busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
120327.JPG
Línea 19 - Un usado "poco disimulado"709 viewsHace poco tiempo llegaron varios coches nuevos a la línea 19, pero no cero kilómetro. Provienen de otras líneas del grupo E.R.S.A. pero por supuesto que son más que bienvenidos.
Muchos ingresaron correctamente decorados, pero en otros como el que muestra esta foto no le pusieron el mismo esfuerzo para disimular su origen: si observamos a la derecha de la puerta central, sobre la ventanilla que está pegada a ella, leeremos la palabra "CHACO". Seguro que esta unidad llegó desde el servicio interprovincial que une a Resistencia con la capital correntina.
Agradecemos a nuestros amigos expertos el dato certero sobre el chasis correcto de esta unidad, que es Mercedes Benz O-500 U. Su carrocería fue fabricada por Metalpar.
22 comments
25249.jpg
Por Retiro, hace casi cuatro décadas709 viewsEsta foto fue tomada entre 1984 y 1985 y, curiosamente, se distinguen cuatro líneas que hoy están dentro del mismo grupo empresario: la 28, la 23 y al fondo, junto a la estación del ferrocarril, pasa un 50. A su lado pasa un 132, integrante del grupo NUDO.
Los tres coches tienen curiosidades: el 28 y el 50 tienen la publicidad exterior que la C.E.A.P. a través de una empresa con la misma sigla implementó en 1984. El 23, en tanto, es uno de los coches que llegó desde la caducada línea 189. Es uno de los responsables del cambio de esquema de pintura que experimentó esa línea en aquellos años.
7 comments
J136.jpg
Línea 38 - Un "usadito" de los '70709 viewsLa patente de este "1114" carrozado por El Detalle en 1972 de la línea 38, que tiene la letra "S", no deja lugar a dudas: este colectivo vino usado desde la provincia de Santa Fe, quizás desde Rosario o de la capital provincial. Lo vemos entero, pero parece tener una faja policial de secuestro en su puerta.
Micro Omnibus Centro acostumbró a tener unidades con esta carrocería, de diferentes modelos. Registramos algunos "1112" de la segunda mitad de los '60, coches como el de la foto y también de los diseños panorámicos de 1977 ó 1978 y algún "superpanorámico" de 1980, tal vez aportado por Micro Omnibus Norte poco antes de su absorción.
14 comments
117744.jpg
Línea 26 - Su renovación de fines de los '80708 viewsDe 1985 hasta 1988 aproximadamente, la línea 26 experimentó una profunda renovación de su flota, pero con unidades de segunda mano con relativo poco uso. Tenía un lote de coches bastante avejentado, que reemplazó de "manera barata" con los usados que en muchos casos provenían de líneas con flotas "de punta" y rápida renovación.
Esta foto tomada sobre la avenida Corrientes muestra un "1114" carrozado por A.L.A. en 1984. Nótese que tiene las ventanillas inclinadas y la puerta recta, señal de los modelos de ese año. Lleva el nuevo esquema con "pollera" celeste, adoptado para diferenciarse de la 7.
19 comments
116138.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXVIII)707 viewsEsta foto nos invita a investigar más que a jugar, porque ni nosotros sabemos en qué punto de la ciudad de Buenos Aires se tomó. Recibimos esta foto sin referencia alguna de su ubicación exacta, que ni siquiera figura en su fuente de origen. Es un completo misterio.
Para empezar, tenemos dos datos seguros: que el tranvía, un viejo Caseros de la segunda mitad de los '20, circula en la línea 48. Y que transita por una avenida ancha con empedrado del tipo granitullo. Entonces, será cuestión de que juntos analicemos su recorrido para determinar en cual punto pudo tomarse.
La avenida ya se descubrió: es Paseo Colón. Veremos si podemos determinar a qué altura se tomó...
24 comments
120213.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXV)707 viewsNuevamente nos damos una vuelta por el Buenos Aires de décadas pasadas y en diferentes épocas. Esta imagen nos lleva a la zona de Retiro, donde Leandro N. Alem se convierte en Libertador al cruzar San Martín.
La foto fue tomada entre 1985 y 1986. La fecha está indicada por la pequeña cartelera publicitaria que lleva el coche de la línea 61 que va hacia Plaza de Mayo, utilizada en esos años.
Además de ese colectivo ("1114" El Detalle de 1979) vemos otros coches similares de las líneas 6 (Alcorta, 1980-81), 152 (El Indio de 1982-83) y un "Frontalito" de la 93, carrozado por San Juan. Además hay un buen surtido de taxis.
25 comments
119334.jpg
¿Alguien nos puede contar...? (resuelto)706 viewsA veces nos llegan fotos que nos muestran detalles que desconocemos y que nos dejan pensando. Por no saber se presentan curiosos y atractivos para investigar.
Si bien el hecho de encarar una investigación es entretenido, en este caso -y en muchos otros- preferimos preguntar el motivo para que nuestros amigos que estén al tanto puedan ilustrarnos a nosotros y a quien quiera profundizar el tema.
Este caso es simple: tenemos un Mercedes Benz OH-1621 carrozado por Metalpar de la línea 1 con un cartel de ramal que declara que es "Expreso". Hubo un servicio de ese tipo y se detalla en los comentarios.
22 comments
114568.jpg
Antiquísimo registro de una línea actual705 viewsAunque cueste creerse, esta imagen retrató a tranvías al servicio de una línea que aún hoy existe: la 22. Es sabido que se originó en un servicio tranviario creado por los Bemberg, propietarios de la Cervecería Quilmes. El nombre de la empresa tranviaria viene al caso: Buenos Aires y Quilmes.
Se aprovechó el tendido por el cual transitaban sus tranvías de carga que llevaban sus productos a diferentes depósitos en Buenos Aires y se estableció la línea de pasajeros a Retiro.
Esta foto es rara, porque muestra un servicio con acoplado. El coche motriz es Falkenried, fabricado en Alemania.
16 comments
116357.jpg
Línea 33 - Su etapa más desprolija705 viewsDesde mediados de los '80 en adelante la línea 33, que tradicionalmente había sido bastante prolija y cuidadosa en la presentación de gran parte de sus unidades, comenzó un proceso de degradación que culminó con la división en dos empresas, una por ramal, y luego con su absorción por parte de Micro Omnibus 45. Sus coches lucían descuidados, muy desprolijos.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "deslucidos", en este caso a cargo de Línea 33 J.A.S.A. Pintura opaca, sin adorno alguno y ni siquiera luneta reglamentaria de emergencia. Es el estado típico de los coches de la 33 en esa época.
16 comments
3893.jpg
Línea 7 - Carrocería poco frecuente705 viewsEn los tempranos '70, época del coche que aparece en esta foto, los componentes de la línea 7 se inclinaban principalmente por carrocerías como El Indio, La Favorita y El Cóndor. Es probable que más de la mitad de la flota de la época estuviera compuesta por productos de esas tres carrocerías y tal vez podríamos elevarlo a dos tercios si incluimos los productos de A.L.A.
Otras fueron vistas en menor cantidad. Una de ellas fue Vaccaro, que fabricó la unidad a la vista. Fue fabricado entre 1970 y 1972, con el inusual detalle de la puerta izquierda batiente, de una sola hoja. Fue el coche 4, que trabajó hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.
8 comments
105869.jpg
Demoledor (V)704 viewsDe acuerdo a la crónica de este accidente este ómnibus Leyland con carrocería Marshall, la más flojita de las importadas, trabajaba en la línea 16. Por desgracia en ninguna toma se ve la cartelera.
Ya subimos otra foto de este evento, pero en esta tenemos la oportunidad de verlo "del otro lado de la línea municipal", tras demoler el frente de esa casa antigua y desde un ángulo tal en el que podemos ver una porción de la culata, que nos deja adivinar el diseño particular de su luneta y nos recuerda a los característicos apliques que señalaban el giro, en forma de flecha.
13 comments
113703.jpg
Detalles que a veces se pierden704 viewsEstamos frente a la estación Constitución del Ferrocarril General Roca y vemos de tres cuartos perfil izquierdo y trasero a un simpático colectivo Bedford carrozado por El Indio al servicio de la línea 12. Al costado se ve un símil del Expreso San Isidro, ya visto en otra imagen.
Tiene un detalle de la época que generalmente pasa desapercibido: la inscripción de la Secretaría de Transportes puesta con stencil que declaraba a la línea como "autorizada"
Lo raro del caso es que siempre se pintaba en color blanco. En las líneas con laterales oscuros no había problemas, pero en las que los tenían claros, en lugar de pintar la insignia con pintura oscura... ¡pintaban un cuadrado negro! Aquí se aprecia esa modalidad tan curiosa.
4 comments
118952.jpg
Las carteleras electrónicas dan para todo...704 viewsYa hablamos en otras fotos sobre el uso insólito que algunas líneas le dan a su cartelera electrónica de destinos, que solo debería servir para informar el recorrido y el número de línea a la que la unidad está afectada.
A veces nos cruzamos con coches que muestran cualquier cosa y no la información necesaria. Creemos que es algo que no es correcto pero permite lograr fotos interesantes, porque a veces esas leyendas duran poco y nada.
Hace poco se cumplió un nuevo aniversario de la C.E.A.P. y las líneas 47 y 80 lo celebraron en su carteleras. Vemos un coche de la 47 en el momento del saludo a la Cámara Empresaria.
27 comments
120926.jpg
El primer OA-105 del Grupo D.O.T.A.704 viewsEl primer ómnibus de este tipo que recibió el Grupo D.O.T.A. es muy fácil de distinguir: la clave es su número interno, que era el 999.
Los dos primeros coches que salieron de fábrica fueron este y uno para la 132 que se numeró dentro de la flota normal, pero el del grupo fue tomado como prototipo y salió a trabajar con ese número interno que no correspondía a ninguna línea. Se lo estrenó, como no podía ser de otra manera, en la 28.
Aquí lo vemos nuevito, dentro de la fábrica. Sería interesante conocer el derrotero de este coche. Esperamos que, como siempre, nuestros amigos expertos en flotas puedan ayudarnos.
24 comments
113915.jpg
En Constitución, allá por los tempranos '70... (II)703 views...se tomó esta foto, suponemos que en el cruce de la calle Brail con Lima (este). De no ser así, esperamos que nuestros amigos expertos del barrio nos aclaren la ubicación correcta.
Vemos estacionado un colectivo cuya escala de grises y el modelo son inconfundibles: se encuentra al servicio de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este. El vehículo (Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle) es típico de esta línea.
En ese momento no esperaba el turno para salir: si vemos su puerta está fajado por la Policía. Seguramente tuvo un accidente, como lo indica el estado de su paragolpes.
Tras él asoma un Serra, probablemente Bedford. Su escala de grises es dudosa, pero tenemos una sospecha: ¿Podrá ser un 149 de Charol, que era gris abajo, con techo blanco más la franja y recortes en rojo? ¿Estacionaba por ahí? ¿Algún memorioso nos podrá dar una mano?
3 comments
2320 files on 155 page(s) 120