Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 50 - Uno de sus últimos convencionales601 viewsEntre 1983 y 1984 fueron retirados los últimos colectivos Mercedes Benz LO-911 de la flota de la línea 50. Es seguro que a 1985 no llegó ninguno, porque en los registros que tenemos en nuestro poder de ese año ya no figuran unidades equipadas con ese chasis.
Quizás este haya sido el último que circuló, o en su defecto uno de los últimos. Es de 1973 y su carrocería es una A.L.A. "protopanorámica" que quedaba bien sobre cualquier bastidor.
Lo vemos frente a la Catedral, esperando su turno para tomar Diagonal Norte. Curiosidad: es el interno 67, que fue dado de baja sin reponer. En 1985-86 el interno más alto era el 66.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XV)600 viewsNo conocemos muchas fotos que recuerden a la línea 11 que hayan sido tomadas en la década del '70 y por eso esta, que en realidad no muestra mucho de la unidad en sí pero de la cual se ve el número de línea claramente en su bandera nos pareció interesante para recordar una época que está muy poco presente en imágenes.
Como no podía ser de otra manera, el colectivo fue carrozado por la propia empresa sobre Mercedes Benz LO-911. El número de su patente, C234584, nos indica que data del año 1970. Por lo tanto este coche podría contar con las ventanillas enterizas o con las "divididas a lo A.L.A." con la parte superior en acrílico azulado.
|
|

Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"599 viewsLos socios de la línea 12 se resistieron a migrar su flota de colectivos de mediano porte a ómnibus más grandes hasta el fin de la fabricación del Mercedes Benz LO-1114. Hasta 1988 su flota fue uniforme e integrada por vehículos con ese bastidor, pero su descatalogación los obligó a comenzar a comprar coches frontales.
No pasó mucho tiempo del inicio de la comercialización de la línea OH de Mercedes Benz para que llegaran los primeros a esta línea. El ejemplar que presenta esta foto fue uno de los primeros que llegaron a su flota, junto a algunos carrozados por A.L.A. y La Favorita. Datamos a este Eivar entre los años 1988 y 1989. Junto a ellos llegaron, además, algunos OF con motor delantero.
|
|

Diez años de evolución estilística de Carrocerías A.L.A.599 viewsPor una enorme casualidad, esta imagen reunió a dos ejemplares que salieron de la misma fábrica, en este caso la de A.L.A., con cerca de diez años de diferencia.
Si bien el modelo más antiguo -el de la línea 49- se fabricó entre 1965 y 1968, estimamos que el año del coche de la foto podría ser 1968: no tiene el chapón característico sobre el tren trasero. Ese detalle remite a ese año, aunque podría ser anterior porque pudieron quitárselo.
El coche de la 86 data de 1978 ó 1979 y por lo tanto, entre ambos modelos, hay diez años de evolución. Es notorio el cambio, al verlos uno al lado del otro. Los '70 fueron una interesante etapa evolutiva en el diseño de los colectivos.
|
|

A vuelo de pájaro por Puente Saavedra (IV)598 viewsEsta nueva toma rescatada de una filmación hecha en 1973 desde la Avenida General Paz en Puente Saavedra mirando hacia Maipú nos muestra a dos clásicos de dos líneas igualmente clásicas, como lo son la 21 y "la marrón" 133. El 21 va rumbo a la General Paz y el 133 está por ingresar a Capital por la avenida Cabildo.
El 21 es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970, aproximadamente. No fue un modelo muy visto en la flota de esta línea. Hubo pocos ejemplares como este. El primer 133 es un clásico, un C.E.A.P. del modelo que imitaba al Indio "Cinta Azul". El otro 133 que se ve al fondo también podría ser C.E.A.P.
|
|

Mi foto favorita (V)598 viewsEstamos ante un modelo muy raro de ver en las líneas del grupo que encabeza Micro Omnibus 45 S.A. Este diseño de Carrocerías Galicia fue tan poco visto que hasta sospechamos que fue único. Contamos con la ayuda de nuestros amigos investigadores de las flotas recientes para confirmarnos si es así o si hubo algún otro ejemplar que escapa a nuestra memoria, que puede ser frágil.
Lo vemos al servicio de la línea "33 roja" que, como se sabe, es la sección de la línea 54 que esta empresa tomó al desaparecer el recorrido por la caducidad de su concesión se dividió en partes entre esta empresa, el Expreso Lomas y Transportes Automotores La Plata.
|
|

Interesante surtido en Plaza Flores598 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en Plaza Flores, de 1978 en adelante. Eso indica el cartel luminoso que se ve en el techo del taxi, que se implementó ese año.
Acertó a juntar a cuatro colectivos de líneas clásicas de la zona, todos Mercedes Benz semifrontales. Si empezamos de adelante hacia atrás, tenemos un 49 carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973 (no tiene chapón), un A.L.A. "protopanorámico" de la línea 55 al cual podemos datar entre 1974 y 1975 y, al fondo, aparece un 85 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1969 y 1971 (este podría ser un "1112") y al fondo un A.L.A. de la línea 25 cuyo chasis correcto también es dudoso, porque pudo haberse fabricado entre 1970 y 1972. Es un lindo conjunto, acompañado por vehículos de la época.
|
|

El porqué de algunos colores (XXI)597 viewsEl de la línea 36 fue uno de los colores más raros entre las líneas de concesión nacional. Ese anaranjado medio ocrizo no fue utilizado por otra línea de esa jurisdicción de manera mayoritaria y por eso se destacaba. Su combinación con rojo logró una combinación llamativa.
Lo raro es el porqué de su implementación. Antiguos socios contaron que luego de recibir la línea desde el estado no variaron el plateado con franja azul, pero durante una reunión hecha en Lugano debatían el color a utilizar hasta que un socio señaló un cartel publicitario que incluía estos tonos. Gustó y los eligieron. Insólito...
|
|

La transición entre las líneas 5 y 8597 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que se iniciaba la conversión de la tradicional línea 5 en un ramal de la 8. Los coches comenzaban a recibir el número nuevo y a relegar el anterior a un simple cartel de ramal.
Aparentemente (por desgracia la foto no tiene un foco perfecto) los dos coches que se ven de frente tienen internos de la centena del 700, o sea que son de la flota original de la 5. Ambos fueron renumerados, pero uno tiene el cartel aclaratorio del viejo número y el otro no. Encima, a la extrema izquierda vemos la culata de un coche aún con el 5 colocado. Ese coche aún circulaba con el número original. Vemos todos los estados posibles en una sola foto.
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '70596 viewsLa flota de la línea 26, durante la década mencionada en el título, fue una mezcla interesante de vehículos cuya calidad mejoró a través del tiempo.
Si nos situamos, por ejemplo, en 1977, aún se conservaban unos cuantos ómnibus Leyland heredados de Transportes Centenera, mezclados con muchos colectivos que habían llegado usados, de modelos recientes y no tanto. Completaban el panorama unos pocos coches comprados cero kilómetro.
La foto nos muestra a uno de los usados que llegaron con varios años de vida útil por delante. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita en 1971. Hubo varios coches como este.
|
|

Línea 45 - Su antiguo recorrido céntrico596 viewsHoy, quienes recorren el Centro porteño pueden tomar a la línea 45 sobre el Metrobús de la 9 de Julio, en ambas direcciones. Es obvio que antes no era así y esta imagen nos muestra un coche de esta línea sobre el antiguo piso sobre el cual recorría el Microcentro.
El recorrido hacia Retiro discurría por Esmeralda, doblaba en Corrientes para buscar San Martín, por la cual bajaba hasta la plaza homónima, ya cerca de su cabecera. Esta imagen tomó al coche a punto de dejar Corrientes para tomar San Martín, algo que en la actualidad es imposible de ver.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 con carrocería fabricada entre 1967 y 1968 por la firma Biglia.
|
|

Línea 39 - Escena en los '60596 viewsEsta imagen fue recuperada de un viejo noticiero grabado a mediados de los '60, casi seguro en algún punto de la avenida Santa Fe. Su ancho nos remite, probablemente, a la zona de Plaza Italia. Se la ve más amplia de lo normal, si la comparamos con alguna otra foto tomada en una zona más céntrica.
Acertaron a juntarse dos colectivos de la mítica línea 39, de las dos marcas de chasis que más estaban representadas en su flota, en esa época. Se escapa de la escena un Bedford carrozado por El Indio que en ese momento era bastante nuevo. Detrás asoma un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '50. Ambos modelos fueron muy vistos en su flota.
|
|

Línea 21 - Carrocería habitual en los '60596 viewsLa relación comercial entre la empresa Teniente General Roca y la carrocera F.A.C. fue muy activa desde fines de la década del '50 y hasta la mitad de la siguiente. No llegó a ser mayoritaria, pero no obstante sus productos se veían mucho en la histórica línea 21.
El momento de mayor compra fue en los tempranos '60, casi a la par con La Favorita, El Indio y La Estrella. Pero de 1965 en adelante llegaron muy pocos, casi ninguno.
El ejemplar que rescata esta imagen es de los de tamaño normal, de cuatro ventanillas por lateral. Lo datamos entre 1961 y 1963. Algunos llegaron activos a mediados de los '70, momento en el cual se los retiró de servicio por completo.
|
|

Línea 36 - Su último convencional596 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue el interno 18 de la línea 36. Llegó cero kilómetro en 1973 y fue el "convencional" más moderno de su flota y a la postre fue el último coche de este tipo que mantuvieron en su flota hasta 1983 o inicios de 1984 aproximadamente.
Aquí lo vemos fuera de servicio, junto a un viejo transporte escolar que aún mantiene el viejo esquema de pintura que se utilizaba en la provincia de Buenos Aires. Es un viejo "1112" carrozado por El Cóndor.
Su reemplazo no fue mucho más moderno: fue un "1114" carrozado por El Indio de su modelo "Cinta Azul" de 1975, apenas dos años más nuevo que este.
|
|

Recuerdo de un aniversario colectivo595 viewsEl 8 de julio de 1955 se privatizaron los servicios de microómnibus en manos del Estado Nacional por intermedio de Transportes de Buenos Aires y varias líneas pasaron a manos de sus trabajadores. Recientemente se cumplió un nuevo aniversario (el sexagésimo sexto) y recordamos el evento con esta foto.
La línea 15 actual (215 en aquellos tiempos) fue una de las privatizadas. Junto a ella se traspasaron las líneas 4, 19, 28, 29, 36, 46, 49, 53, 56, 59, 67, 68, 70, 77, 80, 93, 117 y 133.
Creíamos que este simpático 215 cuenta con una carrocería no muy frecuente de encontrar en esta empresa: Quilmescarr. Esperamos sus opiniones, que ratificaron nuestra sospecha.
|
|
2318 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
131 |  |
 |
 |
 |
 |
|