busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
119826.jpg
Línea 19 - Un "jubilado" bastante reciente594 viewsEste Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Metalpar pudo haber trabajado en cualquiera de las líneas y ciudades en donde opera u operaba el Grupo E.R.S.A., pero por obra y gracia de los adhesivos que hoy día se utilizan para decorar el exterior de las unidades podemos saber que trabajó en la línea 19 nacional.
Si observamos la sección delantera de la cenefa veremos que se ven claramente el número y la sigla de la empresa, M.O.S.S.A., que corresponde a Micro Omnibus Saavedra, satélite del grupo mencionado. Bajo los adhesivos quedó la pintura intacta y contrasta mucho con la desgastada del resto del coche.
13 comments
2831.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (3-B)594 viewsComo vemos, este coche es igual al de la foto anterior. Difiere solo en el esquema de pintura, que tiene algunas variantes que llamaron la atención de los aficionados.
Tienen un motivo: esta unidad, junto a un par más, llegaron de segunda mano con muy poco uso. Como uno de los colores principales coincidió en ambas empresas, se "remendó" el resto para asemejarlo al de la nueva dueña pero quedaron diferencias comprensibles.
La propietaria original fue la San Vicente, con un celeste similar al de Tomás Guido. Se conservó la franja roja: no se repintó de blanco; varían los cortes sobre el celeste y la parte superior es parecida. Así quedaron, muy distintos al original.
7 comments
115908.jpg
Longevo y raro sobreviviente tranviario593 viewsAsombra ver a un tranvía de los clásicos, no proveniente de la Compañía Anglo Argentina, ingresando a la "etapa plateada" siendo un modelo infrecuente y rarísimo de ver.
Esta unidad fue una de las que construyó la Compañía Eléctricos del Sur y es más: su modelo es idéntico al que tuvo el desgraciado accidente en el Riachuelo allá por 1930. O... ¿Será el mismo, que fue reflotado? La probabilidad existe.
La Corporación de Transportes lo renumeró 599 y, como se ve, llegó a lucir el esquema corporativo de Transportes de Buenos Aires. Es un caso muy raro. Lo vemos al servicio de la línea 26 (la misma que la actual, que prestaba un servicio circular junto a la 44).
19 comments
120255.jpg
Impecable recuerdo de una línea que aún existe, pero adentro de otra593 viewsMuchas veces hemos charlado sobre la línea 114 ex ómnibus de Transportes de Buenos Aires, que a fines de 1968 se fusionó con la 208 para formar la 28. Es el origen de los servicios de la 28 que discurren por la avenida General Paz.
No hay muchas fotos que muestren a esta línea con su número original en colectivos de la empresa D.O.T.A. y por eso celebramos la aparición de esta nueva que presenta un detalle interesante: su bandera está fija y no es intercambiable. Su interno es el de los agregados a continuación de los de la flota de la 208 "pura".
Es un Bedford carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967.
11 comments
119672.jpg
Nueva y llamativa decoración en la línea 39592 viewsEste coche es nuevito. Está recién estrenado. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB (confirmar o corregir, por favor...) carrozado por La Favorita que incorporó una decoración llamativa que se colocó en sus ventanillas.
Está compuesta por dibujos que grafican los diferentes puntos del recorrido que se señalan, unidos por un camino. Esto es algo inédito y nunca visto en la ciudad de Buenos Aires.
Seguramente dificultará la visión de los pasajeros, pero no deja de ser una decoración simpática, interesante e inédita que se destaca por su rareza. Ya hay varias unidades que la poseen.
24 comments
119914.jpg
Casualidades asombrosas (1-B)592 viewsDe manera tan asombrosa y a la vez inesperada, tres días después de recibir la foto anterior de esta serie nos llega esta que de por sí nos hizo asombrar muchísimo, por el tipo de vehículo y en la línea que circula (la 404, actual 44). Pero cuando lo observamos bien la sorpresa fue aún mayor: ¡Es el mismo de la otra foto!
La librea de la foto anterior remite a esta y puede ser la de la 404. En su frente, sobre la parrilla, parecen leerse las letras IF. ¿Será un Isotta Fraschini recarrozado?
Lo más insólito es que las recibimos de distintas fuentes y en menos de 72 horas. Lo raro de la situación y del vehículo nos hizo inclinar por ella para festejar las 20000 publicadas. Creemos que se merece ese honor...
29 comments
116009.JPG
Línea 17 - Rareza de los '80591 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Crovara fue muy visto en el Area Metropolitana en los '80 y '90, a la línea 17 llegaron muy pocos y no fue mayoritario. Al inclinarse la mayoría de los componentes por Ottaviano y La Favorita (y en menor medida por A.L.A.) el resto de las carroceras que lograron vender algún producto a Línea 17 S.A. lo hicieron de manera ocasional.
Esta foto nos muestra un ejemplar de 1986, que para colmo no duró demasiado: en aquella época la renovación en la 17 se daba cada dos años y medio o tres y estos coches desaparecieron muy pronto. Por eso se presentan raros.
6 comments
562.jpg
Línea 4 - Rareza de los '70591 viewsLa línea 4 contó con varios colectivos con chasis Ford en la década del '70. Tenemos publicadas dos imágenes (pueden buscarlas bajo los números de inventario 70629 -igual a este- y 98068 -un C.E.A.P.-) pero esta nueva nos permite verlo completo y sin personajes o vehículos que lo tapan.
Es un B-600 carrozado por Alcorta entre 1971 y 1972 (no se puede determinar el año justo porque la patente es fronteriza entre ambos años) que trabajó durante toda la década. No recordamos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero quizás logró llegar a los '80 aún en actividad.
15 comments
113273.jpg
La General Paz, desde las alturas590 viewsNos ubicamos sobre la Avenida General Paz a la altura de Liniers, desde un punto de observación infrecuente e interesante. Nos permite observar vehículos de transporte público de tres de los sistemas que en ese momento compartían las calles del barrio: tranvías, ómnibus y colectivos.
El más identificable de todos es el que transita la General Paz, porque es inconfundible: un ómnibus Berliet PCK-8 R, el llamado "Car", que se encuentra al servicio de la entonces línea 114 que hoy es el ramal de la 28 que discurre por esa autopista.
Debajo tenemos tranvías de las líneas 1 y/o 2 y un colectivo que podría ser un 196 (96).
11 comments
117955.jpg
Mala propaganda involuntaria... (II)589 viewsOtra foto publicada tiempo atrás, localizable por el número 115974, retrató un hecho muy curioso: un ómnibus de la línea 152, con su patente a la que calificamos como "mala publicidad", por su combinación alfanumérica: MAL 152. La situación es graciosa. La matrícula quedaba como anillo al dedo para la broma.
El coche, un Mercedes Benz O-500 carrozado por Ugarte, con el tiempo se vendió. En una nueva casualidad que puede dar gracia, fue comprado por la línea 15: el número completo no coincide pero bueno, si tapamos el 2...
6 comments
120496.JPG
Línea 42 - La vuelta de un color tradicional587 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien...
7 comments
120821.jpg
Cuando la línea 32 "S" estaba por transformarse en 31...587 views...las unidades que tenía asignadas tuvieron una modificación aunque aún giraban bajo la razón social El Puente: recibieron números internos de la centena del 2600, que se intercalaban dentro de la grilla del Grupo D.O.T.A.
Durante unos meses, hasta que se aprobó la secesión de este ramal para formar a la línea 31 y asignársela a Rocaraza, circularon de esta manera pese a que ya estaban dentro de la órbita del grupo.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita en 1998 fue fotografiado en Puente La Noria con esta decoración efímera.
17 comments
116174.jpg
Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (X)586 viewsEste paisaje sí que nos desorientó. Vemos una ancha avenida por la cual circulan dos ómnibus Leyland Olympic que cruza otra que se ve más ancha aún. El fotógrafo aparenta estar parado sobre una rotonda que parece contener una fuente, señal de que sería la 9 de Julio.
Pero nos desorienta el ancho de la avenida por la cual circulan los ómnibus, que al menos parece enorme. Tal vez sea un efecto visual por el ángulo de la foto. Nuestros amigos identificaron el lugar: es 9 de Julio y Belgrano. Por lo tanto, los Leyland trabajan en la línea 2.
15 comments
117534.jpg
Rareza en la línea 45586 viewsEste modelo de Carrocerías F.A.C., el último que produjo antes de su primer cierre, no fue muy difundido en general. Los hubo, pero salvo unas pocas empresas que compraron varias unidades con este diseño (Devoto S.A. o San Vicente, por ejemplo) hubo algunos ejemplares sueltos en diferentes líneas que tomaban el carácter de rareza por ser únicos o muy pocos.
No sabemos cuantos tuvo la línea 45, pero esta foto demuestra que al menos existió uno. Parece ser el interno 42 (¿O 47?) que por su patente es de 1971. Este modelo es el que tenía cuatro ventanillas "y media" del lado izquierdo, con la última, que era solo una compensadora, fija.
14 comments
115969.jpg
La historia rueda por la General Paz584 viewsEsta fantástica imagen, tomada en la avenida General Paz, reunió a dos líneas que ya son historia: una directamente no existe y la otra sí, pero disimulada dentro de otra.
El ómnibus Berliet "Car" PCK-8R trabaja en la línea 114, origen de los actuales servicios que la 28 presta a lo largo de esta arteria. Lo vemos con su diseño original, aún sin modificar en los talleres de Transportes de Buenos Aires para la apertura de una puerta trasera.
A su lado vemos un colectivo Chevrolet que por el diseño de su carrocería parece ser de 1946. Pertenece a la línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre, que llegó a tiempos recientes con el número 162. Su carrocería fue fabricada por La Unión.
10 comments
2318 files on 155 page(s) 132