busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
116099.jpg
Rarísima variante de una "Cooperativa" clásica626 viewsEsta foto nos sorprendió, porque muestra una variante de un modelo muy clásico fabricado por la Cooperativa San Martín cuya existencia desconocíamos hasta que apareció en una vieja filmación de origen francés. Jamás habíamos visto ni sabido de un colectivo como este.
Es un Mercedes Benz L-312, que la Cooperativa carrozaba con dos variantes diferentes: la más corta tenía tres ventanillas de gran tamaño y la más larga cuatro, no tan amplias. Este parece tener las ventanillas de la versión larga que, al ser insuficientes para llenar el lateral de la más corta, se agregó un suplemento en su parte trasera. Pertenece a la línea 45. Lo vemos cruzar Diagonal Norte, en el microcentro porteño.
9 comments
116403.jpg
Línea 15 - Un modelo no muy visto625 viewsEn la segunda mitad de los '70, los socios de la línea 15 recurrieron a varias carroceras para equipar a sus unidades cero kilómetro. Varias llegaron en buena cantidad (A.L.A., por ejemplo) y otras en grupos más pequeños. C.E.A.P. fue una de las que aportó un buen número de unidades, pero de diferentes modelos.
De su primer panorámico, el que aparece en la foto, hubo algunos ejemplares pero no demasiados. Fue más numeroso el modelo siguiente, con ventanillas rectas divididas en tres paños. Por eso, si bien el diseño de la foto fue visto en la línea, su cantidad no fue apreciable.
Algunos llegaron a 1985-86 activos. Recordamos que fueron retirados antes de cumplir diez años.
7 comments
120734.JPG
Línea 79 - Uno de sus primeros frontales largos de los '80625 viewsPese a que en los tempranos '80 la mayoría de los componentes de la Empresa San Vicente decidía comprar sus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz LO-1114. La tendencia a la frontalización masiva tardó algo más que en empresas que competían con ella, como por ejemplo el Expreso Cañuelas.
Este fue uno de los primeros coches "tipo ómnibus" que se incorporó a la flota de la línea 79 destinada a los servicios comunes. Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1981 y 1982. No fue un modelo muy visto. Solo Transportes Automotores Riachuelo lo compró en gran cantidad.
17 comments
121347.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (IV)625 viewsEn la segunda mitad de los '80 llegaron a la línea 7 varios colectivos carrozados por La Favorita en base a su modelo tan popular que se fabricó entre fines de 1985 e inicios de 1989. Se ve que a varios componentes le gustó y comenzaron a comprarlo (en baja escala. En realidad no ingresó de manera masiva, pero se los solía ver en la calle aunque no a cada rato).
Esta toma nos presenta un ejemplar fabricado aproximadamente entre 1986 y 1987, fotografiado en el Microcentro porteño y precisamente en la esquina de Esmeralda y Paraguay, recorrido que abandonó cuando se habilitó el Metrobús de la avenida 9 de Julio.
16 comments
17628.jpg
Línea 6 - Belleza de los '80625 viewsNos ubicamos en la zona de la estación Retiro para encontrarnos con esta belleza de la línea 6, un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado en los tempranos '80. Su diseño nos dice que fue fabricado entre 1981 y 1983 (1981 en realidad). Se lo distingue por las partes fijas de sus ventanillas, de menor tamaño que las que se colocaron en este mismo modelo hasta 1980.
Además, su puerta con inclinación indica que no puede ser de fines de 1983 en adelante, cuando se cambió este implemento por otro con los dos extremos superiores en ángulo recto.
Lo vemos a punto de dejar bajar a sus pasajeros por la puerta izquierda, modalidad de la época.
5 comments
8214.jpg
Línea 23 - Un Zanello bien pintado625 viewsYa presentamos unos cuantos ómnibus Zanello de la línea 23 con presentación desprolija, parcialmente repintados o con esquemas adaptados para que se parecieran al oficial.
Pero no todos se pintaron de manera precaria: algunos se metieron en el taller de chapa y pintura y salieron prolijamente decorados.
Este ejemplar carrozado por Eivar es uno de los que salieron prolijitos y bien pintados. Presenta sus colores oficiales normales, sin anomalías de ningún tipo.
Fue carrozado por Eivar entre 1990 y 1991. Fue fotografiado cerca de su cabecera de Retiro. Al fondo a la izquierda aparece un coche de la empresa que hoy opera a la 23: el Grupo D.O.T.A.
7 comments
116010.JPG
Cruce de leyendas (XCIII)624 viewsEsta imagen, tomada cerca de Plaza Constitución, juntó a dos modelos muy característicos en las líneas que trabajan. Ambos marcaron una época y dejaron su huella.
Viene hacia el fotógrafo un "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987, del modelo con ventanillas rectas que fue muy visto en la línea 17. Desde fines de 1985 hasta apenas entrados los '90, fue una imagen recurrente.
Se aleja un 39, de un modelo que trabajó entre 1982 y 1987 ó 1988. Es el que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y 1983, con los marcos de ventanillas tintados en negro. También trabajó pocos años, pero tuvo mucha presencia.
7 comments
118498.jpg
Ni que fuera un déjà vu... (1-A)624 viewsEsta expresión en francés indica que nos estamos refiriendo a un suceso que se siente que ya ha sido vivido. Es un suceso de la llamada paraamnesia que es prácticamente imposible trasladarlo a los transportes y menos encontrar fotos que puedan indicar un evento de este tipo. Pero bueno, imposible del todo no es.
Nos encontramos con esta foto curiosísima tomada en Primera Junta, de este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte al servicio de la línea 5 a medio repintar, pero con un tono de verde clarísimo que seguramente se utilizó de base para luego colocar el tono oficial. La cosa no pasaría de lo anecdótica si no nos encontráramos con la foto siguiente...
10 comments
119726.jpg
Rareza destacada en la General Roca624 viewsEstos productos de la carrocera rosarina San Antonio fueron muy raros de ver en las líneas de concesión nacional. No hubo muchos y la mayoría (o tal vez todos) llegaron usados.
Se los vio en líneas como la 97 y la 23, cuyas flotas eran bastante anticuadas. Pero este es el que más raro se presenta, por llegar a una empresa como la General Roca en la cual era usual ver carrocerías fabricadas por ellos mismos u otras en su mayoría de la zona sur.
No sabemos si fue único. Esperamos que nuestros amigos memoriosos puedan contarnos algo sobre él. Siempre fue visto en la desaparecida línea 11, pero tal vez haya trabajado en otra.
22 comments
24190.jpg
Los primeros 15 diferenciales (II)624 viewsEsta foto tomada en la zona de Plaza Italia nos muestra al interno más alto de los coches diferenciales de la línea 15 originales. Este servicio se inauguró en 1989 con diez unidades numeradas en la centena del 300 y el coche que tenemos a la vista es el 310, o sea que era el último de su flota.
Posteriormente la flota se agrandó con pequeñas series de ómnibus carrozados por Eivar y Ugarte, pero el que vemos aquí fue durante un tiempo el más alto de todos.
Detrás aparece un pequeño "bonus": un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño de la línea 29, clásico de la época.
8 comments
2808.jpg
Línea 20 - La inauguración de los servicios del Expreso Caraza623 viewsEsta foto fue tomada el día del inicio de las actividades del Expreso Caraza en la línea 20, semanas después de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada "LIVESA" (Línea Veinte S.A.), que fue exactamente el 1º de febrero de 1981.
Estamos en el acto de inauguración realizado ese día. Tenemos a la vista a dos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 de la flota inicial, que se completó con otros coches con el mismo chasis pero alargados y carrozados por El Detalle. Fue la primera línea nacional que frontalizó completamente su flota, años antes de que otras lograran este objetivo.
17 comments
115112.jpg
Línea 229 (29) - Sus primeros pasos en manos privadas622 viewsLa actual línea 29 fue una de las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se privatizaron y pasaron a manos de sus trabajadores el 8 de julio de 1955. Su número en esa época fue el 229.
Las primeras unidades fueron las heredadas de la empresa estatal, casi todas Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica más un pequeño lote de coches similares pero sobre el chasis "sapo" de 1947 ó 1948.
Esta imagen nos muestra uno de esos coches con el esquema de pintura que adoptaron oficialmente y que distinguen a la línea hasta hoy. Hubo un color antecesor (todo plateado, con franja verde y amarilla) que no fue el que finalmente se adoptó.
5 comments
117442.jpg
Tranvía en los suburbios622 viewsEsta imagen nos parece fantástica, porque la mayoría de las fotos conocidas de los tranvías porteños están tomadas en la zona céntrica y en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires, pero sus servicios eran muy apreciados en algunas localidades del Gran Buenos Aires que no tenían una oferta variada en lo que a transporte urbano se refiere.
Por el origen de esta foto, un sitio de Instagram dedicado a la ciudad de Bernal, se supone que fue tomada allí. Pero no sabemos exactamente donde. Circula absolutamente solo en un entorno apacible. Es un C.A.T.I.T.A. de la línea 22.
20 comments
116543.jpg
Por la avenida Corrientes, en los '60621 viewsEs muy probable que esta linda toma de la avenida Corrientes, hecha a la altura del actual Microcentro, haya sido tomada un día domingo y por la mañana. Está tan vacía de vehículos y de gente que nos hace presuponer eso. Y es muy probable que estemos en lo cierto.
Nos ubicamos cerca del bajo. Vemos la intersección con la calle San Martín, por donde en ese momento circulaba la línea 208, hoy 28. Está representada por un colectivo carrozado por El Indio sobre un chasis corto, que podría ser de cualquier marca, desde un Mercedes Benz corto, un Bedford u otro de la línea Chrysler. Por Corrientes se ve un colectivo de la 6 y a la izquierda otro, cuya línea no está clara.
13 comments
624.jpg
Los primeros San Miguel que se fabricaron621 viewsSi bien Carrocerías San Miguel fabricó este modelo entre 1978 y 1981 ó 1982, hay un detalle (además del número de chapa patente) que lo señala como uno de los primeros que se fabricó en 1978: la publicidad en la luneta trasera.
Las primeras se pintaron de esta forma. Poco después adoptaron un logotipo que se colocaba entre las leyendas que además sufrieron el cambio de su tipografía.
Este ejemplar al servicio de la línea 15 nos la muestra, algo desgastada. Podemos corroborar que es de 1978 por su número de patente.
12 comments
2320 files on 155 page(s) 128