Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 24 - Su carrocería más común en los tempranos '70586 viewsPrácticamente desde que E.T.A.P.S.A. inició el reemplazo de sus ómnibus por colectivos, la carrocería más elegida para equiparlos fue Luna, tal vez por ser una de las más baratas del mercado. Hacía falta una buena inversión para sustituir a todos los vehículos grandes. Otras elegidas fueron, en menor medida, A.L.A. y El Detalle.
Los modelos de Luna fueron muy vistos en la 24 y en la 149, mientras la mantuvieron. La mayoría de los chasis elegidos fueron los convencionales de Mercedes Benz, tanto L-312 como LO-911. También hubo varios 1112. La foto nos muestra un ejemplar de 1966-67, filmado en la zona de Plaza de Mayo.
|
|

¿Dónde se tomó esta foto?585 viewsEn esta toma hace falta el auxilio de los conocedores cinéfilos: fue rescatada de una película y se ve muy poco del entorno. No es posible determinar el lugar aunque el fondo a la vista puede hacernos sospechar una ubicación.
Vemos un tranvía Fabricaciones Militares cuya línea es imposible de determinar. No se ve ningún cartel de manera nítida. Pero nuestros amigos conocedores identificaron la película como filmada sobre la avenida Leandro N. Alem, que tuvo estacionamientos como este en sus laterales. También se alcanza a ver un 2 en la chapita de línea (en la película) y finalmente resultó ser un 26.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (3-B)584 viewsEsta foto nos presenta a la misma unidad luego de la ramalización de la línea dentro de la 141. El único cambio externo que se ve es la sustitución del número en la bandera y el agregado del cartel "X 36" sobre el que indicaba el corte del recorrido en el Hospital Naval.
Además, vemos a la unidad algo más "estropeada" que en la imagen anterior, con toques en su paragolpes y la desaparición del extremo de la rampa de acceso de sillas de ruedas en la puerta central.
Con este aspecto se cerró la historia de esta línea, que dejó de identificarse ni siquiera como ramal tras la sustitución de la 141 por la 145.
|
|

Los 15 diferenciales menos comunes (II)584 viewsSi bien ya publicamos otra foto de estos ómnibus diferenciales de la línea 15 carrozados por Eivar (buscar la imagen número 32279 si quieren volverla a ver) esta lo presenta del lado del conductor y no de la puerta, como la otra.
Llegaron cinco unidades equipadas por esta carrocera. De ellas, cuatro contaban con chasis Mercedes Benz OH-1319 (este es uno de ellos) y el otro con OH-1420.
Oficiaron de refuerzo de la flota original, que eran todos Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus, que inauguraron el diferencial en marzo de 1989. Estos llegaron en 1992 y resistieron hasta el fin de este servicio, en febrero de 1995.
|
|

El prototipo de los tranvías "tipo Tassara"584 viewsAntes de fabricar los tranvías con carrocerías inspiradas en los ómnibus llegados desde los Estados Unidos (en el G.M., sobre todo) el Ministerio de Transportes de la Nación encaró la construcción de un coche prototipo para someterlo a pruebas.
Es el ejemplar que vemos en la foto. Recibió el número interno 3000 y comenzó a circular en varias líneas para su evaluación. Es seguro que llamó mucho la atención, en un momento en el que aún se mantenía buena parte de la flota de preguerra en servicio.
Tenía detalles "muy de ómnibus", como el tipo de ventanillas, el parabrisas, la cartelera y el cartel de línea en el lateral. Lo vemos con los destinos de la línea 31 con el número al centro, ubicado como en los colectivos,
|
|

Línea 28 - Modelo minoritario de su flota583 viewsSi bien a lo largo de su historia la línea 28 contó con muchos colectivos equipados con carrocería Alcorta, hacia 1980 pocos componentes aún la utilizaban. El Detalle se había transformado en la preferida de la mayoría de los socios y redujo la participación de las demás al mínimo.
Por eso este Alcorta fabricado hacia 1980 se presenta como raro. No hubo muchos coches como este pero sí de variantes anteriores correspondientes a 1978 y 1979.
Otro detalle anecdótico es que los coches que lo rodean son de empresas que hoy están dentro del grupo (Transportes Automotores Riachuelo y General Tomás Guido). Además se ve un 92.
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '90 y 2000, de estreno (II)583 viewsEstos OA-101 de segunda generación representan al "modelo clásico" de la línea 42 en la década del '90, pese a que sobrevivieron varios años más e ingresaron cómodamente a los 2000 en servicio activo.
Esta foto es especial porque es de sus primeros tiempos de actividad: aún no estaban patentados definitivamente y tiene la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas.
Fue fotografiado sobre la avenida José María Moreno circulando con sentido sur, pese al destino a la vista. Detrás hay un "1114" carrozado por La Favorita de la línea 135 de la empresa Lope de Vega independiente, antes de su ingreso al Grupo D.O.T.A.
|
|

La Compañía Anglo Argentina, de exposición582 viewsEsta interesante imagen nos muestra un stand que la Compañía de Tramways Anglo Argentina armó en una exposición cuyo nombre y lugar en el que se efectuó desconocemos. Tampoco el motivo de su inclusión en la muestra mencionada.
Vemos expuestos dos vehículos, un ómnibus (probablemente de la Compañía La Central, subsidiaria del Anglo) y un tranvía C.A.T.I.T.A. de la versión más larga, con la chapa de línea colocada, que lo asigna a la línea 9. También se ve mobiliario y cuadros que parecen contener fotos y gráficos imposibles de apreciar.
Llama la atención la inclusión del nombre de la empresa real, en inglés, sin castellanizar.
|
|

Línea 236 (36) - Longevo recuerdo "sesentoso"581 viewsEste colectivo, el interno 41 de la entonces línea 236 (luego 36) fue muy longevo: al menos hasta 1976 continuó en servicio. En ese momento era el coche más viejito y pequeño de la flota, que contrastaba notablemente con los de modelo más reciente.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, fabricado sobre un chasis más corto de lo normal. Debió estar equipado con uno de 4,20 metros entre ejes.
Como dijimos, llegó activo al menos hasta 1976. En ese momento fue reemplazado por otro más moderno pero no nuevo: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1968 y 1969.
|
|

Línea 36 - Coche nuevo de fines de los '70581 viewsHacia 1979 la flota de la línea 36 era en general algo vetusta, renovaba por unidades a veces bastante usadas y hasta inicios de ese año inclusive había entre sus coches uno sin puerta trasera muy longevo.
Era rara la incorporación de coches cero kilómetro, pero en 1979 llegaron varios que le mejoraron mucho el aspecto a su flota. Dos o tres fueron como este, carrozados por Fram. Fueron de los primeros ejemplares de esta carrocera que salieron a la calle y resultaron bastante novedosos, aunque sus líneas estilísticas no eran revolucionarias. Este es el coche 46 y lo vemos nuevo, con sus colores originales.
|
|

Línea 36 - Sus primeros tiempos en manos privadas581 viewsCreemos que esta imagen fue tomada poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires. Este Chevrolet "sapo" carrozado por Costa Rica parece tener en sus laterales el esquema de pintura original plateado y no el ocre con rojo que caracterizó a la línea 236 privada. Solo se aprecia el agregado de filetes en su frente.
También se ve la cartelera ya pintada, con el número y los destinos fijos. Aún declara a Primera Junta como cabecera, antes del alargue que llevó su recorrido hasta Plaza Italia. Tal vez esta foto sea la más antigua que se conoce de su etapa privada.
|
|

Curioso cruce de ciudades580 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja filmación de una manifestación peronista en los tempranos '70, muestra un cruce de unidades de transporte público bastante poco frecuente: el de un ómnibus porteño con un colectivo rosarino.
El primer plano tenemos al clásico Leyland Olympic de la línea 2. Cabe acotar que esta fue la última línea que los conservó, hasta inicios de 1979. Aún mantiene el número de línea en un cartel de ramal adicional a la bandera, que databa de la época de Transportes Emilio Castro.
Detrás asoma un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle de la empresa General Mosconi, que por entonces prestaba la línea urbana número 53 en Rosario, que en 1986 se dividió en dos que se numeraron 129 y 130.
|
|

Mi foto favorita (VI)579 viewsEsta foto es extraordinaria. Si uno la quiere sacar a propósito, es imposible lograrlo: el que se cruce el interno histórico de una línea (sea cual fuese) con la unidad en servicio que lleve el mismo número es algo increíble. Y más aún lo es el hecho de que un aficionado estuviera preparado con su cámara para registrar esta circunstancia extraordinaria.
Estamos en el cruce del Metrobús 9 de Julio con la avenida Corrientes. Justo pasó hacia Retiro el coche 39 histórico de la línea 45 y en sentido opuesto va el 39 "de verdad" rumbo a Lanús.
Es increíble la casualidad que implica esta toma. Creemos que nunca podrá registrarse otra foto semejante, sin armarla a propósito.
|
|

La evolución de un modelo, en la misma línea (1-B)578 viewsEntre 1981 y 1982 se fabricó una variante del modelo anterior, con un tipo inusual de ventanillas: estaban divididas en dos, en lugar de las tres secciones tradicionales.
No sabemos el porqué de esta nueva versión, porque la producción no se dedicó a fabricarlos de manera exclusiva: a la par salieron coches con las ventanillas anteriores. Luego, para marcar una diferencia, a algunos coches recibieron una tercera variante con los marcos tintados en negro.
Justamente, la línea 45 tuvo algún coche suelto de esta versión, al cual vemos luego de un accidente que dañó la zona del puesto de conducción.
|
|

"Renovación desteñida" en la línea 22578 viewsEn estos días están ingresando unidades nuevas a la línea 22, que requiere una renovación de una parte de sus unidades por la antigüedad que tienen. Están llegando algunos coches que si bien no son nuevos, mejoran lo existente. En buena hora.
Este ejemplar se presenta llamativo por estar completamente blanco. Cuando se lo fotografió aún no había recibido el corte verde aturquesado característico de las líneas del "Grupo MOQ" y se lo ve curiosísimo.
Llegó usado desde la línea 41. Es un Agrale MT-17 carrozado por la firma Nuovobus entre 2014 y 2015.
|
|
2323 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
134 |  |
 |
 |
 |
 |
|