busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
115593.jpg
Cruce de leyendas (XC)659 viewsNos paramos sobre la calle Carlos Pellegrini, lindante a la avenida 9 de Julio, para ver pasar este atractivo desfile histórico que nuevamente reúne a los "primos": colectivos y taxis.
Puntea un icono histórico del Area Metropolitana: una carrocería Luna, en este caso sobre chasis Bedford, de una línea muy tradicional: la 45, que fue muy buena cliente de esta carrocera.
Conocemos muchos coches carrozados por Luna que trabajaron en esta línea, la mayoría sobre Mercedes Benz L-312. Se lo ve brillante y elegante, con muchos ornamentos exteriores.
Le siguen dos SIAM Di Tella, icono de los taxis porteños de los '60 y '70. Lucen el color negro y amarillo limón dispuestos por mitades, que tras una breve etapa de expansión se declaró antirreglamentario.
6 comments
114713.jpg
Línea 307 (37) - Uno de sus primeros "1112"656 viewsApenas desaparecidos los trolebuses y apenas sus trabajadores se hicieron cargo de las líneas 305 y 307 por intermedio de la empresa 4 de Septiembre, se incorporaron lotes de colectivos sobre los chasis más vendidos de la época (Bedford y Mercedes Benz L-312) carrozados por Serra que durante algunos años fueron la columna vertebral de las flotas de ambas líneas.
Además llegaron algunos semifrontales LO-1112, equipados con el mismo modelo de carrocería que los anteriores chasis nombrados. Fueron minoritarios, aunque conocemos varios.
Por lógica, ante la falta de puerta trasera, deberían ser de 1965. Pero quizás por haber sido puestos en servicio el año siquiente, se los considerara como 1966, aunque no nos consta.
16 comments
48160.jpg
Los primeros 15 diferenciales656 viewsLa línea 15 inauguró sus servicios diferenciales en 1989 con diez coches, numerados internamente entre el 301 y el 310, exactamente iguales. Fue una serie de Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus del modelo que nos muestra esta fotografía.
Entre 1991 y 1993 se lo reforzó con más unidades, pero carrozadas en Eivar y en Ugarte. Pero poco después, ante la baja de pasajeros transportados, la empresa optó por levantarlos y las unidades fueron vendidas.
Este ejemplar, el interno 309, fue fotografiado en la cabecera de Valentín Alsina.
18 comments
114648.jpg
Línea 39 - Rarísimo ejemplar de los '60654 viewsDejando de lado que la foto puede llegar a estar algo deformada, el aspecto de este colectivo de la línea 39 es muy raro: el parabrisas tan bajo respecto de las ventanillas del salón además del gran "coco" sobre la bandera le dan un aspecto curioso. Puede gustar o no, pero lo cierto es que es un coche de formato muy extraño.
Su chasis es Ford F o B-600, de comienzos de los '60. Por lo que se ve de su carrocería parece un producto de El Indio, que por otro lado era una proveedora usual de colectivos para esta línea tan emblemática.
Agradeceremos precisiones sobre el modelo y el año del chasis, además de corroborar o corregir al autor de la carrocería, de ser necesario.
22 comments
116213.jpg
Caminando por Buenos Aires, en 1977 (III)654 viewsNuevamente nos situamos en la vereda de la Catedral Metropolitana para observar el intenso tránsito de un día hábil, con vehículos de transporte público interesantes para ver.
Tenemos dos urbanos. El más cercano a la cámara pertenece a la línea 22 y es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Nótese como se desgastó la pintura del techo, que tiene parches oscuros sobre el gris del esquema corriente de la época. Al fondo se ve un 24 carrozado por A.L.A., que podría ser un 911 convencional o un semifrontal 1112 ú 1114.
Completa la escena la culata de un micro de la empresa Costera Criolla, seguramente D.I.C.
18 comments
119112.jpg
Dos líneas que casi siempre fueron unidas653 viewsEsta foto tomada en la avenida Santa Fe esquina Libertad unió a dos líneas que a lo largo de su historia casi siempre estuvieron juntas.
Ambas, la 10 y la 17, iniciaron su actividad con tranvías. Las dos eran de la Compañía Anglo Argentina y juntas pasaron a la Corporación primero y a Transportes de Buenos Aires después. Al privatizarse ambas pasaron a manos de Trabajadores Transportistas Asociados por estar domiciliadas en la misma estación.
Luego se separaron en Línea 10 S.A. y Línea 17 S.A. aunque los socios se relacionaban. Hacia 1994 la segunda sociedad se hizo cargo de la primera y volvieron a unirse aunque las razones sociales sean distintas.
22 comments
115860.jpg
Línea 23 - Recuerdo de sus primeros tiempos con ómnibus651 viewsPodemos afirmar que esta hermosa fotografía se tomó a poco de la adjudicación de la línea 23 (junto a la entonces 55, la actual 75) a Transportes Castro Barros, luego de la supresión de los servicios tranviarios. El ómnibus, un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, está nuevo, en perfectas condiciones, como si hubiera sido entregado poco tiempo antes.
Se sabe que años después de su entrega, los coches lucían bastante descuidados. Además tiene la cartelera original con números en redondilla, con la que empezaron a trabajar cuando nuevos. Lo cierto es que esta perspectiva no es muy vista y convierte a la foto en una rareza interesante.
16 comments
17409.jpg
Línea 33 - Otro de sus Zanellos651 viewsDías atrás, en otra foto de un ómnibus Zanello de la línea 33 que publicamos (que era diferente a este, carrozado por El Diseño) algunos comentaristas se sorprendieron porque pensaban que esta línea no había tenido coches con este chasis. Y la realidad es que tuvieron más de uno, algo que esta imagen demuestra.
Estamos en proximidades de Retiro, para ver a este ejemplar carrozado por La Favorita pintado con el esquema de pintura tradicional, sin ninguna franja adicional agregada. Por no tener referencia alguna de razón social en su lateral, no sabemos si trabajaba para Transportes Brown (ramal Barracas) o Línea 33 J.A.S.A. (ramal Dock Sud).
15 comments
2575.jpg
Cuando la línea 5 amplió su flota651 viewsEntre 1977 y 1978 aproximadamente, los socios de Transportes Río Grande decidieron ampliar la flota existente de su línea 5 con la anuencia de las autoridades: la cantidad de vehículos en servicio era poca y las frecuencias no eran buenas, sobre todo en horas pico.
Para ello sumaron nuevos socios: algunos llegados de líneas caducadas como la 144, que se sumaron a otros externos que trajeron unidades usadas que se sumaron a los desfallecientes Chevrolet con Serra.
Aquí vemos a uno de los coches con los que se amplió la flota. Su número interno alto confirma nuestros dichos. Es un Mercedes Benz LO-1112 de 1971, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad".
9 comments
30616.jpg
Breve historia de un Zanello, en dos fotos (II)651 viewsLa patente de este coche es la prueba palpable que nos indica que este coche es el mismo de la foto anterior, que luego de ser descartado por la línea 29 pasó a la 23, como tantos otros Zanellos que seguramente compraron "de oferta".
Mantiene el corte de pintura original en su frente, pero en este caso fue bien repintado. Curiosamente fue fotografiado sobre la calle Viamonte, que también recorría en su etapa en la 29. El modelo de Eivar elegido para equiparlo, con el frente del modelo "Ebro", fue el menos visto en las calles porteñas. Detrás vemos a un "1114" carrozado por Fram de la línea 115.
10 comments
112976.jpg
Escena cotidiana de hoy en una época que no corresponde650 viewsEsta foto captó de manera circunstancial algo que en ese momento era puramente casual y que hoy es habitual y es parte de la rutina diaria.
Ese colectivo de la 17, Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por El Detalle, estaba allí parado porque había sido incautado para cumplir un servicio de emergencia debido a un paro de colectivos. Está en la 9 de Julio, cuando en esa época transitaba esa zona por Esmeralda rumbo a Recoleta y por Maipú en su ruta a Sarandí.
Bueno... ¿Por dónde circula la 17 hoy? Justo por ahí, por el traslado de su recorrido al Metrobus 9 de Julio. Casualmente, la escena de hoy se trasladó más de medio siglo para atrás.
8 comments
116220.jpg
Línea histórica en un lugar histórico650 viewsEs imposible no asignarle el carácter de histórico al Puente Pueyrredón viejo, que durante décadas fue la única conexión entre el barrio porteño de Barracas y el centro de la ciudad de Avellaneda. Aún hoy se mantiene, pero con un papel secundario desde que fue inaugurado el nuevo, allá por diciembre de 1969.
Y también es histórica la línea 33, una de las más antiguas de taxis colectivos que aún hoy continúa en actividad. Fue inaugurada en 1928 y va rumbo a su centenario, que se cumplirá dentro de pocos años.
Es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería no pudimos determinar. Si alguien lo logra, agracederemos el dato. Nótese que no tiene a Retiro como cabecera, si no a Puerto Nuevo.
16 comments
63332.jpg
Línea 34 - Un clásico de los '90647 viewsEn la década mencionada, la empresa Juan B. Justo fue una buena clienta de la carrocera Eivar. Se vieron muchos coches salidos de su fábrica en la flota de la 34, de diferentes modelos. No llegaban en grandes cantidades, pero marcaba su presencia aunque con distintos diseños.
En este caso, esta unidad con puerta trasera cuenta con chasis Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos mucho a nuestro amigo Bondiman, experto en flotas, que nos aclaró este asunto y nos permitió datarlo con precisión.
Lo vemos estacionado en una calle de Liniers, mientras hacía la espera cerca de su cabecera. Está bien presentado, pero no muy adornado. Eso no quita lo atractivo de su aspecto.
5 comments
114779.jpg
Línea 45 - Un clásico de los '70645 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Luna comenzó a fabricarse en 1968, la mayoría de su vida útil se desarrolló en la década siguiente. Esta figura fue un clásico de la línea 45, aunque en realidad no hubo muchos coches iguales a este. No obstante, los modelos de Luna estuvieron presentes en su flota desde fines de los '50 en adelante.
Desconocemos la fecha exacta de fabricación de este ejemplar, que podemos situar entre 1968 y 1970. Por eso, su chasis debió ser Mercedes Benz LO-1112: cuando salió a la calle aún no se había iniciado la producción de su sucesor, el LO-1114.
Fue normal verlos en servicio hasta 1978 o tal vez 1979. Fue entre esos años que fueron reemplazados y se transformaron en recuerdo.
5 comments
12161.jpg
Línea 15 - Recuerdo de los '70644 viewsEsta fantástica foto color nos acerca el recuerdo de una carrocera muy vista en Transportes Sur Nor en los '70: San Juan. Desde la segunda mitad de la década anterior muchos componentes recurrieron a ella para equipar a sus coches cero kilómetro y tomaron un buen porcentaje de su flota. Nunca fueron mayoritarios, pero su cantidad era algo significativa y fueron bastante vistos.
Esta unidad data de 1974. Fue el penúltimo modelo del tipo "redondito" que fabricaron antes de pasar a los "protopanorámicos". Esta variante en particular se fabricó entre fines de 1973 e inicios de 1975, cuando su diseño ya estaba francamente superado.
13 comments
2320 files on 155 page(s) 125