busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
116212.jpg
Caminando por Buenos Aires, en 1977 (II)611 viewsVolvemos a pasear por la zona de Plaza de Mayo en 1977, en una fecha no precisada. El ver a los colectivos con las ventanillas casi totalmente cerradas nos hace sospechar que esta serie de imágenes se tomó durante el invierno.
En primer plano vemos a un diseño legendario en una de las líneas de colectivos más clásicas de Buenos Aires: la 7, que supo contar con varias unidades del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Su ventilete parece ser del primer diseño con puerta trasera: ese detalle, de ser correcto, nos permite datarlo entre 1967 y 1968.
Adelante vemos un colectivo carrozado por Bi-met de la línea 28 y, tras el 7, un "1114" de El Cóndor de la 126.
9 comments
117104.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (II)611 viewsEn este caso hay señales de una posible locación, pero no hay seguridad de que sea la real: por un lado tenemos a un Isotta Fraschini privado, que aparenta pertenecer a la línea 404, la actual 44. Si bien el color de sus ondas parece ser negruzco, en el borroso original se las ve con tonos rojizos. Además, la línea con Isotta que utilizaba el negro para sus cortes (la 405) no tenía esas ondas sobre sus guardabarros.
Se ven una avenida empedrada, una vereda ancha, un puesto de venta de flores y una estructura detrás del ómnibus que parece un puente peatonal ferroviario. Nuestros amigos señalaron a la avenida Elcano en la vereda del Cementerio de Chacarita.
12 comments
105041.jpg
El pasado de la línea 29 a todo color608 viewsEs sabido que la actual línea 29 recibió su número actual el 2 de enero de 1969. Reemplazó al 229 pergeñado por la Corporación de Transportes cuando segmentó a las líneas de acuerdo a su modalidad de prestación. El guarismo original de este recorrido era el 29 y se le sumaron 200 por ser microómnibus.
Hay muchas fotos de esta línea con el 229 en el frente, pero muy pocas en colores. Eso es lo destacable de este rescate de una filmación realizado en la Boca, muy cerca de su cabecera.
El coche fue un clásico en esta empresa, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio, muy visto en las dos líneas que explotaban.
5 comments
113474.jpg
Línea 12 - Tres coches de tres grupos diferentes608 viewsEsta filmación realizada en Plaza Italia, pese a no ser todo lo nítida que se deseara, nos muestra una escena típica en la línea 12 de los tempranos '80: se mezclan unidades nuevas, con otras de cierta antigüedad.
Además, los tres vehículos que a la vista pertenecen a diferentes segmentos: en primer plano vemos a un "1114" carrozado por El Diseño entre 1981 y 1982, un modelo icónico durante gran parte de la década. Detrás aparecen un coche que no duró mucho, fabricado por la misma firma pero sobre chasis OC-1214 "Frontalito"; a su lado aparece un ya anticuado "redondito" de los tempranos '70, que parece carrozado por La Favorita.
4 comments
115014.jpg
Línea 7 - Un clásico de los '50 y '60608 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio entre 1956 y 1958 fueron un clásico en muchas líneas de concesión nacional, pero no se distribuyeron en enormes cantidades. Entre las fechas mencionadas, esta carrocera aún no fabricaba en grandes series como sí lo hizo de 1960-61 en adelante. O sea que el modelo de la foto fue visto, pero no de manera masiva.
La línea 7 tuvo varios, de diferentes tamaños. El de la imagen es uno de los más largos y más usuales de ver. Este tipo de colectivos fue muy visto hasta 1966 ó 1967, época en la que fueron reemplazados por unidades más modernas. Tal vez alguno "tiró" hasta 1968.
6 comments
115478.jpg
Leyendas en el Centro porteño606 viewsEsta imagen tomada cerca de la Plaza de Mayo, donde se cruzan las dos líneas a la vista, nos presenta vehículos legendarios de todo tipo.
Empezamos por los colectivos, de modelos que en ambas líneas fueron muy representativos. La 24, en los '70, contó con varias unidades del modelo de A.L.A. que nos muestra la foto. La imagen nos muestra un Mercedes Benz convencional, pero también registramos varios semifrontales.
El 126 puede ser Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A o Crovara. También fue un diseño muy visto en la Cárdenas durante toda esa década.
Completan la imagen leyendas de otros rubros, como el rastrojero, un Peugeot 504 y un Rambler que parece ser un taxi.
3 comments
115592.jpg
Línea 22 - Leyenda de los '60 y '70605 viewsCuando Trabajadores Transportistas Asociados reemplazó los ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL con los que comenzaron sus actividades, recurrieron a varias carroceras para "vestir" chasis Mercedes Benz L-312 en grandes cantidades. Una fue El Detalle y la otra corresponde a esta imagen: Luna. Otras carroceras también participaron, pero las dos más numerosas fueron las nombradas.
Se vieron unidades carrozadas por Luna en cinco líneas a cargo de la empresa: las cuatro más conocidas más la 12 desaparecida hacia 1966.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22, que parece bastante usadito. Detalle llamativo: vemos un cartel de ramal, que corresponde al que prestaban "X Cerrito"
9 comments
115935.JPG
Línea 17 - Clásico de los tempranos '80 (II)605 viewsEste modelo de El Detalle, cuya producción se inició en 1979 y se distribuyó de manera masiva de 1980 en adelante, tuvo una participación de cierta importancia en la flota de la línea 17. Llegaron varios ejemplares (aunque no una enorme cantidad) que trabajaron en su mayoría en la primera mitad de los '80.
Al tener una renovación rapidísima en aquella época, parte de estos colectivos duraron poco en actividad. Algunos llegaron a la segunda mitad de la década, pero no duraron mucho.
Aquí vemos un ejemplar con una presentación impecable, pese a tener pocos adornos exteriores. La funda en su parrilla nos dice que la foto se tomó en épocas de baja temperatura.
4 comments
119528.JPG
Línea 15 - Sus TATSA "no identificables"605 viewsAdemás de la gran cantidad de ómnibus fabricados completamente por la desaparecida terminal automotriz TATSA (tanto su bastidor como la carrocería) la línea 15 posee algunos ejemplares que no son fáciles de identificar debido a que fueron carrozados "afuera" y fuera de tiempo, posterior a su cierre.
Quedaron algunos chasis sueltos y los aprovecharon. No son muy fáciles de identificar; hace falta verlos desde un ángulo preciso para detectar la plaquita de TATSA entre la rueda delantera y la puerta. Esta unidad fue "vestida" por Italbus y es modelo 2017.
19 comments
110507.jpg
Añoso recuerdo de la línea 23604 viewsLa línea que llega con este número hasta nuestros días proviene de un antiguo recorrido tranviario con el mismo número cuyo recorrido era bastante aproximado al actual.
De hecho vemos transitar al tranvía por una avenida que aún hoy recorre: Boedo. Es muy probable que sea su cruce con Carlos Calvo, pero no estamos seguros del todo.
El coche es un clásico de la Compañía Anglo Argentina, fabricado por United Electric Car entre fines de los 1900 o inicios de los 1910. Aún tiene el logo de esta empresa en el lateral, señal que la foto se tomó antes de su entrega a la Corporación, ocurrida en 1939.
14 comments
119757.JPG
¿Cómo habrá terminado este coche?604 viewsEl origen de esta foto, los talleres rosarinos Pizzo, nos hace suponer que tal vez este viejo "1114" haya sido un coche que la gente de Línea 33 J.A.S.A. recarrozó y convirtió en un "OH trucho" corriéndole el motor atrás.
Sabemos que en Pizzo se reformó un chasis y que posteriormente se carrozó al estilo OH. Sabemos que tenemos su foto y la buscaremos para publicar aquí.
Este coche original fue un icono de esta línea en los '80. Llegaron varios que modernizaron la flota y trabajaron hasta la década siguiente. Incluso algunos llegaron a repintarse con los colores de la 45 cuando pasó a integrar el grupo que esa línea encabeza.
9 comments
115746.jpg
Por la avenida Santa Fe, en tranvía603 viewsEsta imagen fue extractada de la película "Pocholo , Pichuca y yo" estrenada en 1951, donde se desarrolla una larga toma filmada en la avenida Santa Fe que, por la altura y la posición de la vía tranviaria de esta mano, fue realizada desde la plataforma de un tranvía.
Muestra numerosos vehículos de transporte público y, además, nos hace retroceder setenta años en el paisaje. Vemos la avenida con los refugios para esperar el tranvía y la garita para dirigir el tránsito. Quizás los más memoriosos y observadores puedan determinar la zona que tenemos a la vista.
Vemos un tranvía fabricado en los Talleres Caseros, al servicio de la línea 31.
12 comments
119414.jpg
La Favorita sigue en pie603 viewsLuego de las malas noticias que recibimos en comentarios de otras fotos sobre la pronunciada baja de la producción anual de la carrocera La Favorita, podemos continuar dando buenas nuevas: sigue fabricando, aunque no a gran escala.
Días atrás publicamos una foto de un coche de la línea 68 y ahora compartimos esta de un 29 aún con su decoración incompleta, sin leyendas ni apliques autoadhesivos en su lateral. Está recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB y seguramente iniciará sus actividades como modelo 2024, ya con el cambio de año encima.
10 comments
114919.jpg
Una vista engañosa601 viewsVisto de atrás y sin prestar mayor atención, este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar parece estar radiado de la línea 180. Pero si nos centramos en la culata veremos la razón social real: Transportes Sol de Mayo. Pertenece a la línea 4.
Hacia mediados de los 2010 llegaron unos pocos coches descartados por La Vecinal de Matanza con muy poco uso. Por el apuro comenzaron a circular con esta decoración, con solo el frente y la culata pìntados.
Pueden encontrar otra imagen de este ejemplar pero tomada desde adelante, si buscan la foto número 110808.
6 comments
115449.JPG
Línea 6 - Coche clásico de los '60 y '70601 viewsUno de los modelos más vistos en la tradicional línea 6 nacional en las décadas mencionadas fue este que nos muestra esta foto (producto de Carrocerías La Favorita), junto a varios modelos de El Indio, A.L.A. y El Cóndor, entre otras.
Fue un clásico con estos colores, que a este modelo le quedaban bárbaro. Datamos al ejemplar que aparece en esta imagen entre 1959 y 1960: aún no tiene el ventilete para el conductor que comenzó a colocarse entre fines de 1960 e inicios del año siguiente.
Esta figura fue vista hasta entrada la segunda mitad de los '70: entre 1977 y 1978 aproximadamente se retiraron los últimos que quedaban, que eran más nuevos que este (de 1964 o tal vez 1965. No tenemos el dato justo de los modelos de esos coches póstumos)
6 comments
2320 files on 155 page(s) 130