explotación con ómnibus y colectivos, como por ejemplo la 48, por suerte abundan imágenes de etapas anteriores que en este caso es tranviaria. Al menos se la puede recordar en su etapa más longeva, mientras esperamos que aparezcan tomas que muestren sus últimos años de vida.
La presente imagen fue tomada en el cruce de Paseo Colón con la calle Chile, a fines de los '50. El tranvía ya luce el color plateado con franja azul de T.B.A. Su fabricante fue C.A.T.I.T.A., en 1929. Agradecemos a nuestros amigos expertos, que brindaron la data justa.
|
|

Los cuatro medios de superficie de la Corporación en una sola foto578 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, es sumamente curiosa: aparecen los cuatro medios de transporte de superficie que la Corporación de Transportes explotaba en Buenos Aires. Para que la cosa sea completa faltó que apareciera una boca de subterráneo, pero la zona en la que se tomó no tenía ninguna.
Los tranvías se ven a la derecha y el que se puede individualizar es un Caseros al servicio de la linea 17. Tenemos dos colectivos carrozados por Costa Rica, de diferentes modelos. Además aparece un trolebús Westram y un ómnibus G.M.
Al fondo aparece el "bonus": un colectivo particular que podría ser de la Empresa General Roca y su línea 223, luego 54.
|
|

Cruce de leyendas (CI)577 viewsPese a estar algo borrosa por ser el rescate de una filmación, podemos ver claramente que esta foto logró reunir a dos leyendas... o a tres, si consideramos también como tal a la motoneta (¿Será una Siambretta? ¿Algún experto de las dos ruedas por aquí?) que fue muy difundida en los '60 y '70.
El vehículo que más nos atrae por razones obvias es el colectivo, que es un modelo legendario de carrocerías El Indio que se fabricó con pocas variantes desde fines de los '50 hasta 1965. Este coche en particular pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días como 29 y en manos de la misma empresa.
Además tenemos a la izquierda un taxi SIAM Di Tella, igualmente legendario.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXV)577 viewsHace alrededor de 60 años, el ilustre fotógrafo Sameer Makarius tomó una serie de fotografías en el entonces Puente Uriburu, en las cuales se ven muchos transportes públicos de la época. Es una serie hermosa de fotos de entre las cuales extractamos esta que, de manera totalmente casual, inmortalizó a un Bedford con Alcorta igual al restaurado actual cruzando el puente.
Por eso los amigos de la empresa, al ver esta foto, subieron a su "Befito" al puente para lograr una toma aunque sea similar. Y se logró, pero no desde el mismo ángulo. No es exacta, pero el ver un coche igual al de la foto original unos 60 años después en el mismo lugar, enamora...
|
|

Línea 21 - Un San Miguel en estado original577 viewsNo es la primera foto de estos recordados "1114" carrozados por San Miguel que publicamos y que muestran su parte delantera. Es exactamente la tercera (pueden observarlas buscando las numeradas 99886 y 111639, más la 112790 en donde se ve un ejemplar de culata) pero esta tiene un detalle que en las otras dos ya había cambiado: el número de línea pintado en la bandera es el original con el que salió de fábrica.
Si observamos las otras fotos mencionadas veremos que está más destacado. Tenemos el dato (oral, no documentado) que indica que se resolvió hacerlo más visible para que se viera mejor de lejos.
|
|

Metamorfosis en el preestreno (1-A)576 viewsEn ocasiones, un vehículo de transporte de pasajeros puede cambiar de línea y por lo tanto de esquema de pintura antes de salir a la calle. Se revende antes de su estreno y su primer color queda en lo anecdótico.
Es llamativo ver un coche con la cartelera de la línea 45 pero con los colores de Empresa Línea 216. Todo surgió porque un socio díscolo respecto del fondo de renovación quiso renovar por su cuenta y la empresa no le permitió ponerlo en servicio. Estuvo en un playón dos años y se lo revendió sin estrenar. Es de 2021 pero se lo patentó en 2023. Lo compró la línea 45 y lo llevó a sus talleres de chapa y pintura, donde se tomó la foto.
|
|

Modificando lo histórico576 viewsSe sabe que los colores que distinguen a la línea 2 datan de la primera mitad de los '70, cuando comenzaron a llegar los colectivos que reemplazaron progresivamente a los ómnibus Leyland heredados de Transportes Emilio Castro.
Desde ese momento el rojo, el amarillo y el azul distinguieron a sus coches hasta nuestros días. Casi nunca se alteró su disposición tradicional, pero las últimas incorporaciones trajeron un esquema diferente que puede gustar o no, de acuerdo a la percepción de cada uno.
En lo personal preferimos al tradicional, pero es de destacar que respetaron los colores originales y no agregaron ninguno diferente. Al menos conserva la esencia de lo clásico.
|
|

El efecto contrario al buscado576 viewsCuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reglamentó la decoración externa de las líneas bajo su jurisdicción buscó uniformar su aspecto para diferenciarlas de las nacionales. Aunque todavía el proceso de cambio está en curso, esta foto nos demuestra que hasta el momento el efecto es el contrario al proyectado.
Tenemos tres coches de la línea 39 parados en el Metrobús 9 de Julio cerca del Obelisco y ninguno de los tres luce igual al otro: los tres cortes de pintura son diferentes entre sí y uno solo tiene la "pollera" azul reglamentaria. En el caso puntual de esta línea hay más cortes aún y la decisión de cual quedará no parece tomada. Cabe destacar que la 39 siempre estuvo bien presentada hasta esto, que se presenta como un obstáculo.
|
|

Recuerdo algo abollado de una línea nacional caducada575 viewsNo se conocen muchas fotos de los últimos tiempos de la línea 40, caducada en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara. Al ser escasas resultan muy llamativas aunque no se vean los coches en buenas condiciones, como en esta foto.
Lo vemos depositado en un taller de chapa y pintura, antes de su reparación. Es uno de los tantos Bedford de 1965 con carrocería Serra de 1967 que compusieron su flota cuando se separó de Transportes Emilio Castro.
A su lado vemos otro colectivo que podría pertenecer a La Vecinal de Matanza.
|
|
2328 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
135 |  |
 |
 |
 |
 |
|