Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 204 (4) - Recuerdo de los '60619 viewsEsta hermosa imagen nos lleva a la realidad de la actual línea 4 durante la década del '60. Si bien muchos colectivos como este ingresaron a los '70 aún activos lo hicieron con el nuevo número, que reemplazó al 204 que vemos en su cartelera el 2 de enero de 1969.
Esta línea contó con numerosos colectivos Bedford, equipados con diferentes carrocerías. En este caso la fabricante esSuipacha, con su modelo típico que era muy similar a los fabricados por La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Según declaran los destinos, aún tenía al Parque Lezama como cabecera. No había llegado el momento de llegar hasta la usina S.E.G.B.A. Los últimos coches de este tipo se retiraron de circulación entre 1975 y 1976.
|
|

Rarísima variante de una "Cooperativa" clásica619 viewsEsta foto nos sorprendió, porque muestra una variante de un modelo muy clásico fabricado por la Cooperativa San Martín cuya existencia desconocíamos hasta que apareció en una vieja filmación de origen francés. Jamás habíamos visto ni sabido de un colectivo como este.
Es un Mercedes Benz L-312, que la Cooperativa carrozaba con dos variantes diferentes: la más corta tenía tres ventanillas de gran tamaño y la más larga cuatro, no tan amplias. Este parece tener las ventanillas de la versión larga que, al ser insuficientes para llenar el lateral de la más corta, se agregó un suplemento en su parte trasera. Pertenece a la línea 45. Lo vemos cruzar Diagonal Norte, en el microcentro porteño.
|
|

Los orígenes de la actual línea 41619 viewsEsta foto fue tomada en los tiempos iniciales de la línea 41 de hoy, cuando circulaba sin número y su razón social era Cooperativa General Perón. Los coches se decoraron como si fueran la bandera argentina, todos en celeste con una gruesa franja blanca. Es el origina del esquema de pintura que la distinguió por décadas.
Como dijimos, no llevaba número. Se distinguía por tener en su lugar los colores patrios dispuestos de manera oblicua.
Tras la Revolución Libertadora de 1955 lógicamente el nombre cambió, tomó su nombre actual y adoptó el número 31 como distintivo. Este coche nos muestra su decoración original. Su carrocería es Atalaya.
|
|

Cruce de épocas (II)619 viewsEsta hermosa foto representa a dos épocas del transporte porteño que coexistieron durante años. Por un lado tenemos a los últimos vehículos a los que se los puede considerar colectivos, o sea a las unidades con trompa, y por el otro a los ómnibus con motor delantero cuyo uso se extendió de fines de los '80 en adelante, cuando el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
No obstante, entre ellos hay pocos años de diferencia: el coche de la 1, carrozado por El Cóndor, es de 1984-85. El "OF" con carrocería Eivar es de comienzos de los '90,
|
|

Sorprendente rareza que no duró nada619 viewsAntes que nada aclaramos que esta foto NO fue retocada ni tiene cambios respecto del original. Está tal cual la recibimos sin cambio alguno. Lo que se ve en la imagen es ciento por ciento real.
Semanas atrás recibimos esta imagen que nos sorprendió. Fue tomada en el Metrobus de la 9 de Julio y nos muestra a este coche de la línea 39 con la "pollera" agregada por las ordenanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en color gris. La sorpresa fue grata, porque queda mucho mejor que la azul reglamentaria.
Lo vimos como una buena idea más "digerible" que la oficial, pero días atrás recibimos otra foto de este mismo coche ya con lo gris repintado de azul. Esto fue apenas visto. Es rarísimo.
|
|

Antigua escena en Belgrano "C"618 viewsSi no estamos mal orientados, creemos que esta escena se logró en el cruce del ramal al Tigre Ferrocarril Mitre con la avenida Juramento, desde un puente en la estación Belgrano "C", de la cual se ven las puntas del andén. A la derecha, si es que no calculamos mal, se ve la calle donde "nace" el actual "Barrio Chino".
Justo acertó a cruzar el paso a nivel un colectivo de la línea 15, un clásico "1112" carrozado por Alcorta en 1965. Tal vez fue uno de los primeros semifrontales en incorporarse a su flota.
Nótense las barreras de ambos lados, que bajaban al momento de la foto. También resaltan las antiguas señales ferroviarias de brazo.
|
|

Línea 5 - Panorama de mediados de los '80618 viewsEsta foto fue tomada en el viejo playón de Transportes Río Grande cercano a su antigua cabecera de Araujo y Garzón. Nos muestra un pequeño panorama de su flota hacia mediados de los '80.
Por un lado tenemos a los entonces nuevos frontales, representados por esos dos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por A.L.A. que aportaban como novedad la puerta trasera compuesta por cuatro hojas móviles y no por las tradicionales dos. Luego hay un muestrario de "1114" aún pintados con el esquema de pintura anterior, que fueron carrozados por Crovara (el que está parado afuera), A.L.A. y... ¿Bi-met? ¿Qué opinan?
|
|

Línea 50 - Una mala etapa de su historia618 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de ver en la calle a la línea 50 luego del traspaso de Curapaligüe a Varela, coincidiremos en que tuvo una etapa muy mala, con muchas unidades anticuadas y un porcentaje alto en no muy buenas condiciones.
Esta imagen nos muestra un coche típico, mal presentado exteriormente (bollos, pintura en mal estado, paragolpes caído) que entre 1976 y 1977 eran unos cuantos. Pero en 1978 comenzó a remontar su situación y en 1979 recibió un buen lote de cero kilómetro, aunque conservó muchas unidades antiguas.
El coche de la foto es un "1112" de 1966 carrozado por Vaccaro. Detrás vemos al Ford con El Detalle que presentamos tiempo atrás.
|
|

Línea 6 - Belleza de los '80617 viewsNos ubicamos en la zona de la estación Retiro para encontrarnos con esta belleza de la línea 6, un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado en los tempranos '80. Su diseño nos dice que fue fabricado entre 1981 y 1983 (1981 en realidad). Se lo distingue por las partes fijas de sus ventanillas, de menor tamaño que las que se colocaron en este mismo modelo hasta 1980.
Además, su puerta con inclinación indica que no puede ser de fines de 1983 en adelante, cuando se cambió este implemento por otro con los dos extremos superiores en ángulo recto.
Lo vemos a punto de dejar bajar a sus pasajeros por la puerta izquierda, modalidad de la época.
|
|

Línea 42 - Un coche con puerta trasera "dudosa"616 viewsSi vemos a este colectivo de la línea sin prestarle mucha atención, lo identificaremos como un Mercedes Benz L-312 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1966, por tener la puerta trasera incorporada. Podría ser de fines de 1965, porque se comenzaron a colocar en cantidad antes del inicio de la disposición que la hacía obligatoria.
Pero el formato de dicha puerta nos presenta dudas: no parece original de la carrocera. Parece de Luna, aunque no se la ve de manera tan clara como para afirmarlo. Es dudosa, aunque la ventanillita compensadora trasera sí lo es.
Por eso y de acuerdo al diseño general de este colectivo, podríamos datarlo entre 1964 y 1966, si la abertura trasera en efecto fuera hecha cuando el coche se fabricó, pero en efecto es de 1966.
|
|

Por la avenida Rivadavia, en los '30615 viewsEsta imagen fue tomada en el barrio de Caballito, desde la vereda del Parque Rivadavia. El entorno urbano se presenta apacible, a diferencia de hoy.
Justo acertó a pasar un tranvía de la Compañía Anglo Argentina, cuya línea no está muy clara: se ve que la tablilla tiene un solo guarismo que parece ser un 2, pero cabe la posibilidad de que también pueda tratarse de un 5. Ambas líneas pasaban (y aún hoy pasan, de hecho, por ese lugar) y por desgracia la imagen no es tan clara como para determinar con seguridad en cual de las dos circula.
El coche es un clásico, fabricado por Talleres Caseros en la década de 1920.
|
|

Diez años de diferencia en diseños615 viewsSi vemos los dos vehículos detenidos en esta imagen parecen de dos épocas diferentes muy lejanas entre sí, pero el espacio temporal entre ambos puede reducirse a solo 10 años. Parece increíble, pero así es.
Los primeros OA-105 salieron a la calle en 1998 y esta unidad de la línea 19 justamente es de ese año, mientras que el diseño del pequeñín de la línea 333 que vemos semioculto por el ómnibus data de 1985, pero se fabricó hasta 1988 inclusive. Hasta algún ejemplar suelto pudo haber sido terminado al año siguiente.
No sabemos el año exacto del colectivo, pero la diferencia etaria promedio es la indicada.
|
|

Mi foto favorita (II)614 viewsEsta foto nos presenta una interesante rareza: hubo un solo colectivos carrozado por González a fines de los '70 en la línea 22 y es interesante verlo, porque no era muy usual cruzarse con él, porque era único. Es más: se trata del interno 365 que fue reemplazado a fines de agosto de 1986; por lo tanto la toma de esta imagen es anterior a esa fecha.
Hubo más coches un poco más recientes, pero salieron de fábrica con el nuevo nombre de esa carrocera, que fue Neocal. Fueron algo más numerosos y por lo tanto más fáciles de ver.
Es la foto favorita de uno de nuestros amigos. El porqué lo leerán en el primer comentario.
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (3-A)613 viewsEntre 1988 y 1989, a poco de que El Detalle sacara sus primeros OA-101 al mercado, General Tomás Guido se sumó a las empresas que lo adquirieron en cierta cantidad. La renovación fue llamativa porque la 9, la única línea a su cargo en ese momento, tenía un elevado porcentaje de unidades muy antiguas que databan de fines de los '70. El cambio fue notorio.
Este era el aspecto que presentaban los coches cuando nuevos, apenas usados. Cabe acotar que la diferencia de percepción entre estos ómnibus nuevos y -por ejemplo- un "1114" de 1978 carrozado por El Detalle era abismal.
Al tiempo se sumaron otros coches iguales a este, que veremos en la siguiente imagen.
|
|

Línea 4 - Un perfil clásico de los '70612 viewsDurante los '70 llegaron a la línea 4 varios colectivos con este diseño que compartieron, con diferencias menores, Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, la sucesora de la anterior. Fue uno de los perfiles más vistos en esa década, tanto sobre chasis semifrontales como el de la foto como sobre convencionales LO-911.
El ejemplar que vemos en esta imagen podría ser .L.A.B.I.G.L.E.A., pero no podemos determinar su año, que podría ser entre 1971 y 1973. Tampoco tiene la insignia con el modelo del chasis, como para tratar de ser algo más precisos en su identificación.
Muchos ingresaron activos a los '80, pero fueron rápidamente reemplazados a inicios de esa década.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
129 |  |
 |
 |
 |
 |
|